Por Juan Ibargüengoitia
Saben las grandes compañías exhibidoras de cine, Cinépolis y Cinemex, que sus instalaciones están intactas, que la pandemia terminará cediendo, aunque el plazo ya se les hizo más largo de lo cualquiera pudo imaginar.
La nueva circunstancia adversa los lleva a explorar al menos dos métodos de exhibición:
- El autocinema, que Cinemex ya lo explora. Deberán perfeccionar la fórmula, como lo han hecho con las salas de cine que lograron convertir un gran centro de entretenimiento para millones de personas.
- La otra fórmula es crear su propia OTT, toreando el tema de los derechos.
- Esto de la OTT sí es una posibilidad real porque Netflix y Prime hicieron un modelo que no considera películas de estreno en salas, su negocio está en la producción propia de series y en formar alianzas para la compra de derechos y coproducción de películas y documentales, es un plus para sus espectadores.
- Cinépolis tiene ya Cinépolis Klic, cosa de que decidan potenciar su OTT, deben hacerlo.
La opción hoy es resistir, no existe otra, acompañada por la actitud de explorar posibilidades.
Vaya contradicción: cines impecables, salas muy modernas, taquilla que nomás no llega. La expectativa es que la aplicación de la vacuna se acelere.
|