PREMIOS Ariel 2022, Lista de Nominados y Ganadores: Noche de fuego, Alonso Ruizpalacios, Dariela Ludlow...
15 de octubre 2022
Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas y Ganadores, Premios Ariel 2022, otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Mejor Película
Cosas imposibles
El otro Tom
Noche de fuego (GANADORA)
Nudo Mixteco
Una película de policías
Mejor Director
Alonso Ruizpalacios por Una película de policías (GANADOR)
Ángeles Cruz por Nudo Mixteco
Arturo Ripstein por El Diablo entre las piernas
Ernesto Contreras por Cosas imposibles
Tatiana Huezo por Noche de fuego
Mejor Actriz
Ana Cristina Ordoñez por Noche de fuego
Ilse Salas por Plaza Catedral
Mónica Del Carmen por Una película de policías (GANADORA)
Nora Velázquez por Cosas imposibles
Sylvia Pasquel por El Diablo entre las piernas
Mejor Actor
Alejandro Suárez por El Diablo entre las piernas
Benny Emmanuel por Cosas imposibles
Leonardo Ortizgris por Los minutos negros
Noé Hernández por Nudo Mixteco
Raúl Briones por Una película de policías (GANADOR)
Mejor Largometraje de Animación
Un rescate de huevitos (GANADOR)
Mejor Largometraje Documental
¿Qué les pasó a las abejas? de Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez
Cruz de Teresa Camou Guerrero
Oaxacalifornia: El regreso de Trisha Ziff
Te nombré en el silencio de José María Espinosa De Los Monteros Tatto
Una película de policías de Alonso Ruizpalacios (GANADOR)
Mejor Ópera Prima
Nudo Mixteco de Ángeles Cruz (GANADORA)
Te nombré en el silencio de José María Espinosa De Los Monteros Tatto
Muerte al verano de Sebastián Padilla-Padilla
Guiexhuba de Sabrina Muhate
50 o dos ballenas se encuentran en la playa de Jorge Cuchí
Mejor Película Iberoamericana
Cadejo Blanco (Guatemala) de Justin Lerner
El buen patrón, de Fernando León De Aranoa (GANADORA)
El prófugo (Argentina) de Natalia Meta
Memoria (Colombia) de Apichatpong Weerasethakul
Mis hermanos sueñan despiertos (Chile) deClaudia Huaquimilla
Mejor Guión Original
Ángeles Cruz por Nudo Mixteco
David Gaitán y Alonso Ruizpalacios por Una película de policías (GANADORES)
Joaquín Del Paso y Lucy Pawlak por El hoyo en la cerca
Jorge Cuchí por 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
Laura Santullo y Rodrigo Plá por El otro Tom
Mejor Guión Adaptado
Martín Solares y Mario Muñoz por Los minutos negros
Tatiana Huezo por Noche de fuego (GANADORA)
Mejor Diseño de Arte
Alejandro García y Sandra Flores por El Diablo entre las piernas
Diana Saade por Cosas imposibles
Erika Ávila por La diosa del asfalto
Ivonne Fuentes Mendoza por Los minutos negros (GANADORA)
Oscar Tello por Noche de fuego
Mejor Vestuario
Abril Álamo por Los minutos negros (GANADORA)
Alejandro Caraza por La diosa del asfalto
Laura García De La Mora por El Diablo entre las piernas
Úrsula Schneider por El hoyo en la cerca
Úrsula Schneider Noche de fuego
Mejor Maquillaje
Alejandro Caraza por La diosa del asfalto
Itzel Peña por Una película de policías
Mari Paz Robles “La Negra” por El exorcismo de Carmen Farias (GANADORA)
Roberto Ortiz por Los minutos negros
Roberto Ortiz y Ana Flores por Noche de fuego
Mejor Música Original
Andrés Sánchez Maher, Gus Reyes por Cosas imposibles (GANADOR)
David Mansfield por El Diablo entre las piernas
Jacobo Lieberman y Andrés Sánchez Maher por Oaxacalifornia: El regreso
Kyle Eric Dixon, Michael David Stein por El hoyo en la cerca
Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman por Noche de fuego
Mejor Sonido
Guido Berenblum (Diseño sonoro), Santiago Arroyo Camacho (Sonido Directo), Jaime Baksht, Michelle Couttolenc (Mezcla de Sonido) por El hoyo en la cerca
Isabel Muñoz Cota (Sonido Directo), Javier Umpierrez (Diseño Sonoro), Michelle Couttolenc, Jaime Baksht (Mezcla de Sonido) por Una película de policías
Lena Esquenazi (Diseño Sonoro), Federico G. Jordán (Sonido Directo), Paulo Gama (Mezcla de Sonido) por Noche de fuego (GANADORES)
Misael Hernández (Sonido Directo), Enrique Greiner (Diseño Sonoro, Mezcla de Sonido), Raymundo Ballesteros, Manuel Montaño (Mezcla de Sonido) por Cosas imposibles
Pablo Taméz (Sonido Directo), Rodrigo Castillo Filomarino (Diseño Sonoro, Mezcla de Sonido) por Nudo Mixteco
Mejor Edición
Miguel Salgado por Nudo Mixteco
Miguel Schverdfinger por El otro Tom
Miguel Schverdfinger por Noche de fuego
Paloma López Carrillo por El hoyo en la cerca
Yibrán Asuad por Una película de policías (GANADOR)
Mejor Fotografía
Alejandro Cantú por El Diablo entre las piernas
César Gutiérrez Miranda AMC por Cosas imposibles
Dariela Ludlow por Noche de fuego (GANADORA)
Emiliano Villanueva AMC por Una película de policías
Federico Barbabosa por Los minutos negros
Mejor Efectos Especiales
Alejandro Vázquez por Malibú
Fernando Campos, Max Albarrán, Harumy Delmira Villarreal, Isaac Basulto, Miguel Ángel Marín, Ulises Guzmán, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Salvador Drán y Mauricio Van Hasselt por Aztech
José Martínez “Josh” por El hoyo en la cerca
Ricardo Arvizu por 50 o dos ballenas se encuentran en la playa
Ricardo Arvizu Jr. por Noche de fuego (GANADOR)
Mejor Efectos Visuales
Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto,entre otros, por Aztech (GANADORES)
Luis Montemayor por Los minutos negros
Martin Lake, Isaac Tellez y Raúl Pano por 50 ó dos ballenas se encuentran en la playa
Miguel De Hoyos por Noche de fuego
Roberto Ham por El exorcismo de Carmen Farías
Mejor Coactuación Femenina
Aída López por Nudo Mixteco
Eileen Yáñez por Noche de fuego
Mabel Cadena por La diosa del asfalto
Mayra Batalla por Noche de fuego (GANADORA)
Norma Pablo por Noche de fuego
Mejor Coactuación Masculina
Andrés Delgado por Cosas imposibles
Daniel Giménez Cacho por El Diablo entre las piernas
Kristyan Ferrer por Los minutos negros (GANADOR)
Memo Villegas por Noche de fuego
Salvador Garcini por Cosas imposibles
Mejor Revelación Actoral
Adrián González por Blanco de verano (GANADOR)
Alejandra Camacho por Noche de fuego
Giselle Barrera por Noche de fuego
Israel Rodríguez por El otro Tom
Julia Chávez por El otro Tom
Mejor Cortometraje de Animación
Llueve de Magali Rocha Donnadieu y Carolina Corral Paredes
Tío de Juan J. Medina (GANADOR)
Fuego de Romina Díaz Araujo y Clara Helena Cobo Reyes
Secretum de Javier Gutiérrez
Mijo tiene un dinosaurio de Alfredo Salomón
Mejor Cortometraje Documental
En el fin del mundo de Abraham Escobedo-Salas
Flores de la llanura de Mariana X. Rivera (GANADOR)
La libertad interna de Porfirio López Mendoza
Llámenme Puta de Digcenia Mejías
Pepedrilo de Víctor Cartas Valdivia
Mejor Cortometraje de Ficción
El sueño más largo que recuerdo de Carlos Lenin (GANADOR)
Reina de Ozan Mermer
Manchester Acatitla de Selma Cervantes
Viral de Laura Andrea Martínez Hinojosa
Invierno de Rafael Ruiz Espejo y Luis Pacheco
Premios Ariel de Oro
Diana Bracho, Actriz (GANADOR)
David Baksht, Sonidista (GANADOR)
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
CSistema Multicam ARRI Alexa Live 35
Alexa Live 35 es una solución completa para producciones de entretenimiento en vivo.
El sistema ARRI ALEXA 35 Live - Multicam ofrece la estética cinematográfica de ARRI, un HDR que aseguran es inigualable y un nuevo nivel de control creativo para producciones en vivo en una configuración multicámara acoplable.
El sistema combina la cámara 4K ALEXA 35 Live, el sistema de producción en vivo LPS-1 (que incluye un adaptador de cámara de fibra y una estación base de fibra), el Skaar-hoj RCP y una amplia gama de accesorios Multicam a la medida.
Alexa Live desembarca en telenovelas, deportes, conciertos, grandes espectáculos...
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Cámara Phantom 4K
La promueven con la siguiente frase: Phantom 4K no graba, "atrapa el tiempo".
"Cada frame es un golpe de precisión, cada toma es todo un espectáculo".
Sin duda, la tecnología Phantom revolucionó la producción de tomas especiales de gran impacto en comerciales, videoclips, series, películas e incluso en telenovelas y hasta en transmisiones deportivas.
Decir Phantom es decir show que atrapa la mirada del espectador.
La calidad Phantom es una garantía visual.
Con Phantom 4K: en EFD Studios el movimiento se convierte en arte y la acción en pura adrenalina.
Phantom es sinónimo de atraer la mirada del público.
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa de México, cuenta con móviles de iluminación y tramoya, grúas, dollies, plantas de energía, lentes, accesorios y también con su Gran Foro CTT, de gran altura con salas de descanso, sala de post, zona de cafetería, estacionamiento, salas de juntas para producción. En el Gran Foro CTT se han filmado películas, cortos, comerciales y también programas de televisión de concurso al igual que series.
CTT Islas para Pruebas de Cámara
La compañía CTT le da máxima importancia a las Pruebas de Cámara en CTT, es todo un Plan de Apoyo a la comunidad de cinefotógraf@s para que tengan la posibilidad de llegar al set con máximo rigor cinematográfico, eso le permite a toda la producción tener
seguridad a cada momento.
Inaugura CTT sus Islas para pruebas de cámara en sus propias instalaciones, ahora la comunidad de cinefotógraf@s cuentan con un espacio diseñado especialmente para realizar las pruebas de cámara en un sitio que presenta todas las características ideales, incluyendo la disponibilidad de toda la infraestructura de CTT a la mano de forma prácticamente inmediata.
Las Islas CTT para Pruebas de Cámara cuentan con equipo especializado que permite conocer a detalle el comportamiento de lentes de forma científica, también es posible utilizar distintos tipos de luminarias y accesorios.
Hacer pruebas de cámara es parte del proceso de PreProducción, bajo este principio CTT ofrece que todo el proceso de pruebas de cámara se lleve a cabo en las condiciones óptimas con la mejor disposición.
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Existen distintos modelos en el mundo que contemplan diferentes maneras de allegar fondos a los medios públicos (radio y televisión), como PBS en Estados Unidos, Reino Unido con la BBC (la pagan los televidentes), España con Televisión Española (es un modelo complejo, la pagan en parte las empresas privadas de telecomunicaciones).
En todos los casos, los medios públicos se sostienen al fin de cuentas por subsidios.
México tiene su propio modelo para los medios públicos, son subsidios directos. El modelo mexicano es muy eficiente, claro y seguro.
Comercializar de forma intensiva le haría daño a la tele pública por muchas razones, de entrada entraría a competir con los medios privados por los anunciantes, eso incluso llevaría a que la televisión pública se preocupara más por convencer a anunciantes que por sus contenidos. Esto que anoto se ha probado en México y otros países, no tiene sentido ya hacerlo.
En realidad, el único enemigo que puede tener la televisión pública es el mal funcionario, que no se preocupe por gestionar o dar la autorización para que la estación de radio o televisora no cuente con recursos suficientes que le permitan producir, operar, transmitir y promover sus contenido. Y también establecer alianzas para coproducir.
PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los Podcast que están tan de moda en YouTube, abren multitud de puertas para que la población conozca a cualquier cantidad de personajes del mundo empresarial y de negocios, deportivo, político, artístico, de la lucha social, de la cultura, la vida saludable y hasta del crimen y el ámbito militar y de policías.
Están confirmando los podcast de YouTube que el mundo de la televisión cometió un gran error al no incluir en sus contenidos a todos esos personajes que por supuesto traen historias sorprendentes de sus vidas, las cuentan y suman la atención hasta de millones de viewers.
Está todavía a tiempo la televisión, comercial y pública, de abrir espacios dedicados para que más personajes tengan la oportunidad de contar sus historias. Los hay buenos por miles.
Las televisoras están todavía a tiempo, necesitan Buscadores de Talentos.
ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y Adriana Castillo, Coordinadora General de EGEDA / Platino Training, explica a detalle en Content Americas y en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA.
Son una muy buena capacitación para quienes buscan producir películas, series y documentales.
Los Talleres Platino Training en Content Americas organizados por EGEDA, es un programa de formación integral e intensivo con la intención de acortar la distancia que existe entre los productores de Latinoamérica y España con ejecutivos de la industria audiovisual, todo enfocado al mercado de habla hispana en Estados Unidos.
Platino Training prepara a los participantes con el objetivo de que tengan claro cómo ir a Estados Unidos para desarrollar y presentar un proyecto, buscar uno o más inversionistas y lograr una inversión completa en una producción audiovisual para el mercado de Estados Unidos con contenido en español
MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
Sea entre el mundo de los creadores profesionales o de personas que quieren contar una historia que ya tienen en mente, es necesario desarrollar proyectos con dedicación y rigor para que cuando lleguen a la producción estén listos.
La idea central y principal con México Cinema Bank es crear un punto de encuentro, se trata de sumar.
La idea es coincidir, dar total libertad en las negociaciones y encontrar la mejor forma para que sí se den las producciones y puedan exhibirse en pantalla.
Y en el mejor de los casos que sean rentables todas las fases del largo proceso para todos.
Sabemos de casos muy desafortunados cuando se dan los primeros pasos en materia de producción o de exhibición, y no hablamos de experiencia sino de primeros pasos del proceso para encontrar el camino de la producción y exhibición. Muchos son los guionistas y productores que se han visto obligados a esperar sin sentido hasta años para recibir una respuesta, solo porque aceptaron firmar contratos de exclusividad. Eso lo combatimos, no queremos que se den esos malos tratos.
México Cinema Bank es un un nuevo proyecto de Grupo Pantalla, es de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
En La Mañanera de Claudia Sheinbaum se instaló un monitor para comodidad de los ponentes que debe retirarse porque provoca un corte en el lenguaje narrativo, en el lenguaje cinematográfico.
Solo debe existir una pantalla en el set de La Mañanera del Salón Tesorería de Palacio Nacional, es la que ve la Presidenta de México y todos el público, también los periodistas.
Los invitados, que pueden ser uno, dos, tres, cuatro o más, lo único que deben hacer es escuchar o voltear (con cierta incomodidad) para ver la gran pantalla que es la que ve la Presidenta.
La gran pantalla hace lucir la escenografía de Las Mañaneras, da sentido de comunicación y logra interactividad con el público.
Es muy importante quitar ese Monitor Intruso que colocan frente a los invitados en Las Mañaneras, debe eliminarse esa sensación de que la Presidenta ve una pantalla y los invitados quién sabe qué andan viendo.
Es un tema muy técnico el que anoto, pero siempre cualquier narración en pantalla debe cuidar hasta el más mínimo detalle para que el espectador siempre se mantenga concentrado y jamás ningún elemento de la escena provoque que se distraiga por la dinámica de lo que sucede a cuadro. Se trata siempre de contar bien la historia que el espectador observa, es el público al que siempre se debe tomar en cuenta en primerísimo lugar.
REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
El tema que debe entrar a las televisoras comerciales es el siguiente: las redes sociales, en especial Tik Tok, se convirtieron ya en una gigantesca plataforma de personas con capacidad de comunicación que sin duda deberían sumar las televisoras
Lo digo de otra forma: las televisroas no están apreciando a las redes sociales de forma plena, definitivamente es un fantástico escenario que le permite de inmediato hacer casting para cualquier tipo de producción.
Las televisoras ya nunca deben pensar: "no, los YouTubers eso no lo hacen bien; no saben, son improvisados".
Lo cierto es que podemos confirmar todos los días que hay decenas y hasta ciento o miles de YouTubers y Tik Tokers que que saben convertirse en personajes del mundo del entretenimiento con propuestas muy originales que conquistan hasta millones de viewers. Muchos son brillantes en su especialidad.
PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
29 de junio 2025
La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Itzia Rojas
Gerente de Locaciones
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
* El Reconocimiento se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México, de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?
Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público
67 %
Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta