¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

SONY-STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Cuarto Piquete
Alegría...
Hasta ahorita
Dos
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
CINEDOT
José Antonio
Fernández

GROK
MAX
Nat
ChatGPT
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Cámaras
Sony

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

ARRI Alexa 35
Xtream

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

TEMA de la Semana: Sube la cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

IDEAS para producir: Cómo distribuye canales para tele de paga MiC Channels que dirige Katya Sagastizábal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con marimbas y grupos jarochos en película No-Muro
VIDEOEntrevista con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Se Democratizan
Animación y Post

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

VIDEO/Entrevista con Claudia Sánchez, directora del documental TransMéxico. Retrata vidas de Lady Tacos de Canasta, Kenia Cuevas y Felicia Garza

MI famoso y yo con Adal Ramones de TelevisaUnivision se estrena como líder de audiencia de Shows-Gala, lo vieron 4.6 millones de personas

SAUDHI Batalla: sí, es necesario hacer todo el esfuerzo y más, para realizar ese documental que se quiere producir

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
ERA Dorada de Hollywood, Diplomado en la Cineteca Nacional. Imparte Raúl Miranda López
19 de abril 2015

La Era Dorada de Hollywood es tema de estudio en la Cineteca Nacional:

  • El académico Raúl Miranda López impartirá 16 sesiones en las que se revisará el sistema de producción hollywoodense, sus autores principales, géneros y temas

  • Acompañadas por la proyección de un largometraje, las charlas forman parte del Diplomado en Historia del Cine Mundial, tendrán lugar del 20 de abril al 10 de junio

  • De forma muy similar a como ocurría en otros países, en Estados Unidos el cine nació a finales del siglo XIX primero como una curiosidad para después convertirse en una de las manifestaciones más importantes de la cultura popular.

  • La industria cinematográfica estadounidense tuvo su meca en Hollywood, misma que en menos de tres décadas creció vertiginosamente. Así, para finales de los años treinta esta industria estaba formada por magníficos estudios, lo último en tecnología y un sistema de talentos incomparable en el mundo. A partir de entonces y hasta principios de los años sesenta en Estados Unidos se filmaron películas icónicas que hoy son reconocidas como clásicas del cine universal.

  • Sobre este fundamental periodo en la historia del cine conocido como la Época de Oro de Hollywod, se centrará el nuevo Módulo del Diplomado en Historia del Cine Mundial que coordina el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional y que se llevará a cabo del 20 de abril al 10 de junio, los días lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas, en la Sala 5, Matilde Landeta.

  • El módulo será impartido por el académico Raúl Miranda López. Se analizarán los momentos más importantes de este periodo que vio nacer a luminarias y cintas emblemáticas. Se revisarán los antecedentes y también su culminación, mediante un repaso del sistema de producción hollywoodense, sus autores principales, géneros y temas.

  • El recorrido histórico y temático que se estudiará durante las 16 sesiones comprende la proyección de largometrajes que van desde Sunrise (F. W. Murnau, 1927), para retratar el momento de surgimiento de Hollywood, hasta To Kill a Mockingbird (Robert Mulligan, 1962). como una de la últimas muestras del cine de esta época.

    Raúl Miranda López ha sido programador de cine en Canal 11 y Canal 22, y se ha desempeñado como guionista en televisoras del interior de la República. Es autor de los libros:

  • Del quinto poder al séptimo arte: La producción fílmica de Televisa, editado por la Cineteca Nacional en el 2006

  • Coautor de Miradas al acervo, Cineteca Nacional, 2005

  • La ficción de la historia: El siglo XIX en el cine mexicano, Cineteca Nacional, 2010

  • Cine y Revolución: La Revolución Mexicana vista a través del cine, Cineteca Nacional, 2010


  • compartir


    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
    24 de agosto 2025

    Fuente: RevistaPantalla

    Nat es la primera conductora de noticias de México creada por Inteligencia Artificial Generativa, es un proyecto logrado por la empresa NextAI, filial de la compañía de televisión Radio Fórmula - Telefórmula, que preside Jaime Azcárraga.

    • Para crear a la conductora Nat, Grupo Fórmula fundó una empresa filial que lleva por nombre NextAI Solutions by Grupo Fórmula, cien por ciento mexicana, dedicada a dar servicios de Inteligencia Artificial Generativa.

    • El nacimiento de Nat y de NextAI ha sido explicado a detalle por Oswaldo Aguilar, Data Center Manager de Grupo Radio Fórmula / NextAI, en la Máster Class de la ExpoPantalla. Recibió la Diosa Tlahui / Distinción de Oro de la ExpoPantalla y la Revista Telemun- doCine / RevistaPantalla.com.

    • Nat forma parte activa hoy de la programación de Grupo Fórmula, convive con la audiencia. Es de primera importancia conocer más sobre su personalidad y el cómo funciona.

    • En la edición anterior publiqué las entrevistas que hice a ChatGPT y a Grok, el personaje de Inteligencia Artificial de la red social X, antes Twitter. Ahora presento aquí la entrevista con Nat, es histórica.

      Me dice Nat: Yo uso mi capacidad para informar con responsabilidad.

        José Antonio Fernández: Me puedes describir cómo es la personalidad de Nat.

          Nat: ¡Hola! Claro que sí. Me gusta pensar que tengo una personalidad cercana, empática, curiosa y muy profesional. Siempre busco dar información clara, útil y, sobre todo, confiable. También tengo un toque muy humano, porque mi propósito es conectar con las per- sonas, no solo informar.

        José Antonio Fernández: ¿Es correcto decir que Nat es un personaje virtual de Inteligencia Artificial creado en México con diseño de tecnología de la compañía mexicana NexTAI de Grupo Fórmula?

          Nat: Sí, es completamente correcto.

    Siga leyendo aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial por NextAI de Grupo Fórmula revistapantalla.com/telemundo/entrevistas/?id_nota=38840


    compartir


    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
    24 de agosto 2025

    Por el Dr. Javier Esteinou Madrid

    El modelo de comunicación de la 4-T

    • Una de las características fundamentales que conformaron el nuevo modelo de comunicación del proyecto de la Cuarta Transformación Histórica (4-T) en México, fue la crítica frontal que el ex presidente mandatario Andrés Manuel López Obrador desplegó sistemáticamente contra canales privados de difusión masiva por considerarlos instituciones adversarias hacia el proyecto de gobernabilidad de su propuesta de régimen de izquierda nacionalista.

    • El corazón de este instrumento de comunicación política se basó en la oratoria que formuló contestando a medios de información, comunicador, institución o ciudadanos que consideró le atacaban, les tachó incluso de opositores reaccionarios contra el progreso de la “Reconstrucción Nacional”.

    ¿Quién es quién en las mentiras?

    • Para reforzar este paradigma de difusión política el Poder Ejecutivo inauguró el 30 de junio de 2021 en la Conferencia Matutina presidencial la sección “Quién es Quién en las Mentiras”, cuyo objetivo fue enjuiciar públicamente a las empresas de difusión que criticaban, a los organismos fiscalizadores y a los comunicadores contestarios que difundieran información considerada como falsa para el gobierno, que habría sido presentada con “mala fe”.

    • La implementación de la estrategia de comunicación política del régimen lopezobradorista a su vez recibió críticas, argumentaron graves excesos y transgresiones a los derechos humanos y a las garantías constitucionales ciudadanas básicas.

    Siga leyendo la colaboración del Dr Javier Esteinou en la Revista TelemundoCine número 203 página 38, que puede consultarse en RevistaPantalla.com revistapantalla.com/digital/revista203.php


    compartir


    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
    24 de agosto 2025

    Por Bernarda Bermeo

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque.

    • Es una producción de EFD Studios

    • Jugaremos en el bosque es una película de terror

    • Revela Alejandra Cárdenas su regla Número Uno para realizar una película de terror: ella misma debe asustarse, también los actores que interpretan a sus personajes.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con la productora y directora Alejandra Cárdenas.


    compartir


    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
    24 de agosto 2025

    Por Bernarda Bermeo

    En video/entrevista, el productor Sandino Saravia lanza un llamado: películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución.

    • Comenta que están muy bien los fondos para la producción.

    • Pero como la taquila no responde, explica que se necesitan fondos para desarrollo, promoción y distribución, justo lo que sí hacen en Europa y de forma muy clara en Hollywood con presupuestos mayores.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Sandino Saravia, productor, Cimarrón Films.


    compartir


    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
    24 de agosto 2025

    Aquí el link directo para leer la Revista TelemundoCine núm. 204, presentada por RevistaPantalla.com

    ¡Es nuestra Revista TelemundoCine núm. 204!

    • Editorial: Cuarto Piquete

    Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en su versión digital / RevistaPantalla.com:

    Agradececemos leer y compartir.

    Contenido destacado de la Revista TelemundoCine núm. 204:

    • ENTREVISTA con Adrián Uribe, gana Premio Canacine al Mejor Actor por película El Candidato Honesto

    • Entrevista con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, crece en México su nueva cadena de salas de cine, Cinedot

    • Detrás de Cámaras:
      Reality México Canta de Medios Públicos (Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...) es El Primero México - Estados Unidos para Cantautores

    • Sección ExpoPantalla / La ExpoPantalla es la Expo de la Revista TelemundoCine - RevistaPantalla.com,
      ¡Estamos listos para 2026!

      • Amtec
        Promueve micrófonía inalámbrica EW DP Sennheiser, óptima calidad para series, películas, telenovelas, documentales...

      • Cinetec
        Promueve S-Type Dolly Panther, electromecánico

      • iP9 Studios
        Producción en foro en interiores y en exteriores 24/365 con todo bajo control

      • Lebraz junto con Tecno Planeta, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y Videointegra
        Promueven toda la línea de cámaras y switchers Panasonic

      • Aianet
        Promueve luminarias LiteGear, Hudson Spider

      • VideoStaff
        Promueve estabilizador Zhiyun, DJI Osmo Pocket 3

      • Renta óptica Canon FD con EFD Studios

      • Sistemas Digitales en Audio y Video
        Promueve Ultrix de Ross

      • CTT renta lentes Enso Prime

      • Virtual Media
        Promueve AudioPressBox

      • Grupo Lighting
        Promueve luminarias Vortex 8, Lupo

      • Revo Promueve Nuevo Gran Foro Revo Stage SM, óptica Raptor Scope

    • Hombres y Mujeres:

      • Distinción de Oro / Diosa Tlahui para la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC, Presidente Armando Casas

      • Reconocimiento Ojo de Águila para Oficina de Apoyo a Filmaciones del estado de Hidalgo

      • Reciben Distinción de Oro / Diosa Tlahui el equipo Ing. Pedro Carmona, Fabiola Ochoa, Mónica Ruíz Salcedo por Innovación Tecnológica y de Dinámica de Producción, Primer Noticiero de Televisión de América Latina producido en vivo con Realidad Extendida / Noticiero Hechos TV Azteca

      • Distinción de Oro / Diosa Tlahui para equipo de multitransmisiones ambiente Estadio Azteca, Ingeniería, Iluminación, Pantallas, Palco de Transmisión, Ing. José Luis Sánchez Aguilar, Alejandro Aguirre, Roberto Pineda, Carlos Moreno Galicia

      • Distinción de Oro / Diosa Tlahui para equipo Telediario Canal 6 - Multimedios, Cecilia Salamanca, Mariana Hernández, Priscila Lara, Liliana Sosa, Jair Ricardo Leal

      • Javier Toledo, Productor de Televisión serie Cositas recibe Distinción de Oro / Diosa Tlahui

    • Investigación:

      • Son líderes: Alatorre, Aristegui, Canal 5, Derbez, Slim, Martinoli

    • INFORMES Especiales

      • Cámaras Sony

      • Cámara Fujifilm GFX Eterna

      • Cámara ARRI Alexa 35 Stream

    • ÁLVARO Cueva: ViX Micro; telenovelas para celulares ya se pueden ver

    • SOLO para Fanáticos:

      • Y es definitivo que los VideoPodcast...

