6PM FILMS 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















 

Detrás de Cámaras
 
Willy Sousa exhibe video en el Zócalo. Miles lloran al verlo
Nota publicada en la Revista no. 112 el 08 de abril 2010

Willy Sousa es desde hace ocho años el productor y director de la campaña publicitaria que promueve a México en el mundo, que se ha hecho merecedora de más de 150 premios nacionales y extranjeros.
Sus producciones han sido nominadas finalistas y ganado en varias ocasiones el Festival Pantalla de Cristal, en diferentes categorías: por Mejor Producción, Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Música y Mejor Edición, entre otros.
Es el primer artista mexicano de la historia que toma el Zócalo de la Ciudad de México, un lugar que antes había sido tomado por luchadores sociales y por un artista extranjero, Gregory Colbert.
Willy Sousa muestra en el Zócalo de la capital del país ese México que da orgullo y que él ha querido poner en pantalla. Es su propuesta. No es el México político de las grandes obras con sus grandes presas y grandes puentes. No es el México de las grandes ciudades. No es el México moderno con sus avenidas, torres de edificios, hoteles y discotecas.
Su espíritu retrata a México como un país más sensible, humano, con personalidad propia y entrañable.
El México que permanece, es el que está en la exposición.

Willy Sousa deja ver en su exposición México en tus sentidos, imágenes de un México que no puede dejar de admirarse. El de paisajes naturales extraordinarios y el del México tradicional con su gente, sus bailes, su vestuario, sus rostros, sus paisajes, su bandera, sus sitios, sus artesanías, sus ritos y lo que lo hace identificable, misterioso y tremendamente seductor.
Retrata el México que es profundo y emotivo, tanto que quienes visitan el Museo instalado en el Zócalo se conmueven hasta las lágrimas. No es exageración, es verdad. Miles lloran luego de ver al final del recorrido, en el que se exponen más de 800 fotografías, el video de 8 minutos de Willy Sousa.
Mueven el alma las imágenes logradas por el realizador y su equipo, que fueron editadas al ritmo del corazón contra la música original de Enrique Romo.
Muchas escenas fueron captadas en las horas mágicas del día, al amanecer y al atardecer, cuando aparecen esos colores únicos -lilas, amarillos, naranjas-, que dan un sentido de profundidad a todo cuanto se mira. Esa hora mágica no dura más de 45 minutos, por lo que el equipo de producción debía estar listo para correr cámara y no perder el tiempo.

Cada escena captada por Willy Sousa y su equipo tiene su historia. Recorrieron miles de kilómetros por todo el país. Fueron de pueblo en pueblo. Realizaron sofisticadísimas filmaciones, como la de el clavadista de la Quebrada de Acapulco, todo un símbolo nacional, que realizaron con cable-cam (colocaron la cámara frente al clavadista y la alejaron, hicieron dolly back, no zoom out, al momento del salto). Es una escena única en la que los espectadores pierden la respiración y se da un silencio total frente a la gran pantalla.
Otra toma histórica es la que produjeron de los Voladores de Papantla, otro símbolo cultural de México. Tuvo que convencer a los voladores que le permitieran colocar la cámara a máxima altura para verlos desde arriba completos, lo que se rehúsaban a aceptar porque para los voladores el acto es religioso. Por encima de ellos sólo debe estar el Dios que veneran, nadie más.
La música que corre fusionada con el video, original de Enrique Romo, es interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Su poder sonoro es parte de la esencia misma de la presentación. Es decir, no es música de fondo ni de acompañamiento, es parte del alma del video.

Willy Sousa pone de su lado la más alta tecnología y la utiliza a placer para conseguir imágenes únicas, llegadoras. Captura a México con los más sofisticados y vanguardistas equipos de cámaras, producción y postproducción.
La exposición incluye 242 fotos de ojos mexicanos en el vestíbulo, 210 fotografías expuestas en impresión, otras 40 en cajas de luz (30 de ellas con la bandera de México) y 420 fotos en 23 plasmas.
El video culmina con una secuencia histórica en la que aparecen muchos personajes extendiendo la bandera de México. Es la primera vez en la historia que un artista crea una colección de imágenes de mexicanos diversos todos con banderas de México. Nadie se había atrevido a hacerlo antes.
Corre un riesgo alto Willy Sousa al presentar su secuencia de banderas, porque se le puede acusar de patriotero y cursi, que no ve al mexicano real pobre. Lo cierto es que en fotos y video está retratado el México real, el diverso, sólo que sus personajes no sufren cuando ven a cámara, se ven llenos de vida.

Willy Sousa también es el productor y director de la campaña que promueve al Reino de Arabia Saudita en el mundo (lo contrataron luego de que vieron en Madrid su trabajo con la campaña de México).
• Lea en Canal100.com.mx (en el apartado de la Revista Telemundo, sección Entrevistas) una entrevista completa con Willy Sousa en la que habla de la exposición México en tus sentidos. Puede encontrar otra más en la que narra cómo se inició como director de comerciales y cómo lo contratan la Secretaría de Turismo, para producir los promocionales turísticos de México, y las máximas autoridades del Reino de Arabia Saudita.

Museo Itinerante: México en tus sentidos, Zócalo de la Ciudad de México
Fotografía fija, secuencias fotográficas y director del video: Willy Sousa
Dirección Ejecutiva: Patricia Dorenbaum, Raquel Bessudo y Claudia G. Dorenbaum
Coordinación General: Sonia Uribe
Diseño arquitectónico: Javier Sordo Madaleno
Construcción: José Serur / Ideurban
Coordinación de contenidos: Carlos Alcocer
Curaduría: Carlos Alcocer y Ángela Caparroso
Museografía: Miguel Ángel Corona
Dirección de Fotografía: Emiliano Chaparro y Fernando Reyes
Música original: Enrique Romo
Time-lapses: José Doctorovich



Más de Detrás de Cámaras:
Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje

Película
Alicia en el país de María gana
Pantalla de Cristal
por Efectos Visuales

Canal Once
hace historia
produce serie
la vida de Sor Juana

Premio Especial
Pantalla de Cristal
a videoclip Patria Madrina

Guayabo y Bnd ganan Pantalla de Cristal por Efectos Visuales de Pintando lo Imperfecto
Ánima Estudios realiza
Chapulín Colorado Animado
para Televisa y RGB

El Otro Recorrido de La Bestia
Gana Mejor Fotografía
en el Festival Pantalla de Cristal

El Penacho de Moctezuma Gana Ariel al Mejor Documental y Mejor Música en Pantalla de Cristal
Gana Buscando a César Chávez Mejores Valores de Producción Pantalla de Cristal
Entre dos Mundos. La Historia de Gonzalo Guerrero. Mejores Valores de Producción. Pantalla de Crista
Por encima de todo Gana Pantalla de Cristal por Mejor Documental
De cañonazo... en... cañonazo... La Revolución del Nuevo Cine Mexicano
Pantalla de Cristal reportaje Gilberto Bosques el hombre que desafió a los nazis
Ilusión Nacional Vida y Obra de la Selección Mexicana de Fútbol
La Huella del Dr Guevara... El Che Pantalla de Cristal por Mejor Documental
Maz México gana Pantalla de Cristal por Mejor Campaña
17 días en el fin del mundo 4 premios y 3 nominaciones en Pantalla de Cristal
12 premios 27 nominaciones para Clío en el Festival Pantalla de Cristal
Canal 22 celebra 20 años de ser cultural

Votación Sondeo
¿Por qué las telenovelas de Televisa están recuperando tanta audiencia?

  • Porque Netflix ya pasó de moda

  • 67 %
  • Porque regresaron a su forma de ser original, con mucho amor, pasión y traiciones

  • 33 %
           
       Transmisión/Unidades Móviles
       -CINETEC en la ExpoPantalla con Panther ...
       -EXCELENCIA en la ExpoPantalla con ...
       -VIDEDEPOT en la ExpoPantalla con ...
       Actrices/Actores/Modelos
       -CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla es ...
       -EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de ...
       -IDEAS para producir de El Marqués de ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Switchers
       -SISTEMAS Digitales en la ExpoPantalla ...
       -TEKNOMÉRICA es ya Nuevo Distribuidor de ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Soluciones ...
       Pantallas
       -TEKNOMÉRICA es ya Nuevo Distribuidor de ...
       -PANASONIC promueve proyector PT-RQ50K, ...
       -SONY promueve monitores profesionales ...
       Compra de equipo
       -AMTEC en la ExpoPantalla con lentes ...
       -CINETEC en la ExpoPantalla con Panther ...
       -CTT en la ExpoPantalla con la nueva ...
       Noticias de El Encerrón
       -TEMA de la Semana: ¡Ya está abierto el ...
       -EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de ...
       -IDEAS para producir de El Marqués de ...
       Editores/Postproductores/FX/Animadores
       -PORTADA: Expo Cine Video Televisión ¡El ...
       -CAMPAÑA de la Semana: ExpoPantalla es ...
       -EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de ...
       Sets virtuales
       -CTT renta Gran Foro, 800 m2 con una ...
       -ROSS recibe la Distinción de Oro / ...
       -VIDEODEPOT promueve paquetes muy ...


    Escape STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras