¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Cinetec STD Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Alegría...
Cuarto Piquete
Navío Navío...
Hasta ahorita
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
Nat
CINEDOT
ADRÍAN URIBE
Hugo Stiglitz
Ignacio Soto
MAX
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Panasonic

Revo
Renta

Cámaras
Blackmagic

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

MUJERES del Cine y la Televisión de América Latina asociadas en Wawa se ayudan entre sí. Video/entrevista con Ceci Gómez
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

La importancia
de los Promos

Inteligencia Artificial
y Derechos de Autor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Noticieros de Televisoras
y ahora de YouTubers

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

CONCLUYE venta de Grupo Iusacell a AT&T por 2,500 millones de dls. Salinas Pliego se queda con Totalplay y Enlace

CONOCE más de Panasonic Connect: en su stand de la ExpoPantalla con su familia de cámaras robóticas, son líderes. También muestran el Kairos, es mucho más que un switcher

NOVENO Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM. Proyectan Cuatro Lunas

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
ENTRAN 16 a licitación de nuevos canales de televisión abierta. Los pueden ganar por ciudad, región o país
22 de julio 2017

El IFT expide constancias a los interesados en la Licitación IFT-6, Televisión Radiodifundida Digital.

  • Se niega la emisión de constancias de participación a 9 interesados que no cumplieron con alguno de los requisitos establecidos en las Bases de Licitación.

  • Se descalifica a un participante en la Licitación IFT-4, al manifestar su deseo de no continuar en el proceso.

  • Se aprueba el Plan para la banda de 470-608 MHz que busca el uso óptimo del espectro.

  • México lidera en América Latina como único país que avanza en la dotación de espectro para servicios de quinta generación (5G) en la banda de 600 MHz.

    • El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acordó expedir constancias de participación a 16 interesados en la licitación pública para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de 148 canales de transmisión para prestar el servicio de televisión radiodifundida digital (Licitación IFT-6).

    • Conforme a los dictámenes técnico-jurídico y de competencia económica, realizados por las respectivas áreas del Instituto y luego de evaluar la documentación entregada por los interesados vía electrónica, el IFT determinó su viabilidad, así como las localidades en las cuales podrán participar, además de indicar quiénes serán considerados como Nuevo Competidor en el Mercado de Radiodifusión o Nuevo Competidor en el Mercado de Televisión Radiodifundida y, en consecuencia, recibirán estímulos de 15 por ciento y 10 por ciento en puntos respectivamente, en el procedimiento de presentación de ofertas, de conformidad con las propias Bases de Licitación.

    • A efecto de entregar las constancias, el 14 de julio se publicará en el portal del IFT el calendario respectivo, concluyendo así la segunda etapa de este proceso que inició a fines de noviembre pasado.

    • Cabe recalcar que la convocatoria incluye 148 Canales de Transmisión distribuidos en 123 Zonas de Cobertura, 25 de ellas con 2 canales. El monto de los valores mínimos de referencia de los canales de transmisión en el procedimiento de presentación de ofertas suma 1,527 millones de pesos.

    • Derivado del proceso de análisis para aprobar la emisión de las constancias de participación, se identificó que los 16 interesados podrán competir por 36 Zonas de Cobertura a servir en 22 entidades federativas que cubren potencialmente a 67.9 millones de personas, equivalentes al 60.48 por ciento de la población total del país.

    • Las constancias de participación se entregarán entre el 2 y el 4 de agosto próximo contra la entrega del comprobante original de las garantías de seriedad y demás documentación a que se refieren las Bases de Licitación, mismas que le darán la calidad de “Participante” al interesado correspondiente.

    • El 14 de agosto iniciará el periodo de presentación de ofertas vía Internet a través de la plataforma electrónica diseñada especialmente para esta licitación; previamente los participantes tendrán entre el 7 y el 11 de agosto para realizar prácticas en la plataforma, familiarizarse con ella y resolver cualquier duda al respecto de su operación.

    • Durante la presente etapa de la licitación el Instituto no revelará la identidad de ninguno de los participantes para evitar cualquier actividad o conducta que pudiera afectar la libre participación, ser precursora de colusión o considerarse como perjudicial para una licitación efectiva o que, en su caso, vaya en contra de cualquiera de las reglas de actuación establecidas en el numeral 2.1 de las Bases de Licitación, considerando que la tercera etapa corresponde a las Sesiones de Práctica y Procedimiento de Presentación de los Ofertas.

    • No obstante lo anterior, al finalizar la licitación se publicará toda la información derivada del proceso, excepto aquella que, por su propia naturaleza, sea considerada como confidencial o reservada en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de 1 Transparencia y Acceso a la Información Pública, de acuerdo con el numeral 16.12 de dichas Bases.

    • Por otra parte, el Pleno determinó la descalificación del participante con número de folio único T1-401004 respecto del lote 1 de la banda FM (Calvillo, Aguascalientes), de la Licitación Pública para concesionar frecuencias de radio en las bandas de AM y FM (Licitación IFT-4), debido a la manifestación expresa del participante, a través de su representante legal, de no continuar en el proceso, con lo que se actualizó una de las causales de descalificación previstas en las Bases de Licitación.

    • Debido a ello, se ejecutará la garantía de seriedad correspondiente y se someterá a consideración del Pleno la emisión de una nueva acta de fallo en favor del Participante con la Oferta Subsecuente más Alta que haya manifestado su interés en continuar en dicha licitación.

    • Asimismo, el Pleno aprobó el Plan para la banda 470-608 MHz (canales 14 al 36 de televisión abierta) que busca optimizar e intensificar el uso del espectro radioeléctrico para el servicio de televisión radiodifundida y establecer un marco de referencia respecto al uso eficiente y explotación de este recurso.

    • Adicionalmente, la banda 470-608 MHz alberga distintos servicios, tales como: sistemas de radiocomunicación privada, aplicaciones de radioenlaces del servicio fijo y aplicaciones de supervisión, control y adquisición de datos. En este sentido, el Plan establece las bandas receptoras para la migración de estos sistemas, así como un resumen de ejecución de los procesos previstos en el reordenamiento para cada uno de los tipos de usuarios o tenedores de espectro.

    • De la misma manera, el Pleno aprobó el acuerdo de reordenamiento de la banda de 470-512 MHz que contiene la propuesta de cambio de bandas de frecuencias a las personas físicas o morales, titulares de derechos sobre el uso, aprovechamiento y explotación de frecuencias en la misma para servicios distintos al de televisión radiodifundida digital.

      Los interesados tendrán un plazo de 25 días hábiles para manifestar su aceptación respecto de la propuesta, a partir de la entrada en vigor del acuerdo correspondiente (al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación). En caso de que no acepten la propuesta de manera expresa e indubitable, el Instituto podrá iniciar el rescate de las bandas de frecuencias de conformidad con el procedimiento establecido en el artículo 108 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    • Se aprobó el Plan para la Banda de 470-608 MHz, de acuerdo con la atribución conferida al Instituto para cambiar bandas de frecuencias, al cumplirse los supuestos del artículo 105 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a través del cual se llevará el reordenamiento de la banda de 470-512 MHz.
    • Este proceso de reordenamiento dotará de suficiencia espectral para que los servicios de televisión digital radiodifundida puedan ubicarse en su totalidad por debajo del canal 37 (608-614 MHz), lo que permitirá liberar a la banda de 600 MHz (614-698 MHz) de servicios de radiodifusión de televisión para emplearse en banda ancha móvil, en lo que será un segundo dividendo digital para nuestro país.

      Con estas medidas México se prepara para dotar de espectro para servicios de quinta generación (5G) en la banda de 600 MHz, siendo el único país de América Latina que avanza en esta dirección.


compartir


PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.

Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.

  • Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.

  • Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.

  • Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.

People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


compartir


CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
16 de noviembre 2025

Por Lucía Suárez

Sorprende Megacable, que dirige Enrique Yamuni, con sus resultados financieros del Segundo Trimestre 2025: crecen sus ventas 6.9 por ciento hasta alcanzar 8,700 millones de pesos.

  • La compañía Megacable ha puesto en marcha un trabajo consistente y confiable desde hace más de dos décadas, sus resultados son muy atractivos.

  • Continúa con su ritmo de inversión, cuentan con canales propios y ofrece algunos paquetes que incluyen Prime, Disney o HBO MAX. Están cerca de crear un Gran Combo, pero no lo han conseguido. Hay dos plataformas que están en la mente de la audiencia en México: Netflix y ViX.

  • Importante anotar que el negocio de la televisión por cable / internet cuenta con decenas de compañías independientes prácticamente en todos los estados de la República Mexicana que dan servicio a nivel local, se van desarrollando y algunas logran cubrir varias poblaciones. Por supuesto ofrecen sus propios canales y han encontrado camino en los sitios que no cubren Izzi, Megacable ni Totalplay.

También es importante apuntar que Telmex puede entra pronto a vender tele de paga.


compartir


MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
16 de noviembre 2025

Alicia Sánchez, Consejera Comercial de la Embajada de España, organizó el Encuentro de Productores de México y España en la CDMX.

  • El objetivo es encontrar caminos para coproducir y exhibir películas y series en México y España.

  • Se sabe que las películas españolas ocupan el cuarto sitio como las más vistas por país en México.

  • En cambio, las películas mexicanas ocupan el lugar 28 de las más vistas por país. Por supuesto que esa posicion es mejorable.

Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Alicia Chávez.


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
16 de noviembre 2025

Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes.

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Nominados Finalistas
    Mejor Reportaje

      • Detrás del expediente
      Productora: Telecafé - Tángara / Agencia Creativa
      Reportero: Andrith Arias

      •¿Dónde vamos a vivir?
      Productora: Capital 21 / Servicio de Medios
      Públicos Ciudad de México
      Reportero: Arturo Contreras y Kenneth Andrei Pérez

      • Expedientes olvidados
      Productora: Canal 22
      Reportero: Agencia Dosdos

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Nominados Finalistas
    Mejor Reportaje Corto

      • Deportados
      Productora: Unidad de Televisión de Guanajuato TV4
      Reportero: Ernesto Méndez

      • Narcolaboratorios de Estados Unidos
      Productora: Canal Once
      Reporteros: Luis A. Méndez / Baruch González

      • Destapan corrupción en Hogares Providencia
      Productora: Milenio Televisión
      Directora: Erika Flores García

      • Estado de Excepción en El Salvador
      Productora: Canal Once
      Directores: Baruch González, Annabel Ramírez, Luis A. Méndez

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Ganador
    Mejor Reportaje / Premio México Mira al Mundo

      • Uganda sombras en el bosque
      Productora: Triton Comunicaciones / Por El Planeta
      Reportero: Alberto Tinoco Guadarrama

Aquí el link para conocer todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/reportaje.php


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025, categoría Videoclips
16 de noviembre 2025

Aquí todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videoclips.

    XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025
    Mejor Videoclip / 2025
    Nominados Finalistas

      • Nunca... Un paso atrás!!!
      Productora: Fungifilms
      Director: Sergio Solares Álvarez

      • Angels & Diamonds
      Productora: Polytropos
      Director: Luis Felipe Ferra

      • Belinda & Tito Double P / La Cuadrada
      Productora: La Catrina Films
      Director: Flakka

      • Estamos todos - Intocable
      Productora: La Catrina Films
      Director: Antonio Roma

      • Como Pacman
      Productora: Terregal
      Director: Pato Safa

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Videoclips
    Premio Especial

      Por realizar de forma creativa, original y con una intención profunda, el videoclip Estamos Todos que retrata con sensibilidad historias contemporáneas de vida de la comunidad migrante, despierta la comprensión y el reconocimiento al valor de su espíritu por salir adelante con base en la solidaridad, el trabajo, el amor por la familia, la defensa de su identidad, su idioma y su futuro

      • Estamos todos - Intocable
      Productora: La Catrina Films
      Director: Antonio Roma

Aquí el link para conocer la Lista Completa de todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videoclips Amtec revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/videoclip.php.


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videos Corporativos - Insitucionales
16 de noviembre 2025

Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Video Corporativos Institucionales:

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Corporativos / Institucionales
    Nominados Finalistas
    Mejor Video Corporativo / Institucional 2025

      • Tequila Solarum - Leyenda
      Productora: Elena Cinema
      Director: Rodrigo Robles Joseph

      • Igualdad sustantiva / No quiero que te pase a ti / Nuestras Lenguas
      Productora: Canal Catorce
      Directoras: Luisa Valenzuela - Salma Rodríguez / Beatriz Castañeda

      •¿Qué es el Tronco Interdivisional (TID)?
      Productora: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
      Director: Roberto A. Padilla Sobrado

      • Somos Café
      Productora: Telecafé - Sede TV
      Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié

      • México a pantalla
      Productora: Canal 22
      Directores: Monserrat Ruíz / Diego Mejía

      • Esto es Nayarit
      Productora: Sistema de Radio y Televisión de Nayarit
      Director: Germán Escobedo

      • Autopista Mante - Tula
      Productora: Candiani Films
      Director: Roberto Candiani

  • XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Corporativos / Institucionales
    Premio Especial

        Por llevar a la pantalla con extraordinario lucimiento cinematográfico, logros, cultura, naturaleza y el espíritu del Nayarit contemporáneo en cada una de sus producciones audiovisuales

        • Sistema de Radio y Televisión de Nayarit Director: Edwin Germán Escobedo Macedo

    • XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
      Categoría Corporativos / Institucionales
      Premio Especial

        Por crear un muy potente concepto de comunicación humanista único, que consigue fundir en un solo espíritu de forma extraordinaria a un Canal de Televisión y su desarrollo MultiPlataforma con la región a la que pertenece, con sus habitantes, su cultura, su vida diaria y su futuro. TeleCafé encarna y proyecta la esencia de la luminosa tierra que representa hasta más allá de sus propias pantallas. Forma parte y es protagonista comprometido de su propia comunidad.

        • Somos Café Productora: Telecafé - Sede TV Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié

    Aquí el link para conocer todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / Categoría Videos Corporativos - Institucionales revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/corporativo.php


  • compartir


    PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
    16 de noviembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Giovanna Zacarías ha participado en más de 80 películas, su experiencia y versatilidad en largometrajes producidos en México y también en Hollywood, le hace siempre bien a las cintas del Nuevo Cine Mexicano.

    • Es protagonista del corto Estatuas, ganador del Festival Pantalla de Cristal (bajo la dirección de Roberto Fiesco), su actuación es cien por ciento cinematográfica. Significa que hasta sin diálogos tiene el poder para despertar al máximo la sensibilidad del espectador.

    • Giovanna Zacarías es actriz, guionista, directora y empresaria. Quiere que Guillermo Del Toro la invite a interpretar un personaje en sus películas, por supuesto tiene todo el poder artístico y la disposición para crear uno de esos personajes fantásticos que son encantadores y que pueden proyectar un toque de miedo.

    Ha interpretado personaje en películas y series, cuenta con una capacidad muy especial para transformarse. Le da confianza a las producciones, saben los directores que entra en escena y su personaje llena la pantalla, da sentido a la historia y la hace más potente.


    compartir


    TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
    16 de noviembre 2025

    En un paso hacia la autonomía tecnológica de México, se presenta la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa: IAM, construida en su totalidad en territorio nacional. Cuenta con computadora más potente de México: 300 petaFLOPS.

    • El proyecto fue desarrollado por la empresa mexicana IAMEX (Inteligencia Artificial de México), y tiene como eje la creación de una Inteligencia Artificial (IA) conversacional adaptada al lenguaje, datos e infraestructura del país.

    • Su objetivo central es acelerar la información para millones de usuarios y dar mayor dinámica de aceleración al país.

    • Consideran que IAM no es solo tecnología sino el inicio de la soberanía digital para México.

    • En semanas presentan el ChatIAM, que es un equivalente mexicano de ChatGPT.

    • También ofrecerán su API, para desarrolladores que quieran construir sobre la plataforma IAM.

    • Toda la operación del sistema se realiza dentro de la República Mexicana, sin recurrir a plataformas externas ni trasladar datos fuera de la nación.

    • Los modelos de lenguaje de IAM ya corren sobre servidores H100, A100, RTX de NVIDIA, actualmente IAMEX esta sumando nuevos servidores de la marca NVIDIA HGX B200 (conocidos como BLACKWELL), adquiridos a través de Gigabyte e IT Creations.

    • Con esta implementación, IAMEX se convierte en la primera empresa en México en utilizar esta infraestructura en el país; el sistema opera con una capacidad instalada de 6 megawatts y se encuentra en proceso de expansión y la integración de más servidores (BLACKWELL).

    • La compañía ha desarrollado este proyecto con un equipo técnico de especialistas mexicanos en ciencia de datos y especializados en Python (lenguaje de programación popular y fácil de entender, utilizado para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y crear soluciones tecnológicas en diversos sectores).

    • El desarrollo de la plataforma tomó un año de trabajo continuo, integrando capacidades avanzadas como generación de imágenes, visión por computadora y agentes de búsqueda en línea, diseñados para adaptarse a diferentes contextos de uso en el país.

    • El sistema IAM permite mantener conversaciones en lenguaje natural y ha sido entrenado con datos en español y referencias culturales mexicanas.

    • Ya está en funcionamiento (como demo interactiva) en México, donde proveerá atención a distintos sectores; económico, de salud, educativo, ciencias, cultura, industrial, agropecuario y gubernamental entre otros.

    • También se encuentra en integración de proyectos de atención ciudadana y seguridad a nivel estatal, federal y empresarial.
    IAMEX iamex.iomantiene control directo sobre su infraestructura y sobre los datos procesados por sus modelos, toda la información generada y utilizada permanece en México y está sujeta al marco legal nacional; en paralelo, también ha comenzado a ofrecer su tecnología a través de APIs para que empresas, startups y gobiernos integren sus propios casos de uso, posicionándose como una AI Factory (Fábrica de Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés), diseñada para desarrollar, implementar y escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera sistemática y eficiente. Con esto se busca ampliar el acceso a herramientas de IA desarrolladas localmente.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
    16 de noviembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Checo Pérez sigue siendo la Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas.

    • Aquí en RevistaPantalla hemos identificado que en un mismo momento, Checo Pérez ha sido la imagen de pantalla hasta para más de 40 marcas, incluyendo comerciales como de instituciones.

    • Checo Pérez es personaje que inspira a millones de mexicanas y mexicanos, su historia de vida es de retos y los ha enfrentado todos. Es muy humano.

    La gente quiere a Checo Pérez, está de su lado. Las marcas y sus publicistas lo saben. Es un gran generado de empatía.


    compartir


    IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
    16 de noviembre 2025

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

    El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, corto o documental.

    • La historia debe contar cómo en el sexenio de Luis Echeverría el entonces Presidente toma la decisión de desarrollar Cancún con una inversión extraordinaria. Construyen la autopista Mérida Cancún, el Camino Real que hoy es Ziva, un gran hotel con diseño espectacular por el arquitecto Legorreta, abren al público el parque natural Xel-Há para snorkelear con peces y algunos cenotes.

    • El guión debe contar la historia de toda la campaña política que tuvo en contra Luis Echeverría por desarrollar Cancún, que fue despiadada. La guerra sucia en su contra por Cancún siguió por muchos años. Importante rastrear hasta dónde llegó esa mala fama por causa de su proyecto de Cancún, lo acusaron de todo. Sería interesante descubrir de dónde llegó esa campaña.

    • El guión debe contar cómo Cancún fue tomando vuelo, el papel protagonista de Fonatur y de inversionistas de hoteles pequeños de la zona que apostaron por Cancún, es el caso de los hoteles Moon Palace y también el Kristal, originalmente de la familia De la Parra - Vargas Dulché. También la llegada de Daniel Chávez, de Vidanta, y los hoteles Palladium, entre muchos otros más. Por supuesto, cómo decidieron en Madrid los hoteleros españoles para apostar con inversiones millonarias por la Riviera Maya, en especial Meliá, Barceló, Ríu...

    • Y luego a la manera de una telenovela interminable, se debe incluir el desarrollo de Playa del Carmen y a quién se le ocurrió y cómo nació su famosa Quinta Avenida.

    • El proyecto de Miguel Quintana Pali con X Caret es un capítulo especial, cómo fue que una inversión de 5 hectáreas frente al mar sin playa pasó a convertirse en una inversión de cientos de hectáreas, con varios parques, hoteles, reimpulsó a Xel Há y es hoy estudiado a nivel mundial por su valor turístico extraordinario.

    • La migración en busca de hacer su vida en la zona de personas de la Ciudad de México en especial, y de toda la República Mexicana, de España, Italia, Argentina, ahora también de Venezuela y muchos otros países, debe ser central en la historia. Cómo se han construido familias multipaís.

    • Y el tema político debe estar presente, cómo surgieron familias políticas, como los Coldwell, y la nueva generación que encabeza Maru Campos, Gobernadora de Quintana Roo.

    • Capítulo especial merecen Chetumal, Tulum, Puerto Progreso y los miles de cenotes.

    • Las producciones audiovisuales de la zona, un ejemplo puede servir para comprender la potencia del lugar, debe incluirse la serie Perfect Match de Netflix, con la producción local del cinefotógrafo submarino y productor Alejandro Vázquez-Saldaña, mayor experto en realizar comerciales, películas y series bajo el mar y en cenotes, al igual que en albercas, ríos y lagunas.

    Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    PERSONAJE de la Semana: Arturo Herrera, fondos para el cine siguen, pero sin fideicomisos

    EXPOPantalla.com abre sus puertas del martes 18 al jueves 20 de agosto 2020. Abierto el Pre-Registro

    JORGE Vergara se decide por Slim. Claro Sports también transmite los partidos de Chivas

    CAMPAÑA de la Semana: TelevisaUnivision debe estudiar su nombre MultiPlataforma, ¿será TelevisaUnivision?

    DESPUÉS que me tiré un balazo a la cabeza, dejé drogas y alcohol. Aquí cuenta Juan Osorio su historia

    COLECCIÓN de García Tsao: 10 Mejores Películas Fundamentales de la Historia de el Cine

    MAURICIO Ochmann es el actor que más producciones ha estrenado en este 2022

    EN el Mundo MultiPlataforma cada plataforma se convierte en un medio de comunicación

    IRLANDA Maya es única reportera en México que contó la historia de la pandemia desde las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos

    EL Semanario de Canal100.com.mx se gana su propio nombre, a partir de hoy es el Semanario Pantalla presentado por Canal100.com.mx


    Votación Sondeo
    ¿Qué es más importante promover en una película, serie o telenovela, a los actores protagonistas o de lo que se trata la historia?

  • Hay que promover en primer lugar la historia, es lo que atrae más al público

  • Los actores protagonistas deben ser lo que más se promueva porque atraen al público

  •        


    3922 3922

       
     Secci�n Noticias del Encerrón