Para el 2020, se estima que el valor de la industria de la Realidad Virtual 360 en el mundo valdrá poco más de 22 mil millones de dólares.
- En México existen emprendedores como VR Awake, empresa mexicana de Realidad Virtual 360 interesada en el desarrollo e inversión de esta industria en el país.
- VR Awake apuesta por invertir alrededor de 2.6 millones de dólares para crear espacios, servicios y productos para que los mexicanos puedan disfrutar, antes que en otros países, de la Realidad Virtual 360.
- El desarrollo de la Realidad Virtual 360, además de proporcionar otra forma de entretenimiento para el público, dará la apertura para crear nuevas formas de inversión en el país que generen empleos en diversos rubros. Esta participación introducirá una nueva área de oportunidad para mexicanos en diversos sectores, como entretenimiento, tecnología, salud y educación.
- VR Awake es la casas productora que realizó el corto “Ávido”, es Realidad Virtual 360 con la posibilidad que el espectador se vuelva protagonista.
- “Estamos al inicio del octavo arte, es el nacimiento de un nuevo arte, claro que lo es.” afirmó categórico Alejandro González Iñárritu.
- Sin duda el apoyo y la inversión a emprendedores mexicanos es un paso a mediano plazo para ubicar a México como pieza clave en la industria de la Realidad Virtual y así competir con en el mercado internacional.
#VenALaExpoCineVideoTelevision a vivir la Realidad Virtual con el corto Ávido de VR Awake
Realidad Virtual con Ávido en el stand de VR Awake en la XXV Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organiza la Revista Pantalla Profesional Telemundo / RevistaPantalla.com, del miércoles 12 al viernes 14 de julio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya 1, 2 y 3.
Entre ahora mismo al Pre-Registro y reciba el Directorio Pantalla en la Mesa de Registro al llegar a la Expo, también información de los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo.
|