Panasonic STD 6PM FILMS


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

¿Qué es Tlanewood?


compartir1946

Cuando Epigmenio Ibarra tomó la decisión de construir 4 grandes foros junto a las instalaciones de la casa productora Argos, decidió también que esa nueva construcción marcara el inicio de una nueva compañía dedicada a los servicios a la producción: así nació Caravana.

Pero entonces sucedió algo curioso: luego de la inauguración de los 4 nuevos foros que fuero bautizados como Estudios Gabriel García Márquez, en homenaje al gran escritor,el nombre de Caravana no encontró eco.

  Pero sí lo hizo un nuevo nombre, que se ha ganado terreno por sí mismo: Tlanewood.


TLANEWOOD NO ES ARGOS
  Importante que el lector tenga claro que Argos es la casa productora que produce telenovelas y series, también participa en la producción de películas y otro tipo de géneros audiovisuales.

  Tlanewood no es Argos, Tlanewood es el Centro Integral Independiente de Servicios a la Producción más grande de Iberoamérica.

  Epigmenio Ibarra dirige Argos desde su fundación, casa productora que ha realizado producciones para grandes de la industria, como Disney, HBO, la cadena norteamericana Telemundo y ahora también para Netflix.

  En entrevista con la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, Epigmenio Ibarra explicó que cuando las puertas de México se le cerraron a Argos, la decisión fue convertirse en migrantes bajo una fórmula especial, seguir con su centro de producción en México pero buscando contratos de producción con compañías norteamericanas. La estrategia funcionó porque las producciones de Argos atraen a millones de espectadores en la Unión Americana y también en México y otras partes del mundo.


DESDE AFINAR EL CONCEPTO HASTA EL ENTREGABLE
El nombre Tlanewood es muy atinado porque en realidad el lugar es sin duda hoy por hoy el centro integral independiente de servicios a la producción más grande de iberoamérica.

  En Tlanewood se pueden contratar múltiples servicios a la producción, tienen la capacidad mayor y única en México de que un productor independiente llegue con un proyecto de producción bajo el brazo y que en Tlanewoood se encarguen de producir completo el proyecto: desde afinar el concepto, hacer los guiones, producir, postproducir y entregar bajo los estándares más altos de la industria.

  También se pueden contratar los servicios por separado, según los requerimientos del productor.


Tlanewood es One Stop Show
.........................................................
• Tlanewood inaugura el término One Stop Show, es un gran Centro Integral Independiente de Servicios a la Producción que tiene como objetivo número uno el ser un gran aliado para productores independientes y también para televisoras que no cuentan con el potencial de tecnología, instalaciones, equipamiento, experiencia y servicios requeridos, pero que sí tienen la posibilidad de realizar producciones con televisoras y OTTs. Todo en un lugar para armar el show.

Tlanewood es independiente
........................................................
• Tlanewood es independiente porque no pertenece a ninguna televisora, tampoco a alguna OTT.

Tlanewood está abierto para dar servicio a todas las televisoras, todas las OTTs y todos los productores independientes que quieran rentar servicios a la producción de alto nivel.

- El nombre Tlanewood es muy certero, lo ha hecho crecer la gente que conoce el lugar. Sabe que ahí se ha desarrollado un extraordinario sitio en el que se realizan producciones audiovisuales del más alto nivel pensadas para conquistar audiencias de todo el mundo.


TODO LO QUE OFRECE TLANEWOOD
  Para comprender mejor el tamaño de Tlanewood, centro integral independiente de servicios a la producción que dirige Francisco Bonilla, aquí un listado con toda su capacidad instalada. Es enorme. Son equipos, instalaciones y servicios que están a la renta, de forma individual o por paquetes para cualquier casa productora de México y del mundo:

• 6 Foros (uno de 330m2, otro de 500, dos de 700, uno de 900 y otro más de 1,200m2). Construidos con la mejor técnica de aislamiento sonoro y acondicionamiento acústico. Estacionamiento.

• Oficinas de producción disponibles junto a los foros, igualmente salas de juntas y maquillaje.

• Casa postproductora Cinematic Media, especializada en corrección de color y entregables. Certificada por Netflix. Opera bajo la dirección de Scot Evans.

• 50 salas de edición con servidor Big Data.

• Departamento de Efectos Visuales Digitales, la mitad de las máquinas están en México y la otra mitad en Los Angeles, interactúan todo el tiempo.

• Renta de cámaras Sony F55 y FS7, óptica, Data Manager y 3 móviles de tramoya.

• Unidad móvil de televisión expandible equipada con cámaras Sony F55, está diseñada para producir ficción.

• Equipo completo de cabinas de producción para instalarlas directamente en sets de películas, series y telenovelas.

• Servicio completo de entregables bajo las certificaciones requeridas, ya sea de Netflix, Amazon Prime, HBO, Disney...

• 6 salas Atmos para edición y post, se construyen bajo la rigurosa supervisión de Martín Hernández. Fecha de estreno, este 2019.

• Almacén de vestuario con 35,000 piezas.

• Departamento de casting con capacidad de "castear" hasta 500 aspirantes en un día.

• Departamento de locaciones que igualmente da servicio a todos los productores.

• Almacén de Utilería, área de 2,500m2.

• Almacén de escenografías, 8,000m2

• Diseño y construcción de utilería y escenografía de todo tamaño y para cualquier tipo de producción, incluyendo grandes eventos.

  • Este artículo fue realizado con información proporcionada por Francisco Bonilla, Director de Tlanewood




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • 67 %
  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  • 33 %
           


    Sistemas Digitales 6PM FILMS Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales