Siguenos


Sigue a RevistaPantalla.com en:  




















Informe Especial

Parte 2 / Mundo
Multiplataforma


compartir2327

El invento de la imprenta, hecho realidad por Gutenberg justo a la mitad del Siglo XV, formaliza el nacimiento de los medios de comunicación: son la posibilidad de ser un altavoz para que muchas personas compartan una misma información, una misma historia.

Entonces aparecieron en el mundo los libros (el primero fue la Biblia, colmada de historias de vida), luego las entregas semanales (así se público por primera ocasión El Quijote), llegaron pronto los periódicos, las revistas, después la radio, el cine, la televisión y a finales del Siglo XX entra en escena el revolucionario internet en compañía de las famosas redes sociales. Todos los medios de comunicación juntos conforman lo que es hoy el Mundo Multiplataforma


MUNDO MULTIPLATAFORMA
MÚLTIPLES MEDIOS
  El gran reto hoy para un medio de comunicación es estar presente en todos los medios de comunicación que sea posible, lo que para ser sinceros es prácticamente imposible.
• Veamos el siguiente ejemplo: un canal de televisión abierta está hoy obligado a que también pueda ser visto en vivo por internet con todas sus posibilidades, en cada medio:
- Página de internet propia
- Redes sociales, que son ya todo un battallón: YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Telegram, Tik Tok...
- Además debe contar con su propia OTT para ser visto bajo demanda: “cuando quieras y en donde quieras”.


MUNDO MULTIPLATAFORMA
MÚLTIPLES FORMATOS
  El Mundo MultiPlataforma es muy exigente porque cada posibilidad de comunicación es en realidad un medio de comunicación que necesita contenido propio creado de manera especial.
• Lo que se publica en Tik Tok es distinto al contenido publicable en Twitter, y es diferente a Facebook y a la tele abierta, y así sucesivamente.
• Los noticieros de televisión sirven para entender la complejidad del Mundo MultiPlataforma:
- El noticiero se transmite por un canal de tele abierta.
- También puede hacerlo por varias redes sociales en vivo.
- También sus conductores tienen sus propias redes sociales.
- También en las redes sociales presentan contenido breve (cápsulas, flashes, adelantos, lo destacado, la nota del día...).
- También en distintas publicaciones, en su propia página de internet pueden presentar contenidos seleccionados.
- La salida de un noticiero puede sumar más de 10 formas de difundir su contenido en cada emisión, cada una exige un formato propio.
- Al decir formato propio significa que debe tener una forma de contar la historia que sea propia.


MUNDO MULTIPLATAFORMA ES EL NUEVO GRAN RETO
....................................................................................................
• Para explotar al máximo al Mundo MultiPlataforma, las diferentes marcas están fabricando equipos que permiten reproducir una misma información de distintas maneras. Es el caso de Sony (que promueve Color Cassettes), de Ross y Panasonic (soluciones que promueve Sistemas Digitales). También de Blackbird, que distribuye Amtec, y TriCaster, distribuido por la empresa Teknomérica.
.....................................................................................................
• También marcas como Sony y Panasonic diseñan soluciones Hombre Orquesta, una sola persona tiene la posibilidad de crear contenido y divulgarlo de diferentes maneras en distintas plataformas en vivo. Estudiar la mejor forma de contar la historia es el gran reto, todo el tiempo la palabra formato es la que está presente en el Mundo MultiPlataforma. Hay videos de tres minutos o de menor tiempo de duración que logran explicar mejor un tema que videos de media hora, y viceversa. En realidad, los creadores de contenido promueven sus contenidos de muchas maneras. Lo más importante es lo siguiente: en redes sociales, en internet, el contenido permanece a disposición de los cibernautas. Significa que un video que pudo tener apenas unas cuantas vistas en su transmisión en vivo, se le puede potenciar en redes hasta alcanzar muchos miles y hasta millones de vistas.
- El En Vivo en internet tiene un valor muy diferente al En Vivo en tele abierta. Por ejemplo: un partido de futbol puede ser visto por cinco millones de personas en vivo por tele abierta, pero si en ese partido de futbol un portero se lanzó al ataque y metió un golazo al equipo contrario, ese video puede ser reproducido muchos más millones de veces por usuarios únicos porque se comparte, se comparte, se comparte y se comparte. El creador de contenido debe dedicarse a crear contenido sin parar, es el método. No hay opción, nadie sabe cuándo un video se hará viral.


SIMULTANEIDAD
Y DESDOBLAMIENTO
  Ya antes hablamos de los conceptos Simultaneidad y Desdoblamiento en estos nuevos tiempos del Mundo MultiPlataforma.
• Simultaneidad
Significa que el canal de televisión, casa productora o quien produzca un contenido en vivo, debe con-siderar que ese contenido se transmita de forma simultánea en todas las plataformas que le sea posible. La tecnología ayuda, hay soluciones que retransmiten a prácticamente todas las plataformas los contenidos en vivo.
- El caso de Las Mañaneras de AMLO sirve bien de ejemplo pa-ra entender lo que sucede con la Simultaneidad: en YouTube, la página de Cepropie, que es la Televisión de Presidencia, del Gobierno Federal, el origen de la transmisión, suma comúnmente a diario entre casi mil y tres mil vistas. En cambio, según reporte del periódico Milenio, Las Mañaneras en Facebook cosechan entre 600,000 y hasta 3 millones de espectadores por día.
• Desdoblamiento
Significa, por ejemplo, que La Mañanera de AMLO se puede difundir por partes, incluso comen-tadas o con memes (que no siempre son desfavorables) en distintas plataformas y de distinta manera en cada una. Siempre hay que considerar que cada plataforma es un medio de comunicación que exige formatos propios.
- El Desdoblamiento es una aven-tura creativa interminable, alarga de forma hasta impresionante el tiempo de vida de un contenido, el límite es la creatividad.


CADA PLATAFORMA
UN MEDIO DISTINTO
  Para ser protagonista del Mundo MultiPlataforma, lo primero que se necesita es aceptar que cada plataforma es un medio de comu-nicación distinto, entonces todo se entiende.

• Este artículo se hizo con Análisis, Diagnóstico e Ideas Propias de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com / José Antonio Fernández




Más Informes Técnicos:
Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Compra y Renta
Look
Cinematográfico

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Informe Especial
Panasonic Era K

Nacen ViX / ViX
Diccionario
de Tele Pública

Pantalla
Premios RED

Sistemas Digitales
33 Años

Nueva Era RED
Nadie ha
hablado más

Pruebas de
Cámara con CTT

Datos
Datos / Datos

30 Años
de Televisión

30 Años
de Cine

30 Años
de Internet

Calidad Técnica
Obliga a Definir Entregables

Mi set es lo de hoy,
llegó para quedarse

Ponencia
Presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Panasonic

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

NegroNegro
y BlancoBlanco

Mesa de Diálogo
Cómo conseguir Look Cinematográfico

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Magnum

Ponencia
presentada por FujiFilm

Mesa de Diálogo 2
Ponencia
presentada por CTT

iP9 Studios
Ponencia
presentada por VideoDepot

Ponencia
presentada por Teknomérica

Internet
y Televisión

iP9 Studios
crece

Vehículos
de Persecución

Sony
Cine Digital

Amtec
30 Años

Radio y Televisión
de Aguascalientes


Votación Sondeo
¿Derbez debió estrenar su película The Valet en salas de cine o está bien que solo se proyecte en la plataforma Star?

  • Derbez debio estrenar su película The Valet en salas de cine, sin duda

  • 67 %
  • Hizo bien en estrenar su película The Valet solo en la plataforma Star, aunque no tenga tanto público

  • 33 %
           


    Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales