¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

SONY-STD Cinetec STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Puede sonreír
PORTADA: Alegría de Visitantes y Expositores en la ExpoPantalla 2025, porque la Expo siempre es joven. ¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
Dos
El Escudo
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
GROK
Entrevistas...
VAL DORANTES
MAX
ChatGPT
José Antonio
Fernández

Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

México
Cinema Bank

Amor
por el Género

Inteligencia
Artificial 2025

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

HUGO Stiglitz es actor emblemático del cine de aventuras de México, grandes taquilleras sus películas Supervivientes de los Andes, Robinson Crusoe, Salvemos a Keiko...
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

IDEAS para producir: Cómo se preparan las Máster Class Express de la ExpoPantalla
50 por ciento opina: El INE debe ser más didáctico en sus campañas de promoción para animar ir a votar
AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria STORM XT52 Aputure, con 5,200W de fuerza y tecnología BLAIR
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

La importancia
de los Promos

Se Democratizan
Animación y Post

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

NUEVAS generaciones iluminan sets y foros con LEDs Fluotec: José María Noriega

BENJAMÍN Méndez: Mensajes Clave de AMLO en Las Mañaneras, marcan la agenda

CÁMARA Canon C300 es de 15 pasos de rango dinámico. Distribuye Umpeq

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

PROTAGONISTAS en todos los medios de comunicación del mundo. Es La Pelea del 2025. Pronóstico del epílogo, acertado
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
LLEGA José Antonio Álvarez Lima como nuevo Director General de Canal Once
10 de marzo 2019

Por José Antonio Fernández

José Antonio Álvarez Lima es ya el nuevo Director de Canal Once, y llega con el mejor ánimo y el mayor entusiasmo para dar un nuevo impulso al canal del Politécnico.

  • Álvarez Lima es un político muy experimentado que tiene una vocación muy clara por los medios públicos, fue Director de Noticias de Canal 13, Director de Radio Educación y Director de Imevisión.

  • En todas sus oportunidades al frente de medios públicos, ha logrado dar campanazos muy importantes, tanto de audiencia como de contenido. Llevó a Radio Educación a una buena época, variada y con una gran cantidad de producciones propias a lo largo de toda la programación, incluyendo las madrugadas (La noche de un día difícil y Abriendo Surco). En Imevisión entró a la batalla por el público apoyando producciones como la de Andrés Bustamante con el Güiri-Güiri y a Víctor Trujillo y Ausencio Cruz con La Caravana. Su modelo de que el Mundial de Fut se transmitiera en simultáneo por Televisa e Imevisión, es el que prevalece.

  • Álvarez Lima es muy ingenioso, disfruta la comedia y la picardía mexicana. También le gusta impulsar la música y abrir espacios en pantalla para la participación de especialistas e intelectuales. Es Director de tiempo completo, ese es su estilo.

  • En Canal Once de nuevo tiene una oportunidad para aterrizar sus proyectos e impulsar los que le presenten y considere interesantes. Sabrá cuidar al Once y darle mayor dimensión. Por supuesto, llevará humor e ingenio al canal del Poli, también discusiones y polémica.

Así presenta el Canal Once a José Antonio Álvarez Lima.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, tomó protesta a José Antonio Álvarez Lima como nuevo director general de Canal Once, en cumplimiento a la designación hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • Moctezuma Barragán convocó a Álvarez Lima a enfrentar el reto de hacer del Canal Once un proyecto de televisión cultural, educativa, de servicio social, inclusiva y formadora de valores, a fin de impulsar la Cuarta Transformación y poder tener toda una oferta por parte del sector público.

  • El secretario dijo que Canal Once puede contribuir a una mejor comunicación de la ciencia, de una forma lúdica y eficaz, y ser la gran fuente de inspiración de las humanidades que requiere la educación.

  • El titular de la SEP dijo que Canal Once se ha convertido en uno de los medios más polifacéticos del país y ha abarcado más el interés del auditorio contemporáneo, además de convertirse en un espacio para la reflexión política, la comunicación de la ciencia, la proyección cultural y de la creatividad.

  • Por su parte, Álvarez Lima se comprometió a trabajar para ampliar la cobertura del canal y alcanzar nuevas audiencias. “Para atraer millones de personas hacia nuestras pantallas, procurando hacerlo ahora, en las zonas más desprotegidas y desfavorecidas donde no hay recursos para adquirir streamings ni televisión de paga, y donde el canal del Politécnico puede ser la mejor fuente de cultura e información”, aseguró.

  • Agregó que se mantendrán abiertas las transmisiones a la diversidad política y cultural de México, así como a coadyuvar en la difusión de los valores de la cultura científica, tecnológica, humanística y social; y divulgar los avances de la educación y la investigación científica que resulten de la actividad del Instituto Politécnico Nacional.

  • Álvarez Lima tiene una alrga trayectoria en medios públicos en los medios públicos, donde se ha desempeñado como subdirector de operaciones de Canal Once; director de noticias de Canal 13; director general de Radio Educación, así como director general del Instituto Mexicano de Televisión (Imevisión).

  • Es licenciado en administración pública y ciencias políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue embajador en Colombia y Portugal; gobernador de Tlaxcala, y ha sido diputado federal y senador de la República.

Ocupó el cargo de subdirector de delegaciones federales de la Secretaría de Educación Pública. Fue subdirector de información en la entonces Secretaría de Programación y Presupuesto.

En el acto estuvieron presentes Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del gobierno de México; Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión, y Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional.


compartir


ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente
15 de junio 2025

Por José Antonio Fernández

En innumerables ocasiones he anotado que la producción de cine en México vive un Gran Boom-Boom, su ritmo vertiginoso se fortaleció en el sexenio de AMLO y sigue a tambor batiente en este nuevo sexenio que encabeza Claudia Sheinbaum. Más de 220 producciones al año es un gran número.

  • En este contexto del Gran Boom-Boom, en el Festival de Cine en Guadalajara anuncian el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine FMPC.

  • La conforman tres agrupaciones, cada una representada en la FMPC por las siguientes personalidades:

    • La Asociación Mexicana de Productores Independientes, AMPI (Presidente FMPC, Nicolás Celis).

    • La Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, APDPM (Secretario FMPC, Gonzalo Elvira).

    • EGEDA México. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva (Tesorero FMPC, Carlos Gómez).

    • Importante anotar que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC, de la que es Presidente, Armando Casas, participa como Miembro Honorario de la FMPC.

  • Nicolás Celis será por tres años el Presidente de la Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC).

  • En total, informan que la nueva Federación agrupa a poco más de 100 productores de cine que encuentran ahora un nuevo espacio para comunicarse entre toda la comunidad y en el mejor de los casos brindarse apoyos y tips.

  • La Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC) tendrá distintas funciones, una de ellas y la más importante: colaborar a que la dinámica de rentabilidad de sus producciones sea mayormente efectiva. Esto incluye cuidar todos los procesos, que suman una larga lista: derechos, licenciamientos, ideas, argumentos, producciones, contratos, pagos, deudas, inversionistas, distribución, exhibición, plataformas, redes, promoción, alianzas, coproducciones, almacenamiento-videotecas, rentabilidad pura, cobro de derechos, canales de televisión, plataformas, salas de cine, cineclubes, nuevas formas de exhibición...

  • Parte clave de la Federación de Productores de Cine también es establecer mesas de comunicación con gobiernos y congresos, es importante participar en la dinámica, construcción, cambios y nuevas propuestas relacionadas con políticas públicas, incluyendo leyes.

  • El tema de la Inteligencia Artificial debe ser tema prioritario a tratar.

¡Suerte a la FMPC y a toda la comunidad de productores!

Aquí estamos con gusto para colaborar con una mejor comunicación entre todos sus asociados.


compartir


RECIBE Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila, Gran Yeyantli, de la RevistaPantalla.com y la ExpoPantalla
15 de junio 2025

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla

el

Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli

a

Itzia Rojas
Gerente de Locaciones

Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental
a los ojos del público.


La Locación Ideal provoca que cada espectador
se conecte al máximo
y al instante con las historias
que se presentan en pantalla.

Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar

*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).

*La votación fue convocada
por la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.


compartir


RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla al director Jorge Robles
15 de junio 2025

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla

el

Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli

a

Jorge Robles
Director

Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental
a los ojos del público.


La Locación Ideal provoca que cada espectador
se conecte al máximo
y al instante con las historias
que se presentan en pantalla.

Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar


*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).

*La votación fue convocada
por la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.


compartir


RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la Oficina de Apoyo a Filmaciones del Estado de Hidalgo
15 de junio 2025

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla

el

Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli

a la

Oficina de Apoyo a Filmaciones
del Estado de Hidalgo

Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental
a los ojos del público.


La Locación Ideal provoca que cada espectador
se conecte al máximo
y al instante con las historias
que se presentan en pantalla.

Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar


*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).

*La votación fue convocada
por la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.


compartir


RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la productora Mónica Vizzi
15 de junio 2025

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla

el

Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli

a

Mónica Vizzi
Productora

Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental
a los ojos del público.


La Locación Ideal provoca que cada espectador
se conecte al máximo
y al instante con las historias
que se presentan en pantalla.

Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar

*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).

*La votación fue convocada
por la Comisión Mexicana (Nacional) de Filmaciones
de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.


compartir


SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores
15 de junio 2025

Sin querer queriendo es una bioserie de la plataforma HBO MAX que narra la vida de Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes emblemáticos de la televisión mexicana con aceptación en todo Iberoamérica, los protagonistas son El Chavo (del 8) y El Chapulín Colorado.

  • Narra la forma de ser y trayectoria profesional de Roberto Gómez Bolaños, desde sus inicios como publicista hasta su consolidación como el comediante de mayor influyencia de América Latina, en la década de los ochenta y noventa. Su impacto en los países de latinoamérica es extraordinario, sigue vivo.

    • Sin querer queriendo cuenta la historia de Roberto Gómez Bolaños en la televisión mexicana.

    • Describe el impacto de sus personajes.

    • Incuye de forma sutil su relación con Florinda Meza, momentos clave y conflictos con Televisa y otros actores del elenco.

La expectativa de la serie Sin querer queriendo es de altos vuelos, el peso mayor lo lleva el actor Pablo Cruz, quien está envuelto ahora mismo en la polémica. Dar vida a Roberto Gómez Bolaños es el desafío mayor de su carrera en el set.

La producción corre a cargo de Grupo Chespirito y THR3 Media Group.


compartir


PORTADA: Ganadores Industria Festival de Cine de Guadalajara FICG 40 Años
15 de junio 2025

La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), a través de sus programas de Industria, dio a conocer a los ganadores de Talent Project Market, que se llevó a cabo del 9 al 11 de junio 2025.

En esta ocasión, se eligieron seis proyectos provenientes de países como Cuba, Honduras, México, República Dominicana y Colombia (en solitario o en coproducción). Los ganadores fueron:

  • 2.35 Digital
    Premio a Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo.

  • CTT Exp & Rentals
    Premio a Dejarme atrás, dirigida por Pável Estrella y producida por Fernanda Borges.

  • Caffeine Post
    Premio a Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, producida por Camila Aguirre.

  • Lemon Studios
    Premio al ganador Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y productor José María Pimentel.

  • Cine Qua Non Lab
    Premio al ganador Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y producida por José María Pimente.

  • Semillero Estudios
    Premio al ganador Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, y producida por Camila Aguirre.

  • Benuca Films
    Premio a los ganadores Dejarme atrás, dirigida por Pável Estrella; y El fuego interior, dirigida por Javier Suazo Mejía y producida por Irene Suazo.

  • Yolanda Barrasa
    Premio a los ganadores Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo; Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y producida por José María Pimentel.

  • EICTV/Nuevas miradas
    Premio al ganador Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, producida por Camila Aguirre.

  • Facultad de Cine de México
    Premio a la ganadora Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo.


compartir


TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara celebra 40 AÑOS, aquí Ganadores Premio Mezcal
15 de junio 2025

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebró su 40ª edición del 6 al 14 de junio de 2025, se mantiene como el buque insignia de los festivales especializados en cine en México y América Latina.

  • En su edición 40, Portugal fue el país invitado de honor.

  • La Delegación Portuguesa presentó una curaduría especial, participó de forma muy activa en programas de la Sección Industria del FICG:

    • Encuentro de Coproducción

    • Pitch GDL

    • Episodio 0

    • FICGames

    • Encuentro de Productores Portugal-LATAM, Guadalajara Film Market.

  • El Festival de Cine en Guadalajara se inauguró de forma muy especial, proyectaron la película Soy Frankelda, primer largometraje de animación producido en Jalisco. Lo dirigieron Arturo y Roy Ambriz Rendón, abrió el festival, mas de 5 años les llevó su realización.

  • Premios Mezcal del Festival de Cine en Guadalajara, Mejor Película Mexicana, se lo llevó el documental Llamarse Olimpia, dirigido por Indira Cato.

  • La cinta Boca Vieja ganó el Premio del Público y del Jurado Joven, el largometraje Doce Lunas recibe premios a Mejor Dirección (Victoria Franco) y Mejor Fotografía (Sergio Armstrong).

  • El Premio Mayahuel de Plata lo recibe la brillante y muy bella actriz Dolores Heredia, siempre logrando máximo impacto con los personajes que interpreta.

Estrella Araiza ha conseguido dar frescura y dinamismo al Festival de Cine en Guadalajara, la gente joven es la esencia de su convocatoria.

Su línea incluyente de todos los géneros, temáticas y generaciones, le da poder y fuerza al festival que cuenta con el mayor arraigo en la comunidad cinematográfica de México con proyección en toda Iberoamérica.


Ganadores Premio Mezcal

  • Mejor película mexicana
    Llamarse Olimpia de Indira Cato

  • Mención honorífica
    Boca vieja de Yovegami Ascona Mora

  • Mejor dirección
    Doce lunas de Victoría Franco

  • Mejor fotografía
    Sergio Armstrong por Doce lunas

  • Mejor interpretación
    Emiliano Zurita por Autos, mota y rocanrol

  • Premio del público
    Boca vieja de Yovegami Ascona Mora

    Largometraje Iberoamericano de Ficción

  • Mejor Película Iberoamericana de ficción
    O último azul de Gabriel Mascaro

  • Mejor Ópera Prima
    Molt Lluny de Gerard Oms

  • Mejor Dirección: Sorda de Eva Libertad

  • Mejor Guión
    Anna Muylaert, por La mejor madre del mundo

  • Mejor Fotografía
    Lílis Soares, por La mejor madre del mundo


compartir


PERSONAJE de la Semana: Mauricio Ochmann es el galán de las series de comedia en México, ahora protagoniza Papá Soltero en ViX
15 de junio 2025

La Plataforma ViX es el lugar para ver la nueva versión de Papá Soltero, con Mauricio Ochmann en el papel protagónico.

  • Ochmann es el galán más galán de las películas mexicanas de comedia, su personalidad en pantalla resulta ideal para conseguir que Papá Soltero encuentre una nueva época de gran aceptación entre el público.

  • La buena vibra, la buena educación, los buenos consejos y la comprensión de los problemas de cada quien, son las características que dieron fama al Papá Soltero que interpretó César Costa. Se ganó el cariño de la audiencia.

Papa Soltero es una producción de Onza Américas.

Siempre tener en el papel principal a Mauricio Ochmann es una ventaja máxima.


compartir


CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre
15 de junio 2025

XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre de este 2025. revistapantalla.com/festival/ficha.php .


El espíritu de El Festival Pantalla de Cristal es crear un punto de encuentro en el que se reconozcan las producciones mexicanas, anime a los creadores y se formalice, de manera seria y honesta, un registro histórico que refleje año con año sus tendencias y calidad.

  • El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999 y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año hasta la fecha.

  • Es el único Festival en México que premia 8 categorías en competencia.

    • Películas

    • Documentales

    • Videoclips

    • Anuncios Televisión / Internet

    • Cortos de Ficción

    • Reportajes Noticiosos

    • Series de Ficción

    • Videos Corporativos


    Se premia a la mejor pieza por categoría y también al mejor de cada categoría por especialidad:

    • Director

    • Fotografía

    • Valores de Producción en Pantalla

    • Guión

    • Edición

    • Postproducción

    • Diseño de Audio

    • Dirección de Arte

    • Efectos Visuales

    • Animación

    • Banda Sonora-Música

    • Investigación

    • Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)

    • Casting

    • Mejor Actor, Actriz y Revelaciones


También se otorgan Menciones Especiales y Nominaciones a Finalistas.


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
AMCI y Araneda Films salen de Estados Unidos temporalmente y ahora entran a China

PASIÓN creativa y cuidar las finanzas, el secreto para que las películas sí logren hacer taquilla, video/entrevista con José Carlos García de Letona, VP de Ánima Estudios

ROBERTO Fiesco narra su experiencia al producir el corto Péplum en 360 para el Giff

TELEVISORAS requieren de productores independientes para que su programación encuentre camino del punch

NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips, Festival Pantalla de Cristal

RODRIGO Lira: Mejor Banda Sonora del Festival Pantalla de Cristal por documental Espantapájaros

AQUÍ: Selección Oficial, Octava edición Festival Internacional de Cortos Short Shorts.

PODER de la televisión abierta como gran medio masivo, entra en tiempos de revaloración

ALERTA Vidal Cantú: calidad, es el reto de las nuevas producciones de ultra bajo costo

RAÚL Olvera habla de su campaña: En Chedraui cuesta menos. Sube ventas


Votación Sondeo
¿Por qué las películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total en salas de México?

  • Porque las historias no logran emocionar al público y la mayoría no son para toda la familia

  • Porque las historias son repetitivas, despiertan poco interés en el público

  •        


    3922 Sistemas Digitales

       
     Secci�n Noticias del Encerrón