¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
El Escudo
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Dos
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
GROK
MAX
Nat
ChatGPT
KATYA SAGASTIZABAL
Entrevistas
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Inteligencia
Artificial 2025

México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en ExpoPantalla al Equipo de Telediario - Canal 6 Multimedios. También muy importantes las noticias desde el barrio
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

SERGIO Armstrong gana Premio Mezcal / Mejor Fotografía por película Doce Lunas en el 40 FICG / Festival de Cine en Guadalajara. Realizada con móvil, cámara y lentes de CTT
PRODUCCIONES Mar Adentro que dirige Alejandro Vázquez, la productora local en Tulum del reality Perfect Match de Netflix
PERSONAJE de la Semana: La ExpoPantalla es protagonista en la industria del cine, el video y la televisión
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Se Democratizan
Animación y Post

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

DISNEY es la distribuidora de cine con más ingresos en 2019, cifras de México

MANIFIESTO por la Paz: la Radio Pública como Constructora de Discursos para la Paz en México

CARTA-Homenaje del Ing. Andrés Martínez en Memoria del Ing. Adolfo Ramos, IQ sorprendente

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

ANUNCIO Shades of Red - Sombras de Rojo dirigido por Alina Montero gana Cannes Lions. Es un homenaje a los toldos de Coca Cola en tienditas de México
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
REPORTE IMCINE: en 2019, se han estrenado 67 películas, 37 tuvieron apoyo de fondos públicos
01 de diciembre 2019

Presenta Imcine su Informe al cierre del 2019:

  • Destaca María Novaro la estrategia de vinculación regional y comunitaria del Instituto Mexicano de Cinematografía.

  • Los instrumentos de apoyo a la producción del cine mexicano se mantuvieron sin recortes a lo largo de 2019

    números:

    • EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución)

      • Producción: 61 proyectos autorizados por un total de 630,531,743.45

      • 54 proyectos fueron presentados por hombres y 12 por mujeres. Tres proyectos en codirección
      • 56 (91 por ciento) provienen de CDMX y cinco (8.1 por ciento) son de cuatro estados
      • Distribución: 30 proyectos autorizados por un total de $ 36,865,248.29

        • 23 proyectos fueron presentados por hombres y cinco por mujeres. Dos proyectos en codirección
        • 28 provienen de CDMX y dos de los estados
        • De Eficine-Distribución solo cuatro autorizados fueron proyectos culturales. El resto (26) fueron proyectos de estreno en circuitos comerciales
    • FOPROCINE (Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad)

      • 33 proyectos de largometraje aprobados por un total de 103,546,731.83

      • De los proyectos apoyados 15 son ficciones y 18 documentales
      • Nueve dirigidos por mujeres, 24 por hombres
      • 16 son producidos por mujeres, 17 por hombres

    • Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos

      • Se apoyaron 35 proyectos por un total de $ 3,722,408.66
      • 18 proyectos son de mujeres y 19 de hombres. Dos son en codirección
      • 27 proyectos son de la CDMX y ocho de cinco estados

    • Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje por Regiones

      • Se apoyaron 20 cortos, por un total de $10,000,000.00

        • Siete documentales y nueve ficciones

        • Dos de animación

        • Dos proyectos en postproducción

        • 12 son de mujeres y ocho de hombres

        • Ocho son de CDMX y 12 de las cinco regiones restantes del país

    • FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine)

      • En la primera convocatoria se apoyaron 13 proyectos cinematográficos, comprometiendo un total de 77’775,220.58
        • Un proyecto es dirigido por una mujer y 12 por hombres

        • Se otorgaron tres créditos a salas de cine independientes en tres estados de la República por un monto total de 4’108,573.00

        • Se otorgó el Estímulo para Promoción de película mexicana seleccionada al Oscar a La camarista, de Lila Avilés

      • En la segunda convocatoria están por publicarse los resultados. El total comprometido será cercano a los 60 millones

      ECAMC (Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes)

      • Se seleccionaron 15 proyectos (de 148 postulantes): 13 de producción y 2 de postproducción, por un total de $7,840,000.00

      • Nueve fueron presentados por mujeres y 6 por hombres

      • Hay 16 lenguas presentes en los proyectos: otomí, náhuatl, zapoteco, k’iche’, kaqchikel, q’eqchi, mam, totonaco, español, purépecha, tenek, tsotsil, garífuna, inglés, lenca

      • Se realizarán en siete estados de México y dos países centroamericanos

    Descentralización e inclusión

    • Con el propósito de no dejar a nadie atrás, la Dirección de vinculación regional y comunitaria de Imcine, con sede en Hermosillo, Sonora, trabaja con instancias públicas y privadas en los estados y fortalecimiento, creación y ampliación de espacios para el cine mexicano.
    • Se han firmado convenios de colaboración con varios estados y se equiparon 13 nuevos espacios de exhibición para el cine mexicano, con acuerdos de programación permanente.

      • Jalisco: cinco espacios y un equipo de proyección itinerante

      • Quintana Roo: dos espacios y un equipo itinerante

      • San Luis Potosí: un equipo itinerante

      • Chiapas: un espacio y un equipo itinerante

      • Veracruz: un equipo itinerante

      Capacitación comunitaria

      • Polos audiovisuales, capacitación comunitaria

        • Este programa de formación de largo aliento brinda herramientas para la creación audiovisual en donde el proceso es tan importante como el resultado en cortometrajes realizados.

        • Este año se llevó a cabo en 16 estados: Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán, Chihuahua, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Aguascalientes, Sinaloa y Coahuila (este último con 3 sedes: Torreón, Saltillo y Monclova).

        • Se inscribieron 272 participantes

          • 157 hombres y 115 mujeres

          • 40 talleristas y 17 coordinadores académicos del proceso formativo, con participación igualitaria de mujeres y hombres
          • Se realizaron en total 60 cortometrajes

          Colaboración con iniciativas ya existentes de formación audiovisual comunitaria

          • En San Luis Potosí, en colaboración con Ambulante Más Allá, se realizó el Encuentro de Formación Audiovisual Comunitaria, con la participación de 46 personas, 28 mujeres y 18 hombres

          • En Colima, se colaboró con Residencia Zanate, con 21 creadores beneficiados

          • En Nayarit, con Nayar LabCinema, fueron 426 personas beneficiadas en barrios de Tepic

          • Xanvil Audiovisual, coordinado por Mundos inéditos en los municipios de Chenalhó, Zinacantán, Oxchuc, Amatenango del Valle, Las Margaritas, en el estado de Chiapas, tuvo 110 beneficiarios

          • El Proyecto RallyHCX, coordinado por Historias de Ciudad en Xalapa, Ver., benefició a 95 niñas, niños y adolescentes

          • Se apoyó al Campamento Audiovisual Itinerante (CAI), que se lleva a cabo año con año en diferentes comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca

      Reporte Imcine

      El Imcine realizó varios foros de diálogo regionales (Hablemos de lo nuestro y Jornadas Imcine).

      • Este primer año se llevaron a cabo en Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Acapulco, Guerrero; Saltillo, Coahuila, y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

      • Este programa atiende a las comunidades cinematográficas y de creación audiovisual en las diversas regiones del país, permite al Imcine explicar de manera directa el funcionamiento y alcance de todos sus programas de apoyo. También comprende la presentación del Eficine a los empresarios regionales, acercándolos a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver todas sus dudas.

    • Centro de postproducción para el cine indígena y regional en La Albarrada, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
      • Se detectó la necesidad de un espacio para los creadores, colectivos y comunidades que hacen cine en la región, donde pudieran trabajar y terminar sus películas con altos estándares de calidad. La Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades La Albarrada, de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) de Chiapas, tenía un espacio que se podía disponer para estas tareas.

      • De esta colaboración nace este Centro de postproducción La Albarrada, donde ya estamos implementando talleres y que estará funcionando plenamente en los primeros meses del 2020.

      • El 10 de octubre se firmó el convenio y se presentó el diseño del proyecto que incluye una sala de edición, otra de corrección de color, una sala de grabación de música e incidentales, con cabina, y la sala de mezcla de sonido en sistemas 5.1 y 7.1.

      • El 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo el primer taller de producción, gratuito y con facilidades de hospedaje y alimentación en La Albarrada. Para este primer taller fueron 27 los seleccionados (de 43 aspirantes), 20 originarios de diferentes comunidades del estado de Chiapas y 7 personas de otros estados.

      Acervos y circuitos regionales. Investigación y mapeo

      • El programa propone replantear las formas de registro y de catalogación de la producción regional, para promover el reconocimiento de las diversas voces de expresión de los grupos y comunidades de creadores en los estados. Para su conocimiento y promoción se conformarán acervos y circuitos regionales inclusivos y pluriculturales.

      • Desde la Dirección de vinculación regional y comunitaria se realiza una actividad permanente en todas las regiones del país con monitoreo y construcción de información en base a mapeo por estados de la actividad e infraestructura relativa al cine y el audiovisual.

      Promoción del cine mexicano

    • Hasta los primeros días de noviembre, en México se estrenaron 67 películas mexicanas, de las cuales 37 tuvieron apoyo de Imcine a través de FOPROCINE, FIDECINE y el estímulo fiscal EFICINE Producción y Distribución. En total el cine mexicano ha convocado a 24,197,520 asistentes.

    • Este año tuvimos una importante presencia en festivales y eventos cinematográficos con 95 participaciones de películas mexicanas. Hasta noviembre de 2019 se obtuvieron 201 premios para el cine mexicano en festivales nacionales.

    • Con la intención de promocionar el cine mexicano y su exhibición en todo el país, el Instituto colaboró con diversos festivales nacionales en la realización de eventos y actividades sustantivas. Se trabajó con 77 festivales, de los cuales 17 se llevaron a cabo en la Ciudad de México y 60 en 31 estados, alcanzando así la totalidad de la República Mexicana.

    Día Nacional del Cine Mexicano

    • El jueves 15 de agosto se celebró el Día Nacional del Cine Mexicano.

    • La celebración consistió en una programación de 61 títulos nacionales con entrada gratuita al público en 140 sedes en todo el país, con 276 funciones y una asistencia total de 8,660 personas. Se realizaron funciones especiales con traducción simultánea a lenguas indígenas y con lengua de señas mexicana.

    • En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevaron a cabo proyecciones de muestras culturales en embajadas y consulados de México en el mundo. En total se realizaron 42 eventos en donde participaron 16 largometrajes y 6 cortometrajes dentro de 25 países. Para el Día Nacional del Cine Mexicano la plataforma FilminLatino se sumó con 20 películas sin costo por 24 horas.

    Tour de Cine Francés

      En alianza con el Tour de Cine Francés, se llevó a cabo la exhibición comercial de 15 cortometrajes mexicanos proyectándose previo a las películas francesas programadas, en complejos comerciales y circuitos culturales. Además se dio el premio ‘La Palmita’ instituido en 2005.

    Promoción internacional

      Se tuvo presencia en 483 eventos internacionales, que comprenden desde festivales de cine, presencia en mercados, muestras, ciclos de cine y retrospectivas.

      • Se presentaron un total de 2,066 películas mexicanas en 54 países, y se gestionaron apoyos para que 17 realizadores mexicanos, directores y productores, pudieran asistir a mercados de coproducción internacionales (4 realizadores fueron al mercado Docs for Sale de IDFA, 4 realizadores a Ventana Sur, 3 participantes en el Match Me! del Festival de Locarno y 6 en Viva México en Francia). En total participaron 10 mujeres y 7 hombres.

      • Se gestionaron asesorías sobre rutas de festivales internacionales a cineastas y productores nacionales con la finalidad de brindar guía y apoyo a los profesionistas cinematográficos con la planeación estratégica de su ruta de promoción, con más de 150 asistentes.

      Anuario Estadístico del Cine Mexicano

        El 5 de junio del año en curso se presentó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2018, publicación que ofrece información relevante para la industria del cine nacional, dando un panorama amplio en diversos temas como son la producción, distribución, exhibición y promoción del cine mexicano.

      Plataforma digital de cine mexicano

        La plataforma FilminLatino siguió funcionando y ha ampliado su contenido gratuito.

      • Con más de 2 mil 400 títulos en su oferta virtual, el 78 de su contenido son producciones mexicanas y más de la mitad de los títulos está disponible sin costo para todos los usuarios de la República Mexicana.

      • Se agregaron 686 nuevos títulos (151 largometrajes, 144 cortometrajes y 391 capítulos de series).

      • La plataforma cuenta con alrededor de 116 mil usuarios y realizó 3 estrenos simultáneos con salas de cine. Se colaboró con distintos festivales, certámenes y muestras con un total de 107 funciones especiales.<(ul>

        Primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas

        Para celebrar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas se realizó una selección de películas habladas en mixteco, náhuatl, maya, tseltal, zapoteco y huichol como parte de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales organizada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Los títulos que se presentaron fueron:

          • La tirisia de Jorge Pérez Solano

          • Café de Hatuey Viveros

          • La casa más grande del mundo de Lucía Carreras y Ana V. Bojórquez

          • El sembrador de Melissa Elizondo Moreno

          • Tío Yim de Luna Marán

          • El sueño del Mara’akame de Federico Cecchetti

    De aquí es…

      En el mes de noviembre el Imcine lanzó un nuevo programa, De aquí es… que busca proyectar las películas mexicanas de reciente estreno en las comunidades en las que fueron filmadas. De aquí es… es una retribución obligada.

    • Es el reconocimiento necesario al patrimonio cultural de una comunidad que enriqueció con sus historias, su lengua y su cultura la propuesta visual, sonora y narrativa de una película. Que acogió a los integrantes de su equipo de producción por días, semanas o meses y los acompañó de maneras diversas en esa enorme aventura que es el rodaje de una película. De aquí es… se ha propuesto llevar los cines mexicanos a las comunidades en las que fueron pensados y filmados.

        El programa de este fin de año es el siguiente:

        • Laberinto Yo’eme de Sergi Pedro Ros, 13, 14 y 15 de diciembre en Loma de Guamúchil, Vícam y Potam, Sonora.

        • Bad hombres de Juan Antonio Del Monte y Rodrigo Ruiz Patterson, el 29 de noviembre en Tijuana, Baja California

        • Ya no estoy aquí de Fernando Frías, el 18 de diciembre en Monterrey, Nuevo León

        • Feral de Andrés Eichelmann Kaiser, el 14 de diciembre en San Lorenzo Huehuetitlán, Estado de México

        • Sanctorum de Joshua Gil, el 14 y 15 de diciembre en Santa María Tlahuiltotepec y Huiltepec, Oaxaca

        • A six dollar cup of coffee de Andrés Ibáñez Díaz Infante y Alejandro Díaz San Vicente, en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

        • El sembrador de Melissa Elizondo, en Monte de los Olivos, Mpio. Venustiano Carranza, Chiapas

        • Polvo de José María Yazpik, el 19 de noviembre en San Ignacio, Baja California Sur

        • El guardián de la memoria de Marcela Arteaga, el 5 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua

        • Tierra mía de Pedro González-Rubio, el 22 y 23 de noviembre en Ozolco y Calpan, Puebla


  • compartir


    AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas
    29 de junio 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.

    CSistema Multicam ARRI Alexa Live 35

    • Alexa Live 35 es una solución completa para producciones de entretenimiento en vivo.

    • El sistema ARRI ALEXA 35 Live - Multicam ofrece la estética cinematográfica de ARRI, un HDR que aseguran es inigualable y un nuevo nivel de control creativo para producciones en vivo en una configuración multicámara acoplable.

    • El sistema combina la cámara 4K ALEXA 35 Live, el sistema de producción en vivo LPS-1 (que incluye un adaptador de cámara de fibra y una estación base de fibra), el Skaar-hoj RCP y una amplia gama de accesorios Multicam a la medida.

    • Alexa Live desembarca en telenovelas, deportes, conciertos, grandes espectáculos...

    Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares
    29 de junio 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.

    Cámara Phantom 4K

    • La promueven con la siguiente frase: Phantom 4K no graba, "atrapa el tiempo".

    • "Cada frame es un golpe de precisión, cada toma es todo un espectáculo".

    • Sin duda, la tecnología Phantom revolucionó la producción de tomas especiales de gran impacto en comerciales, videoclips, series, películas e incluso en telenovelas y hasta en transmisiones deportivas.

    • Decir Phantom es decir show que atrapa la mirada del espectador.

    • La calidad Phantom es una garantía visual.

    • Con Phantom 4K: en EFD Studios el movimiento se convierte en arte y la acción en pura adrenalina.

    • Phantom es sinónimo de atraer la mirada del público.

    EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales
    29 de junio 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía CTT, que dirige Chuyita García Reyes, es la empresa de renta de equipo más completa de México, cuenta con móviles de iluminación y tramoya, grúas, dollies, plantas de energía, lentes, accesorios y también con su Gran Foro CTT, de gran altura con salas de descanso, sala de post, zona de cafetería, estacionamiento, salas de juntas para producción. En el Gran Foro CTT se han filmado películas, cortos, comerciales y también programas de televisión de concurso al igual que series.

    CTT Islas para Pruebas de Cámara

    • La compañía CTT le da máxima importancia a las Pruebas de Cámara en CTT, es todo un Plan de Apoyo a la comunidad de cinefotógraf@s para que tengan la posibilidad de llegar al set con máximo rigor cinematográfico, eso le permite a toda la producción tener seguridad a cada momento.

    • Inaugura CTT sus Islas para pruebas de cámara en sus propias instalaciones, ahora la comunidad de cinefotógraf@s cuentan con un espacio diseñado especialmente para realizar las pruebas de cámara en un sitio que presenta todas las características ideales, incluyendo la disponibilidad de toda la infraestructura de CTT a la mano de forma prácticamente inmediata.

    • Las Islas CTT para Pruebas de Cámara cuentan con equipo especializado que permite conocer a detalle el comportamiento de lentes de forma científica, también es posible utilizar distintos tipos de luminarias y accesorios.

    • Hacer pruebas de cámara es parte del proceso de PreProducción, bajo este principio CTT ofrece que todo el proceso de pruebas de cámara se lleve a cabo en las condiciones óptimas con la mejor disposición.

    CTT cttrentals.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

    ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


    compartir


    MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país
    29 de junio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Existen distintos modelos en el mundo que contemplan diferentes maneras de allegar fondos a los medios públicos (radio y televisión), como PBS en Estados Unidos, Reino Unido con la BBC (la pagan los televidentes), España con Televisión Española (es un modelo complejo, la pagan en parte las empresas privadas de telecomunicaciones).

    • En todos los casos, los medios públicos se sostienen al fin de cuentas por subsidios.
    México tiene su propio modelo para los medios públicos, son subsidios directos. El modelo mexicano es muy eficiente, claro y seguro.

    Comercializar de forma intensiva le haría daño a la tele pública por muchas razones, de entrada entraría a competir con los medios privados por los anunciantes, eso incluso llevaría a que la televisión pública se preocupara más por convencer a anunciantes que por sus contenidos. Esto que anoto se ha probado en México y otros países, no tiene sentido ya hacerlo.

    En realidad, el único enemigo que puede tener la televisión pública es el mal funcionario, que no se preocupe por gestionar o dar la autorización para que la estación de radio o televisora no cuente con recursos suficientes que le permitan producir, operar, transmitir y promover sus contenido. Y también establecer alianzas para coproducir.


    compartir


    PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol
    29 de junio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y los Podcast que están tan de moda en YouTube, abren multitud de puertas para que la población conozca a cualquier cantidad de personajes del mundo empresarial y de negocios, deportivo, político, artístico, de la lucha social, de la cultura, la vida saludable y hasta del crimen y el ámbito militar y de policías.

    • Están confirmando los podcast de YouTube que el mundo de la televisión cometió un gran error al no incluir en sus contenidos a todos esos personajes que por supuesto traen historias sorprendentes de sus vidas, las cuentan y suman la atención hasta de millones de viewers.

    Está todavía a tiempo la televisión, comercial y pública, de abrir espacios dedicados para que más personajes tengan la oportunidad de contar sus historias. Los hay buenos por miles.

    Las televisoras están todavía a tiempo, necesitan Buscadores de Talentos.


    compartir


    ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos
    29 de junio 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y Adriana Castillo, Coordinadora General de EGEDA / Platino Training, explica a detalle en Content Americas y en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA.

    Son una muy buena capacitación para quienes buscan producir películas, series y documentales.

    • Los Talleres Platino Training en Content Americas organizados por EGEDA, es un programa de formación integral e intensivo con la intención de acortar la distancia que existe entre los productores de Latinoamérica y España con ejecutivos de la industria audiovisual, todo enfocado al mercado de habla hispana en Estados Unidos.

    Platino Training prepara a los participantes con el objetivo de que tengan claro cómo ir a Estados Unidos para desarrollar y presentar un proyecto, buscar uno o más inversionistas y lograr una inversión completa en una producción audiovisual para el mercado de Estados Unidos con contenido en español


    compartir


    MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos
    29 de junio 2025

    Por José Antonio Fernández

    Sea entre el mundo de los creadores profesionales o de personas que quieren contar una historia que ya tienen en mente, es necesario desarrollar proyectos con dedicación y rigor para que cuando lleguen a la producción estén listos.

    • La idea central y principal con México Cinema Bank es crear un punto de encuentro, se trata de sumar.

    • La idea es coincidir, dar total libertad en las negociaciones y encontrar la mejor forma para que sí se den las producciones y puedan exhibirse en pantalla.

    • Y en el mejor de los casos que sean rentables todas las fases del largo proceso para todos.

    • Sabemos de casos muy desafortunados cuando se dan los primeros pasos en materia de producción o de exhibición, y no hablamos de experiencia sino de primeros pasos del proceso para encontrar el camino de la producción y exhibición. Muchos son los guionistas y productores que se han visto obligados a esperar sin sentido hasta años para recibir una respuesta, solo porque aceptaron firmar contratos de exclusividad. Eso lo combatimos, no queremos que se den esos malos tratos.

    México Cinema Bank es un un nuevo proyecto de Grupo Pantalla, es de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.


    compartir


    EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico
    29 de junio 2025

    Por José Antonio Fernández

    En La Mañanera de Claudia Sheinbaum se instaló un monitor para comodidad de los ponentes que debe retirarse porque provoca un corte en el lenguaje narrativo, en el lenguaje cinematográfico.

    • Solo debe existir una pantalla en el set de La Mañanera del Salón Tesorería de Palacio Nacional, es la que ve la Presidenta de México y todos el público, también los periodistas.

    • Los invitados, que pueden ser uno, dos, tres, cuatro o más, lo único que deben hacer es escuchar o voltear (con cierta incomodidad) para ver la gran pantalla que es la que ve la Presidenta.

    • La gran pantalla hace lucir la escenografía de Las Mañaneras, da sentido de comunicación y logra interactividad con el público.

    Es muy importante quitar ese Monitor Intruso que colocan frente a los invitados en Las Mañaneras, debe eliminarse esa sensación de que la Presidenta ve una pantalla y los invitados quién sabe qué andan viendo.

    Es un tema muy técnico el que anoto, pero siempre cualquier narración en pantalla debe cuidar hasta el más mínimo detalle para que el espectador siempre se mantenga concentrado y jamás ningún elemento de la escena provoque que se distraiga por la dinámica de lo que sucede a cuadro. Se trata siempre de contar bien la historia que el espectador observa, es el público al que siempre se debe tomar en cuenta en primerísimo lugar.


    compartir


    REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!
    29 de junio 2025

    Por José Antonio Fernández

    El tema que debe entrar a las televisoras comerciales es el siguiente: las redes sociales, en especial Tik Tok, se convirtieron ya en una gigantesca plataforma de personas con capacidad de comunicación que sin duda deberían sumar las televisoras

    • Lo digo de otra forma: las televisroas no están apreciando a las redes sociales de forma plena, definitivamente es un fantástico escenario que le permite de inmediato hacer casting para cualquier tipo de producción.

    • Las televisoras ya nunca deben pensar: "no, los YouTubers eso no lo hacen bien; no saben, son improvisados".

    Lo cierto es que podemos confirmar todos los días que hay decenas y hasta ciento o miles de YouTubers y Tik Tokers que que saben convertirse en personajes del mundo del entretenimiento con propuestas muy originales que conquistan hasta millones de viewers. Muchos son brillantes en su especialidad.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla
    29 de junio 2025

    La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
    otorgan en la ExpoPantalla

    el

    Reconocimiento Ojo de Águila
    Gran Yeyantli

    a

    Itzia Rojas
    Gerente de Locaciones

    Por siempre saber potenciar
    el valor protagónico máximo
    que tienen las locaciones
    en las producciones audiovisuales para que cada historia logre de inmediato
    ese enorme significado emocional,
    de entendimiento y sentimental
    a los ojos del público.

    La Locación Ideal provoca
    que cada espectador se conecte al máximo
    y al instante
    con las historias que se presentan en pantalla.

    Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
    significa: El Gran Lugar

    * El Reconocimiento se otorga por votación directa (mayoría)
    de los Comisionados Fílmicos de México,
    de Productores, Directores
    y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).

    La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
    en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    ÓSCAR Ortíz de Pinedo y Ramón Salomón forman The Sitcom Factory, servicios especializados en Comedia de Situación

    PRESENTAN el Acervo de Animación Mexicana: incluye 452 cortometrajes, 68 largometrajes y 31 series

    RENUNCIA Julio Di-Bella a PCTV. Lo dice así: fue en buenos términos

    ÁLVARO Cueva: me preocupa falta de solidaridad en la industria de la televisión mexicana, cada quien ve sus intereses

    LOS mexicanos con más taquilla en Hollywood: Cuarón, Del Toro, González Iñárritu, Arau, Derbez

    CON 2,600 PUNTOS DE VENTA, tiendas Elektra logra 28 por ciento más de ventas en los primeros 9 meses del 2011
    INICIA Festival Macabro, Cine de Horror. Proyectan largometrajes hasta en el Panteón de San Fernando

    MILLONES de hogares sin internet en México: brecha cultural es inaceptable. No es un asunto de gusto

    TEMA de la Semana: Con más de 80 millones de cámaras en la calle y redes sociales hiperactivas, cambian estrategia de manipulación

    ENTREVISTA con Elisa Salinas: Lo mío son las telenovelas, me seduce su impermanencia. Dirige Azteca Novelas


    Votación Sondeo
    ¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta

  •        


    SONY-STD Sistemas Digitales Panasonic STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón