Por Juan Ibargüengoitia
AMLO ha establecido desde 2019 una polémica con la red social Twitter, afirma que Twitter permite la actividad de bots para que se organicen campañas de guerra sucia que en ocasiones incluso le culpan.
- En más de una ocasión, AMLO ha pedido que los ejecutivos de Twitter asistan a La Mañanera para que aclaren el tema de las granjas de bots, que nadie bien a bien ha explicado quién las controla y cómo es que siguen ahí con su intensa actividad todos los días. La realidad es que "todo mundo" habla de la existencia de las granjas de bots, pero nadie explica cómo se controlan y quién o quiénes las pueden crear y manipular sin que Twitter intervenga.
- Ahora la discusión se dio porque AMLO reveló que "El Director de Twitter México" fue colaborador de Diego Fernández de Ceballos, de Felipe Calderón y militante del PAN. El comentario de AMLO fue: solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots". Se refirió a Hugo Rodríguez Nicolat.
- En esta ocasión la red social Twitter de inmediato le contestó a AMLO: ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.
- Twitter agregó: "La labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto".
Lo cierto hoy, es que la expectativa sigue siendo la misma: que Twitter vaya a una Mañenera de AMLO y ahí se establezca un diálogo que será visto no solo en México. Conoceríamos el quién es quién en Twitter y cómo funcionan las granjas de bots, en palabras del mismo Twitter.
|