|
 |

Informe Especial
Multimedios con Haivision
|
 |
|
MULTIMEDIOS TELEVISIÓN LANZA NUEVO CANAL 6
 Multimedios se renueva también en Monterrey, estrena dos nuevos estudios y moderniza otros dos para operar con 8 estudios en la ciudad regia, en donde mantendrá la sede central de la cadena de televisión, decisión ejemplo a seguir muy importante para el Grupo Multimedios que preside Francisco González.
• Todas las sedes Multimedios Televisión enlazadas con Haivision por IP.
- El nuevo Canal 6 de Multimedios Televisión que será visto en la Ciudad de México, cuenta con un estudio de noticias en la capital del país para transmitir desde ahí sus tres noticieros: matutino, vespertino y nocturno, este último será conducido por Carlos Zúñiga.
- Toda la programación de entretenimiento se transmitirá en vivo a todas las sedes desde Monterrey.
- Como Multimedios transmite toda su programación en vivo en todas sus sedes, necesitaba una solución tecnológica que le permitiera interconectar 11 sedes, incluyendo Monterrey y la Ciudad de México, de forma permanente con alta calidad para compartir contenidos vía IP.
- Para enlazar sus sedes 24/365 ida y vuelta, Multimedios encontró la solución con el Flujo IP de la tecnología Haivision, por medio de Makitos.
- El proyecto de ingeniería con Haivision fue desarrollado por Omar Castillo Mier, Director de Operaciones de Punto Ti, quien lo presentó a Multimedios Televisión. Estudiaron la propuesta y la trabajaron de forma conjunta para diseñar un traje a la medida.
- La tecnología Haivision es una solución de enlaces dedicados vía Flujo IP. Consigue gran calidad utilizando poco ancho de banda gracias a la tecnología HEVC y a su tecnología propia SRT, protocolo abierto que ya ocupan distintas marcas dedicadas a la contribución por red.
- Con Haivision los enlaces de contribución (todos esos contenidos que se suman al contenido central) son más eficientes, ventaja competitiva que marca la diferencia.
- Con la solución Haivision hoy las sedes de Multimedios Televisión están interconectadas y pueden compartir contenidos, considerando siempre en el proyecto que Monterrey es la sede central.
- Además, Haivision tiene la ventaja del precio, es de muy baja inversión.
|
|
"Una solución genial para Multimedios Televisión" ............................................................................................
- "La solución con Haivision de enlaces ida y vuelta entre nuestras sedes en Multimedios, es genial para nosotros. Nos permite enriquecer los contenidos de todos nuestros canales de forma permanente", explica el Ing Enrique Calderón, Gerente TI Multimedios.
- "Toda la solución con Haivision es redundante, con eso aseguramos la continuidad de la transmisión, incluso considerando sismos. Tenemos la experiencia con Milenio Televisión en la Ciudad de México, ha sido un gran aprendizaje para todo el Grupo Multimedios. Para nosotros es un gran orgullo que este proyecto sea el primero en su tipo en toda América Latina", comenta Eric Garza, Director de Ingeniería de Multimedios Radio y Televisión.
Haivision es calidad Broadcast ......................................................
- La solución Haivision IP es calidad broadcast, es la calidad con la que operan las televisoras.
- El punto de la calidad es principal en televisión, factor de decisión para que Multimedios Televisión eligiera Haivision.
- Todo el sistema Haivision utiliza cable de red convencional.
- Es un proyecto de contribución a gran escala diseñado como traje a la medida a bajo costo (considerablemente a bajo costo).
- Toda la interconexión con Haivision es vía red. No utiliza fibra óptica.
• Interconexión vía internet estándar
.................................................................
- Puede funcionar a través de enlaces dedicados o vía internet para conectarse con las distintas sedes vía los servicios estándar de internet que ofrecen las compañias de telecomunicaciones, como Telmex o Axtel.
| ASÍ OPERA MAKITO HAIVISION
 La solución Makito de Haivision, propuesta por Punto Ti para Multimedios, tiene la enorme cualidad de que permite compartir contenidos en cualquier momento, de las distintas sedes con todas las sedes, están interconectadas al sistema 24/365. Es un todas con todas en el instante que se quiera.
• Así opera Makito Haivision
- Cada sede cuenta con encoders y decoders, que son los Makito.
- Los routers Media Gateway de Haivision están ubicados en Monterrey y en la Ciudad de México, son los que operan el control de envíos y recepciones.
- Multimedios Televisión puede elegir la señales que le llegan en Monterrey y la Ciudad de México para reenviarlas a las sedes del sistema, puede ser punto a punto o multicast.
- La Ciudad de México y Monterrey operan como los dos grandes hubs en donde se concentra la recepción de envío y también se disparan los envíos a las distintas sedes. Establecen así un orden que jerarquiza las decisiones de forma muy sencilla.
- Con Haivisión los distintos noticieros de cada sede están siempre enlazados en tiempo real, significa que pueden interactuar los estudios en vivo al aire.
- Las puertas del sistema Haivision están abierta para todas las señales todo el tiempo, tanto para entrar como para salir.
- Los enlaces están pensados para que vayan en vivo al aire, en vivo es el estilo de Multimedios (nunca hacen falsos en vivo).
- La transmisión vía Haivision es de muy bajo delay (retraso de señal), es menor a medio segundo.
Se pueden dar las conversaciones entre conductores de forma natural.
- El tiempo de delay es menor al que presentan los enlaces satelitales.
- El sistema Haivision permite conectar vía IP las sedes foráneas de Multimedios, Costa Rica y Estados Unidos.
- Cada encoder Makito es dual, lo que permite duplicar al doble la capacidad del sistema: 20 señales para enlazar todas las sedes.
- Con el sistema Haivision, la compañía Multimedios envía la señal de sus canales en tiempo real a cableras y sistemas de paga satelital.
- Todo el sistema Haivison considera redundancia para asegurar la transmisión en vivo.
- El sistema Haivision es actualizable y escalable.
• Este artículo fue elaborado con información proporcionada por el Ing. Enrique Calderón, Gerente TI Multimedios
Eric Garza, Director de Multimedios Radio y Televisión / Omar Castillo Mier, Director de Operaciones de Punto Ti
|
|
 |
|