Panasonic STD Siguenos CTT


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















Rafa Lara
Dirige la película Jesús de Nazareth con más de 500 actores en escena
Publicada en la Revista no. 154 el 24 de abril 2017
compartir18786

Untitled Document

Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en
la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine,
realizadas por José Antonio Fernández con:


Gary Alazraki
Felipe Cazals
Joaquín Cosío
Luis Estrada
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro González Iñárritu
Alfredo Joskowicz
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Gerardo Tort
Pedro Torres
Víctor Ugalde
Mardonio Carballo


 

Rafa Lara es un director hecho para grandes producciones, para súper producciones, así se visualizó a sí mismo desde el primer momento que quiso ser director de cine. El ímpetu, los resultados y el conocimiento están de su lado. La suerte también.
Rafa Lara dirigió la película 5 de mayo con 800 actores en escena. Ahora terminó de filmar Jesús de Nazareth en Europa, tuvo a 500 actores en el set atentos a cada una de sus órdenes. Realizó la mayor parte de la cinta en la ciudad de Almería, España.
La personalidad y forma de ser de Rafa Lara imponen, siempre cordial, se toma en serio cada una de las palabras que dice, aunque sean en tono ligero o de broma.
Es hoy por hoy el director mexicano de las súper producciones, difícilmente otro realizador nacional tiene en su haber alguna película con más de 500 actores en escena.
En la entrevista, realizada en el Festival de Cine de Guadalajara, me cuenta cómo llegaron hasta él los productores de Jesús de Nazareth y cómo se dio el trato. También me dice el por qué aceptó que su película El tamaño sí importa se llamara así. Por cierto, es de las más taquilleras del 2017. La vi en el Festival de Guanajuato con público local, la ovación fue cerrada, aún cuando el título no veo que corresponda a la historia. La narración es más sensible, el nombre de la película la vende como muy comercial.

·

José Antonio Fernández: Cuando el largometraje Jesús de Nazareth sea estrenado, tu nombre va a dar la vuelta a todo el mundo.
¿Por qué realizas la película, cómo llega a tus manos el proyecto, pones alguna condición?
Rafa Lara:
Es una versión española que filmamos en Europa, tengo la fortuna de que me llamaran para dirigirla. Vieron mi trabajo en 5 de mayo y les convenció. Terminamos ya con todas las semanas de producción.
Sí puse algunas condiciones, que aceptaron: control creativo de la película, modificación del guión de acuerdo a todos mis requerimientos, posibilidad de replantear ciertos elementos del casting en tanto no me convencieran y libertad
creativa absoluta en el set.
El reto es muy grande porque se trata de dirigir ni más ni menos que la historia más contada de la historia de la humanidad, aclarando que no muchos cineastas han tenido la gran oportunidad de llevarla a la pantalla.
Al margen de ser creyente o no, el reto con Jesús de Nazareth es hacer una cinta universal, que tenga valores cinematográficos que valgan por sí solos.
Espero que cuando se proyecte sea un largometraje interesante, incluso para los no creyentes.

José Antonio Fernández:A mí me gusta mucho la interpretación que hizo Enrique Rambal de Jesucristo, considero que es la mejor de todas.
¿Fue referencia para tí?
Rafa Lara:
Cuando llegué al proyecto, el actor español Julián Gil ya había sido seleccionado. Pedí hablar con él para confirmar la elección. Me impresionó mucho y de inmediato le di el visto bueno. Bajó más de 30 kilos para interpretar a Jesucristo.
Hoy te puedo decir que sin duda no podía haber hecho la película sin la mancuerna que tuve con Julián Gil.
Conozco la actuación de Enrique Rambal, te puedo decir que no existe ninguna influencia.
Esta película es mi versión de Jesús de Nazareth, es Dios hecho hombre absolutamente consciente de su divinidad.
No está sorprendido de lo que le está ocurriendo, porque ya sabe lo que le va a suceder.
Su tarea es cumplir con su misión divina. Considero que Julián Gil logra transmitir ese misticismo, del Dios hecho hombre.
El reto más fuerte que teníamos es la versión de Mel Gibson, que hizo una magnífica película. Gibson se centró en la flagelación y en la parte del sufrimiento carnal, del dolor y el castigo físico. Yo me fui por una película mucho más poética en lo visual, mucho más mística y espiritual, verás que las imágenes hablan por sí mismas.
Yo no me centré en la parte gore, es una decisión clave, sino en que ese sacrificio era necesario para (bajo la perspectiva de la religión católica) salvar a la humanidad.

José Antonio Fernández: ¿Eres católico?
Rafa Lara
: Lo soy, aunque quizá como practicante sea de los peores. Más allá del catolicismo, sí soy muy creyente en Dios. Estoy convencido de que en todas las religiones estamos hablando del mismo Dios desde distintos puntos de vista. Soy alguien que siempre está en comunicación con Dios porque considero que el agradecimiento es el valor más importante que todo ser humano debe tener. Es mi pilar como persona.
Todo el tiempo le estoy agradeciendo a Dios, por lo bueno que me sucede y también por esos malos ratos de los que seguramente algo o mucho aprenderé, no hay duda.
Te puedo decir hoy que para mí fue una bendición (lo digo literalmente) que Jesús de Nazareth haya llegado a mi vida de esa manera.

José Antonio Fernández: ¿Cuánto tiempo les llevó producir la película?
Rafa Lara:
La producción fue de cinco meses en Europa, más algunos meses más de preproducción. Aclaro que yo llegue cuando ya había iniciado la preproducción.
El proceso de postproducción tardará probablemente un año, es un largometraje muy, muy complejo.
La producción nos llevó 5 meses con 7 semanas efectivas de grabación

José Antonio Fernández: Luego de tanto tiempo de estar día y noche con Jesús de Nazareth, pensando en cómo fue hasta el último detalle de su personalidad y lo que encierra el contenido de sus mensajes, ¿te has acercado más a Jesucristo o te sientes con mayor distancia?:
Rafa Lara:
Es una vivencia muy fuerte contar la historia de Jesús de Nazareth, como mexicano tengo una carga cultural, y en mi caso también religiosa desde que yo era un niño. Yo estudié en escuelas católicas desde primaria hasta la universidad con los jesuítas.
Por supuesto, si bien mi intención desde el inicio siempre fue realizar un largometraje que sea visto por su valor cinematográfico, lo que sí sucede es que el conocer la vida de Jesucristo, el vivir la experiencia como director de la película, claro que te cambia la vida.
Más allá de lo que yo crea, sé que Jesús de Nazareth va a ser vista por millones de creyentes en todo el planeta, eso significa una gran responsabilidad. Yo no puedo romper o torcer la fe de tantas personas con algo que no debiera estar en la cinta, sería algo terrible.
Fui todo el tiempo muy cuidadoso, tuve siempre a mi lado al mejor asesor bíblico, historiador y teólogo que existe en México, el señor José González. Toda una eminencia.
Aclaro que yo jamás buscaría hacer una película que fuera panfletaria, que se viera como propaganda. Eso no.
Lo que sí me pasó en la producción todos los días de madrugada, al igual que cuando hice 5 de mayo, es que me pellizcaba para estar seguro que era realidad lo que me sucedía. Imagínate que dirigí Jesús de Nazareth en los mismos sets donde se han hecho grandes producciones como Game of Thrones, Éxodo...

500 actores en escena

Es muy importante decir que ninguno de los directores mexicanos de cine que trabajan de forma cotidiana para Hollywood ha tenido la oportunidad de dirigir una película con más de 500 actores en escena, Rafa Lara lo consiguió. Fue llamado por productores españoles para realizar Jesús de Nazareth, súper producción que genera una expectativa mayor.
La mía es que sea una pieza artística del más alto nivel y desde todos los puntos de vista.

·

Producir una película de Jesucristo es un reto mayúsculo. La más famosa hecha en México fue producida en 1952, con Enrique Rambal en el papel de Jesús de Nazareth, se consagró en esa cinta, dirigida por Miguel Morayta. Llevó por título El mártir del Calvario. Impecable realización.

·

La película Jesús de Nazareth llevará el nombre de Rafa Lara al mundo entero., Cuando la estrenen en 2018, Rafa Lara se convertirá en el director más comentado del momento.
Su dominio en el set lo llevó a la ciudad de Almería para dirigir la nueva versión. Veremos una fotografía con una fuerte intención: elevar el espíritu.

 

 

Rafa Lara confiesa en entrevista que su sueño desde siempre fue hacer cine y lo ha conseguido, vive del cine y también sigue dirigiendo comerciales.
No le asusta el escuchar la frase "cine comercial", por el contrario, aquí explica cómo la entiende y por qué le da valor.

·

- Grabamos con dos cámaras todo el tiempo, cada una con un director de fotografía y una más montada
en un dron. Uno de los fotógrafos era el principal, Jordi Planell, joven de Barcelona muy talentoso. El segundo fotógrafo, que no camarógrafo, fue Julio Llorente, también español.

- La tercera cámara fue un dron que nos acompañó prácticamente en todas las secuencias. Utilizamos también estabilizadores, grúas. La película es muy rica, a mí me gusta utilizar todos los recursos posibles y los ocupé según me los pedía cada escena.

- Creo que una de las cosas que puede sorprender de mi versión de Jesús de Nazareth es que se trata de una película muy moderna, su duración será de hora y media. El ritmo no es el de un videoclip, pero sí trae un ritmo que fluye. Cada escena dura en promedio 45 segundos.

- Como tenemos el reto de que la historia ya es conocida, la decisión fue que siempre se sienta fresca y novedosa, de ahí que no dure tres horas de proyección.

- No es una película de acción, pero sí considero que se puede sentir vertiginosa. Tiene un lenguaje visual muy moderno, contemporáneo.

- Tengo un gusto por las grandes producciones y me gusta mucho cuando el público se me acerca y me dice: "haces largometrajes como
los gringos, como los de Hollywood".

- A mí me gusta hacer grandes películas y atender a esos espectadores que quieren pagar un boleto por ver una cinta hollywoodense. Los invité para que vieran 5 de mayo, ahora la invitación es para que vean Jesús de Nazareth, una producción grande dirigida por un mexicano, es cercana a nuestro público, está hablada en español.

·

- Pienso que el cine mexicano es rico por su diversidad, es algo que debemos valorar todos, los que hacemos películas en México y también el público. Es válido que también se realicen películas de búsqueda.

·

Más respuestas de Rafa Lara:
- Si el cine mexicano no logra contactar con los espectadores en las salas está destinado a fracasar como industria.
- Definitivamente no me gustan los adjetivos para definirme como un director comercial o industrial, yo me veo como un director apasionado del cine que hace.
- Me encanta el término "cine comercial", si eso quiere decir que una película comercial es la que fue capaz de seducir a los
exhibidores para que te den cientos o miles de salas y seducir a millones de personas que entraron a la sala a ver tu película.
- Hago el cine que quiero ver. Quiero seguir viviendo de, por y para el cine



Otras
Entrevistas con:
M31 Medios es líder en la producción independiente de documentales de la naturaleza
DIRECTORES y productores de televisoras públicas y privadas, deben tocar puertas para sumar más recursos
MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood expandir la producción de cine y series en México
ALTO rating del Mundial de Béisbol Clásico en Imagen Televisión. Más de 5 millones vieron el partido México-Japón
GUILLERMO Montemayor estrena su documental de María Grever, compositora de la canción Júrame. Nació en León, Guanajuato
CTT renta reflector ARRI M8 HMI, luminaria equipada con la tecnología patentada MAX
EXCELENCIA cumple 30 años, líder en desarrollar soluciones propias de alto desempeño tecnológico
AMTEC promueve monitores Canon, cuentan con todas las herramientas de conectividad
EFD renta Rosco SL 1, luz ultra brillante. Ideal para la iluminación de escenarios
SISTEMAS Digitales promueve relojería RC600 Masterclock
CÁMARA Sony FR7 PTZ Cinema Line Full-frame, sensor de imagen CMOS
MAGNUM promueve Inteligencia Artificial, útil en videotecas y producciones especiales
VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars 4K, 06 s de baja latencia
FUJIFILM promueve lente Fujinon XF 150-600mm F 5.6-8, súper teleobjetivo con zoom
CINETEC promueve VOLTstack de Portable Electric, ideal para sitios remotos y espacios reducidos
GRUPO Lighting promueve luminaria Dayled de Lupo, excepcional reproducción del color
GRUPO Lighting promueve Superpanel Dual Color 30, salida de color perfecta
PINOCHO es antes y después para Cinépolis y Cinemex, plataformas van a cines
TEKNOMÉRICA promueve Baterías IDX, amplia variedad de modelos
VIDEODEPOT promueve Flex Control Panel, mezcla de video y audio
CINETEC promueve Filtros Impression V, sensación vintage a lentes Signature Prime y Signatures Zoom
¿Quieres aprender cómo prepara una película un Director de Fotografía? Inscríbete al Taller CTT, imparte Carolina Acosta AMC
AMTEC promueve Mini Convertidores AJA Autónomos, aseguran son los más confiables y de mayor calidad
EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete distancias focales de 21 a 90mm. Bokeh único, muy atractivo
SISTEMAS Digitales promueve Serie AG Yamaha para streaming en vivo, incluye opciones de mezclador, microfonía...
TEKNOMÉRICA promueve Cámara portátil JVC GY-HC550ESB, conectividad IP y de transmisión desde cualquier punto
GRUPO Lighting realiza cálculos lumínicos para sus Proyectos Llave en Mano, así lo hizo con el Foro de Jaime Maussán
SE han multiplicado las fuentes de inversión para producir series, documentales y películas
VIDEOEntrevista con Guillermo Saldaña: Ciudad de México es la Capital de la Industria Audiovisual en Latinoamérica, datos lo confirman
SUEI Films encontró la fórmula de producir con alto nivel de forma independiente
COLECCIÓN de García Tsao: Las 10 mejores películas sobre la Tercera Edad; El último de los hombres, La cruz de los años...
DIRECTORES de medios públicos deben hacer a tiempo trámites ante el IFT para renovar concesiones... y no perderlas
GENERAN ingresos redes sociales para televisoras, hay programas que reciben más ingresos en redes que por su transmisión al aire
CONVIENE a Totalplay que tomen nuevo aire familia de canales Az de TV Azteca
PERSONAJE de la Semana: Elena Arriaga gana Pantalla de Cristal por serie Sé libre, sé mujer, producción de TV Unam
50 por ciento opina: serie o telenovela biográfica de Maribel Guardia, sería más atractiva
ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: ¿Sabes cuántas empresas hay detrás de tus vacaciones...?
PORTADA: Antonio Armando gana Pantalla de Cristal al Mejor actor por corto En cualquier lugar, producción del CCC
TEMA de la Semana: ¿Por qué crece importancia de la industria audiovisual en campañas políticas?
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: la Convención Bancaria da para producir serie, telenovela, película...
EN CLAVE de H, por GuaPur: GuaPur forma Asociación de Películas No Terminadas o No Filmadas, la AsoPeNuTeNoFi
CRECEN 10 por ciento ventas anuales de Megacable en 2022
ARCELIA Ramírez gana Premio Canacine a Mejor Actriz por película La Civil
NO logra encontrarse con la taquilla el cine mexicano, es un tema muy preocupante
TRES grandes empresas de Grupo Salinas son muy fuertes en la industria audiovisual: TV Azteca, Totalplay y Dopamine
TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en Top 10 de taquilla, Nada que Ver
ENTREGA Reconocimiento Canacine a Claudia Sheinbaum: Ciudad de México es Líder de la Industria Audiovisual en América Latina
AMTEC promueve monitores Canon, Aprobados por la plataforma Netflix
EMPRESAS invirtieron en 2022, 649 millones de pesos en producción y distribución de cine. Reporte: por Art. 189
CTT renta sistema de control inalámbrico de gama alta YMER-3

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie sobre los secretos de la Catedral de la Ciudad de México?

  • No lo creo porque dicen que no tiene ningún secreto

  • 33 %
  • Por supuesto, debe guardar muchos secretos y eso le gusta al público

  • 67 %

     

           
       Noticias de El Encerrón
       -SE han multiplicado las fuentes de ...
       -VIDEOEntrevista con Guillermo Saldaña: ...
       -SUEI Films encontró la fórmula de ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Software Animación/VFX
       -TEKNOMÉRICA promueve TriCaster, cuenta ...
       -CHEMISTRY Boutique de Post, su ...
       -PELÍCULAS de terror hechas en ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -MAGNUM promueve Inteligencia ...
       -VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars ...
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...
       Productores/Directores/Fotografos
       -M31 Medios es líder en la producción ...
       -DIRECTORES y productores de televisoras ...
       -MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Renta equipo
       -CTT renta reflector ARRI M8 HMI, ...
       -EFD renta Lentes Leitz M 0.8, siete ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Cámara ...
       Sólo para Fanáticos
       -M31 Medios es líder en la producción ...
       -DIRECTORES y productores de televisoras ...
       -MARCELO Ebrard acuerda en Hollywood ...
       Tecnología
       -MAGNUM promueve Inteligencia ...
       -VIRTUAL Media promueve Hollyland Mars ...
       -AMTEC promueve Mini Convertidores AJA ...


    CTT

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas