Fluo-Tec Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Jorge Aragón
Peleamos por hacer A la mala. Tiene poder. Más de 3 millones de espectadores lo confirman
Publicada en la Revista no. 143 el 08 de junio 2015
compartir16144

Untitled Document


Por José Antonio Fernández Fernández

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en la Revista Pantalla Profesional Telemundo, realizadas por José Antonio Fernández con:

Raúl Olvera y Alejandro González Iñárritu
Sebastián del Amo
Óscar Jaenada
Gary Alazraki
Felipe Cazals
Cecilia Suárez,

Daniel Giménez Cacho,
Alejandro Camacho,
Humberto Zurita
,
Joaquín Cosío,
Rebecca Jones
,
Susana Zabaleta,
Pedro Armendáriz
,
Andrés Bustamante
,
Ari Telch
,
Fernando Luján,
Vanessa Bauche
,
Luis Estrada,
Humberto Vélez
Rafael Inclán
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro González Iñárritu
Alfredo Joskowicz
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Gerardo Tort
Pedro Torres
Víctor Ugalde
Mardonio Carballo
Bárbara Mori
Epigmenio Ibarra
Luis Gerardo Méndez

 

Jorge Aragón es el productor de la cinta A la mala, que consiguió más de tres millones de espectadores en salas, se ubica en el lugar 5 entre las películas mexicanas más taquilleras en México de 2014 al día de hoy.
A la Mala es divertida y está bien hecha. Es una comedia romántica que trae esa suma de cualidades que dan en el blanco para atraer al público, lo que se dice fácil pero no es sencillo de conseguir: ritmo, enredo, desenlace y también elenco, dirección, fotografía, sonido, dirección de arte y una atmósfera de producción muy bien planeada. Los espectadores tienen todo para concentrarse en la película, no hay distractores.

·

Cualquiera podría pensar que A la mala tendría a su favor el que Alinne Derbez, hija de Eugenio Derbez, sea la protagonista del largometraje, lo que en este caso es totalmente cierto. Pero es importante aclarar que se convirtió en una ventaja porque ella misma consigue crear un personaje memorable que además retrata en pantalla de forma muy destacada por su belleza propia (cautiva), notable capacidad de expresión corporal y facial y el gran trabajo fotográfico de Fido Pérez Gavilán, quien la coloca en primerísimos planos que en verdad impactan al espectador.

·

Jorge Aragón es productor de siempre. Conoce lo que es el sabor de la taquilla rebozante y también la aventura de producir cintas que batallan para atraer al público.
Percibo que está buscando ese punto ideal: hacer películas que le dejen satisfecho en emoción, mente y espíritu y también que alboroten la taquilla.
En A la mala es notorio que junto con Fernando Pérez Gavilán (co-productor) y los productores ejecutivos, Pablo Martínez de Velasco y Coco Levy, trabajaron duro para cuidar todos los detalles y conseguir un largometraje de alto nivel que pudiera cruzar toda la trayectoria de exhibición completa y tener larga vida con la audiencia: salas, DVDs, descargas, televisión de paga, televisión abierta...

·

En A la mala hicieron alianza las productoras Videocine y No dancing today, lo que garantizó una promoción mayor y cobertura en salas. La estrategia publicitaria y de mercadotecnia funcionó porque la película funciona (es la palabra).

·

En la entrevista, Jorge Aragón revela los pasos que siguieron para construir la película A la mala: primero se dio la pelea por el guión, después decidieron el elenco y el paso siguiente fue confirmar al director. Luego su trabajo como productores fue arropar al guión y el elenco con todo lo imaginable y posible

·

 

José Antonio Fernández: ¿Cuéntame cómo les fue con A la mala?
Jorge Aragón: Desde que leímos el guión nos dimos cuenta que era una historia diferente con poder.
Es una comedia romántica al revés, en la que ella es la que se porta mal y debe ir a pedir perdón.
De entrada pensamos que funcionaría muy bien en taquilla, toma en cuenta que hoy se está dando el empoderamiento
de la mujer.
Para nuestra fortuna conseguimos el guión de Issa López (y Ari Rosen), que es excelente.Muchos lo peleamos.

José Antonio Fernández: Observo un esfuerzo muy completo de producción en A la mala.
Jorge Aragón: Hicimos mucho trabajo de casting que da un resultado muy fresco en pantalla.
Con Aislinn Derbez yo trabajé antes en dos películas (Abolición de la propiedad y El cielo en tu mirada), sabía que en A la mala era su papel.
Buscamos a Mauricio Ochmann que tenía mucho tiempo de no hacer cine, llenó muy bien su personaje. Hacen pareja en pantalla, proyectan química.
Participan también Daniela Schmidt y Papile Aurora, que son grandes actrices. Luis Arrieta hace un actuación memorable.
Sumamos a un actor que solo había hecho televisión, Juan Diego Covarrubias, que igual le dio fuerza al elenco.
La combinación en el casting es atractiva y fresca, todos son talentosos.

José Antonio Fernández: Claro está, primero consiguieron el guión y después pensaron el casting. ¿Cual fue el siguiente paso?
Jorge Aragón:
Luego de definir el casting, rodeamos al elenco de una buena producción: primero con una súper-dirección de Pitipol Ibarra, que con esta lleva ya tres películas, está muy maduro. Sabe lo que quiere y consigue muy bien el contrapunto, lo que es muy importante en la comedia. Me refiero a que es necesario romper el romance para que no se vuelva todo muy
empalagoso. Pitipol sabe dar esos rompimientos que son claves en la película.
La música también encontró su dimensión, la hizo Rodrigo Dávila de Motel. Es un chavo muy talentoso que siempre nos apoyó. Una parte se grabó con una orquesta sinfónica en Praga, eso le da mucha fuerza. Hablo de las secuencias que incluyen música clásica con piezas de Rachmaninoff, que recreamos de manera especial.
Para mí las canciones de A la mala están increíbles, tenemos todavía una de ellas en el cuarto lugar del hit parade, que es un cover de Paloma Faith (Solo el amor lastima así, cantada por
María José con Motel).
Arropamos la película lo más que pudimos y afortunadamente ha funcionado muy bien.

José Antonio Fernández: La fotografía es clave en la cinta, da lucimiento a todos los personajes, a la producción y en particular engrandece a los protagónicos, Derbez y Ochmann.
Jorge Aragón:
La fotografía es de Fido Pérez Gavilán, con quien hemos trabajado mucho. Es parte de nuestro equipo de producción, cada día es mejor fotógrafo.

José Antonio Fernández: La taquilla respondió.
Jorge Aragón:
A la mala logró sumar más de 130 millones de pesos en taquilla con más de 3 millones de espectadores en su corrida de estreno, lo que nos llena de alegría.
Para nosotros el objetivo es conseguir cada año al menos un éxito como el de A la mala



Otras
Entrevistas con:
AMTEC en la Expo con luminaria Nova 300, el primer panel LED de la familia Aputure
CTT promueve en la Expo a la renta la cámara Red Raptor XL, dos opciones de sensor
EXCELENCIA promueve Teleprompter CueScript para cámara Sony PTZ FR7
CINETEC en la Expo con toda la familia de equipos ARRI: cámaras, luminarias, lentes...
EFD en la Expo con Astera Ax3, sistema de iluminación inalámbrico. Extremadamente compactas
PANASONIC en la Expo con Kairos, es La Evolución del Switcher
COLOR Cassettes promueve en la Expo el monitor Sony BVM XH3110, es 4K HDR para evaluación crítica en post y producción en vivo
CÓDIGO de Conducta Voluntario sobre Inteligencia Artificial, proponen Estados Unidos y Unión Europea
ÁLVARO Cueva: Pésimo posicionamiento de medios públicos, le dan la razón a sus enemigos
NUEVO Modelo de Medios de Comunicación en México es rentable, televisoras ajustan tuercas
DEBEN poner toda la atención los directores de medios públicos: cuiden los trámites de renovación de concesiones
LA gente va al cine a divertirse, a desconectarse, a pasarla bien. Es una muy buena idea ir al cine
CINÉPOLIS entra a poblaciones con menos de 100,000 habitantes
TEMA de la Semana: en la Expo, las mejores marcas con los mejores equipos para profesionales del cine, el video y la televisión
PORTADA: PreRegístrate ahora a la ExpoPantalla, la Expo Cine Video Televisión, es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPatalla.com
PERSONAJE de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara rinde Homenaje a la gran actriz Arcelia Ramírez, le entrega el Mayahuel de Plata
CAMPAÑA de la Semana: publicidad incluyente debe SÍ ser en verdad incluyente
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Qué sucede con los candidatos a puestos de elección que resultan perdedores?
PREMIO Revelación del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED de Medios Públicos - ATEI
82 por ciento opina: es buena idea producir película sobre vida secreta de cantantes, actores y actrices
86 Millones de personas en México utilizan smartphone para navegar por internet
#VenALaExpo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México
REGALO una idea a televisoras: La Noche de Estreno de Comerciales
RATINGNÓMETRO: Al Extremo Número Uno en Top Cinco de programas de entretenimiento más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top Diez de taquilla, ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo
REUNIÓN Ebrard con Canacine, MPA, productores y plataformas en iP9 Studios
COLOR Cassettes en la Expo con Paquetes muy atractivos y amplia variedad de marcas, incluyen cámara, tripiés, iluminación, lentes...
IP9 Studios en la Expo promueve Foros Gemelos Sede Heliotropo con green screen y ciclorama blanco
VIDEOSTAFF en la Expo con YoloBox Pro, transmisión en vivo vía streaming con producción multicámaras
VIRTUAL Media en la Expo promueve transmisor y receptor Spark 4K TX/RX Set
TEKNOMÉRICA en la Expo con Haivision Pro 460, transmisor móvil 4K/UHD y Multi-HD
FLUOTEC en la Expo con Fresnel Vegalux 300 HP de es El Rey de la Iluminación de la Televisión
AMTEC promueve luminaria Proteus Maximus, controlada por DMX
PANASONIC promueve Robótica UE150, Ángulo de visión vertical
FUJIFILM México en la Expo promueve lente Fujinon XF56mm F1.2 R WR, ideal para retratos
SONY promeve cámara 5500V equipada con Sistema Variable Suave de Filtros de Densidad Neutra
CINETEC en la Expo con lentes Zeiss Supreme Prime Radiance, permiten crear flares
CINETEC en la Expo con Serie M de ARRI, cuenta con reflector patentado MAX Technology
HELIUX, casa de producción, post y efectos visuales mexicana en Fantastic Pavilion del Festival de Cannes
CTT en la Expo con dron Ronin 2 DJI, compatible con un mayor abanico de cámaras
TEKNOMÉRICA en la Expo con Libec LX-ePed, pedestal para cámaras PTZ
EFD en la Expo con lentes Mamiya Sekor C, aporta una textura muy suave
EXPOPantalla Presencial, el martes 27 y miércoles 28 de junio en el WTC de la CDMX. Es la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
CINETEC promueve Smart Deployment System Cartoni, tripié de dos etapas de una palanca más rápido del mercado
EFD renta luminaria Aputure LS 60x, enfoque bicolor expandido de 2700K-6500K
VIDEOSTAFF promueve Saramonic Blink Me, sistema inalámbrico inteligente con clip para 2 personas
AMTEC promueve ATEM Television Studio 4K8 para transmisiones en vivo. Muy versátil
SISTEMAS Digitales promueve Gráficos Ross para producir una pantalla altamente atractiva para el público
COLOR Cassettes promueve toda la línea de viewfinders Sony OLED, son de muy alta calidad
LA Inteligencia Artificial no es una persona real, quien lo crea puede aceptar obedecer órdenes

Votación Sondeo
¿Quién ganará primero un Mundial de Futbol, la Selección Femenil de México o la Selección Varonil?

  • Claro que la Selección Varonil de México

  • 33 %
  • Por supuesto que la Selección Femenil de México

  • 67 %

     

           



       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas