JUAN Francisco Urrusti tiene ya todo listo para crear el Archivo Audioviusal Urrusti
Publicada en la Revista
no. el 24 de enero 2021
Por Bernarda Bermeo
Juan Francisco Urrusti revela en el Tren de Entrevistas que transmite Revista Pantalla vía FB y YouTube, que con mucha paciencia y buen ojo a ido haciéndose de materiales audiovisuales históricos que no tienen la Cineteca Nacional ni la Filmoteca de la Unam.
Urrusti tiene ya todo listo para crear el Archivo Audiovisual Urrusti, está considerando participar en la convocatoria de Procine en la que se contemplan justamente fondos (subsidios) para que acervos tengan la posibilidad de ser catalogados de forma correcta, en el lugar correcto y puestos a disponibilidad de la industria.
Juan Francisco Urrusti ha realizado varios documentales que al día de hoy no han tenido una gran difusión, pero sí han cosechado premios nacionales e internacionales, es el caso de Un exilio, película familiar, distinguido en el Festival Pantalla de Cristal. Otras de su producciones de alto significado son Tepu, El pueblo mexicano que camina, Brujos y curanderos, Vivir en la lucha libre, y su más reciente historia: Lucinda Urrusti, pintora.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Juan Francisco Urrusti, documentalista y también maestro del CCC.