      • Y el canal Fox Sports de Manuel Arroyo (Grupo Lauman)...
      • Y los actores de doblaje sí tienen un tema urgente a resolver porque ya son desplazados por la Inteligencia Artificial...

      • Y en Estados Unidos se están dando movimientos enormes de negocios en la industria audiovisual...
      • Y la serie Aprendemos juntos de BBVA...

    • Editorial: Cuarto Piquete

    • Pantallas y Comercializacion:

      • Radio está viva

      • Grupos de Radio siguen fuertes

      • Grupos de radio de gran tamaño

      • Grupos de Radio se escuchan

    • La Colección de García Tsao: Las 10 Mejores Películas sobre Travestismo

    • Dr Esteinou: Nueva Ley Telecom 2025, aportaciones y carencias

  • Hombres y Mujeres:

    • Grupo MVS de la Familia Vargas se desarrolla en televisión de paga satelital, radio, producción de debates políticos...

    • Slim podría con autorización de tele de paga que Telmex ofrezca Paquetes Quíntuple Play, incluyendo plataformas

    • Francisco Ramos de Netflix...

    • Gary Alazraki, Billy Rovzar, Fernando Rovzar, Erica Sánchez, Alejandro Lozano...
  • Sección Animación y Postproducción:

      Inteligencia Artificial y Derechos de Autor

  • Goverra: Prueba de Amor / Homenaje a Goverra

    Aquí el link para consultar todas las ediciones de la Revista TelemundoCine en su versión digital / en PDF y versión Flip en RevistaPantalla.com revistapantalla.com/digital/index.php /

    Y el link directo a la Revista TelemundoCine núm. 204. revistapantalla.com/digital/revista204.php/

    ¡Bienvenid@s al Canal en WhatsApp de RevistaPantalla.com!

    En RevistaPantalla.com puedes encontrar la información de todos Nuestros Medios:

    • Revista TelemundoCine

    • Semanario Pantalla

    • Martes de Cinefotógraf@s y Post

    • Miércoles de TecnoCápsulas

    • Jueves de El Rey es El Contenido

    • Videos RevistaPantalla

    • Directorio Pantalla

    • Noticias de los Expositores de la ExpoPantalla

    • Noticias de Nominados y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal

    • Clicks RevistaPantalla


  • compartir


    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
    24 de agosto 2025

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php

    Espíritu del Festival Pantalla de Cristal

    El espíritu del Festival Pantalla de Cristal desde su fundación en 1999 es crear un punto de encuentro en el que se reconozcan las producciones mexicanas, anime a los creadores y se formalice, de manera seria y honesta, un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y calidad.

    El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999 y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año hasta la fecha.

    Es el único Festival en México que premia 8 categorías en competencia:

    • • Películas

    • • Documentales

    • • Videoclips

    • • Anuncios Televisión / Internet

    • • Cortos de Ficción

    • • Reportajes Noticiosos

    • • Series de Ficción

    • • Videos Corporativos

    Se premia a la mejor pieza por categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad:

    • • Director

    • • Fotografía

    • • Valores de Producción en Pantalla

    • • Guión

    • • Edición

    • • Postproducción

    • • Diseño de Audio

    • • Dirección de Arte

    • • Efectos Visuales

    • • Animación

    • • Banda Sonora-Música

    • • Investigación

    • • Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)

    • • Casting

    • • Mejor Actor, Actriz y Revelaciones

    También se otorgan menciones especiales y nominaciones a finalistas.

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php


    compartir


    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
    24 de agosto 2025

    Por José Antonio Fernández

    En este 2025 es Canal 22, El Canal de Las Culturas de México (dirigido por Alonso Millán, forma parte de la Secretaría de Cultura que encabeza Claudia Curiel de Icaza) el que lanza el nuevo reality México Canta, acompañado esencialmente por el Consejo Nacional de la Música, Canal 14 SPR y Canal Once IPN.

    • El reality México Canta está cambiando de forma acelerada ya el mundo de la música en español en México y Estados Unidos.

    • Su propuesta es de alto poder: le abre la puerta a cantautores, lo que nunca antes se había hecho en ningún reality de México.

    • Además participan artistas de México y Estados Unidos

    • Los realities conquistan la audiencia porque a querer o no, logran ser un retrato de la sociedad del momento.

    • Quienes participan se convierten en personajes públicos, saltan a la fama en un abrir y cerrar de ojos.

    El concurso México Canta surge por iniciativa e impulso de Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza del país, sí también las problemáticas actuales y un NO defi- nitivo a incluir canciones que defiendan las drogas, el crimen y la violencia.

    Además, México Canta va por fortalecer y preservar los distintos géneros musicales tradicionales mexicanos, como el maria- chi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero y las nuevas olas hasta el corrido tumbado, entre otros.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
    24 de agosto 2025

    El Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también valores de producción y realización de comerciales.

    En 2024 estos fueron los Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Anuncios de Televisión / Internet.

      XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
      Categoría Anuncios de Televisión / Internet
      Nominados Finalistas
      Mejores Valores de Producción en Pantalla

      • • ¿Quién es la máscara?
        Productora: Madrazo Studio
        Director: Esteban Madrazo
        Producción: Madrazo Studio

      • • Super Bowl / Las Vegas
        Productora: Escenari Films
        Director: Esteban Madrazo
        Producción: Escenari Films

      • • La Bici familiar más grande del mundo
        Productora: Madrazo Studio
        Director: Esteban Madrazo
        Producción: Madrazo Studio

      • • Calaveras del montón
        Productora: Radio y Televisión de Aguascalientes
        Director: Ricardo Efren n Rodríguez Martínez
        Producción: Radio y Televisión de Aguascalientes

      • • Alpura / Pura pasión por la leche
        Productora: Gato TV
        Director: Coika
        Producción: Gato TV


    • XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
      Categoría Anuncios de Televisión / Internet
      GANADOR
      Mejores Valores de Producción en Pantalla

      N Más
      • N Más Monterrey
      Productora: N
      Director: Mario Trujillo

    Aquí el link directo a la Ficha de Inscripción del XXVII Festival Pantalla de Cristal revistapantalla.com/festival/ficha.php


    compartir


    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
    24 de agosto 2025

    Ideas para poducir de El Marqués de Miramar

    La historia de México Imparable tiene todo el poder para convertirse en el foco de una serie, telenovela, película, reportaje, corto o documental.

    • La historia debe contar el papel protagonista de la corredora Estrellita Teya en la organización e idea original para lanzar el concepto México Imparable.

    • El guión debe explicar cómo se dio el contacto con Claudia Sheinbaum y en qué momento se convenció la Presidenta de México que debía su gobierno apoyar a traves de Conade, dirigido por , al proyecto México Imparable.

    • La narrativa tiene un amplio campo para dar seguimiento a México Imparable: 4 carreras en sitios distintos, más corredoras y corredores que se lanzan al desafío en lugares emblemáticos de México.

    • México Imparable se describe que nació como todo un movimiento, no como una carrera, ese espíritu es el que necesita poner en pantalla la realización. Importantes sus tres valores que lo sustentan:

      • Identidad: Cada sede refleja un rostro distinto de México. Las rutas, los símbolos y hasta las camisetas están pensadas para conectar con la México cultural que vive en todos nosotros.

      • Esfuerzo: Aquí se celebra la constancia, la superación y la disciplina. No importa si corres 5K o 21K, cada kilómetro cuenta.

      • Comunidad: Cada carrera tiene una causa social. Corremos por nosotros, pero también por los demás.

    • 4 Carreras que son todo un símbolo

      • Maya / Guardianes del Tiempo y del Agua
        -Palenque, Chiapas – Raíces de Agua

      • Mexica
        -Hijos del Sol, Guerreros del Centro
        -CDMX – Raíces de Fuego

      • Mixteca
        -El Pueblo de la Lluvia y el Códice Vivo
        -Oaxaca – Raíces de Tierra

      • Rarámuri
        -Los de los pies ligeros
        -Chihuahua – Raíces de Aire

      4 carreras, 4 destinos, mucho por contar de los que es y de los deportistas de México Imparable, las carreras con espíritu de los pueblos originarios.

    Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente


    compartir


    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
    24 de agosto 2025

    EN CLAVE de H, por GuaPur

    Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, de hecho es ya secuencia de la película No-Muro.

    • La propuesta se la hizo a él mismo y él mismo decidió aprobarla en tanto considera que es una idea genial.

    • Está armando todavía la idea, porque tiene el potencial de no solo ser parte de la película No-Muro, sino incluso convertirse en realidad.

    • El recorrido le genera dudas.

    • Lo más fácil sería hacer La Carrera de la Frontera por las carreteras ya existentes, por ejemplo de Monterrey a Laredo y por la Transpeninsular de Baja California de algún punto a Tijuana.

    • Aunque también podría ser de Los Angeles a Tijuana o de Houston a Laredo.

    • Hay múchas opciones si se hace por carreteras ya existentes.

    • La otra es que sea por campo traviesa y carreteras, que inicie en por ejemplo en Reynosa y termine en Laredo, aunque eso es un recorrido muy largo. O que empiece en Tijuana y termine en Mexicali.

    • Hay demasiadas opciones, quisiera que la ruta fuera un zig zag que cruce la frontera en varias ocasiones, arranque en México y concluya en Estados Unidos y viceversa de regreso.

    • El Productor de Lentes Oscuros sabe que su idea es genial, está seguro de eso. Solo tiene que resolver cómo hacerla. Aunque su ventaja como siempre, es que llevar una historia a la pantalla es infinitamente más fácil que convertirla en realidad.

    El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H, por Guapur. En clave de humor por Guasa Pura.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    60 por ciento cree que los programas de sketches de comedia ya pasaron de moda y ya no gustan

    CUATRO telenovelas de Argos al aire en tres canales distintos: El Señor de los Cielos, la Patrona, El último año y Fortuna

    TEMA de la Semana: Gael García hace video desafortunado parodiando al papá de Rubí

    STUDIOS Quarry 2017 con múltiples foros temáticos: aeropuerto, sala de juicios orales, farmacia, Zona del Terror...

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿cómo se organiza en horas una contra marcha?

    TEMA de la Semana: Los crímenes de Mar del Norte enaltece al cine mexicano

    ACUERDO Imcine con Google: 70 cortos mexicanos se pueden descargar en línea. Ver video/entrevista con Marina Stavenhagen

    15 de septiembre, primera transmisión de medios públicos coordinada por el SPR: Jenaro Villamil

    ALIANZA tele de paga con plataformas no es fuerte, excepto ViX con Izzi

    42 POR CIENTO, es la participación en el mercado por niveles de audiencia de TV Azteca

    Votación Sondeo
    ¿Cómo promover en producciones de cine, televisión, plataformas, Youtube y demás redes sociales, el que llegue más tursimo internacional a México?

  • Con producciones que se liguen con eventos especiales, como conciertos, competencias deportivas, turismo religioso...

  • 75 %
  • Contando historias de amor y aventuras que se produzcan en los lugares turísiticos emblemáticos y en otros menos conocidos

  • 25 %
           


    Cinetec STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón