Este viernes 2 de junio se llevó a cabo la instalación y la primera sesión del Consejo Asesor de TV UNAM en las oficinas de la misma televisora.
El Dr. Jorge Volpi Escalante, Coordinador de Difusión Cultural de la Unam y el Cineasta Armando Casas Pérez, Director General de TV Unam y Presidente del Consejo Asesor, dan la bienvenida a los integrantes del Consejo de la estación universitaria:
- Dra. Alma Rosa Alva de la Selva, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, por el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
- Mtra. Diana Bracho Bordes, Actriz
- Cineasta Jorge Fons Pérez, Director de cine
- Dr. José Franco López, Coordinador del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico A.C.
- Dr. Arnoldo Kraus Weisman, profesor de postgrado en la Facultad de Medicina de la UNAM
- Dr. Vicente Quirarte Castañeda, Doctor en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
- Dr. José Woldenberg Karakowsky, Doctor en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
El consejo asesor tiene como objetivo que la Dirección General de Televisión Universitaria,
TV Unam, consolide los proyectos de producción y transmisión de contenidos que promuevan los siguientes principios:
- Pluralidad
- Universalidad
- Multiculturalismo
- Democracia
- Tolerancia
- Promoción de la excelencia en los campos del conocimiento:
- Académico
- Científico
- Cultural
- Humanístico
- Social
- Así como la difusión de:
- La cultura
- (la divulgación) científica
- Las actividades y logros de la Universidad.
El Dr. Jorge Volpi aseguró que era indispensable poner en marcha y de manera permanente el Consejo Asesor de TV Unam, y al mismo tiempo que inciara con sus funciones la figura del Defensor de Audiencias, tanto para Radio como para TV UNAM. Es por eso que en días pasados el Consejo de Difusión Cultural aprobó a Guillermo Montemayor como Defensor de Audiencias de Radio Unam Y TV Unam, entró en funciones el 1 de
junio.
- “Una figura imprescindible para la vida universitaria a la que le seguirá un código de ética y distintos manuales que le darán solidez institucional a un medio que es al mismo tiempo universitario como público y que tiene que cumplir con varios requisitos”, dijo el Coordinador de Difusión Cultural de la Unam, Jorge Volpi.
- Volpi indicó que para poder trabajar con la vida colegiada que caracteriza a la Universidad era prescindible un consejo que tenga incidencia clara en las distintas acciones, tanto institucionales como de programación y que funcionara más como un grupo de trabajo que como un consejo.
- En su intervención, el consejero Dr. José Woldenberg Karakowsky suguirió que se incorporen a estudiantes del CUEC, CUT y demás estudiantes de la UNAM en las distintas producciones de TV Unam.
El pasado jueves 25 de mayo se instaló y se llevó a cabo la primera sesión, en las instalaciones de la televisora, del Comité de Producción y Programación.
|