NOTICIEROS de YouTubers encuentran métodos para sumar público en grande
06 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Ahora la novedad es que en los meses recientes han tomado ya forma los noticieros de YouTubers que se transmiten a diario en vivo justo por YouTube y otras redes sociales, como X, Facebook, Instagram y Tik Tok.
Los noticieros de televisión, en particular los de la televisión abierta cuentan con muchísima mayor producción, cuentan las noticias con imágenes exactas que permiten al espectador lo que sucedió aquí y allá.
Como la familia de YouTubers no cuentan con esos niveles de producción, a lo que se dedican es a comentar la noticia y si acaso reproducen una que otra imagen para ilustrar.
El resultado es que hoy en día hay YouTubers que suman más de 100,000 vistas en vivo, más las que se acumulen.
Los YouTubers echan mano de entrevistas y comentarios en algunos casos muy bien estructurados, en no pocas ocasiones a alta velocidad.
Los noticieros de las televisoras sí requieren considerar su narrativa y confirmarle a la audiencia su nivel de producción, que cuentan con decenas de reporteros en México y el mundo. La audiencia lo sabrá valorar.
1 de 6
TAQUILLÓMETRO: 2 de las películas del Top 10 en Taquilla son mexicanas. Soy Frankelda y No Me Sigas
06 de noviembre 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Teléfono Negro 2
$35.1 millones
2. A Pesar de Ti
$17.9 millones
3. Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc
$14.4 millones
4 Soy Frankelda
$16.5 millones
5. Good Boy Confía en su Instinto
$6.4 millones
6. Tron: Ares
$6.1 millones
7. Cuando el Cielo se Equivoca
$10.3 millones
8 No Me Sigas
$9.2 millones
9. Volver Al Futuro (Re: 2023)
$3.1 millones
10. Frankie y los Monstruos
$1.5 millones
2 de 6
ARTESANOS de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
06 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
Ahora son los Artesanos de México quienes ocuparán el primero plano en Canal 22, se propone desde la Secretaria de Cultura que encabeza Claudia Curiel de Icaza, el promover la exposición Original de forma especial, que tiene como responsable a Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural.
De nuevo tiene oportunidad el Canal 22, que dirige Alonso Millán, de llevar a la pantalla un evento especial que sume a las más de 20 televisoras públicas que participaron en la transmisión de México Canta en vivo.
El punto clave es que para el caso de artesanas y artesanos, deben encontrar un formato que sea televisivo.
Hay toda una gama de formatos que se utilizan para distintos tipos de realities: están los de cocina, deportes, entretenimiento, encerrones, sabiduría, música por supuesto...
El equipo de José Luis Márquez, Jefe de Producción y Programación de Canal 22, debe dar al clavo con ese formato que sin duda será una gran novedad muy bien recibida por la audiencia.
3 de 6
MUNDIAL de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes
06 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Mundial de Fútbol 2026 enciende ya los ánimos en televisión y redes sociales.
Es el momento de aprovechar lo que se llama en el mundo de los negocios o en la publicidad: El Costo de Oportunidad.
Hay que subirse a la ola del Mundial 2026, la marca que no lo haga estaría cometiendo un error.
Por supuesto hay marcas oficiales que son patrocinadores y tienen la autorización para utilizar los logotipos y las imágenes oficiales.
Pero las marcas, canales de televisión y también YouTubers que no son patrocinadores oficiales ni cuentan con los derechos, tienen la oportunidad de encontrar la forma de subirse a la Ola del Mundial.
El tema es el futbol.
Y pongo un ejemplo, la casa productora Clío que dirige Enrique Krauze, cuenta con el más rico acervo ordenado de la historia del futbol mexicano, con su serie documental Hazaña, el deporte vive. Es momento de que la promuevan de nuevo.
Cadenas como Canal 6 de Multimedios y también Imagen Televisión de Olegario Vázquez Raña tienen en sus videotecas miles de horas de entrevistas y contenidos con futbolistas, ademas de que sus posibilidades de producción de contenido nuevo es enorme.
Las televisoras públicas como Canal 22, Canal 22, Canal 14 SPR, Capital 21, Canal 44 UdeG, Mexiquense y todas las demás de todo el país, incuyendo a TV Unam, sin duda pueden igualmente subirse a la ola del Mundial 2026 a su manera.
Lo harán sin la menor duda la nueva generación de You Tubers y Tik Tokers, están acostumbrados a no contar con los derechos para entrar a los eventos y sin embargo se las ingenian para ser protagonistas con sus formatos básicos.
La publicidad del Mundial Fifa 2026 es tan fuerte, que es el evento a nivel global más famosa del planeta junto a las Olimpiadas.
Pero en el caso de México, el futbol despierta pasiones, la gente se involucra hasta el grado de no querer ir a trabajar el día de los partidos de la Selección de México, eso no sucede con las Olimpiadas. De ese tamaño es el poder del Mundial FIFA 2026.
4 de 6
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe
06 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Adrián Uribe ganó el premio Canacine al Mejor Actor por la película El Candidato Honesto.
Se le abre una puerta inmensa para desarrollar su carrera en la pantalla grande.
Su comedia hace falta porque es el comediante del pueblo.
Se le siente del lado del pueblo, es pueblo.
Le corresponde cuidar sus personajes para que sean inspiradores.
Le toca ya no solo echar relajo en escena sino de aportar.
Una buena guía para Adrián Uribe es la carrera cinematográfica de Cantinflas, debe estudiar al mejor comediante que ha dado México.
El Candidato Honesto es la película que descubre a Adrián Uribe como un actor que está hecho para conquistar al gran público y llevarlo a las salas de cine.
El dato es el siguiente: el 60 por ciento que vio El Candidato Honesto en salas, lo hizo por ver a Adrián Uribe.
5 de 6
CFilma CDMX: 59 por ciento de producciones en las calles de la CDMX son de televisión
06 de noviembre 2025
Fuente: Anuario CFilma CDMX
Datos de Anuario de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, CFilma, que dirige Guillermo Saldaña Azcárraga.
Por centaje y número y de permisos tramitados en 2024 en CFilma.
Televisión 59.04 por ciento: 4770 trámites liberados
Comerciales 22.01 por ciento: 1778 trámites liberados
Cine 16.81 por ciento: 1358 trámites liberados
Foto fija 2.14 por ciento: 173 trámites liberados
Importante anotar: producciones de foto fija en la Ciudad de México a nivel profesional en las calles de CDMX, pueden vivir su propio Boom.
Votación Sondeo
¿Por qué los realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating y provocan tanta interacción en redes sociales?