Cinetec STD SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Una nueva sorpresa:
VJs en discos y antros


compartir404

Nota publicada en la revista No. 74,
(noviembre-diciembre 2003)

En prácticamente todo el mundo los “DJs” son el corazón del ambiente que se vive en centros nocturnos, discotecas, antros, conciertos, raves o bares. Su audacia, creatividad, dedicación y gusto por la buena música son factores primordiales para el éxito de cada lugar. Son los que definen muy claramente el perfil de la gente que procura visitarlos y divertirse. Los “DJs” marcan la tendencia de la innovación, el cambio, las ideologías y los estilos. Proyectan por medio de sus creaciones un espíritu propositivo.


1.-
Hoy la tendencia del los “DJs” está en pleno proceso de evolución.
Los “DJs” complementan y mejoran sus mezclas haciendo uso de las nuevas tecnologías de audio digital o de iluminación, y amplían así las posibilidades para estimular los sentidos de los espectadores de forma desmesurada. La sorpresa que muchos nos hemos llevado es lo que ahora comienza a ser una nueva forma de acompañar la música de los “DJs”: la proyección y mezcla en vivo de contenido visual. Todo consiste en mezclar imágenes y material videográfico de alto impacto mientras el “DJ” (de música) realiza su trabajo. Este concepto permite explotar al máximo la estimulación de los sentidos y explorar rincones y callejones oscuros de la mente humana que hasta ahora sólo los grandes pintores, escultores o arquitectos, habían podido visitar.


2.-
Una nueva generación de “DJs” está llegando: “Los VJs” (Video Jockeys).
No podemos negar que desde hace tiempo la calidad e innovación de un video (para música) es complemento fundamental de una buena canción, al igual que lo es una buena ambientación, el vestuario y la iluminación en una obra de teatro. Durante ya varios años, hemos visto la creación y el crecimiento de la industria de los videoclips, que en esencia trata de transmitir un mensaje al espectador materializando ideas y sentimientos que el director percibe de la pieza musical. Hoy en día podemos disfrutar de producciones audiovisuales de altísima calidad, contenido gráfico y significado.


Si la discoteca es buena tendra "VJs"


3.-
Está siendo cada vez más común encontrar hoy espacios donde la proyección de video en su expresión paisajista complementa el ambiente creado por la música. Hoteles, restaurantes y complejos diseñados para la contemplación y el descanso son pioneros en este respecto.


4.-
Los “VJs” potenciales habían permanecido detrás del escritorio. Exploraban las posibilidades que ofrece una pantalla excitada con obras gráficas tomadas de bancos de imágenes y de todo tipo de acervos visuales.
Hoy los “VJs” saltan a la escena y tienen un gran reto: estimular al máximo los sentidos, transmitir el mensaje adecuado en todo momento y, al compás de la música de los “DJs“, proyectar en las pantallas sentimientos que experimentan todos aquellos que disfrutan el lugar.


5.-
Mezclar video en vivo en un antro es hoy la gran novedad y no es tarea fácil. Se necesita de una gran concentración, de herramientas tecnológicas avanzadas y de una comunicación directa, en ocasiones telepática, con la mente del “DJ” (de música), que hasta ahora, por simple principio de territorialidad y antigüedad, es quien marca la pauta.


6.-
Los “VJs”, como los clásicos “DJs”, deben contar con equipo especializado. Esencialmente sólo necesitan de una computadora de alto procesamiento y memoria, varios monitores o pantallas, bancos de almacenamientos de video digital y por supuesto, un software que permita hacer el milagro: mezclar video en tiempo real. Los primeros elementos ya existen y los conocemos bien. Si cumplen con el perfil correcto, sólo queda escoger el software adecuado. Es preciso que utilice algoritmos y rutinas “súper eficientes”, ya que no es posible esperar a que la computadora “cargue” una imagen o un video para verla. Esto debe ocurrir en tiempo real. La latencia en la transmisión de datos debe ser mínima, ya que el público no debe notar ningún retardo entre el “click” que realiza el mouse al insertar un videoclip y el instante mismo en el que queda proyectado en pantalla. Un “VJ” deberá analizar las capacidades y diferentes algoritmos que tiene el software para realizar “rendering” de distintos formatos, así como el manejo y control de las transiciones, la superposición de distintas fuentes y la realización del switcheo de múltiples fuentes simultáneas. Existen ya muchas opciones en el mercado.


7.-
Lo que hoy estamos viendo es novedoso y marcará sin duda una nueva etapa en el desarrollo de la creatividad. La industria del videoclip deberá hacer una reflexión, abrir sus puertas y apoyar la nueva tendencia. De la misma forma podemos anticipar la convergencia de industrias donde sus integrantes, que hasta ahora habían permanecido del lado del espectador, podrán abrir espacios a concursos, exposiciones, muestras y llevar la tendencia a niveles artísticos nunca antes vistos.
Los “VJs” también podrán entrar a la televisión y mezclar imágenes en tiempo real para el deleite de los espectadores. Ya en Acapulco hay un restaurante que es visitado porque proyecta un elegante y sencillo espectáculo de delfines sobre una cortina de agua. Lo importante es que los “VJs” hagan sentir al público. Si consiguen emocionar a los espectadores, en poco tiempo no habrá discoteca que no cuente con un buen “VJ”




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • 67 %
  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  • 33 %
           


    3922 Cinetec STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales