3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Nacen ViX / ViX


compartir2577

ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.

ViX / ViX es la plataforma más grande del mundo de contenidos audiovisuales en español, la comunidad cinemtográfica, del video y la televisión de México y América Latina, también la de habla hispana de Estados Unidos, tendrán la posibilidad de producir mucho más de lo que habían pensado. Y es que ViX / ViX necesita de contenidos atractivos al por mayor


ACIERTA AZCÁRRAGA
AL LANZAR ViX
  Emilio Azcárraga Jean tomó una decisión estratégica en septiembre de 2016: los contenidos de Televisa ya no estarían listados en el Catálogo Netflix.
• Por supuesto que Azcárraga Jean tomó la decisión correcta al cortar de tajo el acuerdo con Netflix, explico el por qué:
- Desde siempre, primero con la estación de radio XEW y después con Televisa y todos sus canales de televisión, Grupo Televisa ha controlado de principio a fin el negocio de los contenidos audiovisuales, desde la producción hasta la programación, transmisión y venta de espacios publicitarios. Su negocio es completo, ahí el secreto.
- No tenía sentido que Grupo Televisa siguiera con Netflix, se habría quitado la posibilidad de programar, transmitir y vender espacios publicitarios. Es decir, solo se veía produciendo para Netflix y no creando su propia plataforma.
- Todavía en 2019, la compañía Televisa tuvo la tentación y decidió producir contenidos para Netflix, fue solo un titubeo. Se entiende porque el modelo de televisión que prevaleció de los años cincuenta hasta el 2010, cambió de forma muy rápida.
Había que entender los nuevos tiempos, ahora todo es más claro.
- Cuando en 2016, Azcárraga Jean junto con su equipo planearon el lanzamiento de su propia plataforma, idearon Blim. Fue recibida con muchas porras por parte de la industria audiovisual en América Latina, pero en realidad su potencia fue menor. Blim nunca recibió los fondos suficientes para mantener el ritmo, aunque llegó a tener disponibles para los usuarios más de 15,000 horas de contenidos en línea.
- Digamos que Blim fue un ensayo en el que claramente Emilio Azcárraga Jean vio que necesitaba más recursos, más horas de producción disponibles y más horas de producciones de estreno cada mes para lograr ser el gran imán de la audiencia.
- De 2016 a 2022 el nuevo modelo dejó claro que la tele abierta y la tele de paga siguen con gran potencia de auditorio, por su parte las plataformas viven su gran momento.


GRUPO TELEVISA TIENE
UN NEGOCIO COMPLETO
  Televisa tiene una gran ventaja, cuenta con un negocio completo:
- Canales de tele abierta (Las Estrellas, ForoTV, Canal 5, Canal 9...). - Canales de televisión de paga que llegan a todo México, Estados Unidos, América Latina y Europa: Tlnovelas, Unicable, Bitme, Distrito Comedia, TUDN, Adrenalina Sports, Golden, De Película, Telehit, Bandamax...
- Izzi, su negocio de servicio de televisión de paga vía cable, que incluye telefonía e internet. Suma más de 14 millones de suscriptores. - Sky, televisión de paga satelital que ahora también ofrece internet. Incluye el servicio VeTV de menor costo. Grupo Sky suma más de 8 millones de suscriptores.
- El negocio de Grupo Televisa incluye la venta de espacios publicitarios a lo largo de su programación, se puede contratar a nivel nacional, regional o local.
- Vende sus producciones propias a decenas de países. Sus telenovelas y su serie La Rosa de Guadalupe son esperadas por televisoras de todo el mundo.


El reto de competir con plataforma propia
............................................................................
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.

Nacen Vix / ViX
................................
- La decisión de Televisa fue hacer alianza con Univision para crear un gran consorcio binacional con visión global para producir contenidos y distribuirlos en su propia plataforma, que tiene por nombre ViX / ViX
- ViX pone a disposición de sus sucriptores 50,000 horas de contenidos audiovisuales. No tiene costo.
- ViX es el servicio sin anuncios, requiere pagar una tarifa
- ViX es diferente a las otras plataformas porque incluye además de series, películas y documentales, también programas de entretenimiento, mesas de opinión y entrevistas en vivo y bajo demanda, transmisiones deportivas, realities, concursos y más.


TELEVISA Y UNIVISION
SOCIOS POR DÉCADAS
  Al ver el listado de los negocios de Grupo Televisa, es más que claro que tenían la necesidad de lanzar su propia plataforma.
- Univision es socio de televisa desde hace décadas, es su socio natural para crear una nueva plataforma, juntos pueden avanzar de forma mucho más dinámica. ViX puede ser muy atractivo para la audiencia.


LA GRAN ASPIRACIÓN:
10 DE CADA 10
  El nuevo GrupoTelevisaUnivision debe tener solo una expectativa: de acuerdo a nuestro tradicional Sondeo de Opinión, Netflix tiene una aceptación de 9 de cada 10 espectadores. Ahí está el gran reto, su nueva plataforma ViX está obligada a conseguir también ese nivel de aceptación entre el público de habla hispana. O todavía mejor, que 10 de cada 10 le den el visto bueno a ViX.
- ViX de TelevisaUnivision tiene el respaldo de los profesionales de México y Estados Unidos.


• Este artículo se hizo con información propia de la Revista TelemundoCine Cine / RevistaPantalla.com y también con información pública de Televisa y otras televisoras y plataformas




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    Cinetec STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales