SONY-STD 3922 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Foro de Cinefotógrafos


compartir1865

La casa productora Chemistry con el respaldo de la distribuidora de tecnología Amtec, ambas compañías dirigidas por Andrés Martínez-Ríos, propusó al Festival de Cine en Guadalajara, que preside Raúl Padilla y dirige Estrella Araiza, organizar en los días del Festival el Foro de Cinefotógrafos Latinoamericanos. La idea recibió luz verde.

En este 2019 organizaron la Tercera Edición del Foro, al que fueron invitados un selecto grupo de cinefotógrafos latinoamericanos jóvenes, todos han realizado ya al menos un largometraje


EXPERIENCIA DE AMTEC Y CHEMISTRY
  Andrés Martínez-Ríos es empresario, tecnólogo, director de la casa postproductora Chemistry y de la compañía distribuidora de equipo Amtec, buque insignia de la industria audiovisual en México caracterizada por brindar soluciones de alto desempeño para televisoras, universidades, postproductoras, productoras...
  Chemistry realiza con la más alta calidad el proceso de post y especialmente de corrección de color (etalonaje) en comerciales, películas, series, cortos y documentales. Ganó el premio Pantalla de Cristal a la Mejor Post por la serie Luis Miguel.
  Entre las películas postproducidas en Chemistry, están Como novio de pueblo, con más de un millón de espectadores con boleto pagado en taquilla, Huachicolero, Belzebuth de Emilio Portes, Chivas, La película, producida por Amaury Vergara, Chicuarotes, Hasta los dientes de Alberto Arnaut, la serie documental Explorer Investigation de NatGeo, también la serie Más sabe el diablo por viejo.


ALIADOS AL FORO DE CINEFOTÓGRAFOS
  Para que el Foro de Cinefotógrafos Latinoamericanos tenga el más alto nivel, Andrés Martínez-Ríos organizó también una cadena de aliados para sumar a especialistas con equipos de vanguardia en sitio.
  El Festival de Guadalajara abrió un espacio en el mismo Centro Cultural Santander de la U de G, es un estudio-foro ideal para impartir los talleres y pláticas especializadas a los cinefotógrafos invitados.
  Participan como aliados:
- CTT, arrendadora de equipo, que dirige Chuyita García Reyes
- Blackmagic Design
- Kino Flo
- Cinetec en mancuerna con Arri, presencia e impartición de taller por parte de Curd Mai y Esteban Umana
- Canon, con taller de Manuel Cárdenas
- FilmLight


Amtec Edu / Programa del Foro
...........................................................
• Amtec Edu es una área especializada de Amtec que dedica toda su energía a organizar talleres de actualización a los profesionales de la industria en todo tipo de temáticas, haciendo énfasis principalmente en cuestiones de tecnología.

• Amtec Edu, área que encabeza Ari de Castillo, es responsable del programa temático y operativo del Foro de Cinefotógrafos, su responsabilidad es crear un programa completo y vanguardista que ponga al día a los cinefotógrafos con las tendencias en el manejo de la imagen y las nuevas tecnologías a disposición, que incluyen desde cámaras, iluminación y hasta corrección de color (etalonaje).


Amtec Edu / Talleres a la Medida
.........................................................
• Amtec Edu organiza cursos y talleres a la medida, en la Ciudad de México y a domicilio, con temas que van desde el manejo de cámara hasta el almacenamiento y la transmisión.


PRÁCTICAS CON CÁMARAS BLACKMAGIC, CANON Y ARRI
  El Foro de Cinefotógrafos Latinoamericanos es un gran curso intensivo de 3 días en el que los participantes reciben conocimientos con talleres interactivos, mañana y tarde.
- Tienen la oportunidad de utilizar cámaras de distintas marcas: Blackmagic, Canon y Arri.
- Las cámaras son clave en el proceso de producción en tanto es el equipo que captura la imagen, pero hoy en día también es clave el decidir cómo se captura esa imagen, de qué forma se lleva al proceso de postproducción y cuál es la intención creativa y estética a realizar en la post y la corrección de color.
- También en sitio cuentan con equipos vanguardistas de iluminación y una cabina de postproducción.
- Realizan pruebas de grabación y proceso de etalonaje (corrección de color).
- El objetivo es que los cinefotógrafos dominen el proceso y controlen la creación de la imagen de acuerdo a lo planeado con el director, que no quede nada al azar.


SUEÑO LATINOAMERICANO HECHO REALIDAD
  Importante decir que el Foro de Cinefotógrafos tiene un alcance regional, supo hacer realidad ese espíritu latinoamericano del que mucho se habla pero que muy pocas veces se ve en los hechos.
  El Foro hace eco al trabajo de unión que realiza el Festival de Cine de Guadalajara, que siempre invita a cineastas de América Latina para que participen como protagonistas, estrenando su películas y compartiendo conocimientos.
  El Foro de Cinefotógrafos es parte de las actividades de la sección Industria del FICG, en la que se organizan una serie de reuniones y pláticas para elevar la preparación de productores, realizadores, cinefotógrafos, guionistas y creativos, a la vez que establecen relaciones para conseguir nuevas posibilidades de producción y distribución.


IMAGEN ES RESPONSABILIDAD DE CINEFOTÓGRAFOS
  La tecnología de captura de imagen se ha sofisticado de manera extraordinaria, hoy los cinefotógrafos necesitan conocer el proceso completo desde la captura hasta el tratamiento de imagen en la sala de post. Siempre considerando que el responsable de la imagen es el cinefotógrafo, con base en las indicaciones y el concepto del director.

 • Por José Antonio Fernández




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela sobre los equipos América y Chivas en una misma historia con amor incluido?

  • No lo creo, sería inverosímil esa historia

  • Por supuesto, sería la telenovela más vista, más si hay historia de amor sorpresa

  •        


    Cinetec STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales