Por Juan Ibergüengoitia
En una decisión casi incomprensible, la compañía Best Buy avisa que se sale de México.
- El analista financiero David Páramo, que se autonombra Padre del Análisis Superior, afirma que Best Buy se va de México porque no le entendió al país. No supo cómo atacar al mercado.
- Best Buy no es clara al exponer sus razones del por qué deja México, como que le hecha la culpa a la pandemia y como que le echa la culpa a las condiciones del mercado (no deja claro si trae un pleito con el gobierno o con alguien más).
- Lo cierto hoy es que Best Buy cierra sus 41 tiendas en México, Grupo Salinas aprovecha la oportunidad y le manda un mensaje en Twitter: apoyaremos a sus cliente en tanto deciden regresar, con nuestras más de 1,500 tiendas Elektra.
- Sin la menor duda, Elektra, que preside Ricardo Salinas, supo aprovechar la oportunidad: con más de 1,500 tiendas en México deja claro que puede responder a todas las necesidades de quienes eran clientes de Best Buy. El mensaje de Elektra hace ver muy chica a la empresa Best Buy, poco ambiciosa, muy poco comprometida con el país.
- Por supuesto, el mensaje de Elektra fue polémico en redes sociales, pero dejó claro para todos que el tamaño de Elektra es mucho mayor que el de Best Buy, compañía que según David Páramo ocupa la posición número 8 entre las empresas que venden artículos electrónicos en México.
Elektra entendió que podía mostrar su gran tamaño, compromiso y buen manejo de la compañía aprovechando el anuncio de salida de Best Buy, quien claramente no supo comunicar su crisis fue Best Buy.
Quienes se enteraron del mensaje de Elektra a Best Buy, millones de mexicanos, difícilmente olvidarán que Elektra cuenta con más de 1,500 tiendas en México, contra 41 que llegó a abrir Best Buy.
Ahora lo que sería una buena historia, es que Best Buy anuncie: confiamos en México, ¡nos quedamos! ¡Gracias por su apoyo!
Anunciarlo así les daría esa buena publicidad y posicionamiento que no han sabido tener en México.
|