Panasonic STD Fluo-Tec


Sigue a RevistaPantalla.com en:  

















Informe Especial

Cámara Sony FS7 II


compartir1527

La marca Sony continúa desarrollando toda su línea de cámaras para responder a las necesidades de sus usuarios en esta nueva era digital. Por supuesto, el diseño de cada equipo es responsabilidad de Sony, muchas de las ideas surgen de su departamento de investigación, pero muchas otras también son consideradas porque los usuarios de la tecnología Sony establecen contacto de distintas formas con la marca y dan sus opiniones y sugerencias. Cada botón de las cámaras Sony tiene su propia historia, al igual que el peso del equipo y sus funcionalidades. Sony presenta su nuevo modelo Sony FS7 II, también conocida como FS7 Dos


CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA SONY FS7 II
  El lanzamiento de la cámara Sony FS7 II es una muy buena noticia para los profesionales, el modelo FS7 inicial se presentó en la industria y ha sido muy apreciado por productores, directores y fotógrafos.
  Ahora el nuevo modelo Sony FS7 II viene con una serie de ventajas que permiten mayor precisión en el uso de la cámara que está diseñada para operarse con gran rapidez al hombro, en tripié o incluso cámara en mano.
- Diez botones configurables
El nuevo modelo tiene a la vista en el cuerpo diez botones para personalizar el uso del equipo y controlar audio y video.
- Filtro de Densidad Neutra Variable
Es muy útil para lograr profundidad de campo, el espacio de foco ofrece una calidad cinematográfica que encanta al ojo del espectador. Esta posibilidad de inmediato le otorga un look de cine a las secuencias grabadas. No es necesario manipular el iris para que el efecto fuera de foco (conocido como bokeh) aparezca en el cuadro. Es una imagen común en películas, da estética y también acentúa la importancia de los personajes o permite hacer juegos de cambio de foco. En todo caso, es una posibilidad más para enriquecer la historia. El filtro de densidad neutra es de ajuste fino y suave en el cambio, gradual.
- Sistema Level Lock Type para lente
Utiliza el conocido sistema de Palanca de Bloqueo o Ajuste para colocar el lente, como los lentes PL: entra, se gira la palanca y el lente queda perfectamente montado. No se necesita enroscar el lente. Este método es ultraseguro, no corre peligro de enroscar mal o que la rosca se dañe por mala colocación. Se utiliza con Montura E. En el caso de ocupar lentes de Montura A es necesario el adaptador.


INCLUYE ACCESORIOS PARA VARIAR POSICIONES
Como la cámara Sony FS7 II está pensada para producciones de alto dinamismo, además de que aumentaron los botones de control a diez en el cuerpo también viene con nuevas posibilidades para un mejor uso del visor: ya sea para ojo o en tipo pantalla de leds. Incluye accesorios para variar su posición y distancia con la cámara. También un visor que permite defenderse en la grabación cuando se captura imagen en condiciones de luz de día intensa.


Calidad 4K con sensor Súper 35
- La cámara Sony FS7 II captura imagen con sensor Súper 35.
- Es ideal grabar con la tarjeta de 256 GB para evitar cambio de tarjeta en eventos como conciertos, deportes, manifestaciones y coberturas especiales. Ojo: cuenta con dos slots para dos tarjetas.

Compatible con el control remoto Sony RM-30BP
- Controla foco, iris y zoom
- Botón de grabación
- Apertura del diafragma
- Balance a blancos
- Puede controlar hasta 3 cámaras, función multicámara

Compatibilidad con lentes Sony G
- Compatible con la óptica Sony SELP18110G, recomendada para 4K.
Mantiene una apertura máxima sostenida F4. Es la familia G.
En movimiento de zoom mantiene el foco deseado.

Zoom estable y preciso
• El lente Sony Súper 35mm (18 a 110mm) se caracteriza por estable, muy preciso, no se frena antes ni después. Muy confiable.


MÁS CARATERÍSTICAS DE LA SONY FS7 II
  Más características de la cámara Sony FS7 II. Cuesta sobre 10,000 dls.:
- 6 botones de mando en la empuñadura, significa que puede operarse prácticamente con una sola mano. Uno de ellos para accionar la grabación, otro es el zoom, otro más es perilla de iris, el cuarto para magnificar el foco (es asignable) y uno más de menú para revisar o hacer cambios a la configuración de la cámara. El sexto es asignable. En el asignable se puede configurar por ejemplo el balance a blancos o la revisión del último clip.
- Velocidad de grabación variable hasta de 180 cuadros por segundo en calidad Full HD. En 4K es hasta 60 cuadros. Se puede grabar cuadro por cuadro.
- Compatibilidad con lentes Montura E de otras marcas.
- Captura espacio de color BT.2020, significa que captura imagen en calidad 4K nativo en resolución y color.
- La norma BT.2020 es de captura y transmisión UHD1 (4K) y UHD2 (8K), incluye valores de resolución para el color en rojo, verde y azul. Los sistemas 8K también utilizan la norma BT.2020. La cámara Sony FS7 II opera en calidad UHD1, que es calidad 4K.
- Sensor Súper 35 de 8.8 megapixeles, tiene mayor sensibilidad.
- Captura sobre 10 bits, es la profundidad de color, da una mayor intensidad a cada una de las 1024 tonalidades para cada componente del color: rojo, azul y verde.
- Captura en progresivo, da la textura reconocida para producciones de ficción, como series y películas.
- Puede amarrarse a una unidad móvil con la interfase XDCA-FS7. Permite grabar en ProRes en HD y también inserción de dos canales de audio. - Graba en tarjetas XQD, son más robustas que las SD.
- Trae chasis reforzado con una aleación de magnesio para mayor aguante de uso rudo. Es 33 por ciento más ligero que el aluminio, mucho más robusto y reciclabe. También amigable con el ambiente.


FAMILIA DE CÁMARAS SONY FS7
  Sony mantiene en el mercado la cámara FS7, son dos modelos ahora de la misma familia.
  El espacio de color BT.2020 es la principal diferencia, con la FS7 II se puede conseguir una postproducción más fina por el espacio de color que logra capturarse.

  • Este artículo fue elaborado con información proporcionada por el Ing. Luis René García, Marketing Manager de Sony PSLA




Más Informes Técnicos:
Ponencia: Nuevo Software Ross Vision[Ai]ry
Presenta: Sistemas Digitales en Audio y Video

Ponencia: Cámara HuddleCamHD SimplTrack2
Presenta:Teknomérica

Compra y Renta
Look
Cinematográfico

Ponencia: Cámaras Robóticas
Presenta: Panasonic

Ponencia: Nace Amtec New Media
Presenta: Amtec

Ponencia: Microfonía Sony
Presenta: Sony

Ponencia: Montura ARRI LPL
Presenta: Cinetec

Ponencia: iP9 Studios eleva calidad de las producciones
Presenta: iP9 Studios

Ponencia: La iluminación es parte ciencia y parte arte
Presenta: Fluotec

Ponencia: Medición con Prism Tektronix
Presenta: Excelencia

Ponencia: AWS Amazon Web Services, Servicios en la Nube con Magnum
Presenta: Magnum

Ponencia: Lentes Fujinon Premista y Sigma Prime
Presenta: Fujifilm México

Ponencia: CTT Renta variedad de Luminarias
Presenta: CTT

Ponencia: Corrección de Color y Restauración con FilmWorks
Presenta: VideoDepot

Informe Especial
Panasonic Era K

Nacen ViX / ViX
Diccionario
de Tele Pública

Pantalla
Premios RED

Sistemas Digitales
33 Años

Nueva Era RED
Nadie ha
hablado más

Pruebas de
Cámara con CTT

Datos
Datos / Datos

30 Años
de Televisión

30 Años
de Cine

30 Años
de Internet

Calidad Técnica
Obliga a Definir Entregables

Mi set es lo de hoy,
llegó para quedarse

Ponencia
Presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
Presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Panasonic

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

NegroNegro
y BlancoBlanco

Mesa de Diálogo
Cómo conseguir Look Cinematográfico

Ponencia
presentada por Excelencia

Ponencia
presentada por Magnum

Ponencia
presentada por FujiFilm

Mesa de Diálogo 2
Ponencia
presentada por CTT

iP9 Studios
Ponencia
presentada por VideoDepot

Ponencia
presentada por Teknomérica

Internet
y Televisión

iP9 Studios
crece

Vehículos
de Persecución

Sony
Cine Digital

Amtec
30 Años

Radio y Televisión
de Aguascalientes


Votación Sondeo
¿Quién sería mejor actor protagónico para una serie de Pancho Villa?

  • Alfredo Adame

  • 40 %
  • Diego Luna

  • 20 %
  • Gael García Bernal

  • 20 %
  • Omar Chaparro

  • 20 %
           



       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales