ERNESTO Herrera, vida y obra de un visionario. Aquí Texto-Homenaje del GIFF, Festival de Cine de Guanajuato
21 de febrero 2021
Aquí el texto publicado por el Festival de Cine de Guanajuato, es un Homenaje a Ernesto Herrera:
Hoy celebramos la trascendencia del personaje notable y el entrañable amigo. Es compartir unos cuantos pasajes de sus ilimitadas grafías, donde apenas abrimos una memoria compartida a su lado y un ejército de brillantes secuelas se abalanzan sobre la narrativa, haciendo imposible ordenar la abundancia de célebres momentos que cultivan ahora la identidad de una generación completa; es honrar ese anhelo de triunfo de tantas personas que tú siempre supiste tornar en anécdota y esa imborrable cercanía de quienes tuvimos la dicha de pronunciarte como familia.
La certeza en las fechas de tu llegada y partida se presentan al final de estos párrafos, los cuales portan un orden distinto en su atavío, a usanza de quien se vale de la creatividad como un artilugio de construcción masiva.
De voz sobria y un tanto atropellada, no existía manera en que las palabras se alinearan para ser enunciadas a la rapidez de su inventiva. Eso eres tú, un creativo en la absoluta extensión de su valía.
Sin títulos ni requisitos, solo el ingenio vuelto realidad. Su andar es elegante y presto, de aspecto a primera vista tímido pero una saeta si oportunidad le brindas para conjurarte una idea.
Si uno prestaba la atención adecuada y lograbas adentrarte en la zona de su mirada, habrías podido percibir la facción de contextos, tipografías, colores diversos, planos, texturas, sonidos y cuanta referencia a velocidad de bala atravesaba su instinto hasta el trazo ya puesto en escena.
Ernesto Herrera gustó siempre del teatro como punto de partida y como final del juego. Supo esperar, aprendió a escuchar la lluvia, a distinguir praderas, a dialogar lo mismo con Antígona que con Krapp, incluso a dibujarle nuevas tonalidades al astro blanquecino.
Fue montando osadas escenografías donde afinó la maestría y el sigilo, donde ganó los primeros respetos cuando junto a sus mejores amigos fundó en 1995 Luna Negra, un incomparable laboratorio de artistas de su ciudad natal con el que para marcar debut conquistaría el Teatro Cervantes de la capital quijotesca.
Con el tiempo, le vimos portar una suerte de talismán escénico que le dictaba la próxima idea a desarrollar, no importa si su diseño poblaría un libro, algún recinto, un discurso pronunciado por el prójimo, la secuencia de una película o la palabra dirigida con afecto y una magnífica dosis de sarcasmo para el ser querido.
El Siglo XX aún no se consumaba cuando la potencia del trabajo de Ernesto Herrera ya cobraba vuelo, tomando lugar propio en el podio de la historia.
Abordar cada proyecto que estelarizó es pretender domar la demasía, pues el corpus de designios y reconocimientos a la proeza de sus diseños es inacabable. Basta navegar la estirpe cultural de Guanajuato en los últimos 30 años para concertar que una notable mayoría de emblemas, carteles, campañas de toda índole, eventos, bibliografías y paisajes extraordinarios guardan su firma.
Siempre pionero del uso de tecnologías creativas, atento de la vanguardia, su destreza es encomiable tanto en materia de política, turismo, educación o arte, como en la comprensión de procesos y la captura del instante clave.
Significativo es honrar sus grandes aportes como jefe de diseño del periódico a.m., reconocido entre los importantes a nivel nacional; así como director de Imagen del Gobierno de Guanajuato.
Pero revelador es el día que, junto a su inseparable hermano Jesús, fundaron lo que se convertiría en un laureado despacho de publicidad a nivel global, Zona Gráfica… su santuario.
En el trayecto le acompañaron la pasión por un equipo esmeralda y fiero de futbol, la fotografía y las prensas, el diseño ya fuera universal o gráfico, la desfachatada invención de palabras, pantones, volúmenes y composiciones, el gusto selecto por el café, las antigüedades y los finos artefactos de bazar. Vino después el inquebrantable enamoramiento para amplificar su nombre, la mudanza a San Miguel de Allende como preámbulo al mundo, las nuevas arquitecturas siempre de la mano de “Vida”, la colección conjunta de sellos en sus pasaportes y ese legado que no habrá de morir nunca para recordarnos al unísono la necesidad imperiosa y el inconmensurable valor de seguir construyendo ¡Más cine por favor!
¿Cuántos conocimos el amor de nuestra vida entre las andanzas del Festival Internacional de Cine Guanajuato? Qué inmensa resulta bajo esta noción la palabra amor, toda responsabilidad tuya y de Sarah Hoch. Ya fuera por la persona o por la profesión, esta idea seguirá resonando más allá de cualquier escenario, del paraíso que decidas escoger. En qué momento el sueño compartido se vuelve intención de miles, laurel de todos… ella y tú, indivisible binomio, sabrán seguirlo expresando.
Hablar del GIFF, fundado por ustedes en 1998 primero bajo el nombre de Expresión en Corto, es adentrarse en uno de los capítulos más representativos de la historia del cine en México, en favor de su proyección y reflorecimiento. Deseaban posicionar nuestra industria cinematográfica en las cumbres añoradas y lo consiguieron, una gesta que por más de dos décadas no ha cesado de concentrar incontables esfuerzos para propiciar el máximo potencial de la creación fílmica de manera incluyente e innovadora. Bien podría ahora surcar 23 años del GIFF y las latitudes que ningún otro festival ha alcanzado, pero “nos faltan las páginas y sobran los motivos”.
El tiempo que Sarah y Ernesto coincidieron en complicidad deberá aprender a multiplicarse para dejar testimonio de los logros alcanzados por este dúo. Es esta la marquesina de su vida, su mejor obra la familia. Hoy celebramos la trascendencia del esposo, del hijo y del hermano; también del padre, de Happa el abuelo y del implacable mentor; del director, colega y autor; del amigo, del carnal, del viejo… hoy te celebramos querido desde cualquier butaca.
Lo conseguiste todo y tu mejor virtud fue no necesitar nada. Se trataba solamente de regresar a casa y consentir a Sarah, dialogar con Nancy, con Santiago, fundirte por horas al abrazo de Eli y de Johan; era cuestión de recostarte y dedicar pensares a Soledad, tu madre, a tu fraternidad con Arturo, Alberto, Carlos, Felipe, Mercedes, Leticia, Martha, Rosario y Ana, a quienes desde niño moldeaste el ejemplo; era alcanzar todavía el teléfono y redactar un breve mensaje a Chuy o a Javier, tus sinónimos, para planear la diligencia del siguiente día; era cerrar los ojos descansando en la idea que la maquinaria de tu cabeza podía reposar en decenas de talentos que seguiremos tu ruta.
Son tantísimos los nombres que sirvan estas líneas para en voz de cada uno extenderte el más cálido de los abrazos. Ya está, vuelve a casa.
Sí, Ernesto Herrera Godínez nació en León, Guanajuato, un 20 de diciembre de 1964 para nunca más irse de este mundo. Fue un 12 de febrero del 2021, con 56 años cumplidos, cuando te convocaron para un nuevo llamado, hacia otra escenografía con el deseo que la habitaras desde la plenitud como siempre referías. Algunos dicen que fue el virus lo que te llevó, otros más que ya no estarás por un tiempo, como convencidos que el final es inequívocamente propio de lo que termina. Habrá que permitirles saber que tu vida y obra es mayúscula, extensiva e inolvidable; habrá que dejar en claro que esto no es propiamente un obituario ni una despedida… pues tú Ernesto, tú nunca serás una persona que estuvo solo de paso.
AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
CSistema Multicam ARRI Alexa Live 35
Alexa Live 35 es una solución completa para producciones de entretenimiento en vivo.
El sistema ARRI ALEXA 35 Live - Multicam ofrece la estética cinematográfica de ARRI, un HDR que aseguran es inigualable y un nuevo nivel de control creativo para producciones en vivo en una configuración multicámara acoplable.
El sistema combina la cámara 4K ALEXA 35 Live, el sistema de producción en vivo LPS-1 (que incluye un adaptador de cámara de fibra y una estación base de fibra), el Skaar-hoj RCP y una amplia gama de accesorios Multicam a la medida.
Alexa Live desembarca en telenovelas, deportes, conciertos, grandes espectáculos...
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Cámara Phantom 4K
La promueven con la siguiente frase: Phantom 4K no graba, "atrapa el tiempo".
"Cada frame es un golpe de precisión, cada toma es todo un espectáculo".
Sin duda, la tecnología Phantom revolucionó la producción de tomas especiales de gran impacto en comerciales, videoclips, series, películas e incluso en telenovelas y hasta en transmisiones deportivas.
Decir Phantom es decir show que atrapa la mirada del espectador.
La calidad Phantom es una garantía visual.
Con Phantom 4K: en EFD Studios el movimiento se convierte en arte y la acción en pura adrenalina.
Phantom es sinónimo de atraer la mirada del público.
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
29 de junio 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa de México, cuenta con móviles de iluminación y tramoya, grúas, dollies, plantas de energía, lentes, accesorios y también con su Gran Foro CTT, de gran altura con salas de descanso, sala de post, zona de cafetería, estacionamiento, salas de juntas para producción. En el Gran Foro CTT se han filmado películas, cortos, comerciales y también programas de televisión de concurso al igual que series.
CTT Islas para Pruebas de Cámara
La compañía CTT le da máxima importancia a las Pruebas de Cámara en CTT, es todo un Plan de Apoyo a la comunidad de cinefotógraf@s para que tengan la posibilidad de llegar al set con máximo rigor cinematográfico, eso le permite a toda la producción tener
seguridad a cada momento.
Inaugura CTT sus Islas para pruebas de cámara en sus propias instalaciones, ahora la comunidad de cinefotógraf@s cuentan con un espacio diseñado especialmente para realizar las pruebas de cámara en un sitio que presenta todas las características ideales, incluyendo la disponibilidad de toda la infraestructura de CTT a la mano de forma prácticamente inmediata.
Las Islas CTT para Pruebas de Cámara cuentan con equipo especializado que permite conocer a detalle el comportamiento de lentes de forma científica, también es posible utilizar distintos tipos de luminarias y accesorios.
Hacer pruebas de cámara es parte del proceso de PreProducción, bajo este principio CTT ofrece que todo el proceso de pruebas de cámara se lleve a cabo en las condiciones óptimas con la mejor disposición.
CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Existen distintos modelos en el mundo que contemplan diferentes maneras de allegar fondos a los medios públicos (radio y televisión), como PBS en Estados Unidos, Reino Unido con la BBC (la pagan los televidentes), España con Televisión Española (es un modelo complejo, la pagan en parte las empresas privadas de telecomunicaciones).
En todos los casos, los medios públicos se sostienen al fin de cuentas por subsidios.
México tiene su propio modelo para los medios públicos, son subsidios directos. El modelo mexicano es muy eficiente, claro y seguro.
Comercializar de forma intensiva le haría daño a la tele pública por muchas razones, de entrada entraría a competir con los medios privados por los anunciantes, eso incluso llevaría a que la televisión pública se preocupara más por convencer a anunciantes que por sus contenidos. Esto que anoto se ha probado en México y otros países, no tiene sentido ya hacerlo.
En realidad, el único enemigo que puede tener la televisión pública es el mal funcionario, que no se preocupe por gestionar o dar la autorización para que la estación de radio o televisora no cuente con recursos suficientes que le permitan producir, operar, transmitir y promover sus contenido. Y también establecer alianzas para coproducir.
PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los Podcast que están tan de moda en YouTube, abren multitud de puertas para que la población conozca a cualquier cantidad de personajes del mundo empresarial y de negocios, deportivo, político, artístico, de la lucha social, de la cultura, la vida saludable y hasta del crimen y el ámbito militar y de policías.
Están confirmando los podcast de YouTube que el mundo de la televisión cometió un gran error al no incluir en sus contenidos a todos esos personajes que por supuesto traen historias sorprendentes de sus vidas, las cuentan y suman la atención hasta de millones de viewers.
Está todavía a tiempo la televisión, comercial y pública, de abrir espacios dedicados para que más personajes tengan la oportunidad de contar sus historias. Los hay buenos por miles.
Las televisoras están todavía a tiempo, necesitan Buscadores de Talentos.
ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
29 de junio 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y Adriana Castillo, Coordinadora General de EGEDA / Platino Training, explica a detalle en Content Americas y en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA.
Son una muy buena capacitación para quienes buscan producir películas, series y documentales.
Los Talleres Platino Training en Content Americas organizados por EGEDA, es un programa de formación integral e intensivo con la intención de acortar la distancia que existe entre los productores de Latinoamérica y España con ejecutivos de la industria audiovisual, todo enfocado al mercado de habla hispana en Estados Unidos.
Platino Training prepara a los participantes con el objetivo de que tengan claro cómo ir a Estados Unidos para desarrollar y presentar un proyecto, buscar uno o más inversionistas y lograr una inversión completa en una producción audiovisual para el mercado de Estados Unidos con contenido en español
MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
Sea entre el mundo de los creadores profesionales o de personas que quieren contar una historia que ya tienen en mente, es necesario desarrollar proyectos con dedicación y rigor para que cuando lleguen a la producción estén listos.
La idea central y principal con México Cinema Bank es crear un punto de encuentro, se trata de sumar.
La idea es coincidir, dar total libertad en las negociaciones y encontrar la mejor forma para que sí se den las producciones y puedan exhibirse en pantalla.
Y en el mejor de los casos que sean rentables todas las fases del largo proceso para todos.
Sabemos de casos muy desafortunados cuando se dan los primeros pasos en materia de producción o de exhibición, y no hablamos de experiencia sino de primeros pasos del proceso para encontrar el camino de la producción y exhibición. Muchos son los guionistas y productores que se han visto obligados a esperar sin sentido hasta años para recibir una respuesta, solo porque aceptaron firmar contratos de exclusividad. Eso lo combatimos, no queremos que se den esos malos tratos.
México Cinema Bank es un un nuevo proyecto de Grupo Pantalla, es de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.
EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
En La Mañanera de Claudia Sheinbaum se instaló un monitor para comodidad de los ponentes que debe retirarse porque provoca un corte en el lenguaje narrativo, en el lenguaje cinematográfico.
Solo debe existir una pantalla en el set de La Mañanera del Salón Tesorería de Palacio Nacional, es la que ve la Presidenta de México y todos el público, también los periodistas.
Los invitados, que pueden ser uno, dos, tres, cuatro o más, lo único que deben hacer es escuchar o voltear (con cierta incomodidad) para ver la gran pantalla que es la que ve la Presidenta.
La gran pantalla hace lucir la escenografía de Las Mañaneras, da sentido de comunicación y logra interactividad con el público.
Es muy importante quitar ese Monitor Intruso que colocan frente a los invitados en Las Mañaneras, debe eliminarse esa sensación de que la Presidenta ve una pantalla y los invitados quién sabe qué andan viendo.
Es un tema muy técnico el que anoto, pero siempre cualquier narración en pantalla debe cuidar hasta el más mínimo detalle para que el espectador siempre se mantenga concentrado y jamás ningún elemento de la escena provoque que se distraiga por la dinámica de lo que sucede a cuadro. Se trata siempre de contar bien la historia que el espectador observa, es el público al que siempre se debe tomar en cuenta en primerísimo lugar.
REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
29 de junio 2025
Por José Antonio Fernández
El tema que debe entrar a las televisoras comerciales es el siguiente: las redes sociales, en especial Tik Tok, se convirtieron ya en una gigantesca plataforma de personas con capacidad de comunicación que sin duda deberían sumar las televisoras
Lo digo de otra forma: las televisroas no están apreciando a las redes sociales de forma plena, definitivamente es un fantástico escenario que le permite de inmediato hacer casting para cualquier tipo de producción.
Las televisoras ya nunca deben pensar: "no, los YouTubers eso no lo hacen bien; no saben, son improvisados".
Lo cierto es que podemos confirmar todos los días que hay decenas y hasta ciento o miles de YouTubers y Tik Tokers que que saben convertirse en personajes del mundo del entretenimiento con propuestas muy originales que conquistan hasta millones de viewers. Muchos son brillantes en su especialidad.
PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
29 de junio 2025
La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Itzia Rojas
Gerente de Locaciones
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
* El Reconocimiento se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México, de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla
¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?