 |
 |
 |
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
iP9 Studios, que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales... iP9 Studios son los mejores foros independientes de México.
iP9 Studios para producir en Interiores y Exteriores
- En iP9 Studios desde su primer momento se han con centrado en ofrecer un lugar óptimo para la producción audiovisual con el más alto nivel.
- Tienen ya la experiencia de que en sus foros se han realizado series, telenovelas, películas, comerciales, videoclips, eventos.
- Quien produce en iP9 Studios cuenta con todas las posibilidades para realizar cualquier tipo de contenido audiovisual a cielo abierto o dentro de un foro. Esto le abre muchísimas opciones a los guionistas, desde el origen pueden considerar a iP9 Studios como el sitio en donde se llevará su historia a la pantalla. Tienen un abanico de caminos para incluir en sus narrativas, pueden idear escenas en calles, en zonas comerciales, mercados, dentro y fuera de casas y oficinas y muchas más posibilidades con variedad de escenarios.
- El realizar producciones dentro y fuera en iP9 Studios le dan de inmediato mayor poder de impacto a las historias porque garantizan mayor dinamismo de actores y actrices, movimientos de cámara. El interés del público crece cuando se ven secuencias de exteriores e interiores, los planos secuencia aparecen de inmediato en la ima- ginación de escritores y directores al conocer los foros de iP9 Studios. La comunidad de cinefotógraf@s tiene la posibilidad de dar mayor lucimiento de la producción con tomas abiertas desde múltiples puntos de vista.
- Producir en exteriores e interiores en el mismo lugar es la extraordinaria posibilidad que ofrece iP9 Studios, todo bajo control las 24 horas del día los 365 días del año. El equipo de producción seguro y a unos pasos de Paseo de la Reforma, el Centro Históricos de la Ciudad de México y con vías para llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles y al Aeropuerto de la Ciudad de México.
iP9 Studios ip9studios.mx, Dinamita Post dinamitapost.com y TVM Digital tvmediadigital.com son Expositores de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
|
 |
 |
 |
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Es cierto, las estaciones de radio siguen siendo escuchadas por millones de personas a diario en todo México.
- Lo más cómodo en un automóvil es prender la radio, su servicio es gratuito. No se paga nada. Clave es la calidad de la señal en la cobertura.
- Y en cualquier lugar, conectarse por iinternet a las estaciones de radio es muy sencillo, lo ideal es que las estaciones de radio transmitan audio y video.
- Los Grupo de Radio en México se cuentan por decenas, los hay con coberturas de mayor relevancia por regiones, a nivel varios estados y también los que tienen el poder de la cobertura nacional o seminacional.
- También existen las estaciones de radio súper locales.
- Las estaciones de radio comunitarias logran ser protagonistas igualmente en pueblos porque cumplen funciones de intercomunicar, crean interacción entre la audiencia y las estaciones para temas de importancia mayor de los pueblos.
Gran invento la radio, vive una Nueva Era con el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma que le da posibilidades de comercialización de manera versátil y múltiple.
Todos los Grupos de Radio con todas sus estaciones tienen la gran oportunidad de encontrar el equipamiento óptimo y la tecnología de vanguardia en la ExpoPantalla 2026.
|
 |
 |
 |
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
No se ve ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano.
- Nadie tiene un plan y ya es urgente.
- El dato es duro: más de 30 años que el promedio de la taquilla del cine mexicano en México es del 7 por ciento de la taquilla total, es más que una señal de alarma.
- La baja taquilla del cine mexicano en salas de cine de México, es un tema muy complejo y
dramático.
- Hoy el negocio del nuevo cine mexicano, para la mayoría se centra en la producción, hay quien en la actualidad estrena una película ya sin ninguna expectativa de que logre sumar una buena taquilla.
- Han fallado las campañas de promoción, en particular las alfombras rojas, es claro que de nada sirven. Las hacen la mayoría en el centro comercial Antara de Polanco, sitio que no causa ningún tipo de expectativa a los paseantes.
- Las estrategias publicitarias en muchas ocasiones no logran efectividad porque le mienten al público.
- Ya hemos recomendado aquí el estudiar lo que hace Jorge Ortíz de Pinedo con la promoción de sus programas de tele y obras de teatro:
- Si sabe que es drama, le dice a los espectadores que los invita a ver un drama.
- Si es comedia, le dice al público que es comedia.
- Si sabe que la gente va a llorar al ver su obra de teatro, lo advierte. El resultado es que sus obras están siempre llenas, importante anotar que sabe producir bien.
- Se dice que las películas de comedia y de terror del nuevo cine mexicano tienen la taquilla más o menos asegurada, lo cierto es que no es así.
- Si un largometraje logra más de un millón de espectadores en salas de cine, puede festejar, también el que consigue más de 100,000 asistentes con boleto pagado.
- Considere el lector que en Canal 22 una película mexicana puede ser vista por más de medio millón de personas en una sola transmisión.
- Por supuesto que las exhibidoras como Cinépolis y Cinemex juegan un papel protagónico en la posibilidad de hacer taquilla, es momento de que se incluyan en el Plan.
Nueva Propuesta para Subir la Taquilla de Inmediato
Una nueva propuesta aquí, es de José Antonio Fernández: darle un Curso Flash a cada beneficiado con fondos públicos para que se informen de cómo es el proceso completo de principio a fin de una película, es largo y complejo.
- Ese Curso Flash debe ser obligatorio para todos, les haría bien.
- Un par de días de 9 a 2 de la tarde, escuchando a otros productores, guionistas, distribuidores, exhibidores, análisis, datos, sugerencias, perspectiva histórica...
- Y en ese Curso Flash incluir de forma especial el tema de la taquilla y métodos para subirla. Existen.
- Esto de inmediato subiría la taquilla de las películas mexicanas.
Ya es tiempo de que la taquilla del Nuevo Cine Mexicano llegue al 15 por ciento del total de la taquilla en salas de México. Es urgente. ¡A echarle montón!
|
 |
 |
 |
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y es definitivo que los videopodcast reciben un tratamiento especial del algoritmo de YouTube, viven un boom-boom que todo indica está diseñado para competir de forma directa con la televisión.
- Esto debo explicarlo: la televisión es reconocida por sus telenovelas, programas de entretenimiento tipo Hoy de Televisa y del mundo del espectáculo, entrevistas, realities, deportes de grandes audiencias y noticieros con coberturas informativas que incluyen a decenas de reporteros en México y el mundo.
- Todos esos géneros de producción de la televisión han ido llegando a YouTube, con sus propias características.
- Y en las plataformas como Netflix están películas, series y también telenovelas y documentales, igualmente compiten directo con los canales de televisión.
La estrategia de plataformas y YouTube es clara: hay que competirle más rudo a la televisión con su propia medicina, contenido de larga duración que entretiene.
|
 |
 |
 |
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Necesitan los sistemas de televisión por cable de México aprovechar una ventaja competitiva: son los únicos que tienen la posibilidad de vender Paquetes Todo Incluido del Quíntuple Play.
- Deben (por Ley) siempre incluir los canales de tele abierta.
- Más su menú de canales de tele de paga
- Más telefonía.
- Más internet
- Y la novedad para que sus paquetes sean muy atractivos, con plataformas.
Ya MVS de la familia Vargas está ofreciendo paquetes con MVS Hub, pero Izzi, Megacable, Totalplay y los sistemas de tele de paga locales requieren también entra a presentar esos Paquete Todo Incluido, que sean Quíntuple Play.
En cuanto a Telmex de Carlos Slim le den la concesión para vender también tele de paga, se lanzara a promover Quíntuple Play en Telmex.
Se necesita alguien que venda los Paquetes Todo Incluido con Quíntuple Play, con todas las plataformas, quien lo consiga tendrá un subidón de suscriptores de inmediato.
|
|