¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Hasta ahorita
Navío Navío...
Alegría...
Cuarto Piquete
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
MAX
Nat
ADRÍAN URIBE
Ignacio Soto
Hugo Stiglitz
CINEDOT
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Cámaras
Blackmagic

Cámaras
Panasonic

Revo
Renta

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
MAYORÍA del público vio El Candidato Honesto por el actor Adrián Uribe, es sin duda su mejor película
EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Inteligencia Artificial
y Derechos de Autor

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Pantalla de Cristal
para la RED México
de Medios Públicos - ATEI

Noticieros de Televisoras
y ahora de YouTubers

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

TEMA de la Semana: MondiaCult, el Mundial de Cultura en México 2022. Todo un acontecimiento

TELEVISA no es solo producir, se trata también de vender publicidad, distribuir contenidos y transmitirlos por medios propios

MIPCOM: NatGeo produce también con guiones en mano. Ficción suma máxima audiencia

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
MEC@CES, reporte de la agencia Mec sobre el mercado de consumo CES
15 de enero 2017

MEC lanza un inspirador reporte sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show (CES): MEC@CES 2017. La información surge tras la activa participación de liderazgo de pensamiento de la agencia de medios en la principal feria de electrónica de consumo realizada en Las Vegas.

  • Bajo el tema Innovación descubierta, MEC reunió en el marco del evento a clientes con los principales innovadores y líderes de pensamiento de las compañías CBS News, Yahoo, The New York Times’ T Brand Studio, MikMak, Not Impossible Labs, Meta, y The Weather Company / IBM Watson, para explorar y demostrar cómo las tecnologías afectan el marketing y las comunicaciones de las marcas. Cubriendo todo, desde la realidad aumentada, hasta los minimerciales y la tecnología en beneficio de la humanidad, los participantes abordaron algunos de los temas más provocativos y centraron su tención en cómo pueden ser utilizados para resolver los desafíos de manera accesible y realizable.

  • Aunado a este esfuerzo, MEC integró en un documento, MEC@CES 2017, información sobre las principales tendencias, aprendizajes y grandes anuncios que tuvieron lugar en la edición número cincuenta del Consumer Electronic Show y analizó lo que significan para los mercadólogos y las marcas hoy y hacia el futuro.

    De acuerdo con el reporte, estos son los grandes temas:

    • 1. Artificial Intelligence (Ai) - el corazón de la tecnología:

      - El término catchall “AI” fue una de las estrellas del CES y la futura clave para desbloquear la comprensión del consumidor.

      - De la robótica a los chatbots sociales y las plataformas controladas por voz, AI se está convirtiendo rápidamente en el pulso digital de la tecnología emergente, incorporándose a los productos de toda la industria y probando los límites de lo que significa ser “inteligente”.

      - La tecnología de la IA se compromete a ser una forma de hacer crecer un negocio mientras aumenta la felicidad del consumidor, gracias a su capacidad de ajustarse constantemente y adaptarse a la retroalimentación basada en sus necesidades reales. Tanto si se trata de un servicio al cliente orientado al consumidor, como de merchandising, investigación u otra función de marketing, la IA no se ocupa tanto de reemplazar a los seres humanos, sino más bien de una oportunidad para desarrollar experiencias y flujos de trabajo inestables.

    • 2. Más allá de conectarse - hogares conectados, dispositivos y más:

      - Mientras que los wearables robaron luces en los últimos años, este 2017 las casas, dispositivos y otras tecnología conectadas tomaron el centro del escenario.

      - Las empresas están recurriendo a las plataformas de software existentes (por ejemplo, Brillo de Google, Homekit de Apple, Alexa de Amazon) para conectar dispositivos en lugar de construir su propio ecosistema para hacer realidad la interconexión.

      - Este año Amazon fue una parte importante de la historia de la casa conectada. Por ejemplo, su asistente digital Alexa y el servicio de reposición de Amazon Dot se integraron en varios productos, permitiendo ver cómo los consumidores se conectan y controlan las interacciones de los dispositivos dentro y fuera del hogar.

      - Los resultados son pasos tangibles hacia la mejora de la vida, que es el dispositivo conectado al dispositivo. Con este aumento de capacidades, las empresas están tomando medidas más abiertas para mejorar la confianza y la seguridad de sus dispositivos conectados y de sus redes.

      - Después de todo, cuanto más cosas están conectadas, más oportunidades existen para las brechas de seguridad, ataques de servicio y robo de información confidencial.

      - Ya no se trata simplemente de alimentadores electrónicos de comida para perros o de hornos que tocan música mientras se prepara la comida.

      - A medida que los hogares conectados continúen incorporando poder de plataforma, realidad aumentada, asistentes de voz y otros mega poderes tecnológicos, se verá que los dispositivos conectados comenzarán a ofrecer oportunidades de interactuar con los consumidores en todos los puntos de contacto a lo largo del viaje de compra, descubriendo nuevas formas de proporcionar valor tangible y apoyo.

    • 3. Todo activado por voz:

      - Con Amazon, Google, Apple y tantas otras empresas invirtiendo en experiencias activadas por voz a través de asistentes digitales y tecnología, finalmente se ven nuevas formas en las que se interactúa con los dispositivos.

      - Este año se hicieron anuncios en este sentido. La activación por voz y el control de voz podrían eventualmente competir con o convertirse en la nueva interfaz de computadora, potencialmente reemplazando la interfaz gráfica de usuario tradicional (GUI) a la que estamos acostumbrados y alterando drásticamente los comportamientos de los consumidores existentes (por ejemplo, swiping / typing).

      - Esto podría significar que ya no se deslizará la pantalla del dispositivo para desbloquear aplicaciones, abrir Netflix o colocar un pedido de Amazon. Este año será crucial para ver cómo esta nueva tecnología permite que las marcas ayuden a los consumidores en sus tareas cotidianas.

      - Como la tecnología de Amazon Alexa, Apple Siri, Google Assistant y otros asistentes de voz mejoran las habilidades, se verán más dispositivos que escuchan y responden activamente, aumentando las expectativa de información y productos más atractivos. Esto incluye automóviles de tecnología avanzada, smartwatches y aparatos conectados que se mueven de la fantasía de los techies (personas interesadas en la alta tecnología) a un papel importante en cómo todos los consumidores comienzan, viven y terminan sus días.

      - Los mercadólogos pronto descubrirán mejores maneras de conectarse con los consumidores a través de anuncios mejor orientados para ofrecer mensajería y experiencias cada vez más significativas y relevantes, además de alterar la experiencia comercial global.

    • 4. Conduciendo en el futuro - autos conectados:

    • Muchas personas piensan que CES está evolucionando lenta pero seguramente en un auto show y no están totalmente equivocados al decirlo; este año, hubo aún más énfasis en la tecnología de automóviles, incluyendo coches autodirigidos y sistemas de asistencia al conductor, diseñados para hacer que el transporte sea una experiencia más pasiva y menos estresante.

    • Aliviar a los conductores de ansiedad y frustración impulsadas por la carretera, los coches de tecnología avanzada ofrecen la oportunidad de convertir el transporte y el desplazamiento en una experiencia más significativa y basada en la marca. Por ejemplo, si ya no se necesita mantener los ojos en el camino, entonces se puede liberar partes del cerebro y los sentidos que suelen reservarse para centrarse en la ruta a mano; tanto los fabricantes de automóviles como las marcas están entusiasmados con estas nuevas oportunidades de consumo.

      - Este año las asociaciones fueron abundantes, con un montón de automóviles y empresas de tecnología que se unieron para reunir sus recursos y acelerar el futuro de lo que ahora definen como la experiencia de conducción.

      - Lo que depara el futuro para los automóviles conectados dependerá de la velocidad del avance tecnológico y las leyes que rodean la carretera.

      - Sin embargo, las funciones cada vez más autónomas y conectadas de hoy posibilitan a las marcas para probar nuevas formas de captar la atención de sus audiencias a través de funciones domésticas, como ir de compras a través de experiencias de realidad mixta para todos los sentidos. Una vez más, esto se trata de la atención y la oportunidad que viene con el aumento de la conectividad a través de todas las facetas de la vida de un consumidor y cómo esas conexiones desbloquean nuevas formas de proporcionar utilidad y valor.

    • 5. El aumento de la robótica:

      - Los robots fueron uno de los artefactos más populares, con más de 25 expositores mostrando nuevas innovaciones

      - Las máquinas inteligentes y autónomas mostradas en el Ces 2017:

      • Robots de servicio, realizan una tarea específica, como ordenar datos o archivar papeleo.

      • Robots sociales, tienen características humanoides, diseñados para involucrarse con los humanos, como jugar un juego.

      • Robots totalmente humanoides, diseñados para realizar funciones de cuidado, como ayudar a los ancianos dentro de sus hogares o mezclar una bebida.

