|
 |

Informe Especial
Mundo MultiPlataforma exige que todos nos capacitemos
|
 |
|
RETOS DEL NUEVO MODELO MUNDO MULTIPLATAFORMA
• Primero, los contenidos que hoy se producen por
los canales de televisión se deben concebir como
diferentes de origen a cómo se pensaban cuando solo
eran producidos para ser vistos en un canal de tele
abierta tradicional.
• Segundo, cuando una televisora entra al Mundo
MultiPlataforma conlleva muchos trabajos técnicos
adicionales, incluyendo de forma importante los
metadatos que se ingresan con los videos a los
sistemas de almacenamiento. Dependiendo en qué
plataforma se va a distribuir se deben ir
diferenciando, en tanto cada dispositivo y
plataforma marcan diferencias que sí debe tomarse
en cuenta.
• Tercero, cada vez que un contenido se distribuye
en una plataforma distinta, se debe concebir como un
nuevo producto que no es igual al que se distribuyó
en otra plataforma.
• Cuarto, el contenido que se produjo para la
televisión se puede tomar como base, pero es
necesario hacer mucha tropicalización para las
distintas plataformas digitales en las que también
se quiera distribuir ese mismo contenido. Hay que
tomar en cuenta que cada plataforma exige
herramientas tecnológicas propias y también el
expertís de la gente es distinto.
• Quinto, la distribución es muy diferente en las
distintas plataformas, de manera muy notoria es
diferente a la distribución de la televisión
tradicional, que son satélites, microondas, encoders
y decoders, etc. Hoy cada plataforma, cada sitio de
internet, exige su propia tecnología, esto nos lleva
a un reto de ingeniería mayor porque cada entrega
necesita de sus cuidados especiales dependiendo a
quién se le entrega. Claro que la exigencia técnica
distinta lleva a costos también diferenciados que
deben considerarse. Si no hay una estrategia
correcta de consumos en internet se da un disparo de
precios que puede llegar a ser incontrolable de
forma súbita.
• Sexto, hay que considerar el gran reto que
representa el contar con un Compliance. Se trata de
lo siguiente, pongo un ejemplo: hace poco cuando un
piloto de la F1 G2 estaba haciendo un Twitch en el
que habló mal de una persona de color, lo hizo en
vivo. Su comportamiento fue tan castigado en redes
que de forma prácticamente inmediata lo despidieron
de Red Bull.
• Séptimo, quien genera contenidos debe tener una
rigurosa estrategia de Compliance, porque las redes
sociales incluso le pueden cancelar su cuenta al
momento.
| OPORTUNIDADES DEL MUNDO MULTIPLATAFORMA
Ingenieros y técnicos estamos en la primera
línea de la transformación, es muy importantes que
seamos conscientes de nuestro protagonismo. Todos
esperan que el Área de Ingeniería sorprenda y
encuentre soluciones que colaboren con todas las
áreas para lograr los propósitos imaginados,
incluyendo de forma muy importante el de la
monetización.
• Una de las oportunidades de mayor relevancia es la
siguiente: hoy es posible pensar en llegar a nuevas
audiencias.
• La audiencia que ve la tele no es la misma de
forma estricta a la de Facebook o Twitter. Por
supuesto que hay gente que está en todo, pero no es
así con la mayoría.
• Claramente nuestra labor es buscar audiencias,
significa encontrar el mayor número posible de
caminos para distribuir contenidos. Al decir caminos
me refiero a plataformas, canales, redes sociales,
medios…
• Debemos observar lo que hacen los influencers que
suman millones de seguidores, trabajan con un
presupuesto mucho menor al de una televisora. Es el
caso del Gobernador de Nuevo León y su esposa, del
comediante Franco Escamilla o de Chumel Torres. Hay
que pensar fuera de la caja, pensar de manera
diferente. Ahora a los ingenieros y técnicos nos
toca también ser más creativos.
• Hoy las televisoras debemos pensar cómo sumar
todas nuestras posibilidades para interactuar con el
Mundo MultiPlataforma.
• En nuestro caso contamos con Canal 6 Multimedios,
Milenio Televisión, Milenio.com y otras plataformas,
nuestra oportunidad es ser creativos para dar
respuesta a anunciantes y a nuestros propios
contenidos para potenciarlos incluso en todas
nuestras opciones, cada uno a su manera.
• Cada año estamos transformando de forma drástica
cómo producimos y distribuimos nuestros contenidos,
también qué equipos nuevos podemos ocupar y qué
herramientas de marketing es posible utilizar para
sumar todos los esfuerzos, incluyo a toda el área
técnica y de ingeniería.
|
Compliance es tema muy serio
....................................................
..........
• El Compliance exige que el Generador de Contenidos
mantenga protocolos de observabilidad de todos los
contenidos que está transmitiendo en las distintas
plataformas. Significa que debe existir un equipo de
monitoreo en tiempo real adelantado que esté viendo
la transmisión en tele y en redes sociales, las
principales hoy son Facebook y YouTube, aunque en
realidad son todas las redes sociales, todas las
plataformas en la que se pueda ver ese contenido.
• Ese Equipo de Observabilidad debe justamente
cerciorarse de que los contenidos cumplan con los
lineamientos que ha establecido el Generador de
Contenidos, que deben ir apegados a las normas de
las redes sociales, de Facebook y Youtube, y las
demás, que son muy claras y estrictas. Ese Equipo de
Observabilidad debe contar con un filtro que permita
bloquear contenidos cuando se detecte que van a ser
penalizados por las redes sociales, por esas
plataformas. Hay que recordar que tres
penalizaciones graves significan la cancelación del
canal en esa plataforma.
• En el caso de Milenio Televisión en realidad no
tenemos tantas exigencias para la transmisión en
tele de paga pero sí en redes sociales, esto nos ha
llevado a crear protocolos muy rigurosos, lo que por
cierto no tiene ninguna relación con la censura,
esto es otra cosa. Es cumplir con reglas que marcan
las redes sociales, entre las que se encuentran las
licencias de derechos de autor, que también estamos
obligados a considerar.
• Nosotros contamos con un equipo que está al
pendiente de todo, todo lo que va al aire se cuida
para que cumpla con las reglas. Importante cuidar el
no incluir música de la que no se tengan derechos,
igualmente imágenes.
• El otro gran reto es incluir en la estrategia la
comercialización, los anuncios son los que mantienen
a la televisión privada y a los contenidos que
distribuimos en redes sociales. Con la llegada del
Nuevo Modelo Mundo MultiPlataforma las reglas de la
comercialización cambiaron totalmente, hay que
trabajar de forma conjunta con agencias de
publicidad y de medios.
|
Tips del Ing. Enrique Calderón
....................................................
.......
• Para aprovechar las nuevas oportunidades que son
muchas, estamos obligados todo el equipo de técnicos
e ingenieros a capacitarnos para sacarle jugo a
nuestras
herramientas de trabajo, la dinámica actual nos está
llevando a utilizar nuevas soluciones que es
necesario aprender a ocuparlas con conocimiento y
destreza.
• Las tecnologías que nos toca adoptar deben ser
ágiles,
de vanguardia.
• Es muy emocionante desarrollar nuestra área
técnica y de ingeniería en esta época que presenta
innovaciones de forma permanente.
• No hay que pensar que la estrategia de la
televisión va a servir en esta Nueva Era Digital
Mundo MultiPlataforma.
• Importante subrayar que las audiencias son
distintas en cada plataforma, este criterio es de
suma importancia a tomar en cuenta, exige incluso
que cada plataforma desarrolle sus propias ideas
creativas para comunicar de manera efectiva.
• Es clave contar con estudios de audiencias, hay
que
conocer los intereses de las audiencias, generar
Data:
es información útil para todas las áreas, permite
diseñar contenidos, planes de mercadotecnia y
también responder a objetivos publicitarios muy
específicos y hasta sofisticados para todo tipo de
anunciantes, incluyendo a los que podrían no estar
interesados en una primera instancia en aparecer en
canales de televisión abierta y de paga.
• Por supuesto, la Nueva Era Mundo MultiPlataforma
exige y a la vez da la posibilidad de que nuestra
distribución de contenidos cuente con un diseño
desde la preproducción, que también debe estar
alineada con una estrategia de mercadotecnia que
tome en cuenta todas las opciones de visibilidad en
nuestros distintos medios.
• Sé que hay resistencia al cambio, pero también se
pueden identificar los gestores de cambio.
• Insisto en un punto clave: todos requerimos de
capacitación.
| ESTRATEGIA MUNDO MULTIPLATAFORMA
En el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma la
comercialización tiene técnicas muy variadas que
todos los días evolucionan, nuestro reto tecnológico
es implementar soluciones MultiPlataforma y también
muy específicas para cada plataforma con el objetivo
de que los anunciantes tengan la posibilidad de
proyectar su presencia de marca al máximo para
atraer las ventas.
• Sabemos que los anunciantes hacen publicidad para
maximizar las ventas de sus inventarios, siempre
buscan vender mas y crecer, nosotros estamos
obligados a colaborar para que cumplan con sus metas
de ventas.
• Lo cierto hoy es que las reglas clásicas de
comercialización ya no son suficientes, vivimos una
dinámica de cambio en la que necesitamos estar
abiertos a las nuevas ideas de comercialización,
incluso tener esa buena actitud para colaborar con
ideas que pueden también surgir de nuestro propio
equipo técnico y creativo y dar soluciones.
| ESCRIBIENDO UNA NUEVA HISTORIA
No es tiempo de frenarse sino de encontrar
las mejores soluciones para hacer realidad el Nuevo
Modelo / Mundo MultiPlataforma, que tiene sus retos
siempre exigentes. Debemos tomar en consideración
que estamos escribiendo una nueva historia.
| NUESTRAS PROPIAS SOLUCIONES
Sí es también clave el observar lo que hacen
otros líderes en la Generación de Contenidos de
nuestro país y de otras partes del mundo, es camino
andado que nos puede ayudar, aunque hoy como nunca
antes cada quien debemos encontrar nuestras propias
soluciones.
• Asistir a exposiciones, informarse, leer revistas,
estudiar, tomar cursos de capacitación y mostrar
siempre una actitud que confirme nuestro deseo de
ser vanguardistas, es hoy clave para siempre ir lo
más adelante que sea posible.
|
|
 |
|