¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Te enojas
Respuestas
Alegría
Puede sonreír
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
KIKE VÁZQUEZ
Entrevistas
Entrevistas...
NICOLÁS CELIS
AUSENCIO CRUZ
MAYRA BATALLA
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Canacine
Quintana Roo

Modelo
TV4 GTO

Tiendas
Videostaff

Tecnología
Blackmagic

Panasonic 4K
AK-UCX100

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

PRODUCCIÓN de series y comerciales suman más del 60 por ciento de la inversión audiovisual en la CDMX
PANASONIC presenta cámara 4K AK-UCX100. Promueve Lebraz en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra
CTT renta Luminaria Skypanel X, se puede utilizar de manera individual o combinada con varias unidades de forma simultánea
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Muy grande el poder
de Filmlight BaseLight v6.1

10 Consejos Viramontes
para producir EfectosVisuales

PrePost tendrá auge
con Producción Virtual

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

COMPAÑÍAS de más ventas son grandes anunciantes de televisión, y grandes compañías de televisión son empresas de grandes ventas

ESTA SEMANA: Sesiones de Jurado de Reportajes de Noticias, Videoclips y Anuncios de televisión en competencia en el Festival Pantalla de Cristal
EN EL 121 DE CABLEVISIÓN, compite TeleFórmula de frente con Milenio Televisión. Movimiento estratégico
Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CINETEC promueve lentes SP3 Cooke, diseño completamente nuevo optimizado (óptica y mecánicamente) para cámaras Full Frame y sin espejo
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
AQUÍ Selección de Películas y Cortos Mexicanos, de Guanajuato y RV del GIFF 2018
15 de julio 2018

El Festival de Cine de Guanajuato, Giff, anuncia la Selección Oficial México:

  • Está conformada por las que considera mejores películas del cine mexicano actual.

  • Estas cintas cuentan historias pertinentes y sugestivas que reflejan la diversidad de puntos de vista de los cineastas de nuestro país.

  • Se exhibirán 15 largometrajes en competencia oficial dentro de la Selección Oficial México, además de 2 coproducciones internacionales en la Selección Oficial Internacional.

  • En esta edición del Giff, se estrenarán 4 producciones nacionales de ficción a nivel mundial:

    • Moronga

    • Noches de julio

    • Tiempos de lluvia

    • Niebla de culpa

  • También se proyectarán 7 películas que serán vistas por primera vez en México.

    • El documental Mamacita inaugurará las actividades en San Miguel de Allende; con esta cinta el director cumple la promesa de dedicar una producción a la vida de su abuela.

  • Celebrando a nuestro cine y su riqueza creativa, GIFF anuncia los largometrajes mexicanos en competencia:

    • AMÉRICA
      Chase Whiteside & Erick Stoll, 2018,
      co-prod. México-Estados Unidos

    • ANTÍGONA
      Pedro González Rubio, Pedro Gonzalez Rubio, 2018

    • AYOTZINAPA, EL PASO DE LA TORTUGA
      Enrique García Meza, 2018

    • HASTA LOS DIENTES
      Alberto Arnaut Estrada, 2017

    • LOS DÉBILES
      Raúl Rico, Eduardo Giralt Brun, 2017

    • M-1
      Luciano Pérez Savoy, 2017
      co-prod México con Bosnia & Herzegovina

    • M
      Eva Villaseñor, 2018

    • MAMACITA
      José Pablo Estrada Torrescano, 2018,
      co-prod. México con Alemania

    • MORONGA
      John Dickie, 2017

    • NIEBLA DE CULPA
      Francisco Laresgoiti, 2018
      co-prod. México con Alemania

    • NOCHES DE JULIO
      Axel Muñoz
      2018

    • RESTOS DE VIENTO
      Jimena Montemayor Loyo, 2017

    • TIEMPOS DE LLUVIA
      Itandehui Jansen, 2017

    • WHEN THE BULL CRIED
      Karen Vazquez Guadarrama, 2017
      co-prod. México con Bélgica

    • YA ME VOY
      Lindsey Cordero, Armando Croda, 2018
      co-prod. México con Estados Unidos

    • *LAND En Competencia Internacional
      Babak Jalali / 2017
      Italia/México/Francia/Países Bajos

    • *PAMPARIOS En Competencia Internacional
      Florian Seufert / 2018
      Coproducción Alemania con México

La Selección Oficial México también está integrada por 33 sobresalientes cortometrajes de ficción, animación y documentales:

  • 32-RBIT
    Víctor Orozco Ramírez, 2018
    co-prod. Alemania

  • ARCÁNGEL
    Ángeles Cruz, 2017

  • BAJO EL AGUA
    Fernanda Galindo, 2018

  • CAMINAR LOS DÍAS
    Arturo González Villaseñor, 2018

  • CIELO
    Miguel Anaya, 2017

  • EL AIRE DELGADO
    Pablo Giles, 2018

  • EL ÚLTIMO ROMÁNTICO
    Natalia García Agraz, 2018

  • FRANCO
    Mariana Martínez Gómez, 2017

  • GOLDEN MALIBU
    Natalia Bermúdez, 2018

  • ITs GOING TO BE BEAUTIFUL
    Luis Gutiérrez Arias & John Henry Theisen, 2018
    co-prod. Estados Unidos

  • LA CAJA CHINA
    Jimena Muhlia, 2017

  • LA CULPA
    Guilt, Moisés Aisemberg, 2018

  • LA FLACA
    Thiago Zanato & Adriana Barbosa, 2018
    co-prod. Brazil/United States

  • LA SOMBRA DE UN DIOS
    Hetzenauer Bernhard, 2017
    co-prod. Alemania/Austria

  • LAS DESAPARECIDAS
    Astrid Domínguez, 2018
    co-prod. Australia

  • LAS NUBES
    Juan Pablo González, 2017

  • LAS RANCHERAS
    Hermann Neudert, 2018

  • LIBRE DE CULPA
    Santiago Arriaga & Mariana Arriaga, 2017

  • LINGO LILINGO, BAILE QUE BAILE
    Jorge Saim & Miguel Salguero, 2017

  • LOS AUSENTES
    José Porfirio Lomas Hervert, 2017

  • MAMARTUILE
    Alejandro Saevich, 2017

  • ¿ME VAS A GRITAR?
    Laura Herrero Garvin, 2018

  • MERMA
    Enrique Herman Aguilar Jansonius, 2017

  • OCTUBRE OTRA VEZ
    Sofía Auza, 2017

  • ORO ROSADO
    Daniel Anguiano, 2018

  • PHOTOMATON
    Roberto Fiesco, 2018

  • PRIMAVERA
    Rafael Ruiz Espejo, 2018

  • REGINA
    Pia Ilonka Schenk Jensen, 2018

  • SINFONÍA DE UN MAR TRISTE
    Carlos Morales, 2017

  • THE PRESENT
    Carlos Hagerman, 2017
    co-prod. Turquía

  • VELVET
    Paula Hopf, 2018

  • VIVA EL REY
    Luis Téllez, 2017

  • XHU
    Aarón Sánchez Rubio, 2018

  • *THE GIRL WITH TWO HEADS También en competencia inernacional
    Betzabé García, co-prod. Reino Unido

Como cada año, la Selección Oficial Guanajuato ofrece una perspectiva del cine producido en nuestro estado proyectando los cortometrajes guanajuatenses más destacados, tanto documentales como de ficción.

En esta edición los cortometrajes que se mostrarán son:

  • SONIDOS LEJANOS
    Joaquín Yamin, 2018

  • QUE SEAN VERDAD LOS CUENTOS
    Laura Zacanini & Bernardo Govea, 2018

  • CÁCARO: EL PROYECCIONISTA
    Christian Vilches-Lizardi, 2018

  • PERVERSIÓN: MANUAL DEL USUARIO
    Adrián García, 2017
    co-prod. Estados Unidos
  • UMBRAL
    Gerardo Hernández, 2018

  • TE QUIERO, ALEJANDRA
    Minerva Rivera Bolaños, 2018

  • BUEN VIAJE
    Clarissa Rebouças, 2018

  • AGÜERO
    José Manuel Azuela Espinosa, 2018

  • SED
    Aldo Tomás Gutiérrez Cortes, 2018

  • KICKLIFE
    Christian Cornejo, 2018

  • EL HAMSTERINO VIAJADOR DEL TIEMPO
    Sebastián Steins, 2017

  • NUESTRA SEÑORA DE GUANAJUATO
    Laura Zacanini & Michael James Wright, 2017

  • EN LAS ALTURAS
    Edgar Omar Alejandro Gutiérrez Neri, 2018

  • EL VUELO DE LA GOLONDRINA
    Yannick Nolin, 2018

  • EN LA FRONTERA
    Arturo Marcos Merelo de Barberá 2018
    co-prod. España

  • VEINTICUATRO
    Carlos Eguiluz, 2017

  • SIN LÍMITE DE TIEMPO
    Gerardo Hernández Contreras, 2017

  • NO ME EXTRAÑARÁS
    Omar Alcalá, 2017

  • EL RINCÓN DEL MUNDO A DONDE VA LO QUE SE OLVIDA
    Fernanda Tovar, 2018

En esta edición del festival, la muestra de películas en formato de Realidad Virtual cuenta por primera vez con una sección competitiva en la que se incluyen dos cortometrajes mexicanos:

REALIDAD VIRTUAL EN COMPETENCIA

  • BLACK HOLE HUNT
    John Dickie, 2017
    G., Adrián Regnier, 2017

El cine mexicano tiene una presencia notable en todas las secciones del festival. Las películas nacionales incluídas en nuestras variadas muestras especiales son:

REALIDAD VIRTUAL MUESTRA ESPECIAL

  • CANCIÓN DEL AGUA
    Felipe Fernández del Paso, 2017

  • BALADA
    Alfonso Duarte García, 2017

  • MARIETAS EN BUSCA DEL EQUILIBRIO
    Adrián López, 2017

  • PRISTINE LANE
    Dorian Abraham Rodríguez Arámbula, 2017

  • MIXQUIC
    Alán González, 2017

  • MURMULLOS DE LA FRONTERA SUR, ACNUR, 2017

  • S19
    Alán González, 2017

  • NIÑOS EN ACCIÓN

  • BUILD RAMPS NOT WALLS
    Brian Adamkiewicz, 2018
    co-prod. Estados Unidos

  • LOCURA DE MEDIANOCHE

  • SUICIDRAG
    Andrea Perez Su & Arturo Campos Nieto, 2018

  • CINE ENTRE MUERTOS

  • CONTÉSTAME
    Marco Antonio Barajas, 2017

  • MÚSICACINE

  • YO NO SOY GUAPO
    Joyce García, 2018

  • MARC MONSTER & THE OLIVES: IN SITU
    Osiris Luciano, 2018
    co-prod. Reino Unido

  • RITA, EL DOCUMENTAL
    Arturo Díaz Santana, 2018

  • A MORIR A LOS DESIERTOS
    Martha Ferrer, 2017

  • MEXICANNES ENTRE LUCES
    Irving Uribe Nares, 2018

MUESTRA ESPECIAL

  • NO SUCUMBIÓ LA ETERNIDAD
    Daniela Rea, 2017

  • PATRIMONIO
    Lisa F. Jackson & Sarah Teale, 2018

  • RUSH HOUR
    Luciana Kaplan, 2017
    co-prod. Estados Unidos/Turquía

  • WITKIN & WITKIN
    Trisha Ziff, 2017

  • MIS DEMONIOS NUNCA JURARON SOLEDAD
    Jorge Leyva Robles, 2017

  • SINVIVIR
    Anais Pareto Onghena, 2017

  • EL BUS
    Harry Zehenny, 2017


compartir


Totalplay, Izzi, Sky, Megacable y todos los sistemas de tele de paga necesitan vender Cuádruple Play
13 de enero 2025

Por Lucía Suárez

Necesitan urgentemente las empresas de telecomunicaciones Totalplay, Izzi, Sky y Megacable lanzar paquetes que incluyan un gran combo:

  • Televisión de paga, internet, telefonía fija y ahora también plataformas.

  • Un Cuádruple Play que tenga todo para ser muy atractivo, irresistible.

  • Por supuesto una línea directa para YouTube es indispensable.

Hoy en día las compañías de telecom están enfrentando decisiones de desconexión por parte de miles de usuarios, los suscriptores ahora son más racionales en sus compras.

Y la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo podrá vender Telmex, tele de paga además de internet y telefonía?


compartir


FREDY y La Caracola en Campeche, la verdadera e increíble historia debe llevarse al cine
13 de enero 2025

Por José Antonio Fernández

La verdadera e increíble historia de Fredy y La Caracola es encantadora, debe llevarse al cine. Es un ejemplo a seguir para los verdaderos amantes del cine.

  • Fredy vive en Campeche. Junto con su esposa pasaba todas los días por una calle en la que había una casa-rodante (motor-home) abandonada. Imaginaron durante mucho tiempo que podrían comprarla y convertir la casa rodante en un cine móvil. No sabía de quién era. Ya tenían un Vocho en el que proyectaban películas en los pueblos, El Vocho Cine.

  • Los sueños efervescían en sus corazones, a tal grado que ahorraron doce mil pesos para cumplir con su ilusión.

  • Su cálculo es que les sería suficiente para hacer realidad su cine móvil.

  • Una tarde soleada en la ciudad de Campeche, Fredy tocó el timbre de la casa en donde estaba estacionada la casa rodante. Le abrió una señora, Fredy con su manera cordial la saludó y prácticamente de forma inmediata le dijo que le interesaba comprar eso que él veía como una joya. La señora le respondió que no quería venderla, tenía un significado de amor para ella. Pero Fredy la convenció, le aseguró que estaría en buenas manos, que seguiría viajando y que además llevaría el cine con sus historias a muchos pueblos de Campeche, siempre pensando en que su público serían los niños.

Cerraron trato. Ahora Fredy debía adaptar la casa rodante para convertirla en un cine. Lo consiguieron.


compartir


NOTICIERO Punto de Referencia de los canales 11, 14, 21 y 22, su plato fuerte es desenmascarar Fake News
13 de enero 2025

Por José Antonio Fernández

Las televisoras públicas han tenido un notable desarrollo los años recientes, importante considerar que entraron con algunos espacios al tema político que al inicio del sexenio de AMLO provocó muchas críticas y polémicas. Pero las aguas tomaron su nivel.

  • Los programas de los medios públicos dedicados a la política son muy definidos, el que más destaca es el noticiero Punto de Referencia que conducen Azul Alzaga (dos veces ganadora del premio Pantalla de Cristal) y Alberto Nájar. Su línea editorial busca ser incluyente, no eliminan opiniones. Se transmite en cadena por Canal Once, Canal Catorce SPR, Canal Capital 21 CDMX y Canal 22.

  • Lo que sí, es que en Punto de Referencia colocan siempre la información que consideran relevante de Las Mañaneras, en primer plano con las polémicas que provoca.

Su fuerte es quitar la máscara a las Fake News, sin duda es el mayor atractivo del noticiero Punto de Referencia. Ningún otro noticiero de televisión lo hace día a día. Es un gran acierto. En ese tema deben ser muy cuidadosos, no pueden fallar.


compartir


ARTURO Tay propone renacer Banco Cinematográfico para que productores del Nuevo Cine Mexicano se preocupen por la taquilla
13 de enero 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Y ya el Nuevo Modelo de apoyos al cine mexicano, tomó forma:

  • Sigue Eficine y Focine encontró su dinámica para sustituir a los fideicomisos Foprocine y Fidecine.

  • Resultó muy certera la propuesta de María Novaro al frente de Imcine que armó un abanico de 20 convocatorias, que incluyen apoyos a producir cine para niñas y niños, comunidades afroamericanas, comunidades originarias y puesta en marcha de más cineclubes y también equiparlos mejor a lo largo y ancho del país.

¿Podría renacer el Banco Cinematográfico?

Ahora que está por iniciar un nuevo sexenio con Claudia Sheinbaum al frente, las propuestas para hacer cambios a los apoyos de Imcine para producir películas, son al menos dos.

  • Una es volver a abrir el Banco Cinematográfico para que la comunidad de cineastas viva un cambio de mentalidad que le lleve a preocuparse desde el guión por la taquilla (Arturo Tay asegura que es la solución a la No Taquilla). O sea, la fórmula sería: recibes fondos públicos y el Estado es socio, en tanto haya taquilla entonces puedes comprar las acciones que tiene el Estado y con ese dinero se financian más películas.

  • La Segunda: que se obligue a las salas de cine a proyectar más cine mexicano, se cree que si se proyecta más, se verá más. Este método es posible, no se perjudicaría a las exhibidoras, solo se trata de establecer una mejor estrategia para subir la taquilla del cine mexicano que ha estado exageradanebte baja los años recientes, menos del 5 por ciento del total.

Lo cierto es que el cine mexicano necesita ayuda para subir su taquilla. Las producciones están, las estrategias de estreno en salas de cine deben cambiar.


compartir


SERGIO Klainer hace llamado: pide a productores y directores lo consideren para sus películas, telenovelas, series...
13 de enero 2025

El extraordinario actor Sergio Kleiner lanza un llamado en redes sociales, pide que le den trabajo para participar en series, telenovelas, películas, cortos o documentales.

  • Sergio Kleiner siempre ha tenido una fuerte presencia en el set, sabe dar vida a sus personajes.

    • Ha actuado en más de 40 telenovelas y en 13 películas.

Es un llamado a productores y directores.


compartir


HOY por hoy, la Cineteca Nacional de México es la Cineteca Número Uno del Mundo
13 de enero 2025

Por José Antonio Fernández

Nelson Carro, Subdirector de Promoción y Difusión, ha trabajado en mancuerna con Alejandro Pelayo, Director General, con una visión extraordinaria para imaginar y desarrollar todas las potencialidades de la Cineteca Nacional, hasta convertirla en un portento cultural de proporciones históricas. Es hoy por hoy la Cineteca Número Uno del Mundo.

  • La Cineteca Nacional de México es modelo a seguir, admirada internacionalmente, es el cineclub de mayor tamaño del planeta en el que los espectadores llegan por decenas de miles cada mes porque saben del valor muy intencionado de su programación.

  • Puedo decir que la Cineteca Nacional es el centro cultural más grande del orbe, ahí se extienden a placer las actividades culturales porque el cine que se proyecta es de los cinco continentes.

  • Además de que se presentan libros, hay cursos, centro de documentación, videoteca, filmoteca que restaura largometrajes y cortos emblemáticos, cafeterías en las que se dan cita miles de personas cada mes, música, jardines... En todos sus espacios se respira la buena vibra y pluralidad

Y en este 2024 se inaugura la tercera gran sede de la Cineteca Nacional en el Bosque de Chapultepec, Cuarta Sección.


compartir


RETO mayor el subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano, en tele películas mexicanas sí marcan alto rating. Es todo un acertijo
13 de enero 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Y no hubo tampoco forma en el sexenio de AMLO de subir la taquilla para el Nuevo Cine Mexicano (en las salas de cine de México).

  • Se volvió ya una película de suspenso el por qué el Nuevo Cine Mexicano no atrae a la taquilla.

  • El público sí responde a la Comedia Romántica Mexicana, pero no es una fórmula asegurada. Solo algunos largometrajes logran conectar con la audiencia.

  • El dato es muy duro para los cineastas de nuestro país:

    • La taquilla promedio del Nuevo Cine Mexicano en salas de cine de México es del Maldito 7 por ciento promedio desde hace 3 décadas (como lo dice José Antonio Fernández), y en 2023 no llegó a ser ni el 5 por ciento del total.

    • Es realmente un problema más que serio a resolver.

  • Es claro que la comunidad cinematográfica se tiene que replantear el cómo dar solución al problema.

  • Importante partir de un hecho: a lo largo de las últimas 3 décadas, el Nuevo Cine Mexicano no ha conectado con la gente en México, salvo un ciento de películas que consiguieron tener punch.

Sin duda Imcine y productores deben mandar a hacer una investigación especial.

Y agrego un dato más: el cine mexicano sí marca un alto rating en los canales de tele abierta.

El reto sigue siendo subir la taquilla del Nuevo Cine Mexicano.


compartir


CANALES de tele abierta siguen con alto poder, se adaptan al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
13 de enero 2025

Por José Antonio Fernández

Me cuenta un alto ejecutivo de uno de los grandes corporativos de televisión de México, información sorprendente. Me dice: sabemos que el 40 por ciento de los millenials (traducido como jóvenes) han cancelado sus suscripciones a plataformas.

  • La noticia les confirma que en México los canales de tele abierta siguen vivarachos y deben aprovechar la oportunidad para continuar con sus transmisiones en vivo por sus clásicos canales vía televisión abierta.

  • Y también deben dar máxima importancia a difundir contenidos en vivo de forma muy ordenada en YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y demás redes sociales.

  • Esto de que sea de forma muy ordenada, le comenté, no está sucediendo. En no pocas ocasiones cuesta trabajo encontrar la transmisión en vivo y también después de que fueron transmitidos en vivo los contenidos de la televisión abierta en redes sociales.

  • Le puse dos ejemplos: localizar en YouTube el noticiero que acaba de transmitir un canal de televisión abierta puede ser imposible.

    • Igualmente llama la atención que en algunas transmisiones en vivo de un canal de televisión abierta vía YouTube, no sea posible echar en reversa esa transmisión en vivo.

    Esto que describo es muy importante, por alguna razón (que quizá sea un simple descuido) no siempre está habilitada la función echar para atrás cuando se hace una transmisión en vivo por YouTube.

La televisión abierta se produce con muchos recursos que la hacen lucir, además tienen los eventos que jalan a una audiencia mayor, a millones.

La televisión abierta está viva y se adapta al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.


compartir


BIMBO es empresa mexicana global, panadera Número Uno del mundo. Su estrategia de publicidad con buen humor, encanta
13 de enero 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Bimbo, compañía que fundó y dirigió Lorenzo Servitje, tuvo también como líder a Roberto Servitje, y que hoy encabeza Daniel Servitje, ha mantenido desde 1945 un ritmo de trabajo incansable. Muy creativos.

Daniel Servitje ha logrado proyectar el crecimiento de Bimbo a nivel planetario, es hoy la compañía panadera Número Uno del mundo. Vende sus productos en 35 países, cuenta con más de 100 marcas. Destacan el pan Bimbo, Gansito y Taquis, éxito rotundo en decenas de naciones.

  • Bimbo ha sabido darle importancia mayor desde el primer momento a su publicidad, inició repartiendo su revolucionario pan de caja en contadas colonias de la Ciudad de México. El archirreconocido Pan Bimbo pegó con tubo. Iniciaron con 7 camioncitos Bimbo que de inmediato se convirtieron en 10.

  • Desde el minuto uno asumieron que su publicidad debía ser empática con toda la población, el Osito Bimbo es su emblema, sin duda pertenece ya a la cultura nacional.

  • Bimbo ha mantenido el buen humor en su publicidad siempre, esa constante es su principal características como corporativo.

  • Buen humor cuidado, saben que nunca deben rebasar esa línea peligrosa de quien maneja el humor: en todo momento son respetuosos. Es un buen humor que logra encantar.

  • Bimbo siempre monitorea lo que dicen los consumidores sobre sus productos, eso les permite tener capacidad de reacción, sea para corregir, innovar o responder incluso a Fake News de forma veloz.

La estrategia publicitaria de Bimbo ha sido y es, junto con la calidad y creatividad de sus productos, la base sólida para desarrollar toda la potencialidad del gran corporativo.


compartir


INTELIGENCIA Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulada, derechos de autor y regalías se deben proteger
13 de enero 2025

Por José Antonio Fernández

El tema de la Inteligencia Artificial en la industria audiovisual sí debe ser regulado, le toca todavía a AMLO y ya a Claudia Sheinbaum el generar una ley que mantenga la calma en una industria que puede ser comida de un bocado en lo que toca a la producción de contenidos por la Inteligencia Artificial.

  • Regular no es censurar ni inhibir la creatividad.

  • Regular es que se protejan derechos y se anime a la industria.

  • En Europa ya se animaron a regular la Inteligencia Artificial

  • El mismo Elon Musk pide que se regule la Inteligencia Artificial.

  • En casos como el lugar designado para satélites en el espacio sideral, existe una regulación internacional que todos los países obedecen, al igual es con el tema del registro de marcas y patentes.

  • La Inteligencia Artificial va demasiado rápido y puede golpear muy fuerte el tema de derechos de autor y regalías.

La Inteligencia Artificial debe dar cuenta de dónde saca la información que alimenta a sus personajes o a sus textos, esas fuentes deben ser reconocidas y en su caso recibir la compensación que corresponda, y antes la autorización para ser utilizada.


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
LANZAREMOS PetFriend, primera mascota para móvil realmente interactiva, la primera en el mundo: Jorge Hernández

NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

62 por ciento no contrataría al Piojo como actor en una película o telenovela. Sería una vacilada

PERSONAJE de la Semana: Gabriel Torres, Distinción de Oro de La Expo y la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

ANA Celia Urquidi es ya Directora de Estrategia y Desarrollo de Producción en TV Azteca. Señal que producirán más

EXPLICA el Ing. Elías Rodríguez adelantos de Televisa Deportes en Mundial Rusia: Virtual Reality y Flujo IP

80 por ciento opina: México sí puede organizar las Olimpiadas de 2036. Sería una gran alegría

71 por ciento: Claro que sí es buena idea producir serie de televisión del actual Papa, Francisco I

55 por ciento cree que jamás volverán a pelear Pacquiao y Mayweather porque la decepción fue mayor

Video/entrevista con Epigmenio Ibarra: Sexo Débil es una coproducción de Argos con Sony y CadenaTres. Harán tres telenovelas


Votación Sondeo
¿Qué biografía le gustaría más para ver en una nueva serie?

  • La biografía de Pedro Infante

  • 50 %
  • La biografía de Tin Tan

  • 33 %
  • La biografía de Verónica Castro

  • 17 %
           


    Cinetec STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Noticias del Encerrón