Anice STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  




















Celiana Cárdenas
El cinefotógrafo colabora con el director para crear la estética
Publicada en la Revista no. 156 el 24 de agosto 2017
compartir19275

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Carlos Hidalgo
Sebastián del Amo
Óscar Jaenada
Felipe Cazals
Luis Estrada
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Mardonio Carballo
Epigmenio Ibarra

 

 

Celiana Cárdenas participó en la Reunión de Cinefotógrafos organizada por la Expo Cine Video Televisión y la RevistaTelemundoCine / RevistaPantalla.com, en conjunto con la AMC, la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos. Ahí Celiana recibió una emotiva ovación por parte de todos los asistentes, le rindieron tributo sus colegas.

·

Con el ánimo siempre hasta arriba, Celiana Cárdenas compartió su experiencia como cinefotógrafa. Narró muchas anécdotas, una de ellas se quedó grabada en la mente de todos los cinefotógrafos presentes. Contó que cuando da órdenes en el set de grabación a los staffs en Estados Unidos o Canadá, la respuesta que recibe es: "¡Yes, Sir!".

·

Reveló Celiana Cárdenas que ella desde el pimer momento decidió ser cine-fotógrafa, nunca pensó en convertirse en directora de películas. No se vio como guionista o en la producción. Ser cinefotógrafa fue su sueño y lo ha logrado. Tiene el recocimiento de todo el gremio.

·

En su más reciente película, rodada en Canadá, trabajó bajo temperaturas extremas. En frío, hasta 40 grados bajo cero. Investigó, pidió consejos de colegas, sumó toda su experiencia y realizó la fotografía dominando la cámara en las condiciones climáticas más adversas.

·

La fortaleza de Celiana Cárdenas es notable. Brillante su trabajo como cinefotógrafa, tiene esa calma que le permite tomar la decisión correcta cuando el set está "en llamas". Estudia lo que va a hacer y busca siempre que su fotografía se meta de lleno en la historia y le dé realce, que la subraye de forma emotiva.

·

Celiana Cárdenas valora poder ver la vanguardia de la tecnología en la Expo Cine Video Televisión y el también tener oportunidad de escuchar y participar en pláticas y reuniones especializadas: "es momento de estudiar más para controlar al máximo toda la tecnología y que la pantalla quede como queremos".

·

Aquí la entrevista que realizó Betty Murillo con Celiana Cárdenas luego de su participación en la Reunión de Cinefotógrafos en la Expo.

 

Betty Murillo: ¿Cómo has experimentado este cambio de tecnología, luego de 25 años como cinefotógrafa?
Celiana Cárdenas:
Justo comentábamos en la Reunión de Cinefotógrafos que hoy ya no se trata de ver qué tecnología es mejor como un absoluto,
nuestra tarea hoy es encontrar cuál es la mejor tecnología para contar esa historia.
No hay que trata de emular lo que no es, si trabajas con digital hay que tratar de sacarle el mejor provecho.
Si trabajas con un formato nuestra obligación es lograr la mejor calidad de imagen con ese formato, no imitar otro formato.
Todos sabemos que la tecnología digital ha creado una democratización en las producciones audiovisuales, muchísima gente puede expresarse a través de la imagen, lo que hasta hace muy poco era prácticamente imposible para una mayoría. Me parece muy bien que esté sucediendo, pero siempre hay que tener total cuidado con lo que se hace de manera profesional.
Es importante decir que en esta época de la historia del planeta, la manera de expresión más poderosa es sin duda la expresión visual.

Betty Murillo: ¿Crees que sea lo mismo producir una historia con un iPhone 4K que con una cámara Arri Alexa 4K?
Celiana Cárdenas:
Obviamente no es lo mismo, por muchísimas razones.
Hay diferencias desde el tipo de óptica, de sensor y el pixelaje que tiene cada tecnología.
Y es muy distinto que alguien tome su iPhone y de pronto se ponga a grabar, a producir una película, serie o documental con una cámara profesional de forma planeada definiendo desde el inicio cómo será la estética y el tono narrativo, e incluyendo en la realización a especialistas y tecnología que acompañen a esa cámara, tanto en producción como en postproducción.
Quien hace una grabación con iPhone no necesita tener ni experiencia ni conocimiento mayor de la tecnología y de la foto, en cambio quien realiza una producción profesional debe tener conocimiento para el manejo correcto de los equipos, también necesita experiencia.
Imagina que una película se lleva semanas de producción, en las que es necesario mantener la propuesta estética y la calidad de imagen.
Quienes nos dedicamos a la fotografía somos profesionales de la imagen.
Las cámaras Sony, Red y Arri llevan el liderazgo hoy en el alto nivel de producción, y celebro que las cámaras DSLR de distintas marcas como Sony, Canon y Panasonic también existan, permiten a los jóvenes empezar desde muy temprano con la producción. Dan la oportunidad para que realizadores de todas las generaciones cristalicen esos proyectos que no quieren guardar en el cajón.
Importante subrayar que hoy en día sí es posible que alguien produzca una película con su iPhone, ya se ha hecho.

Betty Murillo: Háblame un poco más sobre la estética en la cinefotografía.
Celiana Cárdenas:
El Director de Fotografía es quien ayuda al Director a formar la estética de la película. Puede ser un largometraje saturado de color, con o sin contraste, con luz dura o rebotada. El punto es definir qué atmósfera vamos a crear en cada escena para que los personajes vivan la historia. Hay que analizar de qué se trata la narración



Otras
Entrevistas con:
CARMEN Aristegui sigue siendo la periodista de mayor fuerza en los medios de México
EL gran reto de ViX es caerle bien a todos
HERALDO TV sigue en línea y en tele de paga, en pausa el Canal 10 por tele abierta
RATINGNÓMETRO: La herencia: Un legado de amor Número 1 en el Top 5 de programas más vistos de México
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top Diez de taquilla. La Nave
DERBEZ estrena The Valet en Star Plus. ¿Debe también proyectarse en salas de cine? ¡Sí!
EXCELENCIA Tecnología de Alto Nivel, máximos expertos en Proyectos Llave en Mano
MAGNUM promueve Antena LiveU Xtender, se puede utilizar en cualquier lugar
WEBINAR Megatrax, 31 de mayo: Cómo musicalizar tus producciones sin problemas de Derechos de Autor
CINETEC promueve equipos para lograr el Look Cinematográfico en producción de series, películas, comerciales...
iP9 promueve Foro 9, Exterior Calle: pueden circular camiones y autos de todo tamaño
AMTEC promueve aplicaciones de Inteligencia Artificial en cine, televisión y video
SISTEMAS Digitales promueve Trackeo Fino y Reconocimiento Facial con Vision[Ai]ry de Ross
FLUOTEC promueve CineLight Color30, panel de visualización digital LCD local para control manual
GRUPO Lighting promueve luminaria Varsa, logran el equilibrio entre salida de luz y portabilidad
TEKNOMÉRICA promueve Soluciones Flexibles con equipos Roland, TriCaster, JVC, Panasonic y PTZ Optics, Libec…
EFD en la ExpoPantalla con el Bolt, Nueva Era de Efectos Visuales. Miércoles 29 y jueves 30 de junio WTC / CDMX
AMTEC promueve JVC Connect cámara para coberturas en vivo sin mochila adicional
SE producen 259 películas mexicanas en 2021, nuevo récord histórico
PANASONIC promueve cámara G-CX350 con nuevo sensor 15M de una pulgada
CTT renta luminarias para todo tipo de producción: Astera, LiteGear, Kino Flo, ARRI…
VIDEODEPOT promueve Imágenes más poderosas con Filmworks, tiene 3 décadas en la industria audiovisual
PREPost, La mejor Post se hace en la Preproducción
GRUPO Lighting promueve luminarias Filex portátiles y pequeñas, paneles y fresneles Lupo, Rosco DMG Lumiere…
CINETEC promueve Cartoni Focus 22, tripié de fibra de carbono, doble altura
CTT renta Paquetes de equipo para producir comerciales, series, películas, videoclips...
AMTEC promueve cámara JVC Connect para coberturas en vivo sin mochila adicional
TEKNOMÉRICA arma Paquetes para Cabinas de Producción con Roland, JVC, TriCaster...
EXCELENCIA es Tecnología de Alto Nivel, máximos expertos en Proyectos Llave en Mano
MAGNUM promueve Antena LiveU Xtender, aumenta la recepción de la red
MEGATRAX Webinar, 31 de mayo: Cómo musicalizar tus producciones sin problemas de Derechos de Autor
EL gran reto de ViX es caerle bien a todos, a Netflix lo quieren 9 de cada 10
PLATAFORMA ViX es Un Nuevo Sueño de Emilio Azcárraga y de todo TelevisaUnivision
INTERNET debe llegar a todos los hogares, como la luz y el agua. Es enorme reto a vencer
LAS 10 mejores películas de John Ford: La diligencia, El joven Lincoln, Viacrucis...
CARMEN Aristegui sigue siendo la periodista de mayor fuerza en medios de México
NOMINADOS Finalistas, Festival Pantalla de Cristal - Premios RED 2022, Ceremonia de Premiación en Saltillo
TEMA de la Semana: Convocatoria Canal 14 para productoras independientes, aquí el link. Producirán 10 series
PERSONAJES de la Semana: Fons y Arcelia Ramírez acuerdan con AMLO el proyectar cine en pueblos
PORTADA: Expo Cine Video Televisión ¡El reencuentro! Expo Presencial el miércoles 29 y jueves 30 de junio
CAMPAÑA de la Semana: se producen 259 películas mexicanas en 2021, nuevo récord histórico
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Premio Princesa de Asturias al mexicano Matos Moctezuma
50 por ciento opina: Alfredo Adame sería buen actor protagónico en serie sobre Pancho Villa
NIÑ@S en México ven más telenovelas, videojuegos y YouTube
CINEMEX y Cinépolis amplian Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine
EL juego se llama: Todos Crecen, así lo marcan datos y nuestro Sondeo De Opinión
RATINGNÓMETRO: Los ricos también lloran Número 1 en el Top Cinco de programas más vistos de México
TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top 10 de taquilla. La Nave
NOMINADOS Finalistas, Festival Pantalla de Cristal - Premios RED 2022
CINETEC promueve Total Dutch de Cartoni, rotación de 360 grados para tomas creativas extraordinarias

Votación Sondeo
¿Derbez debió estrenar su película The Valet en salas de cine o está bien que solo se proyecte en la plataforma Star?

  • Derbez debio estrenar su película The Valet en salas de cine, sin duda

  • 67 %
  • Hizo bien en estrenar su película The Valet solo en la plataforma Star, aunque no tenga tanto público

  • 33 %

     

           


    Anice STD Panasonic STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas