6PM FILMS Panasonic STD Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

20 cámaras Phantom


compartir1138

Nota publicada en la Revista No.128
(Diciembre - Enero 2013)

En 1950, la familia Jantzen inició el diseño y fabricación de cámaras de alta velocidad para apoyar el desarrollo de la industria militar y aeroespecial de Estados Unidos y Europa, razón por la que durante varias décadas se manejaron con muy bajo perfil publicitario. En 1992 registraron la marca Phantom, aunque no hicieron una presentación oficial al público. Cuando lanzaron la primera cámara Phantom HD, en 2006, entonces sí tomaron la decisión de darla a conocer con bombo y platillo al mercado del cine y la televisión. Era la primera en su tipo. El primero que la tuvo en México fue Willy Sousa, con la que produjo escenas únicas para la campaña publicitaria de México. La segunda la adquirió Simplemente, compañía que la rentó a Televisa, empresa que le ha sacado jugo máximo en deportes. Le dio la gran fama


26 CÁMARAS PHANTOM SÚPER-RÁPIDAS
Actualmente, la marca Phantom es propiedad de Ametek, holding a la que pertencen distintas compañías. Phantom es el nombre genérico de todos los modelos de cámaras de alta velocidad de la empresa. Tienen ya 26 diferentes, según el tipo de aplicación para que se ocupen.
• Las de mayor venta son para los mercados industriales y militares.
• La que más se ha vendido en 2012 es la Phantom Miro M310, diseñada para investigación y laboratorios de industrias y universidades. No es para televisión.
•Las Phantom de mayor velocidad capturan imagen digital hasta a 1.4 millones de cuadros por segundo. Leyó bien: ¡1.4 millones de cuadros por segundo! No hay más rápida, es la Phantom V711. Con ella se realizan pruebas de balística, de resistencia de material y de impactos automotrices. Graban explosiones de partículas, resistencia de materiales (como el caso de cristales y acero blindado).
• El precio de las Phantom es un balance entre resolución y velocidad. A más calidad de imagen, el precio es más alto. A más velocidad también sube el precio. La combinación de más calidad de imagen con más velocidad resulta en un mayor costo.


CINCO CÁMARAS PHANTOM PARA CINE Y TELEVISIÓN
Para cine y televisión Phantom ofrece 5 modelos. Los dos primeros:
• Phantom HD Gold, la primera que sorprendió al mercado. Captura imágenes Full HD hasta a mil cuadros por segundo. Es el estándar que hoy se ocupa en películas, videoclips y comerciales. El público ya se acostumbró a ver efectos especiales capturados a esa velocidad. En pantalla cada director juega con la velocidad de proyección. Vale 75,000 dls.
Lo importante es que la Phantom HD Gold da calidad 14 bits (colores brillantes y alta definición de la imagen / 1080p) que hace lucir cualquier escena, permitiendo que objetos y cuerpos no pierdan estética.
• Phantom Flex. En Full HD graba hasta a 2,570 cuadros por segundo. Es la nueva generación de cámaras Phantom. Cuenta con todos los accesorios para utilizarse en locación y estudio (considerar opciones) para cine y televisión. Acepta directo lentes PL (comúnmente utilizados en cine) y Canon EOS (montura EF). Con adaptador: B4 y Nikon F. Consigue hasta 12 bits de profundidad de color. Viene con dos salidas de video HD/SDI. Soporta salida 4:4:4 directo de cámara.


MÁS DE LAS CÁMARAS PHANTOM • La cámaras Phantom han ganado múltiples premios, los más destacados: Emmy y Oscar.


• En México existen ya 11 cámaras Phantom para producir cine y televisión, el mismo número que en toda América Latina.


• Quienes realizan proyectos para cine, comerciales, videoclips, videos corporativos, documentales y series de televisión con Phantom, deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones siempre:
1. Hacer pruebas de iluminación que corroboren la temperatura de color y la sensibilidad (ISO ) que necesitan para obtener las imágenes deseadas.
2. Importante recordar que dependiendo de la velocidad que se va a grabar y el tiempo de exposición del sensor, variará el comportamiento ISO de la cámara. ¡Cuidado!, si graba sin tomar estas precauciones en cuenta podrá no capturar calidad y colores esperados.


MÁS DE LA CÁMARA PHANTOM FLEX
Vea otras características de la cámara Phantom Flex:
• Soporta un modo de grabación (HQ Mode) de alta calidad que hace un balance de negros automáticamente en cada cuadro. Garantiza el mejor contraste, que es el deseado por cualquier fotógrafo: la mayor calidad de negros. Que el negro sea negro, no gris.
• Cuenta con obturador mecánico interno para que el usuario ordene el balance de negros desde el software de operación.
• Al igual que la Phantom Gold, la Phantom Flex utiliza los discos de estado sólido CineMag (256 ó 512 GB, que se utilizan con el Cine Station para la descarga del material Raw en formato propietario .cine).
• Cuesta, sin lente, arriba de 110,000 dls., con memoria Ram de 32 GB (en Full HD a 1,000 cuadros por segundo, graba 10 segundos).
• Puede operarse con un control remoto opcional (RCU), alámbrico ó inalámbrico.
• Con disco Cinemag de 256 GB puede grabar hasta a 4 minutos a 350 cuadros por segundo.
• La Phantom Flex también graba a 24 cuadros por segundo y a 2K (2560x1600) 5 segundos en memoria RAM a 1,000 cuadros por segundo.


LAS OTRAS TRES CÁMARAS PHANTOM PARA CINE Y TV
Las otras tres cámaras Phantom para cine y televisión son las siguientes:
• Phantom 65: cuenta con sensor de 65 mm. para tomas de alta velocidad formato Imax. A máxima resolución (4096x2440) llega hasta 140 cuadros por segundo con 14 bits de profundidad de color. Su precio: 150,000 dls.
• Phantom V642: diseñada para transmisión de deportes en vivo. Viene con dos salidas de video separadas HD/SDI (una para transmisión en vivo y otra para que la unidad móvil reciba la repetición, lo que permite que una Phantom V642 trabaje también otra cámara de la unidad). Graba en 720p, 1080p ó 2K. Incluye función de multimatriz de corrección de color para empatarse con el resto de las cámaras de una unidad móvil. Vale, con 16 GB, 120,000 dls. Captura en Full HD hasta 2560 cuadros por segundo con velocidad máxima. Lo habitual en deportes son 500 cuadros por segundo.
• Phantom Miro M320 S. Cámara portátil a Full HD alcanza 1080p (a 1,000 cuadros por esgundo graba 4 segundos con 12 GB en Ram). Vale 50,000 dls. Opera con baterías Sony.

• Este artículo se hizo con material informativo proprocionado por el Ing. Jorge Villanueva, Director General de Corporativo Slam, distribuidor exclusivo de Phantom para México y Centroamérica


• El formato propietario de Phantom para archivos crudos es el cine. Se puede importar directamente en programas de edición no-lineal y efectos visuales como Adobe After Effects, Iridas, Scratch, Base Light y Final Cut (necesario adquirir el plug-in GlueTools).
• En el caso de Avid el usuario debe convertir para importar desde el software de Phantom a .DPX.




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    6PM FILMS Panasonic STD SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales