LAURA Barrera: en Canal 22 hemos tenido un contacto permanente con el público y la comunidad cultural
18 de octubre 2020
Por Bernarda Bermeo
Laura Barrera explica en el Tren de Entrevistas de Revista Pantalla que se transmite en vivo por FB y YouTube, que en estos tiempos es necesario alfabetizarse tecnológicamente para estar más cerca. Deben de hacerlo también en los noticieros de televisión.
Lo que sucede con la pandemia es una situación de alta complejidad, en Canal 22 han echado mano de recursos tecnológicos como el zoom para enriquecer el contenido de su noticiero, del que Laura Barrera es conductora emblemática.
Canal 22 ha subido el 100 por ciento la audiencia de su noticiero.
En la entrevista, Laura Barrera revela esas canciones que formarían el soundtrack de su vida, este ejercicio musical lo hace con invitados en su programa de radio en el Imer, El soundtrack de una vida. En esta ocasión, por primera vez hizo su ejercicio musical con su propia vida, en el Tren de Entrevistas.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Laura Barrera, periodista y conductora del Noticiero Cultural de Canal 22.
PRODUCIR con grúas y dollies permite mantener la sana distancia en el set
24 de enero 2021
Por Bernardo León
La tecnología que hace posible el cine, el video y la televisión, desde su primer momento tiene considerado producir a distancia. Las cámaras de cine originales fueron diseñadas para filmar con ellas en cualquier lugar del planeta.
Producir con grúas y dollies resulta hoy necesario, ya no es solo por cuestiones narrativas.
Las grúas permiten mantener la sana distancia en el operador de la grúa y el elenco, inclusive a cinco metros o hasta más.
Las grúas deben estar equipadas con control remoto, los dollies pueden tener cierta complicación de manejo para el equipo de cinefotografía.
En el set, solo hay tres momentos en los que se puede dar una cercanía casi obligada:
Maquillaje
Colocación de lavaliers
Cercanía entre el equipo de cinefotografía, lo que no sucede con los camarógrafos de televisión.
TEMA de la Semana: Canacine pide reabrir Cines, está comprobado que son lugares seguros
24 de enero 2021
Por Lucía Suárez
Mientras que la televisión abierta, la de paga y la de OTTs aumentaron su audiencia en 2020 y lo que va del 2021, la industria de la exhibición cinematográfica en salas pasó el peor año de su historia. Si bien las dos grandes compañías (Cinépolis y Cinemex) encontraron en 2020 la forma de resistir, ahora en 2021 quieren ya reabrir las salas de cine en todo el país. Apoyan su petición en estudios científicos para solicitarle al gobierno de la Ciudad de México y de otros estados de la República que les permitan vender de nuevo boletos y abriri las puertas de sus salas para proyectar películas con asistentes presenciales.
El estudio “Quantitative assessment of the risk of airborne transmission of SARS-CoV-2 Infection: Prospective and retrospective applications” demuestra que las actividades en silencio son menos riesgosas. Por ello, los cines NO son centros de contagio.
El estudio “What settings have been linked to SARS-CoV-2 transmission clusters?” analiza más de 200 casos de contagio masivo sin encontrar evidencia de un sólo caso en un cine.
Evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio.
Especialistas han analizado bases de datos con más de 1,500 casos de contagio de más de 5 personas en todo el mundo. No se ha documentado ningún caso de contagio en un cine.
Un análisis global encargado por Celluloid Junkie confirmó que ningún brote de COVID había podido rastrearse en un cine en el mundo.
En Corea del Sur, que tiene un enfoque masivo de monitoreo de casos, se obtuvo el dato de que sobre una base de 31.5 millones de asistentes a cines no hubo constancia ni de un solo caso de contagio a clientes o empleados.
Japón está en el top 10 de países con menos contagios de COVID y ¡no cerró sus cines! En Japón saben que los cines son seguros. En la pandemia, el animé “Demon Slayer” se volvió la segunda película con más boletos vendidos en Japón.
Las compañías mexicanas exhibidoras de cine necesitan ya abrir sus salas, es tiempo de encontrar la fórmula para que puedan hacerlo.
PERSONAJE de la Semana: Patricia Lúcar quiere que Top Latino TV conquiste todo Iberoamérica, el mundo
24 de enero 2021
Por Bernarda Bermeo
Patricia Lúcar da conocer en el Tren de Entrevistas Cobertura Natpe 2021 que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que su plan es muy ambicioso: quiere que el canal peruano que dirige, Top Latino TV, conquiste al público de toda Iberoamérica, de todo el mundo.
Top Latino Radio es la estación de radio digital número en audiencia en América Latina. Se ha ganado gran fama porque dedica su tiempo a presentar las canciones más escuchadas del momento.
Ahora su objetivo es que Top Latino TV sea también número uno en audiencia, su programación se basa en videos musicales y contenido de entretenimiento. La misma Patricia Lúcar es una de las estrellas del canal, entrevista a figuras del mundo del espectáculo.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Patricia Lúcar, Directora del canal peruano Top Latino TV.
CAMPAÑA de la Semana: Twitter contra AMLO, AMLO contra Twitter. ¿Twitter en una Mañanera?
24 de enero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
AMLO ha establecido desde 2019 una polémica con la red social Twitter, afirma que Twitter permite la actividad de bots para que se organicen campañas de guerra sucia que en ocasiones incluso le culpan.
En más de una ocasión, AMLO ha pedido que los ejecutivos de Twitter asistan a La Mañanera para que aclaren el tema de las granjas de bots, que nadie bien a bien ha explicado quién las controla y cómo es que siguen ahí con su intensa actividad todos los días. La realidad es que "todo mundo" habla de la existencia de las granjas de bots, pero nadie explica cómo se controlan y quién o quiénes las pueden crear y manipular sin que Twitter intervenga.
Ahora la discusión se dio porque AMLO reveló que "El Director de Twitter México" fue colaborador de Diego Fernández de Ceballos, de Felipe Calderón y militante del PAN. El comentario de AMLO fue: solo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots". Se refirió a Hugo Rodríguez Nicolat.
En esta ocasión la red social Twitter de inmediato le contestó a AMLO: ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa.
Twitter agregó: "La labor de nuestros voceros es únicamente compartir las decisiones con el público y responder preguntas. Y la nuestra es tener equipos que cuenten con una trayectoria relevante y diversa para cumplir de forma objetiva con los requerimientos de cada puesto".
Lo cierto hoy, es que la expectativa sigue siendo la misma: que Twitter vaya a una Mañenera de AMLO y ahí se establezca un diálogo que será visto no solo en México. Conoceríamos el quién es quién en Twitter y cómo funcionan las granjas de bots, en palabras del mismo Twitter.
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros se siente orgulloso de su película No-Muro. Envía carta a Biden
24 de enero 2021
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros se siente muy orgulloso de haber realizado sin descanso la película No-Muro a lo largo de todo el mandato de Trump, personaje que no logró vencer su ánimo de justicia.
Ahora El Productor de Lentes Oscuros, con ese orgullo que tiene hasta el cielo y que se le nota en cada paso que da al caminar, decidió redactar una carta dirigida a Joe Biden, que por supuesto incluirá en su película No-Muro.
Una de las primeras reflexiones de su carta, le expone a Biden, es la siguiente: continuaré produciendo mi película No-Muro, y lo hago por si las dudas. Eso es una decisión tomada.
El Productor de Lentes Oscuros podría incluir una propuesta especial para Joe Biden en su carta: que participe el mismo Biden en una escena de su película No-Muro. Se lo propone así: yo veo que usted tiene ese porte de actor de Hollywood, imagine que en la película No-Muro de pronto aparece en una secuencia, a caballo cruzando la frontera. En ese momento escucha la voz de una mujer a lo lejos pidiendo auxilio en español. Sube una loma y ve a la mujer luchando contra la corriente en el río Bravo, su vida peligra. Entonces usted se acerca con su caballo blanco, con ese garbo que le caracteriza, lanza la soga y logra salvarle la vida.
El Productor de Lentes Oscuros está pensando cómo cerrar esa secuencia para que sea aún más emocionante.
Continuará
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí, está escrito en Clave de H, por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.