SONY-STD SONY-STD Panasonic STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Proyecto
VideoDepot en CD


compartir2033

La compañía VideoDepot que dirige el Ing. Jorge González se ha especializado en desarrollar soluciones tecnológicas para televisoras, postproductoras y centros de producción de contenido de todo tamaño con base en las cualidades y ventajas que ofrecen los equipos fabricados por NewTek y Blackmagic, entre otras marcas.
VideoDepot desarrolló un Diseño de Ingeniería propio para modernizar la red de comunicación interna y el circuito cerrado de la Cámara de Diputados, es un gran centro de producción de contenido que requierealmacenamiento, difusión interna de las reuniones públicas y difusión a medios y redes sociales


GRAN PROYECTO VIDEODEPOT CON FIBRA ÓPTICA
  VideoDepot desarrolló un proyecto especial de ingeniería para la Cámara de Diputados con el objetivo de conectar vía fibra óptica sus 8 edificios con todas sus salas de juntas y oficinas, auditorio, el Salón Verde, el Pleno y algunos exteriores en donde usualmente se realizan entrevistas a los distintos diputados y también a invitados especiales que participan en diferentes debates, presentaciones e incluso exposiciones temporales.
- Colocaron 15 cámaras robóticas NewTek en lugares estratégicos, como El Pleno (tres cámaras) y el Salón Verde (2). El resto fueron ubicadas entre otros sitios, en el Auditorio del Edificio E, como el Salón de Protocolos y otra en el exterior del Pleno.
- La cabina de producción de estas cámaras depende directamente de la Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados. La captura de imagen y video es utilizada por la Cámara de Diputados para redes sociales y difusión interna. También almacenan toda la memoria en su propia videoteca.
- La cabina de producción tiene la posibilidad de monitorear varios eventos de forma simultánea, significa que desde el centro de control o cabina de producción se producen varios eventos a la vez. Para ello instalaron cuatro TriCaster de Newtek, uno figura como principal. Los cuatros pueden entrar en acción simultáneamente de forma separada para realizar distintas coberturas.
- Los 4 TriCasters son sistemas independientes. La señal de salida se comparte con la red de circuito cerrado de la propia Cámara de Diputados, también permite compartir contenido a redes sociales al instante.


TRICASTER PERMITE CORREGIR DELAY DE AUDIO
  El proyecto de VideoDepot consideró solucionar también el audio ya que varias ubicaciones operan todavía con audio análogo.
- El sistema TriCaster permite controlar el delay y empatarlo contra la producción de imagen.


Proyecto VideoDepot con protocolo NDI
...........................................................................
Todo el proyecto de VideoDepot en la Cámara de Diputados, tanto el de producción con cobertura en los distintos salones de reunión como la instalación de la fibra óptica y el almacenamiento, operan bajo la tecnología (protocolo) NDI.

¿Por qué utilizaron fibra óptica?
..........................................................
La tecnología NDI es un protocolo que permite enviar video-audio a través de infraestructura de red, puede ser por fibra óptica o vía cables de red.
- En el caso del proyecto de VideoDepot en la cámara de Diputados utilizaron fibra óptica por las distancias, el cable de red está recomendado para distancias menores a 100 metros.
- La tecnología NDI permite enviar todo por IP, es el flujo de trabajo más moderno.
- VideoDepot desarrolla proyectos llave en mano que consideran futuro y también capacidad instalada que pueda seguir siendo útil.

Proyecto de Comunicación Social
............................................................
Importante subrayar que el proyecto de VideoDepot no es parte del Canal del Congreso, opera bajo el mando de la Dirección de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.


FIBRA ÓPTICA Y CABLE DE RED
  El proyecto para interconectar con fibra óptica todos los edificios de la cámara en sus espacios destinados a reuniones, logra que en todo momento las diferentes fuerzas parlamentarias cuenten con un registro en tiempo real (en vivo) de lo que sucede dentro de la Cámara de Diputados.
- En cada lugar de reunión el proyecto de VideoDepot colocó nodos especiales (entradas) para conectar cámaras adicionales al sistema, aunque en realidad con las cámaras colocadas se cubren muy bien todos los eventos que se realizan en los distintos salones-sitios públicos.
- Los nodos aceptan conectar cualquier tipo de cámara.
- Toda la fibra óptica tendida en los 8 edificios llega a un gran master de la Dirección de Comunicación Social, en donde también se encuentran los TriCasters (que son los switchers de producción), dos consolas de audio, distribuidores de señal, equipo de monitoreo y generación de gráficos.
- El vestido de pantalla lo realizan con el software NewBlue FX, es nativo NDI Está capacitado para hacer cintillos. Tiene la ventaja de múltiples canales con una sola licencia y capas ilimitadas.
- El sistema de monitoreo es Blackmagic. Consiste en un multiviewer y medidores que garantizan calidad de la señal (vectorscopio, forma de onda...).
- También operan con un distribuidor de video para integrar al sistema señales SDI que aún siguen funcionado dentro de la Cámara de Diputados.
- VideoDepot implementa todo un proyecto de cambio tecnológico en el circuito cerrado de la Cámara de Diputados para que todo opere con fibra óptica bajo el protocolo NDI.


ALMACENAMIENTO CON NEWTEK
  La solución VideoDepot para el almacenamiento es también un equipo de NewTek. Se trata de un almacenamiento remoto, no requiere tener los discos duros conectados físicamente junto al TriCster.
- Todos los TriCaster caen a un switch de red al igual que el almacenamiento, bajo el protocolo NDI.
- Desde el TriCaster se pueden llamar los contenidos almacenados en cualquier momento.
- La transmisión al circuito cerrado de la Cámara de Diputados y la difusión a redes sociales es selección de la Dirección de Comunicación Social.

• Este artículo fue realizado con información proporcionada por el Ing. Oscar Fuentes Rojas, Director de Integración de Proyectos de VideoDepot




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    6PM FILMS SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales