IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funcionaría la propuesta de JAF, el Sistema Mexicano de Información Alerta
12 de noviembre 2023
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Aquí la propuesta de José Antonio Fernández parta echar a andar el Sistema Mexicano de Información Alerta.
Es ideal la propuesta para producir una telenovela, serie, película, reportaje o documental. El tema de los destrozos que provocan los fenónemos naturales de gran escala han sido llevados a la pantalla por Hollywood, la respuesta del público siempre ha sido de gran interés.
Los medios de comunicación no son los mismos después del huracán Otis, que golpeó con toda su furia al querido puerto de Acapulco el 25 de octubre de 2023. La televisión, en especial, no puede ser la misma
después de Otis.
En esta ocasión el aviso de alerta fue por redes sociales, pero el huracán creció con fuerza de manera
descomunal en unas cuantas horas, se había debilitado y de pronto se transformó en una pesadilla.
Apenas a
las dos y media de la tarde del mismo miércoles 23 era categoría 2, a las 11 y media de la noche ya se había
convertido en un monstruo categoría 5, el más destructor.
Es cierto, sí se puede corroborar en redes sociales, como en Twitter, que el Presidente y la Gobernadora
de Guerrero alertaron a la población en sus cuentas (de redes sociales), horas antes del impacto. También
es reconocible que se dio un movimiento muy importante en Acapulco para ubicar a la gente en lugares
seguros, de no ser así habría sido una desgracia todavía mayor. Esa noche fue de terror, inesperada. Nunca
había sucedido algo así.
Pero considero que se pudo hacer mucho más para alertar a la población, desde antes. Aquí me explico.
Cuando en 1997 el huracán Paulina impactó el puerto de Acapulco, propuse que se creara en México el
Sistema de Información Alerta. Es una idea sencilla, pero muy poderosa.
1. El Sistema de Información Alerta que propongo tiene el espíritu de prevenir, incluso con años de anticipación el cómo reaccionar en momentos de riesgo por fenómenos naturales. El objetivo central es que la
gente esté capacitada para saber actuar cuando llegue un huracán, una sequía, una plaga, una pandemia, un
terremoto, una helada…
2. El Sistema de Información Alerta tiene una forma sencilla de operar:
La Dirección de Protección Civil emite un comunicado muy concreto, un Boletín Breve.
Todos los medios y conductores leen ese comunicado tal cual. Eso es todo.
Además, el Sistema de Información Alerta se encarga de colocar, por su parte, avisos en lugares de riesgo,
por ejemplo en sitios donde la gente no debe vivir: como juntos a ríos que crecen con las lluvias de manera
descontrolada.
3. . Aquí un ejemplo de cómo se activaría el Sistema de Información Alerta:
Imagine el lector que se sabe que llegará un huracán categoría 5, como Otis.
En ese momento el Sistema de Información Alerta se activa y lanza un Boletín Breve: "Le pedimos a la población que se proteja, no salgan a la calle. Deben encontrarse en un lugar seguro. Protejan sus ventanas.
El huracán Otis es categoría 5. Manténganse informados con su medio de preferencia".
Esa información breve la darían todos los medios y conductores, anunciando que es Información Oficial
del Sistema de Información Alerta. Se emitirían varios boletines.
Por supuesto, antes ya se capacitó a la población para que se comprenda qué significa ir a un lugar seguro y
cómo proteger sus ventanas. También qué riesgos se dan cuando golpea un huracán, sea categoría 1, 2, 3, 4 ó 5.
4. Seguro el lector debe pensar: es demasiado sencillo lo que planteas. Y yo respondo: sí lo es, pero nunca
se ha implementado así un sistema de información como el que propongo. Siempre hay quejas de que no
se informó a tiempo ni bien. Es tiempo de cambiar el método, por eso propongo el Sistema de Información
Alerta que es sencillo y será altamente efectivo.
5. Pido al lector imagine que en un mismo momento conductores de alta influencia, como Ciro Gómez Leyva,
Javier Alatorre, Joaquín López Dóriga, Azucena Uresti, Carlos Loret de Mola, Laura Barrera, Azul Alzaga y
Guadalupe Contreras, y también el mismo Presidente, gobernadores, presidentes municipales y YouTubers,
digan el mismo mensaje todos: "El Sistema de Información Alerta emite el siguiente Boletín Breve, se le pide
a la población protegerse, no salir a la calle. Deben encontrarse en un lugar seguro. Protejan sus ventanas.
Manténganse informados con su medio de preferencia". Debe definirse bien el Protocolo, los pasos a seguir.
Luego del golpe del huracán Paulina, propuse el Sistema de Información Alerta a los gobiernos de Ernesto
Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, pero no logré convencer que se echara a andar.
En realidad no cuesta nada, no requiere de un presupuesto adicional, es solo tener espíritu de colaboración
y una buena actitud de todos los participantes: gobierno, medios y conductoras y conductores de noticia.
Seguiré insistiendo. Sé que la información precisa y útil puede cambiar la vida de las personas siempre
para bien.
Alertar a la población en momentos de emergencia es clave para salvar vidas y controlar lo más que se
pueda los efectos de fenómenos naturales que tienen el poder de generar máximo daño a la gente.
El Sistema de Información Alerta puede evitar muertes, heridos y daños materiales en situaciones extremas
de riesgo.
Invito a que ahora sí logremos echar a andar el Sistema Mexicano de Información Alerta, único,
primero y modelo para el mundo. Es por el bien de tod@s.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, le pido incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
SIMPLEMENTE promueve Alexa LF, cuenta con 5 antenas para comunicaciones e interactividad remota
11 de agosto 2025
Fuente: Revista Pantalla.com /
TecnoCápsulas
La compañía Simplemente, que dirigen
Mónica Reina y Rune Hansen, distribuye
toda la línea de equipos Blackmagic,
entre otras marcas.
Renta cámara Alexa LF
Graba 4.5 K nativo.
Cuenta con 5 antenas para
comunicaciones e interactividad remota.
Consigue piel natural.
Acepta todo tipo de lentes,
incluyendo PL a través de un adaptador de
montura.
Simplemente simpl
emente.net es Expositor de la Expo
Cine Video Televisión, la Expo de la
Revista TelemundoCine /
RevistaPantalla.com que se presenta en su
Nueva Era / ExpoPantalla expo
pantalla.com.
¡Estamos listos para el 2026!
Video/entrevista con Martha Orozco: anima a productores de cine, hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
11 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
Martha Orozco, productora multirreconocida, anima a productores de cine: sí se pueden reunir fondos públicos y privados para llevar todo tipo de proyectos a la pantalla. Por supuesto hay que aplicar para obtener los fondos públicos, hay que convencer.
Participó en la Reunión de Productores de España y México convocada por la Embajada de España en México y el gobierno de España a través de ICEX, en el Centro Cultural de España en la Ciudad de México.
Martha Orozco se distingue por siempre presentar contenidos profundos de alta calidad.
Ha sido reconocida por distintos festivales, inluyendo Cannes.
Su extraordinario buen ánimo por supuesto que es protagonista de su personalidad, tiene en su radar toda una serie de fondos públicos de distintos países (en especial de México y España).
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Martha Orozco, productora audiovisual.
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original. El caso de Botero
11 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
En las escuelas, el alumno que copia las tareas y copia los exámenes se va atrasando, llega a desertar porque acumula ignorancia y puede sucederle que no entienda nada mientras sus compañeros comprenden más y siguen aprendiendo.
Aunque también debemos aclarar que copiar es una forma de aprender.
Un caso ejemplar es el del pintor colombiano Botero: se fue a vivir a Madrid por un largo tiempo, durante todo el día se dedicó por meses enteros a copiar las grandes obras maestras de la pintura que exhibe el Museo del Prado. Llegaba con su caballete frente a la pintura de su interés y la copiaba de la mejor forma que pudiera.
Se convirtió en el mejor copista del pintor Velázquez.
Con mucha disciplina, Botero dominó el arte de pintar, ya con el pincel totalmente dominado logró crear su propio estilo que es inconfundible.
El caso de Botero explica con claridad la importancia del aprendizaje, el objetivo mayor es la creatividad original.
Que el pincel haga caso a la mano del pintor es el desafío, la cámara y los lentes deben hacer caso a lo que se quiere contar en una producción audiovisual. También todo el proceso de edición y demás artilugios de la producción y la postproducción.
59 por ciento de la películas producidas en México en 2024 fueron de ficción con actores reales
11 de agosto 2025
59 por ciento de la películas producidas en México en 2024 fueron de ficción con actores reales
Ficción / 59 por ciento
Documental / 39 por ciento
Animación / 1 por ciento
Experimental / 1 por ciento
El cine animado en México se ve, logra taquilla. Ánima Estudios, que dirige Fernando de Fuentes, con más de 27 largometrajes producidos, ha logrado lo que se veía imposible.
MÉXICO Cinema Bank también incluye a inversionistas que quieren entrarle a producciones audiovisuales, hay distintas modalidades
11 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
En México Cinema Bank, el nuevo proyecto de Grupo Pantalla, están también incluidos quienes pueden contribuir en parte a la inversión de una producción. Es el caso de casas de renta de equipo, de servicios a la producción y por supuesto inversionistas en recursos cash.
Nuestra labor en México Cinema Bank consiste, entre otras muchas cosas, en crear los puentes de comunicación con quienes tienen el interés por adquirir derechos de producción, de exhibición e incluso de almacenamiento para proyección programada y los creadores de contenido.
Contamos con un apartado especial para banco de imágenes en video y fijas, es una opción que tiene un objetivo: crear el Catálogo más extenso de México.
¡Siempre Bienvenid@s Tod@s a México Cinema Bank!
Nos enorgullece mantener nuestro espíritu para encontrar los puntos de encuentro libres y creativos.
Nuestro principio tiene una base: tratarnos bien.
CAMPAÑA de la Semana: Telcel siempre con publicidad acertada... y el primer error de AT&T en México
11 de agosto 2025
Por Juan Ibaergüengoitia
La regla número uno de la publicidad es la siguiente: lo que dice un anuncio de un producto debe corresponder con la realidad.
Telcel es una marca que tiene varias cualidades muy potentes:
Su nombre se queda de inmediato en la memoria y explica por sí mismo el producto.
El nombre es en español, lo puede entender cualquier persona de cualquier región del país y de Iberoamérica.
Muy buena su campaña del globo con la frase: Todo México es Territorio Telcel.
Telcel es una compañía que ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura para ser la número uno en México, importante recordar que inició de cero. Ya estaba en el mercado Iusacell desde los años cincuenta y la rebasó.
La publicidad de Telcel siempre ha sido acertada: es verdad que Telcel cuenta con una magnífica cobertura y tiene cualquier cantidad de tiendas y respaldo para su buen servicio.
AT&T por su parte decidió comprar Iusacell y cambiarle el nombre de marca: su idea fue vender su servicio como AT&T.
Si bien cuentan con alrededor de 23 millones de suscriptores, que representan el 18 por ciento del mercado del mercado de la telefonía-internet móvil (Telcel tiene el 64 por ciento), lo cierto es que ambicionaban más.
¿Qué tanto hubiera crecido AT&T más conservando la marca Iusacell que era ultrarreconocida en México, eso nadie lo sabe. Pero es momento de la reflexión sobre el tema. La misma AT&T debe contar con encuestas que indiquen el posicionamiento de marca a nivel nacional que ha logrado con el nombre AT&T.
Hoy, si en verdad alguien compra AT&T México tendrá que plantearse la posibilidad de retomar la marca Iusacell.
Ahora se publicó que buscan comprador para At&T México, hay comentarios sobre el asunto.
El primero cuestiona la cantidad: 2,000 millones de dólares querría AT&T, suena a muy barato.
La segunda: ¿para qué se va de un mercado tan grande como es el de México? ¿En dónde encontrará más de 20 millones de abonados?
El valor de marca en la publicidad juega un papel clave en especial cuando se trata de marcas masivas, desde mi punto de vista considero que es mucho mejor la marca Iusacell para vender telefonía celular en México, que AT&T, nombre complicado en países que hablan español.
Cambiar de nombre de Iusaccell a AT&T podría haber sido el primer error cometido por AT&T en México. Uno más es que su inversión no habría sido suficiente para competir de tú a tú con Telcel.
PERSONAJE de la Semana: Marymar Vega en Dra. Lucía y el amor en la serie de TV Azteca. Si el amor llega fuerte, le subirá la audiencia
11 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
Dra. Lucía es una serie de TV Azteca que presenta una gran cantidad de casos médicos, su protagonista posee un don que le permite conectarse de forma "sobrenatural" con las personas que padecen problemas de salud.
Por lo que toca a lo "sobrenatural" y la presentación de casos médicos, está todo bien estructurado.
La serie tiene un elemento que podría desarrollar muchísimo más: el amor en Dra. Lucía, interpretada por Marimar Vega que es siempre encantadora.
Más amor en la serie Dra. Lucía, sin duda le daría una potencia extraodinaria a la producción. ¿Qué tal entre Omar y la Dra. Lucía?
Si el amor llega fuerte a la serie Dra. Lucía, con seguridad le subirá la audiencia.
IDEAS para producir: El nuevo boom-boom de la artesanía de México, reconocida en el mundo
11 de agosto 2025
Ideas para para producir de El Marqués de Miramar
El nuevo boom-boom de la artesanía de México, reconocida en el mundo, y que hoy apoya de forma especial el gobierno de Claudia Sheinbaum, es un gran tema para que sea el foco de una telenovela, serie, película, corto, reportaje o documental.
La historia debe explicar la importancia de la artesanía en el país, que cuenta con más de 24,000 establecimientos de venta.
También es clave explicar la cantidad de dinero que genera la artesanía, suma decenas de miles de millones de pesos. Pueblo enteros llegan a vivir de su artesanía tradicional o de nuevas artesanías.
El dato que mayor impacto tiene y debe igualmente ser parte de la narrativa, es el siguiente: en México existen poco más de 10 millones de artesanos, alrededor de 5 millones se dedican al oficio.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
TEMA de la Semana: Reality México Canta tiene un gran desafío, marcar un antes y después para la televisión pública
11 de agosto 2025
Por José Antonio Fernández
El reality México Canta tiene un desafío mayor: el marcar un antes y después para la televisión pública. Aquí la expectativa.
Significa que deberán lucir sus valores de producción.
También, presentar una realización muy atractiva para el público.
Cuidado especial obligado necesitarán en lo que respecta al audio, la iluminación y un planteamiento de show espectacular. Una escenografía circular, 360, es obligada. Por igual en la sesiones en foro que en la Gran Final en el Teatro de la Ciudad.
La dirección de cámaras es reto mayor, al igual que la conducción y la dinámica de votación que definirá a ganadores.
El manejo de redes sociales es muy importante, clave.
La televisión pública produce muy poco contenido de entretenimiento, ahora con el reality concurso México Canta tiene la oportunidad de encontrar una nueva línea en su producción de contenidos.
El entretenimiento tiene la posibilidad de generar muchísimo más rating que las mesas de opinión, la transmisión de documentales y los noticieros.
60 por ciento opina: credibilidad en noticieros se gana con el tiempo
11 de agosto 2025
¿Cómo lograr que un noticiero de televisión o de YouTube tenga la mayor credibilidad con el público?
60 por ciento opina: Se gana con el tiempo porque el público se da cuenta que la información es verdadera
40 por ciento opina: Se gana credibilidad cuando se incluyen distintos puntos de vista sobre cada noticia