PRIMERO de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026
23 de octubre 2025
Por Juan Ibarguengoitia
Televisoras, YouTubers y Tik Tokers
tienen una fecha de arranque para empezar
a difundir en serio contenidos
específicos sobre el Mundial 2026, que se
llevará a cabo en México, Estados Unidos
y Canadá.
El primero de enero 2026 es ya el año
nuevo, y ese año nuevo es el año del
Mundial de Futbol.
No es necesario contar con los
derechos de transmisión del Mundial 2026
para subirse a la ola del Mundial,
también lo pueden hacer televisoras,
YouTubers y Tik Tokers de múltiples
maneras.
Un balón de futbol en la mesa de
opinión, el sketch, el comentario, el
podcast, es suficiente para subirse a la
ola del Mundial 2026.
Por supuesto que llevan la ventaja
absoluta para ganar la audiencia las
televisoras Televisa y TV Azteca con
todos sus canales, pero con tanta
producción de contenidos en el Nuevo
Modelo / Mundo MultiPlataforma no pueden
confiarse y pensar que porque tienen los
derechos serán los más atractivos para el
público.
Importante considerar que los
creadores de contenidos son muy
ingeniosos, tanto quienes aparecen en
pantalla como toda esa comunidad que crea
narrativas en páginas de internet y
distintas plataformas.
A estas alturas del partido, las
televisoras ya deben estar produciendo
telenovelas en las que los protagonistas
sean futbolistas, dueños de equipos,
entrenadores, fanáticos del futbol. Ahí
está el caso de Club de Cuervos, la serie
de Gary Alazraki que dio el impulso
definitivo en México a Netflix.
Crear contenidos para subirse a la ola
del Mundial de Fut 2026 es lo que hoy
deben hacer publicistas productores,
guionistas, directores, actrices y
actores, YouTubers, Tik Tokers...
Contar con los derechos de transmisión de
los partidos y de lo que sucede dentro de
los estadios es una enorme ventaja, pero
producir contenidos sobre mucho de lo que
pasa alrededor del Mundial 2026 no
requiere derechos.
1 de 6
TAQUILLÓMETRO: Ninguna de las películas del Top 10 en Taquilla es mexicana
23 de octubre 2025
Películas más taquilleras en salas de
cine en México:
1. Teléfono Negro 2
$81.4 millones
2. Tron: Ares
$36.8 millones
3. Una Batalla Tras Otra
$8.7 millones
4 La Máquina: The Smashing Machine
$6.9 millones
5. El Conjuro 4: Últimos Ritos
$6.4 millones
6. Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba Infinity Castle
$3.8 millones
7. El Payaso del Maizal
$2.9 millones
8 Cacería de Brujas
$5.5 millones
9. La Hermanastra Fea
$2.9 millones
10. Frankie y los Monstruos
$5.7 millones
2 de 6
IGNACIO Soto explica cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
23 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover películas en cines y redes sociales.
Los tráilers son la clave para publicitar las películas.
Ignacio Soto tiene una frase: Los tráilers deben ser mejores que las películas.
Su atractivo motiva a los espectadores a ver los largometrajes.
Importa que sean honestos, que nunca engañen.
Cuenta la anécdota de cuando hicieron el tráiler de la película No se aceptan devoluciones, convenció a Eugenio Derbez de que el cierre del tráiler debía dar un mensaje sin duda, se trata de una película familiar.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández realizada en el Festival de Cine de Guadalajara a Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación, la casa productora especializada en tráilers.
3 de 6
COLECCIÓN García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
23 de octubre 2025
La colección de Leonardo García Tsao
Fritz Lang es uno de los contados casos en que una brillante carrera en el cine mudo fue seguida por otra igualmente importante en el sonoro. De corte pesimista, generalmente sobre los temas de la venganza y el destino inexorable, el cineasta austriaco posee una de las filmografías más singulares en la historia del cine. Estos son diez títulos en especial memorables:
Las tres luces (Der müde Tod, 1921). En tres diferentes tiempos y locaciones –Bagdad, Venecia y China– la Muerte le otorga a una joven la oportunidad de salvar la vida de su amor. Obviamente influido por Intolerancia, de Griffith, Lang consiguió su primera película importante. Buñuel afirmó que fue tras ver Las tres luces que decidió dedicarse al cine.
Los nibelungos (Die Nibelungen, 1924). La gran saga teutona sirvió de inspiración para esta apología de la raza aria. No en balde fue la película favorita de Hitler. Dividida en dos partes, la épica es un prodigioso espectáculo visual, lleno de violencia, furia y magia. Las inspiraciones más evidentes son la música de Wagner y la pintura romántica del siglo XIX.
Metrópolis (1926). La primera gran obra de ciencia-ficción, un anticipo de los temas de la urbe deshumanizada y la rebelión de las máquinas, es un testimonio del talento visionario de Lang. Su influencia es incalculable. Hasta hace poco se descubrió una copia de la versión original y completa, cuya restauración ha permitido apreciar su complejidad visual y temática.
AHORA Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original
23 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
Ahora son los Artesanos de México quienes ocuparán el primero plano en Canal 22, se propone desde la Secretaria de Cultura que encabeza Claudia Curiel de Icaza, el promover la exposición Original de forma especial, que tiene como responsable a Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural.
De nuevo tiene oportunidad el Canal 22, que dirige Alonso Millán, de llevar a la pantalla un evento especial que sume a las más de 20 televisoras públicas que participaron en la transmisión de México Canta en vivo.
El punto clave es que para el caso de artesanas y artesanos, deben encontrar un formato que sea televisivo.
Hay toda una gama de formatos que se utilizan para distintos tipos de realities: están los de cocina, deportes, entretenimiento, encerrones, sabiduría, música por supuesto...
El equipo de José Luis Márquez, Jefe de Producción y Programación de Canal 22, debe dar al clavo con ese formato que sin duda será una gran novedad muy bien recibida por la audiencia.
5 de 6
MARTHA Orozco: productores pueden encontrar fondos públicos en México y toda Iberoamérica para llevar a la pantalla sus historias
23 de octubre 2025
Por Bernarda Bermeo
Martha Orozco, productora
multirreconocida, anima a productores de
cine: sí se pueden reunir fondos públicos
y privados para llevar todo tipo de
proyectos a la pantalla. Por supuesto hay
que aplicar para obtener los fondos
públicos, hay que convencer.
Participó en la Reunión de
Productores de España y México convocada
por la Embajada de España en México y el
gobierno de España a través de ICEX, en
el Centro Cultural de España en la Ciudad
de México.
Martha Orozco se distingue por
siempre presentar contenidos profundos de
alta calidad.
Ha sido reconocida por distintos
festivales, inluyendo Cannes.
Su extraordinario buen ánimo por
supuesto que es protagonista de su
personalidad, tiene en su radar toda una
serie de fondos públicos de distintos
países (en especial de México y España).
Aquí la video/entrevista de José Antonio
Fernández con Martha Orozco, productora
audiovisual.
Votación Sondeo
¿Cómo los medios pueden motivar a los futbolistas de la Selección Mexicana?