        Impulsados por la IA altamente evolucionada, los robots se están volviendo cada vez más atractivos para el entretenimiento, la comunicación cotidiana y la realización de tareas.

        A medida que los robots se vuelven más inteligentes, gracias al constante aprendizaje, no se trata de reemplazar la fuerza de trabajo humana sino de ampliar las oportunidades de humanizar productos y servicios a través de una tecnología cada vez más amigable.

    • 6. Realidad mezclada:

        - Este 2017, CES dedicó toda una sección a la realidad aumentada (Augmented Reality - AR).

        - Muchas marcas agradecieron la popularidad de Pokémon GO para encender la iluminación del consumidor en la tecnología y allanar el camino para la introducción de nuevos dispositivos de AR al mercado.

        - De hecho, si bien la popularidad de Pokemon-Go puede haber disminuido, el juego ayudó a ilustrar a las marcas sobre las oportunidades potenciales de un profundo engagement a través de una experiencia que acumula una realidad digital sobre un consumidor preexistente en las experiencias cotidianas.

        - Virtual Reality (VR) se centra menos en los auriculares y más en el contenido, en el que se vio un cambio más allá de los juegos a experiencias de inmersión, con estudios de producción de televisión, películas y contenido, encontrando nuevas formas y razones (por ejemplo, novelas visuales, películas de aventuras) para que los consumidores inviertan en dispositivos.

    En general, en el CES se vio que a medida que los dispositivos continúan siendo cada vez más inalámbricos, más amigables con el consumidor y conectados, más casos de uso llegarán al mercado para impulsar el contenido basado en AR y las ejecuciones más allá del juego.

    Sin embargo, el futuro no estará en el hardware mismo, sino en cómo las marcas experimentan experiencias y ofertas de realidad mixta para ofrecer un contenido atractivo, excitante, educativo e inspirador que atraiga al público a través de los puntos de contacto.


compartir


PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025

RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.

Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.

  • Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.

  • Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.

  • Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.

People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.

¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!


compartir


CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
16 de noviembre 2025

Por Lucía Suárez

Sorprende Megacable, que dirige Enrique Yamuni, con sus resultados financieros del Segundo Trimestre 2025: crecen sus ventas 6.9 por ciento hasta alcanzar 8,700 millones de pesos.

  • La compañía Megacable ha puesto en marcha un trabajo consistente y confiable desde hace más de dos décadas, sus resultados son muy atractivos.

  • Continúa con su ritmo de inversión, cuentan con canales propios y ofrece algunos paquetes que incluyen Prime, Disney o HBO MAX. Están cerca de crear un Gran Combo, pero no lo han conseguido. Hay dos plataformas que están en la mente de la audiencia en México: Netflix y ViX.

  • Importante anotar que el negocio de la televisión por cable / internet cuenta con decenas de compañías independientes prácticamente en todos los estados de la República Mexicana que dan servicio a nivel local, se van desarrollando y algunas logran cubrir varias poblaciones. Por supuesto ofrecen sus propios canales y han encontrado camino en los sitios que no cubren Izzi, Megacable ni Totalplay.

También es importante apuntar que Telmex puede entra pronto a vender tele de paga.


compartir


MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
16 de noviembre 2025

Alicia Sánchez, Consejera Comercial de la Embajada de España, organizó el Encuentro de Productores de México y España en la CDMX.

  • El objetivo es encontrar caminos para coproducir y exhibir películas y series en México y España.

  • Se sabe que las películas españolas ocupan el cuarto sitio como las más vistas por país en México.

  • En cambio, las películas mexicanas ocupan el lugar 28 de las más vistas por país. Por supuesto que esa posicion es mejorable.

Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Alicia Chávez.


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
16 de noviembre 2025

Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes.

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Nominados Finalistas
    Mejor Reportaje

      • Detrás del expediente
      Productora: Telecafé - Tángara / Agencia Creativa
      Reportero: Andrith Arias

      •¿Dónde vamos a vivir?
      Productora: Capital 21 / Servicio de Medios
      Públicos Ciudad de México
      Reportero: Arturo Contreras y Kenneth Andrei Pérez

      • Expedientes olvidados
      Productora: Canal 22
      Reportero: Agencia Dosdos

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Nominados Finalistas
    Mejor Reportaje Corto

      • Deportados
      Productora: Unidad de Televisión de Guanajuato TV4
      Reportero: Ernesto Méndez

      • Narcolaboratorios de Estados Unidos
      Productora: Canal Once
      Reporteros: Luis A. Méndez / Baruch González

      • Destapan corrupción en Hogares Providencia
      Productora: Milenio Televisión
      Directora: Erika Flores García

      • Estado de Excepción en El Salvador
      Productora: Canal Once
      Directores: Baruch González, Annabel Ramírez, Luis A. Méndez

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Reportajes
    Ganador
    Mejor Reportaje / Premio México Mira al Mundo

      • Uganda sombras en el bosque
      Productora: Triton Comunicaciones / Por El Planeta
      Reportero: Alberto Tinoco Guadarrama

Aquí el link para conocer todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025 categoría Reportajes revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/reportaje.php


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025, categoría Videoclips
16 de noviembre 2025

Aquí todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videoclips.

    XXVII Festival Pantalla de Cristal / 2025
    Mejor Videoclip / 2025
    Nominados Finalistas

      • Nunca... Un paso atrás!!!
      Productora: Fungifilms
      Director: Sergio Solares Álvarez

      • Angels & Diamonds
      Productora: Polytropos
      Director: Luis Felipe Ferra

      • Belinda & Tito Double P / La Cuadrada
      Productora: La Catrina Films
      Director: Flakka

      • Estamos todos - Intocable
      Productora: La Catrina Films
      Director: Antonio Roma

      • Como Pacman
      Productora: Terregal
      Director: Pato Safa

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Videoclips
    Premio Especial

      Por realizar de forma creativa, original y con una intención profunda, el videoclip Estamos Todos que retrata con sensibilidad historias contemporáneas de vida de la comunidad migrante, despierta la comprensión y el reconocimiento al valor de su espíritu por salir adelante con base en la solidaridad, el trabajo, el amor por la familia, la defensa de su identidad, su idioma y su futuro

      • Estamos todos - Intocable
      Productora: La Catrina Films
      Director: Antonio Roma

Aquí el link para conocer la Lista Completa de todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videoclips Amtec revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/videoclip.php.


compartir


NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videos Corporativos - Insitucionales
16 de noviembre 2025

Aquí los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Video Corporativos Institucionales:

    XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Corporativos / Institucionales
    Nominados Finalistas
    Mejor Video Corporativo / Institucional 2025

      • Tequila Solarum - Leyenda
      Productora: Elena Cinema
      Director: Rodrigo Robles Joseph

      • Igualdad sustantiva / No quiero que te pase a ti / Nuestras Lenguas
      Productora: Canal Catorce
      Directoras: Luisa Valenzuela - Salma Rodríguez / Beatriz Castañeda

      •¿Qué es el Tronco Interdivisional (TID)?
      Productora: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco
      Director: Roberto A. Padilla Sobrado

      • Somos Café
      Productora: Telecafé - Sede TV
      Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié

      • México a pantalla
      Productora: Canal 22
      Directores: Monserrat Ruíz / Diego Mejía

      • Esto es Nayarit
      Productora: Sistema de Radio y Televisión de Nayarit
      Director: Germán Escobedo

      • Autopista Mante - Tula
      Productora: Candiani Films
      Director: Roberto Candiani

  • XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
    Categoría Corporativos / Institucionales
    Premio Especial

        Por llevar a la pantalla con extraordinario lucimiento cinematográfico, logros, cultura, naturaleza y el espíritu del Nayarit contemporáneo en cada una de sus producciones audiovisuales

        • Sistema de Radio y Televisión de Nayarit Director: Edwin Germán Escobedo Macedo

    • XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
      Categoría Corporativos / Institucionales
      Premio Especial

        Por crear un muy potente concepto de comunicación humanista único, que consigue fundir en un solo espíritu de forma extraordinaria a un Canal de Televisión y su desarrollo MultiPlataforma con la región a la que pertenece, con sus habitantes, su cultura, su vida diaria y su futuro. TeleCafé encarna y proyecta la esencia de la luminosa tierra que representa hasta más allá de sus propias pantallas. Forma parte y es protagonista comprometido de su propia comunidad.

        • Somos Café Productora: Telecafé - Sede TV Director: Diego Puerta - Luis Felipe Hincapié

    Aquí el link para conocer todos los Nominados Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal / Categoría Videos Corporativos - Institucionales revistapantalla.com/festival/ganadores/2025/corporativo.php


  • compartir


    PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
    16 de noviembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Giovanna Zacarías ha participado en más de 80 películas, su experiencia y versatilidad en largometrajes producidos en México y también en Hollywood, le hace siempre bien a las cintas del Nuevo Cine Mexicano.

    • Es protagonista del corto Estatuas, ganador del Festival Pantalla de Cristal (bajo la dirección de Roberto Fiesco), su actuación es cien por ciento cinematográfica. Significa que hasta sin diálogos tiene el poder para despertar al máximo la sensibilidad del espectador.

    • Giovanna Zacarías es actriz, guionista, directora y empresaria. Quiere que Guillermo Del Toro la invite a interpretar un personaje en sus películas, por supuesto tiene todo el poder artístico y la disposición para crear uno de esos personajes fantásticos que son encantadores y que pueden proyectar un toque de miedo.

    Ha interpretado personaje en películas y series, cuenta con una capacidad muy especial para transformarse. Le da confianza a las producciones, saben los directores que entra en escena y su personaje llena la pantalla, da sentido a la historia y la hace más potente.


    compartir


    TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
    16 de noviembre 2025

    En un paso hacia la autonomía tecnológica de México, se presenta la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa: IAM, construida en su totalidad en territorio nacional. Cuenta con computadora más potente de México: 300 petaFLOPS.

    • El proyecto fue desarrollado por la empresa mexicana IAMEX (Inteligencia Artificial de México), y tiene como eje la creación de una Inteligencia Artificial (IA) conversacional adaptada al lenguaje, datos e infraestructura del país.

    • Su objetivo central es acelerar la información para millones de usuarios y dar mayor dinámica de aceleración al país.

    • Consideran que IAM no es solo tecnología sino el inicio de la soberanía digital para México.

    • En semanas presentan el ChatIAM, que es un equivalente mexicano de ChatGPT.

    • También ofrecerán su API, para desarrolladores que quieran construir sobre la plataforma IAM.

    • Toda la operación del sistema se realiza dentro de la República Mexicana, sin recurrir a plataformas externas ni trasladar datos fuera de la nación.

    • Los modelos de lenguaje de IAM ya corren sobre servidores H100, A100, RTX de NVIDIA, actualmente IAMEX esta sumando nuevos servidores de la marca NVIDIA HGX B200 (conocidos como BLACKWELL), adquiridos a través de Gigabyte e IT Creations.

    • Con esta implementación, IAMEX se convierte en la primera empresa en México en utilizar esta infraestructura en el país; el sistema opera con una capacidad instalada de 6 megawatts y se encuentra en proceso de expansión y la integración de más servidores (BLACKWELL).

    • La compañía ha desarrollado este proyecto con un equipo técnico de especialistas mexicanos en ciencia de datos y especializados en Python (lenguaje de programación popular y fácil de entender, utilizado para desarrollar aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y crear soluciones tecnológicas en diversos sectores).

    • El desarrollo de la plataforma tomó un año de trabajo continuo, integrando capacidades avanzadas como generación de imágenes, visión por computadora y agentes de búsqueda en línea, diseñados para adaptarse a diferentes contextos de uso en el país.

    • El sistema IAM permite mantener conversaciones en lenguaje natural y ha sido entrenado con datos en español y referencias culturales mexicanas.

    • Ya está en funcionamiento (como demo interactiva) en México, donde proveerá atención a distintos sectores; económico, de salud, educativo, ciencias, cultura, industrial, agropecuario y gubernamental entre otros.

    • También se encuentra en integración de proyectos de atención ciudadana y seguridad a nivel estatal, federal y empresarial.
    IAMEX iamex.iomantiene control directo sobre su infraestructura y sobre los datos procesados por sus modelos, toda la información generada y utilizada permanece en México y está sujeta al marco legal nacional; en paralelo, también ha comenzado a ofrecer su tecnología a través de APIs para que empresas, startups y gobiernos integren sus propios casos de uso, posicionándose como una AI Factory (Fábrica de Inteligencia Artificial, por sus siglas en inglés), diseñada para desarrollar, implementar y escalar soluciones basadas en inteligencia artificial de manera sistemática y eficiente. Con esto se busca ampliar el acceso a herramientas de IA desarrolladas localmente.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
    16 de noviembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Checo Pérez sigue siendo la Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas.

    • Aquí en RevistaPantalla hemos identificado que en un mismo momento, Checo Pérez ha sido la imagen de pantalla hasta para más de 40 marcas, incluyendo comerciales como de instituciones.

    • Checo Pérez es personaje que inspira a millones de mexicanas y mexicanos, su historia de vida es de retos y los ha enfrentado todos. Es muy humano.

    La gente quiere a Checo Pérez, está de su lado. Las marcas y sus publicistas lo saben. Es un gran generado de empatía.


    compartir


    IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
    16 de noviembre 2025

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar

    El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen es ideal para producir una telenovela, serie, reportaje, corto o documental.

    • La historia debe contar cómo en el sexenio de Luis Echeverría el entonces Presidente toma la decisión de desarrollar Cancún con una inversión extraordinaria. Construyen la autopista Mérida Cancún, el Camino Real que hoy es Ziva, un gran hotel con diseño espectacular por el arquitecto Legorreta, abren al público el parque natural Xel-Há para snorkelear con peces y algunos cenotes.

    • El guión debe contar la historia de toda la campaña política que tuvo en contra Luis Echeverría por desarrollar Cancún, que fue despiadada. La guerra sucia en su contra por Cancún siguió por muchos años. Importante rastrear hasta dónde llegó esa mala fama por causa de su proyecto de Cancún, lo acusaron de todo. Sería interesante descubrir de dónde llegó esa campaña.

    • El guión debe contar cómo Cancún fue tomando vuelo, el papel protagonista de Fonatur y de inversionistas de hoteles pequeños de la zona que apostaron por Cancún, es el caso de los hoteles Moon Palace y también el Kristal, originalmente de la familia De la Parra - Vargas Dulché. También la llegada de Daniel Chávez, de Vidanta, y los hoteles Palladium, entre muchos otros más. Por supuesto, cómo decidieron en Madrid los hoteleros españoles para apostar con inversiones millonarias por la Riviera Maya, en especial Meliá, Barceló, Ríu...

    • Y luego a la manera de una telenovela interminable, se debe incluir el desarrollo de Playa del Carmen y a quién se le ocurrió y cómo nació su famosa Quinta Avenida.

    • El proyecto de Miguel Quintana Pali con X Caret es un capítulo especial, cómo fue que una inversión de 5 hectáreas frente al mar sin playa pasó a convertirse en una inversión de cientos de hectáreas, con varios parques, hoteles, reimpulsó a Xel Há y es hoy estudiado a nivel mundial por su valor turístico extraordinario.

    • La migración en busca de hacer su vida en la zona de personas de la Ciudad de México en especial, y de toda la República Mexicana, de España, Italia, Argentina, ahora también de Venezuela y muchos otros países, debe ser central en la historia. Cómo se han construido familias multipaís.

    • Y el tema político debe estar presente, cómo surgieron familias políticas, como los Coldwell, y la nueva generación que encabeza Maru Campos, Gobernadora de Quintana Roo.

    • Capítulo especial merecen Chetumal, Tulum, Puerto Progreso y los miles de cenotes.

    • Las producciones audiovisuales de la zona, un ejemplo puede servir para comprender la potencia del lugar, debe incluirse la serie Perfect Match de Netflix, con la producción local del cinefotógrafo submarino y productor Alejandro Vázquez-Saldaña, mayor experto en realizar comerciales, películas y series bajo el mar y en cenotes, al igual que en albercas, ríos y lagunas.

    Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    57 por ciento opina: nueva película mexicana sobre Jesucristo interesaría a poca gente

    BILLY Rovzar: Netflix cambió el juego, hoy nuestras producciones se pueden estrenar en 189 países el mismo día

    SEAMOS sinceros: no conecta masivamente con el público el nuevo cine mexicano. Sólo lo hacen excepciones

    TEMA de la Semana: Game of Thrones, numeralia del realismo fantástico de HBO

    TEMA de la Semana: Productor@s vía AMACC apoyan a profesionales del cine, aquí la Convocatoria

    INTELIGENCIA Artificial es lo de hoy, Hollywood la anunció desde hace décadas y hoy la padece

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Qué es Mondiacult, por qué se organizó en México, qué lograron?

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Uruchurtu, modernizador de la Ciudad de México

    iP9 Studios en la ExpoPantalla ahora con una nueva sorpresa: Producción Virtual en alianza con Dinamita Post y TV Media Digital

    MARIANO Osorio recibe premio A Favor de lo Mejor 2012: radio de entretenimiento con contenido ligero


    Votación Sondeo
    ¿Qué es más importante promover en una película, serie o telenovela, a los actores protagonistas o de lo que se trata la historia?

  • Hay que promover en primer lugar la historia, es lo que atrae más al público

  • Los actores protagonistas deben ser lo que más se promueva porque atraen al público

  •        


    Sistemas Digitales Cinetec STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón