Panasonic STD 6PM FILMS Sistemas Digitales


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Televisa desde el Estadio Azteca


compartir1224

Por José Antonio Fernández

Nota publicada en la Revista No.133
(Octubre - Noviembre 2013)

Televisa es modelo a seguir en el mundo por el extrarodinario despliegue de producción que realiza en cada una de las transmisiones de los partidos de fútbol en el Estadio Azteca. Su nivel de experiencia lo cuentan ya por décadas.
Saben muy bien lo que hacen.
Generaron la señal de origen de las Olimpiadas de 1968, el Mundial de 1970 y después el de 1986, y dan cobertura a cada Olimpiada y Mundial llevando sus propias unidades móviles, sets virtuales, decenas de cámaras, sistemas de edición y postproducción y un nutrido grupos de técnicos, personal de producción y comentaristas deportivos.
Con toda esa experiencia y conocimiento acumulado, mantienen al Estadio Azteca como su gran locación para llevar a cabo eventos especiales.
Es un maravilloso escenario que Televisa cuida como la niña de sus ojos: para el partido México contra Nueva Zelanda montó más de 70 cámaras. Un gran espectáculo para distintos canales


TECNOLOGÍA TELEVISA DEPORTES
Televisa tiene muy claro que los partidos de fútbol mueven a millones de personas en México y el mundo, que son un gran espectáculo en el que los aficionados no quieren perderse ningún detalle y gozan viendo las repeticiones de las jugadas más dra-máticas y polémicas.
• Televisa es sinónimo de fútbol y también de deportes. Los aficionados saben que Televisa hace un gran esfuerzo por cubrir el fútbol como lo que es: un espectáculo para el público.
• Para cumplir con esa gran expec-tativa y hacer las transmisiones lo más atractivas para los fanáticos, Televisa mantiene en desarrollo permanente su concepto Tecnología Televisa De-portes con el que revolucionaron en el mundo entero la forma de producir para televisión los partidos de fútbol.
• El concepto Tecnología Televisa Deportes significa utilizar la tecno-logía de forma creativa para destacar o incluso explicar con todo detalle lo que sucede en el terreno de juego. Mientras más información mejor, el espectador del fútbol es insaciable.
• Importante es subrayar que el concepto Tecnología Televisa Deportes permite ver en pantalla escenas que sólo pueden ser observadas así por televisión, es un plus para los fanáticos que ven los partidos o los resúmenes deportivos y comentarios del medio tiempo desde la comodidad de su casa ó en bares y restaurantes. Obliga a poner mayor atención a la pantalla.


7 TRANSMISIONES SIMULTÁNEAS
Las transmisiones por televisión de los partidos de fútbol desde el Estadio Azteca son las de mayor producción del mundo. Sólo basta ver las trans-misiones de los partidos europeos para comparar. En el caso específico del partido México-Nueva Zelanda, que fue par-tido oficial FIFA, Televisa generó varias señales para distintos canales, de ahí que montó 70 cámaras para realizar una cobertura completa que permita a cada cadena cumplir con sus compromisos comerciales y que los anuncios en cancha sean vistos según lo marcan las contrataciones: • Señal para El Canal de las Estrellas. •l Univisión. • ESPN. • Señal Internacional. • Azteca. • 7 señales para internet. • Señal para las pantallas del Estadio.


ESTADIO AZTECA, CATEDRAL DE FÚTBOL EN MÉXICO • El Estadio Azteca es la Catedral del fútbol en México, es el tercer estadio más grande del mundo. Se sabe que los jugadores rivales de la Selección Mexicana y del América pueden caer en pánico al jugar en esta legendaria cancha, en la que pueden ser abucheados simultáneamente por más de 105,000 espectadores.


Emilio Azcárraga Milmo ideó la construcción del Estadio Azteca a finales de los cincuenta. Se dice que le animó su amigo Guillermo Cañedo, de ahí que quisiera honrarlo poniendo su nombre al coloso, lo que finalmente no cuajó porque el público lo quiere y conoce como Estadio Azteca. Su nombre tiene tremendo poder. Es una maravilla.


El Estadio Azteca se construyó en sólo cuatro años, buena parte del financiamiento para concluirlo salió de la venta de palcos (tiene 631), que en los años sesenta se vendieron en 100,000 pesos, cada uno con 16 asientos, por 99 años.


PRODUCCIÓN MULTICANALES
Como el partido México-Nueva Zelanda fue partido oficial FIFA, Televisa debió colocar cámaras en ambos lados de la cancha con el objetivo de que la publicidad fija en el Estadio Azteca fuera vista según sean los contratos, nacionales o internacionales.
• Para respaldar cualquier falla, cuentan incluso con grabadoras de cinta. Los espectadores de fútbol no aceptan el no poder gozar de sus repeticiones.
• El Palco de transmisión de Televisa en el Azteca es espectacular: es una plataforma que vuela sobre la tribuna, permite observar un panorámica total a comentaristas y camarógrafos.
• Por supuesto, tanto a nivel de cancha como en el Palco Televisa cuentan con grúas, siempre le dan mayor dinamismo y espectacularidad a las transmisiones.
• La voz del Estadio Azteca, Melquíades, El Perraco, lo es desde hace 47 años.


TRES CÁMARAS I-MOVIX
Para el partido México contra Nueva Zelanda, Televisa transmitió con 3 cámaras i-Movix, con el soporte directo de la fábrica y de Insitel, que están equipadas con alma Phantom para realizar repeticiones en cámara lenta: utilizó dos modelos i-Movix SprintCam y por primera ocasión ocuparon la nueva versión i-Movix X10, que graba deforma constante para reproducir cámara lenta. No requiere parar la grabación, lo que garantiza capturar todo el espectáculo sin fallar, aún cuando se esté reproduciendo el material capturado.


El equipo de Operaciones que comanda Max Arteaga en Televisa es responsable de toda la producción y transmisión desde el Estadio Azteca. El cuerpo técnico es encabezado por el Ing. Elías Rodríguez, quien en todo momento busca nuevas soluciones para enriquecer el concepto Tecnología Televisa Deportes.


En el Estadio Azteca el ingeniero responsable es Sergio Soria.


El Estadio Azteca está equipado con una cámara SpiderCam que tiene un punto de vista único, además de que en la cobertura participan helicópteros, grúas y camarógrafos en motocicleta para cubrir el ambiente exterior.


MÁS DE 30 MICRÓFONOS
El audio forma parte fundamental en las transmisiones de fútbol, escuchar el rugir del estadio y el golpeteo del balón dan realidad a la pantalla.
En cada transmisión desde el Estadio Azteca, Televisa tiene en funcionamiento más de 30 micrófonos que son controlados desde una gran consola. Hacer ambiente es el objetivo, sin ambiente no hay espectáculo.
Además, el operador de audio monta efectos especiales sonoros para acompañar efectos visuales, eso también anima la transmisión y subraya mensajes para el espectador.




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    Panasonic STD Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales