Por José Antonio Fernández
Jorge Manuel César Gómez es el nuevo Presidente de la Red de Medios Públicos, ganó en una votación muy cerrada, al final de la elección parecía que un voto sería la diferencia, terminaron siendo dos votos los que le dieron el gane.
- Aquí apunto 10 retos de máxima relevancia, que considero tiene como nuevo Presidente de la Red México, asociación que reúne estaciones de radio y televisoras públicas y universitarias de México:
- 1. Continuar con las reuniones habituales de los asociados a la Red, que son abiertas y siempre de cooperación. Le han dado gran fortaleza a la Red.
- 2. Aunque los acuerdos de la Red en la realidad nunca son vinculantes, es decir: ningún acuerdo de la Red obliga per se a televisoras o estaciones de radio del país a cumplir forzosamente con eso acordado, lo relevante es que cada acuerdo es un acto de buena voluntad. Se analizan en asamblea todas las posibilidades y posturas para que todos los acuerdos favorezcan a los medios públicos. Los acuerdos son motor de la Red, mientras más acuerdos consiga, mejor. El número de acuerdos conseguidos será la señal de que la RED camina unida.
- 3. Un tercer gran reto es establecer un puente de comunicación fluido e institucional con el IFT para que los medios públicos puedan seguir incrementando sus coberturas de transmisión, la aspiración debe ser el 100 por ciento de la población en cada estado, en el caso de los medios públicos nacionales el objetivo no debe ser menor al 100 por ciento de la población en el país.
- 4. Punto clave es seguir desarrollando el modelo de alianzas nacionales e internacionales potenciado por Tere Velázquez, Presidenta saliente. Las alianzas le traen muchos beneficios a los asociados de la Red.
- 5. Un reto también de primera importancia es encontrar fórmulas para que les lleguen más recursos a los medios públicos, los necesitan ahora de forma especial porque deben cumplir con el plan Escuela en casa, lo han hecho bien. Por supuesto, los distintos niveles de gobierno deberían ayudar con recursos directos especiales, incluyendo los gobiernos municipales.
- 6. Reto mayor es establecer de manera institucional un Programa de Capacitación Continua.
- 7. La Red debe siempre abastecerse de proveedores confiables, en todas las áreas, en particular cuando se trata de renovar su poder tecnológico.
- 8. El reto mayor para la Red es contribuir de forma clara a que los medios públicos desarrollen proyectos que respondan al nuevo Mundo MultiPlataforma, que es ya la tendencia dominante en los medios de comunicación. El término Mundo MultiPlataforma es nuestro, de la Revista TelemundoCine / Revista Pantalla.com, hemos venido publicando Informes Especiales para explicar a detalle en qué consiste y cómo entrar a él.
El noveno reto es proyectar la imagen de la Red con mayor fuerza más allá de las fronteras de México, podrán encontrar fórmulas creativas.
Y un décimo reto es también encontrar maneras para que los productores independientes tengan oportunidad de incluir contenido en los canales públicos de todo el país de manera simultánea, o semi-simultánea, y poder hacer coproducciones.
Por supuesto, nuestra tarea es seguir siendo lo biógrafos de la Red, también de convocarlos para que asistan a la Expo Cine Video Televisión, que es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora con su Nueva Sede: ExpoPantalla.com
|