CARLOS Hidalgo AMC: Filmar bajo el agua no solo es un placer, se trata de toda una especialidad
Publicada en la Revista
no. el 18 de enero 2022
Carlos Hidalgo AMC revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que prepara ya una película de charros.
Explica que en México se han seguido produciendo largometrajes sobre luchadores, pero de plano los charros desaparecieron de la pantalla del cine mexicano contemporáneo, lo que no le parece lógico.
En México se siguen viendo con alto rating las clásicas películas de charros, sin duda con Pedro Infante y Jorge Negrete como sus grandes protagonistas.
Pues ahora veremos películas de charros con el enfoque del productor y cinefotógrafo Carlos Hidalgo, quien también ha incursionado con pasión en el mundo de la fotografía submarina.
Alerta Carlos Hidalgo a no comer cazón, el cazón es el tiburón bebé.
En los documentales que participa siempre busca impulsar a nuevos cinefotógrafos, "Pinzón es un joven muy creativo. Toda una promesa", adelanta el nombre de un nuevo cinefotógrafo que quizá pronto alcance la fama.
Confiesa Carlos Hidalgo que nunca se imaginó buceando y haciendo foto debajo del agua, "esto ha sido una experiencia increíble".
Filmar bajo el agua no solo es un placer, se trata de toda una especialidad.
El autocontrol es un factor muy importante en la filmación submarina.
La sensibilidad de las nuevas cámaras ayudan a la fotografía, tanto en el set como en la foto submarina. Se requiere menos luz.
Bajo el mar, la hora de mayor luz es cuando el sol está en el cenit, pero también hay que tomar en cuenta la profundidad, mientras más abajo la oscuridad es mayor.
Hay realmente muy pocos ataques de tiburones a personas cada año en el mundo, la agresividad de los tiburones es un mito creado por Hollywood.
Los zooms cortos de Zeiss son muy efectivos bajo el mar.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Carlos Hidalgo AMC, quien también revela que es charro desde los 4 años de edad.