Panasonic STD 6PM FILMS 3922


Sigue a RevistaPantalla.com en:  





















Informe Especial

ProMéxico apoya producciones multimillonarias


compartir1119

Nota publicada en la Revista No.127
(Octubre - Noviembre 2013)

Por José Antonio Fernández

ProMéxico no es una banca de desarrollo, es un fideicomiso del gobierno federal dedicado a la promoción en el exterior de productos mexicanos para atraer inversión extranjera.
Tiene también como propósito el internacionalizar empresas mexicanas, en el mejor de los casos hacerlas globales. En otros países existen también otros fideicomisos con el mismo objetivo.
También ProMéxico establece mecanismos para acercar a empresas de todo tamaño con compañías transnacionales para convertirlos en exportadores. Su slogan original define su labor: más México en el mundo y más mundo en México. Informan cuáles son los nichos de oportunidad de negocios.
ProMéxico cuenta con programas específicos para la industria del cine y la televisión:
Mapa de Ruta de Industrias Creativas (Estrategia Nacional), Fondo ProAudiovisual, Ciudad Creativa Digital, Puebla Capital Mundial del Diseño y Film Frendly Mexico.


UNIDA DE INTELIGENCIA DE PROMEXICO
Para realizar su trabajo, ProMéxico cuenta con una Unidad de Inteligencia que realiza las siguientes tareas: • De la mayor importancia son sus estudios de prospectiva, que permiten ver en presente y futuro nichos de oportunidades de negocios para México en espacio y tiempo. Observan qué tan alcanzables son, aunque se perciban como retos casi imposibles de lograr.
• La información que ofrecen la dan con múltiples puntos de vista que incluyen siempre un plan de acción integral.
• Realizan investigación en todos los mercados, en todos.
• Sus objetivos son:
• Identificar el país que somos.
• En dónde estamos en el tiempo dentro del mundo de los negocios.
• Definir hacia dónde se quiere ir.
• Dar a conocer oportunidades de negocio para hacer crecer nuevos negocios.
• Define y reconoce fortalezas, debilidades y obstáculos.


MAPA DE RUTA DE INDUSTRIAS CREATIVAS
Para elaborar el Mapa de Ruta de Industrias Creativas, ProMéxico convocó a miembros representativos de la academia y a instituciones y agrupaciones como la Secretaría de Economía, Conaculta, Imcine, Canacine, AMFI y a casas productoras, distribuidoras, creativos y expertos, con el fin de identificar caminos actuales y a futuro de la industria audiovisual en México.
El Mapa de Ruta de Industrias Creativas es la madre del plan de acción, señala líneas estratégicas a seguir. Nunca es un documento acabado, siempre se actualiza y amplía.
Con base en el Mapa de Ruta, ProMéxico propuso y logró hacer realidad el primer programa concreto para apoyar la exportación y el ingreso de divisas de la industria audiovisual en nuestro país: es el Programa de apoyo a la industria audiovisual de alto impacto, del que forma parte el Fondo ProAudiovisual.
Destaca el Programa ventajas de México para la producción: • Es un país que cuenta con expertís histórico, talento, equipo técnico, locaciones de todo tipo y ahora también incentivos a la producción.
• Es posible realizar en México las películas y series de televisión más sofisticadas. La cinta Titanic es el gran ejemplo, se realizó en México por la capacidad creativa del personal.
• Garantía para producir con alta calidad y eficiencia en costos, combinación que siempre buscan los inversionistas.


PROAUDIOVISUAL APOYA PRODUCCIONES MULTIMILLONARIAS • El Fondo ProAudiovisual ha apoyado la realización de 4 películas: Cristiada, Atrapen al gringo, Tras la pista de Marsupilami y Colombiana.


• En ProMéxico saben que cuando se generan proyectos que fijan grandes objetivos, es posible mover más voluntades y ánimos que si los objetivos son menores. Un ejemplo que ayuda a comprender esta fórmula es la historia de Kennedy cuando propuso que Estados Unidos pusiera al primer hombre en la Luna. Lo lograron porque el proyecto era un reto histórico que movió miles de millones de dólares y miles y miles de personas. Los beneficios del viaje a la Luna son innumerables para las industrias de las telecomunicaciones, el plástico, la comida...


• ProMéxico da apoyos a la industria audiovisual para desarrrollar líneas de negocios relacionadas con la exportación y atracción de inversión, pero no ofrece ningún tipo de financiamiento para la producción de series de televisión y películas.


PROGRAMA DE APOYO A PRODUCCIONES DE ALTO IMPACTO
El Programa de apoyo a la industria audiovisual de alto impacto consiste en lo siguiente:
• Creación del Fondo ProAudiovisual. Es un incentivo a la inversión.
• Regresa al inversionista hasta 7.5 del gasto comprobable que haya realizado la producción en México. • El porcentaje es complementario a la devolución del IVA, a la que son sujetos los productos de exportación.
• La devolución máxima es del 17.5, combinando el IVA con el 7.5 del Fondo ProAudiovisual.
• El Fondo ProAudiovisual aplica sólo en producciones que gasten un mínimo de 70 millones de pesos en producción y/ó 20 millones de pesos en servicios de postproducción o desarrollo digital.
• Es para empresas mexicanas y/o extranjeras. El único requisito es cumplir con el monto del gasto señalado en México.
• La producción que obtuvo algún apoyo de Imcine (Fidecine, Foprocine, Art. 226...) no es candidata al Fondo ProAudiovisual.
• También el Programa de Alto Impacto ofrece toda una plataforma de servicios: comisiones de filmación, ventanillas facilitadoras del INAH, Hacienda (SAT), Gobernación (Migración), Defensa, Semarnat...


CIUDAD CREATIVA DIGITAL EN GUADALAJARA
En ProMéxico nació el proyecto de Ciudad Creativa Digital en 2010. Hoy involucra a gobiernos y sector privado: • Es para impulsar a todo el conjunto de industrias creativas, igual cine que televisión, animación, videojuegos y web multimedia.
• Los objetivos de Ciudad Creativa Digital son hacer de México un nodo global de producción audiovisual y al mismo tiempo ser un modelo urbano del futuro para la región.
• Se ubica en el Centro Histórico de Guadalajara. Existe ya una asociación civil, instalan la infraestructura de conectividad y la promueven entre inversionistas. ProMéxico está por lanzar el portal Film Frendly México diseñado para que productores de todo el mundo y del país exploren locaciones, instalciones y ventajas de México para realizar todo tipo de producciones.

Este artículo se hizo con material informativo proporcionado por la Dirección Ejecutiva de Análisis Prospectivo e Innovación de ProMéxico


• ProMéxico cuenta con 5 áreas de trabajo: Unidad de Inteligencia, Unidad de Promoción de Exportaciones, Unidades de Promoción de Inversión y Negocios Internacionales, Administración/Finanzas y la Unidad de Apoyos y Relaciones Institucionales.


• La Unidad de Inteligencia de ProMéxico cuenta a su vez con dos áreas de trabajo: una identifica las oportunidades de negocios actuales (Dirección Ejecutiva de Oportunidades de Negocios) y otra es la que realiza análisis prospectivos para ver oportunidades a mediano y largo plazo (Dirección Ejecutiva de Análisis Prospectivo e Innovación), de la que depende la Coordinación de Innovación y Proyectos Estratégicos, que es justamente el equipo de trabajo que atiende a la industria audiovisual.


• Para mayor información sobre el Fondo ProAudiovisual, Ciudad Creativa Digital y Film Frendly, contacte a promexico@promexico.gob.mx




Más Informes Técnicos:
ARRI Alexa 35
Xtream

Cámaras
Sony

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Revo
presentada Revo Stage SM

EFD Studios
y Animal de Luz Films
presentan la Escuela de Cine
Circa24

Ponencia
presentada por People4Lux

CTT presenta
Nanlux y Lentes ARRI Ensō Prime

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Amtec presenta
Microfonía EW-DP Sennheiser

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Inteligencia
Artificial Generativa

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cinetec presenta
luminaria Kelvin Play Pro

Inteligencia
Artificial 2025

Amor
por el Género

México
Cinema Bank

Sony
Ocellus

Mar
Adentro

Panasonic
AG-CX370

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Cámaras
Sony de Estudio

Gran Proyecto
Líder

Canon
EOS C400

EFD
Studios

Tecnología
Blackmagic

Canacine
Quintana Roo

Panasonic 4K
AK-UCX100

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Fujifilm México
Ponencia
presentada por Teknomérica 2

Ponencia
presentada por Cinetec

Ponencia presentada por
Panasonic Connect / Lebraz

Ponencia
presentada por Sony

Ponencia
presentada por Amtec

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales

Ponencia
presentada por Consultora Muninn

Ponencia
presentada por Fujifilm de México

Ponencia
presentada por Ignea Studio

Ponencia
presentada por 146XR

Ponencia
presentada por Sistemas Digitales 2


Votación Sondeo
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %
           


    Cinetec STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Informes Técnicos Especiales