3922 Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Competencia Libre
Televisión Abierta


compartir1640

Por José Antonio Fernández

P rácticamente desde sus inicios, la televisión abierta de México vivió bajo un modelo de competencia controlado. Me explico.


1 .
  Si bien siempre han existido varios canales en la televisión abierta de México, la competencia entre todos tuvo siempre una cierta fórmula que permitió dar estabilidad a los ratings y por lo tanto a la inversión publicitaria. Por ejemplo, el Canal 2 siempre ha sido el de más alto rating en la televisión mexicana porque es la estación en la que se presentan los contenidos más atractivos para el público. Eso significó durante siempre que cuando un programa de los canales 4, 5 ó 9 le hacía sombra en rating al Canal 2, ese programa podía cambiarse al 2, cambiar el horario de transmisión o incluso salir del aire.


2 .
  La técnica de programación que describo dio estabilidad a la industria de la televisión en México, se armó con base en el gusto del público, no obedeció solo al gusto de los concesionarios. Esto es muy importante señalarlo. El Canal 2 ha sido líder en la televisión mexicana porque ahí se concentran los programas y los artistas más vistos. La fórmula tiene una lógica y es infalible: si eres el más visto entonces vas al Canal 2.


3 .
  Recuerdo haber estado hace muchos años en una reunión con Jorge Ortíz de Pinedo en la que comentaba que el alto rating de su programa nocturno que hacía para Canal 9 (Al ritmo de la noche), era tan alto que pronto la decisión sería llevarlo al Canal 2. Y así sucedió.


4 .
  Todo indica que esta lógica en el manejo de la programación llegó a su fin. Sucede hoy lo siguiente, y pongo como ejemplo a la Ciudad de México: en la capital del país difunden su señal por televisión abierta un buen número de canales y vienen más. Se pueden sintonizar por tele abierta los canales 2, 3 (Imagen), 4, 5, 7, 9, 11, Once Niños, 14 (SPR), 22, 22.2, 28 (Excélsior), 34, 40, más los multiplexados que aquí no anoto todos porque aún están en desarrollo, específicamente los de la tele comercial. Son como mínimo 14 canales disponibles en tele abierta en la gran metrópoli.
  En este mes de mayo de 2018 la competencia cambia porque viene el Canal de Multimedios en el 6 y también entra a competir el canal de Francisco Aguirre, Presidente de Radio Centro.


5 .
  Mi pronóstico es que el canal de Multimedios y el de Aguirre llegarán con todo a competir bajo sus propios métodos: televisión en vivo muy vivaracha traerá Multimedios y mucho contacto de buena vibra con su público será el método de Aguirre, es el que le ha dado audiencia en Radio Centro.


6 .
  Si el canal de Multimedios y el de Aguirre logran sumar audiencia de inmediato, lo que sí puede suceder, las reglas de toda la televisión abierta de la Ciudad de México deberán cambiar. Veremos cómo todos los canales entran en una competencia libre por la audiencia, lo que las dos grandes cadenas, Televisa y TV Azteca, necesitarán estudiar muy bien para que sus finanzas no se desequilibren. Quiere decir que si el Canal 2 quiere seguir siendo líder en audiencia, entonces tendrá que cumplir con la regla básica: que lo que más jala público esté en su pantalla.


7 .
  En el caso de TV Azteca, estamos viendo cómo ahora cuando Azteca Siete gana en audiencia ese programa se queda en el Siete. Fue el caso de Exatlón, el programa más visto en su momento no se cambió a Azteca Trece, lo dejaron en Azteca Siete.


8 .
  Si mañana existe un programa muy visto en Canal 5, solo por ser muy visto debe ir al Canal 2. Si siguen la regla, deberían hacer el cambio para no romper la estabilidad con la que Canal 2 se ha movido desde los años sesenta del Siglo XX y hasta la fecha, siempre ha sido líder de audiencia.


9 .
  La competencia libre de cana-les de televisión abierta que está a punto de suceder a partir de mayo 2018, la vivió la televisión abierta de México en su origen cuando el 2 era de la familia Azcárraga, el 4 de la familia O´Farril (periódico Novedades) y el 5 del Ing. Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color. En un primer momento el 2, 4 y 5 compitieron de tú a tú, hasta que la familia Azcárraga tomó la iniciativa y agrupó a los tres en lo que hoy es Televisa.
  Ya agrupados los tres canales, Azcárraga les dejó a cada uno el perfil, solo le quitó potencia de rating al 4 para que el Canal 2 fuera líder, no absoluto, el 4 y el 5 tenían su público.


10 .
  Con la entrada al aire de los canales de Multimedios y Aguirre, el modelo de audiencia, de rating, económico y de inserción publicitaria de la televisión mexi-cana, puede cambiar de forma súbita. Por lo pronto creo que los canales de televisión abierta de México deben ser libres, quienes los dirigen están obligados a buscar máxima audiencia en todos sus horarios. No veo cómo pueda seguir existiendo un líder permanente




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela sobre los equipos América y Chivas en una misma historia con amor incluido?

  • No lo creo, sería inverosímil esa historia

  • Por supuesto, sería la telenovela más vista, más si hay historia de amor sorpresa

  •        


    Sistemas Digitales SONY-STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales