6PM FILMS Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Celiana Cárdenas
El cinefotógrafo colabora con el director para crear la estética
Publicada en la Revista no. 156 el 24 de agosto 2017
compartir19275

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:

Carlos Hidalgo
Sebastián del Amo
Óscar Jaenada
Felipe Cazals
Luis Estrada
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Mardonio Carballo
Epigmenio Ibarra

 

 

Celiana Cárdenas participó en la Reunión de Cinefotógrafos organizada por la Expo Cine Video Televisión y la RevistaTelemundoCine / RevistaPantalla.com, en conjunto con la AMC, la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos. Ahí Celiana recibió una emotiva ovación por parte de todos los asistentes, le rindieron tributo sus colegas.

·

Con el ánimo siempre hasta arriba, Celiana Cárdenas compartió su experiencia como cinefotógrafa. Narró muchas anécdotas, una de ellas se quedó grabada en la mente de todos los cinefotógrafos presentes. Contó que cuando da órdenes en el set de grabación a los staffs en Estados Unidos o Canadá, la respuesta que recibe es: "¡Yes, Sir!".

·

Reveló Celiana Cárdenas que ella desde el pimer momento decidió ser cine-fotógrafa, nunca pensó en convertirse en directora de películas. No se vio como guionista o en la producción. Ser cinefotógrafa fue su sueño y lo ha logrado. Tiene el recocimiento de todo el gremio.

·

En su más reciente película, rodada en Canadá, trabajó bajo temperaturas extremas. En frío, hasta 40 grados bajo cero. Investigó, pidió consejos de colegas, sumó toda su experiencia y realizó la fotografía dominando la cámara en las condiciones climáticas más adversas.

·

La fortaleza de Celiana Cárdenas es notable. Brillante su trabajo como cinefotógrafa, tiene esa calma que le permite tomar la decisión correcta cuando el set está "en llamas". Estudia lo que va a hacer y busca siempre que su fotografía se meta de lleno en la historia y le dé realce, que la subraye de forma emotiva.

·

Celiana Cárdenas valora poder ver la vanguardia de la tecnología en la Expo Cine Video Televisión y el también tener oportunidad de escuchar y participar en pláticas y reuniones especializadas: "es momento de estudiar más para controlar al máximo toda la tecnología y que la pantalla quede como queremos".

·

Aquí la entrevista que realizó Betty Murillo con Celiana Cárdenas luego de su participación en la Reunión de Cinefotógrafos en la Expo.

 

Betty Murillo: ¿Cómo has experimentado este cambio de tecnología, luego de 25 años como cinefotógrafa?
Celiana Cárdenas:
Justo comentábamos en la Reunión de Cinefotógrafos que hoy ya no se trata de ver qué tecnología es mejor como un absoluto,
nuestra tarea hoy es encontrar cuál es la mejor tecnología para contar esa historia.
No hay que trata de emular lo que no es, si trabajas con digital hay que tratar de sacarle el mejor provecho.
Si trabajas con un formato nuestra obligación es lograr la mejor calidad de imagen con ese formato, no imitar otro formato.
Todos sabemos que la tecnología digital ha creado una democratización en las producciones audiovisuales, muchísima gente puede expresarse a través de la imagen, lo que hasta hace muy poco era prácticamente imposible para una mayoría. Me parece muy bien que esté sucediendo, pero siempre hay que tener total cuidado con lo que se hace de manera profesional.
Es importante decir que en esta época de la historia del planeta, la manera de expresión más poderosa es sin duda la expresión visual.

Betty Murillo: ¿Crees que sea lo mismo producir una historia con un iPhone 4K que con una cámara Arri Alexa 4K?
Celiana Cárdenas:
Obviamente no es lo mismo, por muchísimas razones.
Hay diferencias desde el tipo de óptica, de sensor y el pixelaje que tiene cada tecnología.
Y es muy distinto que alguien tome su iPhone y de pronto se ponga a grabar, a producir una película, serie o documental con una cámara profesional de forma planeada definiendo desde el inicio cómo será la estética y el tono narrativo, e incluyendo en la realización a especialistas y tecnología que acompañen a esa cámara, tanto en producción como en postproducción.
Quien hace una grabación con iPhone no necesita tener ni experiencia ni conocimiento mayor de la tecnología y de la foto, en cambio quien realiza una producción profesional debe tener conocimiento para el manejo correcto de los equipos, también necesita experiencia.
Imagina que una película se lleva semanas de producción, en las que es necesario mantener la propuesta estética y la calidad de imagen.
Quienes nos dedicamos a la fotografía somos profesionales de la imagen.
Las cámaras Sony, Red y Arri llevan el liderazgo hoy en el alto nivel de producción, y celebro que las cámaras DSLR de distintas marcas como Sony, Canon y Panasonic también existan, permiten a los jóvenes empezar desde muy temprano con la producción. Dan la oportunidad para que realizadores de todas las generaciones cristalicen esos proyectos que no quieren guardar en el cajón.
Importante subrayar que hoy en día sí es posible que alguien produzca una película con su iPhone, ya se ha hecho.

Betty Murillo: Háblame un poco más sobre la estética en la cinefotografía.
Celiana Cárdenas:
El Director de Fotografía es quien ayuda al Director a formar la estética de la película. Puede ser un largometraje saturado de color, con o sin contraste, con luz dura o rebotada. El punto es definir qué atmósfera vamos a crear en cada escena para que los personajes vivan la historia. Hay que analizar de qué se trata la narración



Otras
Entrevistas con:
NUEVA Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
CANAL 22 en 2024 estrenará la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís
AUMENTAN líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión es Número 1 del Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla; Papá o Mamá y Radical
OTORGA el XXV Festival Pantalla de Cristal el Premio Volcán a Cristina Pacheco por su brillante trayectoria en Canal 0nce
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric VOLTstack
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD, solución para necesidades de producción de video
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, destellos naturales y elegantes
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY, Ideal para tomas al aire libre y transmisión en vivo
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con un valor ISO máximo de 25 600
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
GNODE promueve codificador de video Kiloview E1/E2 NDI, convierte el video de banda base SDI en varios flujos IP
TECNO Planet promueve cámara Canon EOS R100 con sensor CMOS APS-C de 24.2MP
COLOR Cassettes promueve Sony PXW Z150, cámara súperlenta continua de 120 fps
PANASONIC promueve Kairos, más que un switcher. Cambia el concepto de los switchers para siempre
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, cuenta con un rango dinámico de 13 pasos
VIVE un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
CTT tiene a la renta tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm
FUJIFILM México promueve GFX 50S II, cámara con sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, diseñado para dar respuesta a siguiente nivel en las producciones audiovisuales
GANA Benito Sánchez Rojo el XXV Festival Pantalla de Cristal por Mejor Fotografía de Naturaleza
EFD invita a rentar el Kornercrane y vivir una nueva experiencia increíble, es el primer cabezal nivelador universal para grúas telescópicas
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
GNODE promueve Decodificador D260, ahora admite decodificación en formato H.265
SISTEMAS Digitales cumple 35 años, Enrique Gutiérrez encontró ritmo y dinámica con servicio y tecnología de alta confiabilidad
FUJIFILM México promueve FujiFilm X-T5, Sensor X-Trans CMOS 5 HR de 40 MP
PRODUCCIÓN Virtual Sony con Color Casettes, tienen la solución completa con cámara Sony Venice y pantallas
iP9 Studios son foros extraordinarios y también es una enorme locación con pueblito. Tiene todo para series, comerciales, películas...
NOMINADOS Finalistas Documentales: 1985, Raíces Alicia Cervantes, Chile clandestino...
¿QUÉ me faltó preguntar? Talleres para armar Carpetas de Producción de Cine, solo para proyectos dirigidos a audiencias infantiles y juveniles
DISTINGUIDO por el Festival Pantalla de Cristal, ahora Carlo Ayhllón es galardonado con el premio a Mejor Música Clásica en los InterContinental Music Awards 2023
LAS 10 Mejores Películas de Historias de Amor Imposible: Sunrise, Casablanca, Breve encuentro...
CASA Lemon Studios requiere cambiar, pido regresen con sus ideas arriesgadas y audaces... e inteligentes
CONSUMO de televisión abierta, reporta Ifetel que noticieros, telenovelas, películas y deportes son líderes. Les faltó incluir realities
ERWIN Neumaier, personaje clave para dar Look Cinematográfico a Las Mañaneras. Agrega poder de comunicación mayor porque el espectador ve todo
PORTADA: Ceremonia de premiación del XXV Festival Pantalla de Cristal / 2023
TEMA de la Semana: 25 años del Festival Pantalla de Cristal, único en el mundo que premia 8 categorías, más Mediometrajes
PERSONAJE de la Semana: Ganadores de Pantalla de Cristal marcan el paso de la industria audiovisual en México y América Latina
CAMPAÑA de la Semana: Nominados Finalistas categoría Anuncios de Televisión/Internet - Festival Pantalla de Cristal 2023
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las celebraciones más curiosas de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal
EN CLAVE de H, por GuaPur: prepara ya su película No-Muro para que compita en el Festival Pantalla de Cristal 2024
67 por ciento opina: es muy buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer

Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  • 33 %
  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • 67 %

     

           


    Sistemas Digitales CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas