Aquí el grupo compacto de los Líderes de Opinión 2021 en México, personajes que marcan agenda, conversación en todo tipo de medios y en la sociedad. Lo que dicen y hacen de forma cotidiana se convierte en temas de conversación muy relevantes. Provocan polémicas que siembran tendencias en la opinión pública, que no pocas veces derivan en cambios incluso de comportamiento propios, que incluyen hasta pedir disculpas por reprobables conductas o dichos no precisos.
No repiten lo que dicen otros, son originales, lanzan nuevos temas a la plaza pública todos los días con base en ideas, investigaciones, hechos o logros propios.
Andrés Manuel López Obrador vive en el ojo del huracán, lo decidió así y lo consigue de forma cotidiana. Es el Personaje MultiPlataforma de México, sus mensajes los envía en Las Mañaneras por todos los medios (todos), es el cañón lanza-mensajes más poderoso del país, y también puede elegir enviar mensajes ponderando alguna de las redes sociales como Twitter, Facebook o YouTube. En todos los casos pega con tubo. Su habilidad para marcar agenda es fuera de serie.
En Las Mañaneras abre la puerta a los grandes medios tradicionales y también a medios digitales (que rabiosamente son desdeñados diariamente por personajes de fama de los medios tradicionales), lo cierto es que todos hacen esas preguntas que la gente quiere escuchar para que las responda el Presidente, lo que por supuesto hace todos los días. Y si alguien no le hace la pregunta que sabe que la opinión pública espera que responda, entonces él mismo se la plantea y la responde, además de que lanza mensajes nuevos a diario que sorprenden a propios y extraños. Jugar con la reinterpretación de la historia es uno de sus tantos deportes favoritos.
Su fuerza mayor son los hechos, única explicación para comprender su muy alto nivel de aprobación que marcan todas las encuestas. Claro está hoy que los más de 30 millones de votos obtenidos en 2018 no fueron por que existiera una rabia contra el PRI, PAN y PRD, sino porque la gente apostó por su proyecto. Su poder en la opinión pública es tal, que la oposición lleva tres años hablando casi exclusivamente de AMLO todos los días (algunos quizá 4, 5, 6, 8 años ó muchos más). Le gusta poner en jaque al sistema heredado y a las instituciones creadas durante toda la etapa neoliberal, pone a prueba su resistencia, lo que causa cualquier cantidad de reyertas en las redes sociales y el ámbito político, aunque al final encuentra la forma para que lo que se tambaleó tome forma de nuevo (la estabilidad macroeconómica de México comprueba lo que anoto). Juega en la línea del riesgo mayor, lo que es cinematográfico para la opinión pública, es estar viendo de forma permanente una película de suspenso realista.
Bueno para la polémica, cambió ya el modelo de desarrollo de México, lo sabe. Le corresponde dar máxima estabilidad al país para que se dé un 2024 altamente confiable.
Ciro Gómez Leyva es el periodista que encontró el lenguaje (el cómo contar, la narrativa) para comunicarse con la audiencia y marcar agenda desde las noticias: pone por delante los hechos para después contrastarlos con los dichos y hacer preguntas, no al revés. No es Ciro Gómez Leyva un opinador de todo, solo opina de los hechos que investiga y que contrasta con los dichos.
Como he apuntado antes, Ciro Gómez Leyva no es monotemático AMLO (aunque es su tema favorito), tampoco es antiAMLO (no lo ataca por consigna) ni proAMLO (no lo aplaude a la ligera). Su noticiero nocturno en Imagen Televisión es su lugar para tomar fuerza como Líder de Opinión, ahí es donde armó un muy sólido equipo de producción, valiente, con brillantes reportajes precisos que siempre apuntan a la línea de flotación de los temas que están en la boca de la opinión pública. Por ejemplo, avisó ya que están listos con boleto en mano para volar desde el Aeropuerto de Santa Lucía el 21 de marzo por Viva Aerobús, eso ya es una narrativa cuasi-cinematográfica de suspenso, es su estilo. Seguirá narrando con reportajes diversos la cuenta regresiva todas las noches hasta que vuelen el próximo 21 de marzo y el misterio quede revelado.
Su técnica periodística de preguntar en vez de afirmar, es infalible, siembra conciencia y provoca cambios en la forma de gobernar y de pensar de la opinión pública sobre asuntos centrales para el país. No olvida poner en pantalla también el comportamiento de la sociedad, el que es sorprendente por indomable.
Marcelo Ebrard confirma una y otra vez que después de AMLO, es el político más creativo y de mayor peso de México; encargo que le encomiendan, encargo que resuelve, y cuando lo resuelve tiene el ingenio de enviar mensajes (domina Twitter) con frases cortas que se quedan en la opinión pública. La figura de Marcelo como líder de opinión es un bastión para el gobierno. Nunca antes la opinión pública en México había tenido tanta conciencia del día a día de las relaciones internacionales de nuestro país, representa el mayor logró de su vida el conseguir que los mexicanos en conjunto veamos también al mundo de forma cotidiana y no solo a México.
Importante decir que su pelea con la OEA (que es la de AMLO) tuvo resultados mayores, ese organismo dejó atrás su protagonismo contra gobiernos elegidos (no lo pueden hacer porque un México envalentonado se les enfrenta), hoy el clima de opinión pública contra gobiernos de América Latina "de izquierda" desapareció, por el momento no existe, el mérito es de AMLO y Marcelo.
Carlos Loret de Mola se autoimpuso convertirse en El Periodista de Oposición a AMLO, lo consiguió. AMLO es su tema de todos los días, no tiene otro interés. Es Loret quien ha revelado los casos más escandalosos de los cercanos colaboradores de AMLO, son justo los temas que le dan gasolina a la oposición antiAMLO, es su arsenal de jitomotazos dirigidos todos al Presidente. Es Loret, hoy por hoy, el líder de opinión Número Uno de la oposición antiAMLO.
Cierto es que su estilo burlón y desdeñoso no pocas veces se le convierte en un boomerang, actúa contra sí mismo y le haca perder fuerza a sus reportajes, pero su colección de denuncias es el arma mayor a la vista de la oposición antiAMLO.
Ningún otro opositor en México tendría tantas posibilidades de ser candidato a la Presidencia como Loret, la posibilidad podría tomarla en serio.
Debo destacar que sus videos son su fuerza, mucho más que sus entrevistas, entiende muy bien la narrativa del reportaje en video, su estilo es duro y al grano.
Quizá el mismo Loret se pregunte por qué sus entrevistas tienen notoriamente menos fuerza que sus reportajes antiAMLO, una pista para dar con la respuesta es la siguiente: los argumentos de los entrevistados son tremendamente débiles, hasta frívolos y de tono forzadamente escandaloso. Además, poco los cuestiona. Claro que cuando se aplica, sus entrevistas son de alta potencia.
Hoy por hoy, Claudia Sheinbaum es la mujer más importante de México ante la opinión pública, lo que dice de inmediato marca agenda, acierte o se equivoque, se ha ganado su lugar y lo sabe. Por eso cada vez que da una opinión cuida lo que dice, es extremadamente cauta, lo que no significa que no dé su opinión.
En las elecciones de 2021 enfrentó resultados que necesariamente tuvieron que sorprenderle, su partido perdió prácticamente la mitad del territorio de la Ciudad de México. ¿Cómo pudo ser que siendo tan importante e influyente perdió (Morena) tantos votos que se pueden interpretar en su contra? Aunque las encuestas marcan más puntos a su favor que la votación del 2021, ahora comprende que ganar más votos significa gobernar para todos, lema que es en realidad lo que hace su jefe AMLO, prueba de lo que afirmo es que en su momento mandó construir el Segundo Piso del Periférico en la Ciudad de México, los Puentes de los Poetas justo en la zona que perdió Sheinbaum, el Metrobús por Insurgentes Sur y restauró el Centro Histórico, Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec (grandes proyectos para todos).
Sheinbaum recibió una fuerte sacudida en la votación del 2021 pero se mantiene sólida en el poder, también en Twitter tiene a su medio favorito. Le haría bien dar las Conferencias de Prensa en un lugar adecuado, desde donde las transmiten es el peor sitio que pudieron encontrar.
Carmen Aristegui sigue siendo la periodista de mayor fuerza en medios, Líder de Opinión 2021 aún cuando no tenga ni el mayor rating ni el medio con más potencial de audiencia.
Aunque intentó dar un golpe contra AMLO que no tuvo repercusión porque el reportaje que decidió difundir era solo una especulación, lo cierto es que le sirvió para deslindarse de ser proAMLO incondicional. Es curioso, un mal reportaje le dio nuevo impulso y aumentó su credibilidad.
Carmen Aristegui es también, como el Presidente, MultiPlataforma, su trabajo periodístico es único, por igual aparece en televisión, que en redes sociales, además de que cuenta con un espacio en CNN en Español dedicado todos los días a presentar entrevistas para hablar de temas que importan no solo a México sino a todo América. Su nivel periodístico vuela muy alto, la opinión pública la conoce y reconoce. Está consciente hoy, más que nunca, que si publica contra AMLO los antiAMLO la republicarán de forma intensiva. También AMLO está en su órbita gravitacional.
Ricardo Salinas Pliego es el primer multimillonario en la historia de México que decide convertirse en líder de opinión, lo consiguió ya.
Es curioso, siendo Ricardo Salinas dueño y Presidente de TV Azteca, luego de que por años vio desde su escritorio el poder que tienen en la opinión pública sus figuras de pantalla, ahora él mismo se convirtió en un líder de opinión y consiguió serlo en un medio al que cualquiera tiene acceso y que no le cuesta, lo logró en Twitter (que no es de su propiedad), red social en la que comparte dimes y diretes con otros influencers que tampoco pagaron un peso para utilizar Twitter, todos lo hacen con el objetivo de hacerse de fama e influencia (nadie paga, excepto quien contratan a equipos de producción y estrategias de marketing; en sí Twitter no les cuesta, incluso les puede servir para ganar dinero).
Que Ricardo Salinas Pliego haya decidido ser líder de opinión es muy importante porque en México los multimillonarios siempre han vivido agazapados, solo se sabe de ellos cuando se hacen más ricos, quiebran, huyen, inauguran, dan nuevo impulso a sus negocios, asisten a fiestas, practican algún deporte o apoyan a sus fundaciones. Pero en realidad no conocemos el día a día de los multimillonarios mexicanos, en cambio Ricardo Salinas sí decidió dar a conocer su vida cotidiana, incluyendo el día a día de su propia familia, igual comparte videos pescando el fin de semana en algún lugar del mundo, que jugando golf o hasta cantando.
En Twitter todos los días recibe cualquier cantidad de afrentas e insultos, también regala dinero, da consejos y reparte insultos de alto calibre. Sabe que en su pleito con otros líderes de opinión rebasó todos los límites, lo reconoció así en su visita al programa Ventaneando en este 2022. Palabras más, palabras menos, lo dijo así: "las personas que tenemos mayor fama y poder de difusión debemos actuar con mayor responsabilidad en medios y redes sociales. En la cancha es la competencia, no se vale andar aventando cosas, eso ya no".
En esa visita por el aniversario 26 de Ventaneando, Pati Chapoy aprovechó para defender la causa de las mujeres y aconsejó enfríar la cabeza cuando se manden mensajes en redes sociales. Se lo planteó de forma directa.
Ricardo Salinas regresa a Twitter y es de suponer que lo haga con ese afán de seguir siendo líder de opinión pero bajo otra línea, aunque Twitter sea la reina mundial de las guerras de lodo.
Brozo es el personaje surrealista de comedia más famoso de la historia de México, un payaso mal portado, grosero, vulgar y ultramisógino que regaña a los que se portan mal. Solo en México puede existir. No tengo duda de que Brozo es tan famoso porque en buena parte es un espejo y a la vez representa eso que los mexicanos no queremos ser, también porque Brozo puede decir todo eso que los mexicanos queremos decir pero no nos atrevemos a decir. Por supuesto, Brozo ha perdido poder porque decidió dedicarse a ser un antiAMLO, es su consigna, lo que sin duda le quita muchísima fuerza, "si agarrara parejo" su poder sería ilimitado (su colega comediante Héctor Suárez aportó mucho en esa línea). Pero con todo, Brozo es un indiscutible Líder de Opinión 2021.
Por años escribí una y otra vez que Brozo no debía tratar mal a las mujeres, en este 2021 finalmente pidió perdón, con un sentimiento muy a la fuerza, pero su creador Víctor Trujillo pidió perdón, no tuvo ya alternativa. Se tardó, pero nunca es tarde.
Brozo tiene ese surrealismo que le hace bien a México, un payaso mal portado dando las noticias y regañando a los mal portados es un chiste que se cuenta solo, es un buen heredero de la comedia de Carpa.
Todavía espero que Brozo ponga en acción su brío y logre hacer acuerdos de producción que no lo autolimiten, quiero verlo colocar frente a él a toda la sociedad y a cualquiera que tenga poder, y no solo ser un antiAMLO por consigna, aportaría mucho más.
Por supuesto, hoy AMLO está en el centro de su órbita gravitacional.
Y agrego: hasta las bromas de estos 8 personajes y sus errores se convierten en tema de conversación, quedaron ya muy atrás los tiempos en los que Niurka, Ninel Conde y alguno más de la farándula eran los personajes líderes de opinión de México, eso sí que era entretenimiento para la opinión pública.
Hoy los temas más importantes para el país son los que están en el primer plano de la opinión pública, lo que sin duda es una buena noticia.
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.
Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.
Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.
Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.
Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.
People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
16 de noviembre 2025
Por Lucía Suárez
Sorprende Megacable, que dirige Enrique Yamuni, con sus resultados financieros del Segundo Trimestre 2025: crecen sus ventas 6.9 por ciento hasta alcanzar 8,700 millones de pesos.
La compañía Megacable ha puesto en marcha un trabajo consistente y confiable desde hace más de dos décadas, sus resultados son muy atractivos.
Continúa con su ritmo de inversión, cuentan con canales propios y ofrece algunos paquetes que incluyen Prime, Disney o HBO MAX. Están cerca de crear un Gran Combo, pero no lo han conseguido. Hay dos plataformas que están en la mente de la audiencia en México: Netflix y ViX.
Importante anotar que el negocio de la televisión por cable / internet cuenta con decenas de compañías independientes prácticamente en todos los estados de la República Mexicana que dan servicio a nivel local, se van desarrollando y algunas logran cubrir varias poblaciones. Por supuesto ofrecen sus propios canales y han encontrado camino en los sitios que no cubren Izzi, Megacable ni Totalplay.
También es importante apuntar que Telmex puede entra pronto a vender tele de paga.
MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
16 de noviembre 2025
Alicia Sánchez, Consejera Comercial de la Embajada de España, organizó el Encuentro de Productores de México y España en la CDMX.
El objetivo es encontrar caminos para coproducir y exhibir películas y series en México y España.
Se sabe que las películas españolas ocupan el cuarto sitio como las más vistas por país en México.
En cambio, las películas mexicanas ocupan el lugar 28 de las más vistas por país. Por supuesto que esa posicion es mejorable.
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Alicia Chávez.
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
16 de noviembre 2025
Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes.
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Reportajes
Nominados Finalistas
Mejor Reportaje
• Angels & Diamonds
Productora: Polytropos
Director: Luis Felipe Ferra
• Belinda & Tito Double P / La Cuadrada
Productora: La Catrina Films
Director: Flakka
• Estamos todos - Intocable
Productora: La Catrina Films
Director: Antonio Roma
• Como Pacman
Productora: Terregal
Director: Pato Safa
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Videoclips
Premio Especial
Por realizar de forma creativa, original y con una intención profunda,
el videoclip Estamos Todos que retrata con sensibilidad historias contemporáneas
de vida de la comunidad migrante,
despierta la comprensión y el reconocimiento al valor de su espíritu
por salir adelante con base en la solidaridad, el trabajo,
el amor por la familia, la defensa de su identidad, su idioma y su futuro
• Estamos todos - Intocable
Productora: La Catrina Films
Director: Antonio Roma
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Corporativos / Institucionales
Premio Especial
Por llevar a la pantalla con extraordinario lucimiento cinematográfico,
logros, cultura, naturaleza y el espíritu del Nayarit contemporáneo
en cada una de sus producciones audiovisuales
• Sistema de Radio y Televisión de Nayarit
Director: Edwin Germán Escobedo Macedo
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Corporativos / Institucionales
Premio Especial
Por crear un muy potente concepto de comunicación humanista único,
que consigue fundir en un solo espíritu de forma extraordinaria
a un Canal de Televisión y su desarrollo MultiPlataforma con la región a la que pertenece,
con sus habitantes, su cultura, su vida diaria y su futuro.
TeleCafé encarna y proyecta la esencia de la luminosa tierra que representa
hasta más allá de sus propias pantallas.
Forma parte y es protagonista comprometido de su propia comunidad.
• Somos Café
Productora: Telecafé - Sede TV
Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié
PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
16 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Giovanna Zacarías ha participado en más de 80
películas, su experiencia y versatilidad en largometrajes producidos en México y también en Hollywood, le hace siempre bien a las cintas del Nuevo Cine Mexicano.
Es protagonista del corto Estatuas, ganador del Festival Pantalla de Cristal (bajo la dirección de Roberto Fiesco), su actuación es cien por ciento cinematográfica. Significa que hasta sin diálogos tiene el poder para despertar al máximo la sensibilidad del espectador.
Giovanna Zacarías es actriz, guionista, directora y empresaria. Quiere que Guillermo Del Toro la invite a interpretar un personaje en sus películas, por supuesto tiene todo el poder artístico y la disposición para crear uno de esos personajes fantásticos que son encantadores y que pueden proyectar un toque de miedo.
Ha interpretado personaje en películas y series,
cuenta con una capacidad muy especial para transformarse. Le da confianza a las producciones, saben los directores que entra en escena y su personaje llena la pantalla, da sentido a la historia y la hace más potente.
TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
16 de noviembre 2025
En un paso hacia la autonomía tecnológica de México, se presenta la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa: IAM, construida en su totalidad en territorio nacional. Cuenta con computadora más potente de México: 300 petaFLOPS.
El proyecto fue desarrollado por la empresa mexicana IAMEX (Inteligencia Artificial de México), y tiene como eje la creación de una Inteligencia Artificial (IA) conversacional adaptada al lenguaje, datos e infraestructura del país.
Su objetivo central es acelerar la información para millones de usuarios y dar mayor dinámica de aceleración al país.
Consideran que IAM no es solo tecnología sino el inicio de la soberanía digital para México.
En semanas presentan el ChatIAM, que es un equivalente mexicano de ChatGPT.
También ofrecerán su API, para desarrolladores que quieran construir sobre la plataforma IAM.
Toda la operación del sistema se realiza dentro de la República Mexicana, sin recurrir a plataformas externas ni trasladar datos fuera de la nación.
Los modelos de lenguaje de IAM ya corren sobre servidores H100, A100, RTX de NVIDIA, actualmente IAMEX esta sumando nuevos servidores de la marca NVIDIA HGX B200 (conocidos como BLACKWELL), adquiridos a través de Gigabyte e IT Creations.
Con esta implementación, IAMEX se convierte en la primera empresa en México en utilizar esta infraestructura en el país; el sistema opera con una capacidad instalada de 6 megawatts y se encuentra en proceso de expansión y la integración de más servidores (BLACKWELL).
La compañía ha desarrollado este proyecto con un equipo técnico de especialistas mexicanos en ciencia de datos y especializados en Python (lenguaje de programación popular y fácil de entender, utilizado para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y crear soluciones tecnológicas en diversos sectores).
El desarrollo de la plataforma tomó un año de trabajo continuo, integrando capacidades avanzadas como generación de imágenes, visión por computadora y agentes de búsqueda en línea, diseñados para adaptarse a diferentes contextos de uso en el país.
El sistema IAM permite mantener conversaciones en lenguaje natural y ha sido entrenado con datos en español y referencias culturales mexicanas.
Ya está en funcionamiento (como demo interactiva) en México, donde proveerá atención a distintos sectores; económico, de salud, educativo, ciencias, cultura, industrial, agropecuario y gubernamental entre otros.
También se encuentra en integración de proyectos de atención ciudadana y seguridad a nivel estatal, federal y empresarial.
IAMEX iamex.iomantiene control directo sobre su infraestructura y sobre los datos procesados por sus modelos, toda la información generada y utilizada permanece en México y está sujeta al marco legal nacional; en paralelo, también ha comenzado a ofrecer su tecnología a través de APIs para que empresas, startups y gobiernos integren sus propios casos de uso, posicionándose como una AI Factory (Fábrica de Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés), diseñada para desarrollar, implementar y escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera sistemática y eficiente. Con esto se busca ampliar el acceso a herramientas de IA desarrolladas localmente.
CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
16 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Checo Pérez sigue siendo la Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas.
Aquí en RevistaPantalla hemos identificado que en un mismo momento, Checo Pérez ha sido la imagen de pantalla hasta para más de 40 marcas, incluyendo comerciales como de instituciones.
Checo Pérez es personaje que inspira a millones de mexicanas y mexicanos, su historia de vida es de retos y los ha enfrentado todos. Es muy humano.
La gente quiere a Checo Pérez, está de su lado. Las marcas y sus publicistas lo saben. Es un gran generado de empatía.
IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
16 de noviembre 2025
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, corto o documental.
La historia debe contar cómo en el sexenio de Luis Echeverría el entonces Presidente toma la decisión de desarrollar Cancún con una inversión extraordinaria. Construyen la autopista Mérida Cancún, el Camino Real que hoy es Ziva, un gran hotel con diseño espectacular por el arquitecto Legorreta, abren al público el parque natural Xel-Há para snorkelear con peces y algunos cenotes.
El guión debe contar la historia de toda la campaña política que tuvo en contra Luis Echeverría por desarrollar Cancún, que fue despiadada. La guerra sucia en su contra por Cancún siguió por muchos años. Importante rastrear hasta dónde llegó esa mala fama por causa de su proyecto de Cancún, lo acusaron de todo. Sería interesante descubrir de dónde llegó esa campaña.
El guión debe contar cómo Cancún fue tomando vuelo, el papel protagonista de Fonatur y de inversionistas de hoteles pequeños de la zona que apostaron por Cancún, es el caso de los hoteles Moon Palace y también el Kristal, originalmente de la familia De la Parra - Vargas Dulché. También la llegada de Daniel Chávez, de Vidanta, y los hoteles Palladium, entre muchos otros más. Por supuesto, cómo decidieron en Madrid los hoteleros españoles para apostar con inversiones millonarias por la Riviera Maya, en especial Meliá, Barceló, Ríu...
Y luego a la manera de una telenovela interminable, se debe incluir el desarrollo de Playa del Carmen y a quién se le ocurrió y cómo nació su famosa Quinta Avenida.
El proyecto de Miguel Quintana Pali con X Caret es un capítulo especial, cómo fue que una inversión de 5 hectáreas frente al mar sin playa pasó a convertirse en una inversión de cientos de hectáreas, con varios parques, hoteles, reimpulsó a Xel Há y es hoy estudiado a nivel mundial por su valor turístico extraordinario.
La migración en busca de hacer su vida en la zona de personas de la Ciudad de México en especial, y de toda la República Mexicana, de España, Italia, Argentina, ahora también de Venezuela y muchos otros países, debe ser central en la historia. Cómo se han construido familias multipaís.
Y el tema político debe estar presente, cómo surgieron familias políticas, como los Coldwell, y la nueva generación que encabeza Maru Campos, Gobernadora de Quintana Roo.
Capítulo especial merecen Chetumal, Tulum, Puerto Progreso y los miles de cenotes.
Las producciones audiovisuales de la zona, un ejemplo puede servir para comprender la potencia del lugar, debe incluirse la serie Perfect Match de Netflix, con la producción local del cinefotógrafo submarino y productor Alejandro Vázquez-Saldaña, mayor experto en realizar comerciales, películas y series bajo el mar y en cenotes, al igual que en albercas, ríos y lagunas.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.