Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

Crece televisión por cuatro caminos


compartir1129

Nota publicada en la Revista No.127
(Octubre - Noviembre 2013)

Cuatro caminos básicos sirven hoy para que la industria de la televisión se desarrolle al máximo como nunca antes. Cada uno de e-llos utiliza una fórmula distinta de solución tecnológica. Los cuatro caminos por momentos se unen, pero cada uno tiene sus propias ventajas, necesidades técnicas y fórmulas de negocio. Los enlisto:
• Televisión abierta.
• Televisión por cable.
• Televisión vía satélite.
• Televisión para móviles.
Todas las televisoras y casas productoras tienen frente a sí opciones de difusión que nunca antes habían ni siquiera soñado. Analizaré cada una de las opciones de forma detallada para que el lector considere el abanico de oportunidades que está frente a todos. Es algo nunca visto.


1.-
La televisión abierta nació en los años cincuenta, su éxito no se hizo esperar por cuatro razones: es gratuita, sólo requiere una antena de menor precio para verla con muy buena calidad, informa de los sucesos más relevantes al momento y divierte y entretiene sin parar las 24 horas del día los 365 días del año. Para los espectadores, la televisión abierta ha experimentado básicamente tres cambios tecnológicos: nació en blanco y negro, en los setentas cambió al color y ahora en el Siglo XXI se transformó en Alta Definición. Es el medio con más poder en todos los países.
La televisión abierta tendrá una nueva gran ventaja tecnológica que le dará vida por siempre: podrá ser vista en dispositivos móviles que viajen hasta a 300 kilómetros por hora, sin necesidad de que exista un contrato de telefóno o internet. Es decir, en los próximos años cualquier celular, tableta o laptop podrá captar la televisión abierta del aire como si fuera un televisor instalado en el hogar. Por supuesto, esto significa que los canales locales de televisión abierta de cada ciudad asegurarán de forma inmediata a todos los televidentes como su auditorio potencial.
Además, la televisión abierta también puede verse en los sistemas de paga que la incluyan. En México los canales de mayor audiencia de televisión abierta también son las estaciones que suman más público en la televisión de paga. Un adelanto tecnológico esperado para televisión abierta, es que si el usuario cuenta con conexión de internet tendrá la posibilidad inmedia-ta de hacer compras en línea que le ofrecerán las marcas según sean los contenidos de la programación. Por ejemplo, si ve una telenovela podrá adquirir algún modelo de jeans que estrene la protagonista. También la televisión abierta cuenta con la ventaja del desdoblamiento de canales, lo que significa que en el mismo espacio concesionado caben hasta cinco canales que pueden transmitirse en forma simultánea. La fórmula suena atractiva, aunque los departamentos de administración están obligados a analizar la viabilidad del negocio. Sabemos que en ciudades como Madrid la fórmula ha causado complicaciones financieras a las televisoras que han tenido que sortear haciendo diferencias entre los canales: unos son más atractivos, mientras otros presentan programación que adrede saben no sumará mucha audiencia.


2.-
La televisión por cable nació también en los cincuentas y empezó su desarrollo desde los sesentas. Hoy en día ofrece un magnífico abanico de posibilidades si llega por fibra óptica de alto desempeño. Es la mejor fórmula de negocio para entregar televisión de paga, internet de alta velocidad y telefonía fija con servicios adicionales. En todos los casos el servicio puede ser ida y vuelta.
La televisión de paga vía cable tiene sus ventajas, la mayor es el número de canales que puede recibir el suscriptor y la altísima velocidad con la que es posible navegar en internet. Sin embargo, su crecimiento no observa hoy picos porque los servicios inalámbricos han tomado vuelo y seducen a toda la población. Encantan a la gente.
Por lo pronto, la tabla de salvación de la televisión de paga vía cable es la fibra óptica, la calidad de entrega es fabulosa y su nivel de seguridad en la transmisión también. Llega a fallar porque es delicada, sin embargo hoy en día esa desventaja la han trabajado a fondo los fabricantes y superaron ya prácticamente todas las dificultades de su manejo protegiéndola para el uso rudo que debe soportar.


3.-
La televisión satelital tiene un auge importante hoy en el mundo. La competencia entre Dish y Sky ha multiplicado sus suscripores, suman juntos ya en México más de 5 millones, más que la televisión por cable.
Su crecimiento espectacular se debe en buena parte a que la mayor ventaja tecnológica de la televisión satelital es que sólo necesita la ins-talación terrestre en la propiedad que quiera recibir la señal, de ahí su crecimiento espectacular en los últimos años, logrado también gracias al bajo costo mensual para el suscriptor.


4.-
La televisión para móviles es lo más avanzado en estos tiempos, tiene dos modalidades que aún no se explotan a su máxima expresión: vía internet y, como apunté al inicio, de forma gratuita para captar los canales de televisión abierta hasta a 300 kilómetros por hora gratis.
La televisión vía internet se puede recibir ya al día de hoy en todos los dipositivos 3G. Con 4G mejora velocidad, estabilidad y servicios. Las bandas 2.5Ghz y 700 Mhz son las ideales para transmitir televisión a móviles vía antenas terrestres ins-taladas en puntos estratégicos de ciudades, campo y con vista al mar.


5.-
Quise escribir este artículo para mostrar a los ojos de los profesionales que la televisión de hoy es mucho más competitiva y competida y que sus posibilidades actuales no eran tan extensas apenas hace una década. Quizá ya nos acostumbramos a vivir con el abanico de canales de televisión que quieren que los sintonicemos todos los días, pero es algo que debemos valorar y, sobre todo, aprovechar.
Claro está que en el futuro ganará más audiencia el que pueda ser visto en todas las modalidades.
Subrayo la obviedad: difícilmente los canales de televisión abierta entrarán en crisis. Lo veo imposible.


6.-
Las televisoras deben tomar en cuenta hoy todas las opciones que tienen de salida para que sean vistas por los espectadores. Convencerán más suscriptores los servicios de televisión de paga que cuenten con menús más atractivos y a mejor precio, justo lo que sucede hoy con la televisión satelital.
Quienes tengan en mente producir televisión para móviles no están e-rrados. Sólo hablando de teléfonos, prácticamente cada habitante de México cuenta hoy con un teléfono celular. Su público somos todos




Más Informes Técnicos:
México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

EFD
Studios

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Sony 2

Ponencia presentada por
Teknomérica / Panasonic

Ponencia
presentada por NextAI

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2

Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Cinematografía
con Sony

Producción Virtual
Conductores Virtuales

Productos del Año
ExpoPantalla2024

3 Aventuras
de Película

Cinefotógraf@s
en Tiempos Inteligencia Artficial

Robot Nat
Grupo Fórmula

EFD
Renta Lentes

Familia
Panasonic

Tecnología de Vanguardia
Sony

Tecnología
Panasonic

Sony NXL-ME80
y Azteca 7 en SBLVIII

MALAK
Producción Virtual

Amtec presenta
Alexa 35

35 Años
Sistemas Digitales

Cámara
Fujifilm GFX 100

Producción Virtual
Sony

Boom de Producción en Cancún
México es imán
para producir


Votación Sondeo
¿Por qué los partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México?

  • Porque la gente tiene la costumbre de ver tele abierta en famlia

  • Porque la tele abierta es gratuita y se puede sintonizar en cualquier lugar sin problemas. Además son divertidas sus transmisiones

  •        


    Panasonic STD SONY-STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales