6PM FILMS CTT


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Oscar Jaenada (Cantinflas)
Al concluir la filmación de Cantinflas me eché a llorar. Tuve un sentimiento encontrado, de liberación y nostalgia a la vez
Publicada en la Revista no. 138 el 14 de agosto 2014
compartir15032

Untitled Document


Por José Antonio Fernández Fernández

Para complementar esta entrevista, le recomendamos también consultar la entrevista publicadsen la Revista Telemundo:
- Entrevista con Óscar Jaenada, en la que cuenta: el reto más importante de interpretar a Cantinflas es que el público sienta que en escena se está improvisando... ¡en mexicano!.

 

Consulte otras entrevistas publicadas anteriormente en la Revista Telemundo, realizadas por José Antonio Fernández con:

Gary Alazraki
Felipe Cazals
Cecilia Suárez,
Daniel Giménez Cacho,
Alejandro Camacho,
Humberto Zurita
,
Joaquín Cosío,
Rebecca Jones
,
Susana Zabaleta,
Pedro Armendáriz
,
Andrés Bustamante
,
Ari Telch
,
Fernando Luján,
Vanessa Bauche
,
Luis Estrada,
Humberto Vélez
Rafael Inclán
Guillermo del Toro
Gabriel Figueroa
Ismael Rodríguez
Martha Sosa

Willy Sousa
Simón Bross
Carlos Carrera
Alejandro González Iñárritu
Alfredo Joskowicz
Alejandro Lozano
Luis Mandoki
Gerardo Tort
Pedro Torres
Víctor Ugalde
Mardonio Carballo
Bárbara Mori
Epigmenio Ibarra
Luis Gerardo Méndez
Emmanuel Lubezki


Óscar Jaenada se echó a cuestas uno de los mayores retos de su carrera como actor: interpretar a Cantinflas y a Mario Moreno en la cinta Cantinflas de Sebastián del Amo, y consiguió salir más que bien librado.

Su trabajo actoral ha merecido reconocimiento de la crítica, de sus compañeros actores y actrices y principalmente del público que ya ha visto el largometraje.

He tenido la oportunidad de entrevistar a Óscar Jaenada antes, durante y después del estreno de Cantinflas. En la primera conversación, cuando fue presentado a la prensa, me encontré con un Jaenada serio, de rostro duro. Difícil
que sonriera de forma natural. Pero las cosas se le fueron dando.

Ante la controversia de por qué sería él y no un mexicano quien interpretaría a Cantinflas en la cinta homenaje al gran comediante, logra imponer su estatura como artista. Nunca dudó, desde antes de aceptar lo hizo a sabiendas que un actor debe estar siempre mentalizado para interpretar cualquier personaje.

Por supuesto, la polémica sobre la película Cantinflas y la selección de Jaenada para llevar a escena los personas de Mario Moreno y de Cantinflas a la pantalla grande, nunca terminará. No debemos olvidar que todo lo relacionado con Cantinflas es fuego ardiente.

Lo que destaco en el caso de Óscar Jaenada es que se tomó absolutamente en serio su papel, al igual que el director Sebastián del Amo, los productores, Vidal Cantú y Adolfo Franco, el escritor Edui Tijerina y todo el equipo que participó delante y detrás de cámaras, incluyendo a la familia Lozada, brazo fuerte que puso los recursos sobre la mesa.

La película Cantinflas no se hizo con fondos públicos, sólo privados.

Cuando Jaenada aceptó, traía ya los dos personajes dentro. Había participado en un casting años antes, se dio entonces un primer intento de largometraje para llevar a la pantalla una pincelada biográfica de Cantinflas que al final no encontró su producción.

En el segundo y definitivo intento, felicidad mayúscula le dio a Óscar Jaenada ser elegido por Sebastián del Amo para interpretar los dos papeles. Estudió a fondo sus personajes, vio todas las películas y se convirtió en Mario Moreno
y en Cantinflas a la vez durante 6 meses.

La fotografía de Carlos Hidalgo le hace lucir, establece un claro contraste entre el hoy y la memoria, ayuda a que el público mire la historia desde la actualidad.

Los espectadores no ven una película antigua.

Quien se encargó de crear la atmósfera que transporta a la época es Cristopher Lagunes, director de arte.

Sebastián del Amo, el director de la cinta (antes realizó Juan Orol), es quien devuelve al cine mexicano la posibilidad de hacer películas-espectáculo, motiva a todo el equipo para que el largometraje sea un jardín chino colmado de detalles que acompañan a los dos personajes protagónicos, son tan importantes como ellos.

La música alienta, el vestuario confirma, los peinados y el maquillaje obligan a observar el mínimo detalle.

La pantalla es lo que el público espera: un espectáculo.

·

Considero que Cantinflas es el mayor súper héroe mexicano de las películas, su súper poder es la palabra, su creatividad con el lenguaje es única.

El súper héroe nunca le falla a sus fans, jamás se da por vencido, siempre va a adelante y resuelve los casos más inverosímiles en el último momento con su poder único. La lealtad a sus ideales es su guía.

Cantinflas resuelve sus mayores aprietos con el lenguaje, cantinflear es su arma secreta.

·

José Antonio Fernández: ¿Cómo te sentiste al término de concluir la filmación de Cantinflas?
Óscar Jaenada:
Tuve un sentimiento de liberación, considera que durante muchos meses la presión sobre mí y todo el equipo alcanzó niveles muy altos. Pero al mismo tiempo, al terminar se dio un sentimiento de nostalgia,

José Antonio Fernández: ¿Sucedió algo especial despuésde filmar la última escena de Cantinflas?
Óscar Jaenada:
Desde luego. Mientras rodaba la última escena se vinieron encima las emociones como un torbellino. Cuando la cámara se detuvo me fui al camper y me eché a llorar. Ahí estuve yo solo.

Un momento así, cargado de tanta emoción y sentimientos, intentas que sea en la intimidad porque lloras como un niño.

Te lo digo así: es algo similar a lo que supongo siente un futbolista cuando mete un gol para ganar la Copa de Europa. En una sensación maravillosa, no sabes que está pasando pero te tocó a tí estar ahí y ser el protagonista. Imagínate lo que es eso.

José Antonio Fernández: ¿Imaginaste que te pasarían tantas cosas al interpretar a Cantinflas y Mario Moreno?
Óscar Jaenada:
Lo llegue a suponer, a soñar, pero la realidad supera todo lo previsto.

Una de las preocupaciones al filmar es conseguir mantener el personaje de principio a fin porque lo traes durante mucho tiempo y no todo los días son iguales, pueden tener altas y bajas en el set. Sin embargo todo ha salido bien, me metí y lo traje puesto durante más de seis meses. Me olvide de mí, de Óscar Jenada, a lo largo de todo ese tiempo.

José Antonio Fernández: ¿Percibo cariño de los periodistas hacia tí?
Óscar Jaenada:
Hay respeto mutuo, y lo hay porque nuestra profesión se basa en el respeto.

Debemos respetar, empatizar y comprender a todo el mundo. Si yo interpreto a un asesino o a un genio de la música, mi obligación como actor es comprenderlo para que tenga vida en escena. Es mi profesión.
En este caso en particular hay que tomar en cuenta algo clave que no siempre se presenta cuando vas a hacer una película: todos queremos y admiramos a Mario Moreno y también a Cantinflas, igual periodistas, equipo de producción, público y sin duda yo que estoy en el primer plano para demostrar ese cariño y gran respeto.

Cada uno desde nuestra posición, incluyendo a la prensa, hemos remado a favor de este proyecto.

José Antonio Fernández: ¿Cuánto tiempo más te hubiera gustado seguir siendo Cantinflas?
Óscar Jaenada:
Cualquier actor te dirá que la última semana de rodaje es cuando sienten que entran mejoral personaje.

En mi caso definitivamente creo que acabamos en el momento justo.

José Antonio Fernández: ¿Qué pasó por tus venas, tu mente y corazón antes de la función de estreno en el tetaro/cine Diana, en el Festival de Guadalajara?
Óscar Jaenada:
Antes de la exhibición jugué a no pensar. Dos semanas antes supe que llegaría a México. Jugué a no pensar mientras viajé quince días por Sevilla y París.
Pero cuando subí al avión que me llevaría a Guadalajara, entonces sí que empecé a temblar, subieron los nervios.

La noche del estreno estuvo maravillosa: fue vivir.

Así te lo digo: vivir.

Aprecié millones de cosas y situaciones.

José Antonio Fernández: ¿Qué pasó la noche del estreno que la calificas como maravillosa?
Óscar Jaenada:
Pasó que hay respeto, orgullo.

Pasó que hay arte, tierra y sangre. Pasó que el trabajo hecho se reconoce.

Pasaron cosas que no suelen suceder en la vida normal.

José Antonio Fernández: Cuéntame qué hiciste en la sala la noche del estreno.
Óscar Jaenada:
Llegamos a la sala, esperamos un momento en el lobby y luego entramos a la presentación de la película.

Yo acostumbro presentar la cinta y cuando se apagan las luces me levanto de la butaca y espero afuera hasta poco antes de que concluya la proyección. Aprovecho ese espacio para conversar con mis compañeros.

Lo cierto es que no suelo ver las películas en las que trabajo en la función de estreno, lo hago con el tiempo en un momento con tranquilidad total.

Pero en el caso de Cantinflas no fue así. Desde el primer momento que llegué al teatro Diana me sentí atrapado por las sonrisas de la gente que nos recibió, y luego las risas y aplausos que escuché desde el minuto uno de la película me invitaron a permanecer dentro de la sala y verla completa junto con el público.

Te puedo decir que me dediqué más a ver y sentir las reacciones de la gente que a ver el largometraje.

José Antonio Fernández: ¿Qué viste y escuchaste dentro de la sala, dime tu sensación?
Óscar Jaenada:
Escuché risas y aplausos, reacciones espontáneas que no pensé jamás oír.

Tuve la misma sensación que si hubiera estado viendo una película de Cantinflas, eso me pareció una maravilla.

José Antonio Fernández: ¿Sufriste cuando se proyectaba la película Cantinflas en la función de estreno?
Óscar Jaenada:
En realidad yo no disfruto cuando se exhiben mis películas, tampoco al estar en el rodaje, la sensación que vivo no la puedo calificar así.

Pero en el caso del estreno de Cantinflas, sí que disfrute la exhibición. Desde la primera sonrisa que vi en la sala empecé a disfrutar. Y más cuando vi que se ampliaban las sonrisas y los aplausos, ahí el disfrute fue pleno.

José Antonio Fernández: A toro pasado, qué tan complejo fue encontrar el punto para interpretar a Cantinflas y a Mario Moreno?
Óscar Jaenada:
Sin que se me mal interpretes, te puedo decir que Cantinflas me resultó de alguna manera fácil, la difcultad mayor fue interpretar a Mario.

La imitación a Cantinflas ha sido muy laboriosa, me llevó mucha horas de trabajo, mucho sacrificio.Horas, horas, horas, horas, horas de ver lo mismo una y otra vez hasta dar con el personaje. Lo fui cazando, identifiqué esas reacciones de su mirada que me decían que en ese momento justo iniciaría su improvisación. Estudiar a Cantinflas fue muy, muy laborioso, pero estaba ahí en pantalla en un gran número de películas, Tuve de donde echar mano para hacer la imitación.

En cambio, con Mario Moreno fue otra cosa.

Ahí sí era una dificultad mucho mayor. Me sentaba a estudiar e imaginar cómo sería mi reacción ante tal o cual planeamiento del guión. Debía comprender sus circunstancias, el porqué aceptaría o no tal situación y cuál sería su respuesta, mi respuesta en escena.

Yo he trabajado infinidad de personajes, en esta ocasión aprendí lo que significa que un personaje se convierta en alguien más importante que la persona misma, es el caso de Mario Moreno con Cantinflas.

José Antonio Fernández: Me dijeron el prestigiado crítico de cine Leonardo García Tsao y también el reconocido programador Gerardo Salcedo: vimos a Cantinflas en la pantalla.

La actriz Giovanna Zacarías me comentó: está brutal Jaenada con su interpretación.
¿Qué te dicen estos comentarios, cómo los recibes? Debo subrayar que quienes entraron a la sala no se esperaban tanto de la película y de tu interpretación, y también debo recordar que desde mucho antes del rodaje me dijiste que te sentías muy seguro de conseguir una interpretación con fuerza y carácter.
Óscar Jaenada:
Me dan gusto los comentarios que mencionas, representan mucho para mí.

Yo tengo más de 30 películas y cononozco mi manera de trabajar en escena. Sé lo que hago, me tomo muy en serio mi oficio de ser actor, lo respeto al interpretar a todos los personajes que me han tocado.

Te puedo decir que con Cantinflas hice todo lo que pude, es mi costumbre como actor, y cuando eso sucede se espera que las cosas salgan bien.

José Antonio Fernández: ¿Qué significa esa frase: hice todo lo que pude?
Óscar Jaenada:
Te lo puedo describir así: yo, Óscar Jaenada, estuve dormido seis meses seguidos.

Durante seis meses Óscar Jaenada no estuvo ni para contestar el teléfono.

Cambié 6 meses de mi vida completos por ser otra persona, no existí durante ese tiempo.

José Antonio Fernández: ¿Cómo fueron tus relaciones con todo el equipo durante la filmación?
Óscar Jaenada:
Me siento siempre muy agradecido porque me acogieron de una manera extraordinaria.

Sin conocerlos, mis compañeras actrices y actores se sentían un poco avergonzados de que se me cuestionara tanto. Me hicieron sentir mucho mejor con sus actitudes hacía mí.

Ellos son artistas al igual que yo y saben que quizá el día de mañana les llamen para interpretar a un personaje de cualquier tipo y nacionalidad y tendrán que cumplir con la interpretación como lo que son, profesionales de la actuación en el escenario.

Quiero subrayarlo: mis compañeros fueron conscientes de todo la polémica desde antes de que rodáramos la primera escena.

Si yo logré sentirme Cantinflas en el set, fue en buena parte gracias a Ilse Salas, a Luis Gerado Méndez y a Gabriela de la Garza. Ellos me hicieron creer.

José Antonio Fernández: Sé que hay actores que hacen alguna rutina justo antes de entrar a escena para meterse al personaje, ¿tú tenías una rutina en especial para entrar en Cantinflas o Mario Moreno?
Óscar Jaenada:
No, en mi caso nada. Yo estaba en personaje todo el tiempo, dentro y fuera del set.

Esto que te digo que Óscar Jaenada no existió a lo largo de seis meses de filmación, es totalmente cierto.

A mí me pagan para que Óscar haga las maletas y se vaya. Quien llega es el personaje de la película



Otras
Entrevistas con:
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debería ser vista por toda la gente de la política
INTERNET sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
ENCUESTAS y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
007 y su realismo de fantasía inventan Desfile en México de Día de Muertos, la realidad hace suya la ficción
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Dos películas mexicanas en Top diez de taquilla. Radical, Señora Influencer
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, Ideales para uso con cardán y drones
GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, diseños compactos y portátiles
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, procesamiento de imágenes y videos de alta velocidad
CTT tiene a la renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI, Sony, RED...
GNODE promueve Hollyland Mars M1, soluciones de fuente de energía flexible
VIDEOSTAFF promueve luminaria Godox FV150, monolight que es flash y luz continua
CINETEC promueve EASY RIDER Panther, puede ser operado por dos personas
TEKNOMÉRICA promueve Haivision, transmisión de video streaming con baja latencia
TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, poderoso dron capacidad de grabar en D-Log M a 10 bits
VIRTUAL Media promueve AJA Video Systems: miniconvertidores, cámaras, enrutamiento, producción remota...
SISTEMAS Digitales en Audio y video celebra su primeros 35 años. Es distribuidor de Ross, Panasonic, Yamaha...
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, tiene una precisión de color excepcional
PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen más taquilla a partir de Nosotros los Nobles
EFD renta luminaria FreeStyle 21 de Kino Flo, Su luz puede atenuarse del 100 al 0
PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Promueven Sony y Color Cassettes
CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, solución de iluminación para todo clima
NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía Festival Pantalla de Cristal 2023
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados
CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video
EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua
NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...
LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado
TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales
ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...
NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal
NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...
YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación
PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...
TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania
CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo
67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal
MARÍA Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria
INDUSTRIA audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos
VUELVE la producción de comerciales de grandes presupuestos a México
40 dólares cuesta poner video de 15 segundos en Time Square, Nueva York
TAQUILLÓMETRO: Tres películas mexicanas en Top diez de taquilla. Confesiones, Radical, Señora Influencer
RATINGNÓMETRO: Minas de pasión Número Uno en Top 5 de programas más vistos en México
GNODE promueve Hollyland Mars M1, monitorización perfecta sin un retraso notable

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %

     

           
       Nuevos Productos
       -AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema ...
       -CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x ...
       -VIDEOSTAFF promueve Estabilizador ...
       Compra de equipo
       -GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, ...
       -FUJIFILM México promueve cámara ...
       -GNODE promueve Hollyland Mars M1, ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Compradores y Vendedores de Contenido
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...
       Grúas y estabilizadores
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...
       Productores/Directores/Fotografos
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...
       Pantallas
       -SISTEMAS Digitales promueve Pantallas ...
       -VIDEOStaff, Las Tiendas de Los ...
       -MAGNUM es ya Distribuidor Oficial de ...
       Noticias de El Encerrón
       -NOMINADOS Finalistas / Mejor Fotografía ...
       -LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica ...
       -TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen ...
       Sets virtuales
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       -COLECCIÓN de García Tsao, 10 mejores ...
       -GRUPO Lighting realiza Proyectos Llave ...


    Panasonic STD Siguenos

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Entrevistas