Por Lucía Suárez
El Inegi reporta que "entre 2016 y 2021, el porcentaje de población lectora de libros en formato digital en México pasó de 6.8 a 21.5
- Los lectores de revistas aumentaron de 2.6 a 21.6.
- Los de periódicos digitales, de 5.6 a 21.3 por ciento.
- El 71.6 de la población de 18 años y más que saben leer y escribir un recado, declaró leer alguno de los materiales de lectura
- El promedio de libros que leyó la población adulta lectora en los últimos 12 meses fue de 3.7 ejemplares, cifra que no se alcanzaba desde 2017.
- Los dos motivos principales para no leer son la falta de tiempo y falta de interés, motivación o gusto por la lectura. .
- El 46 por ciento dice que lee por entretenimiento.
- Las mujeres declararon haber leído más ejemplares que los hombres, 3.9 y 3.5 respectivamente.
3.7 son los libros promedio por persona que se leen en México al año, el dato hace pensar.
|