CANAL Once en 2017: información, entretenimiento, series extranjeras, contenido social y debate político
12 de diciembre 2016
Canal Once presentó su programación para 2017 en el Lunario del Auditorio Nacional, donde se dieron cita actores, actrices, conductores, productores y diversas personalidades, entre quienes se contaban Enrique Fernández Fassnacht, director general del Instituto Politécnico Nacional; Lía Limón García, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados; Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora del Canal del Congreso ; el primer actor Héctor Bonilla y la actriz Arcelia Ramírez.
Durante su mensaje, la directora de Canal Once, Jimena Saldaña, indicó que en 2017 la programación de la televisora “refrenda su pertenencia al Instituto Politécnico Nacional, con contenidos enfocados a mostrar su amplia oferta académica, científica, cultural y deportiva, con nuevas temporadas de programas icónicos, como A la cachi cachi porra, Factor Ciencia y Revista politécnica, a los que se suman nuevas producciones como Escaparate de ideas, Cierto Concierto y Gaceta Politécnica, así como la transmisión de los partidos de fútbol americano de la Oonefa.”
Canal Once anuncia que "enriquece su barra de opinión con emisiones dedicadas a tratar desde distintas ópticas los más diversos temas con la participación de destacados especialistas.”
Tocante a la barra infantil, Jimena Saldaña afirmó: “En Canal Once creemos en la tarea de la televisión como formadora de nuevas generaciones de buenos ciudadanos. Once Niños, el único canal de televisión pública dedicado a la audiencia infantil, contará con contenidos que inculquen valores, alienten la curiosidad, la imaginación, fomenten buenos hábitos y un estilo de vida saludable, además del respeto y aprecio por los demás, a través de alianzas estratégicas que posibilitan nuevas producciones.”
“La propuesta de Canal Once para el próximo año, además de ofrecer la televisión educativa y cultural que nos caracteriza, incluirá una nueva visión que integra contenidos cuya propuesta involucra información, entretenimiento y contenido social. De esta manera decimos ¡Hola al 2017!”, concluyó.
PROGRAMACIÓN 2017
Durante el 2017, Canal Once lleva a un recorrido por la grandeza de nuestro país y lo extraordinario del planeta.
Reúne analistas y líderes de opinión que explicarán los acontecimientos y retos que se avecinan a nivel mundial.
Además, abre mayores espacios al deporte, así como a nuevas series, películas, documentales, además mucha diversión y entretenimiento de calidad en sus contenidos, para todos los gustos, géneros y edades.
CONTENIDOS POLITÉCNICOS
Los cada vez más estrechos lazos de Canal Once con la comunidad politécnica, permiten durante 2017 estrenar diversas producciones originales como Escaparate de ideas, en el cual equipos de estudiantes o egresados del IPN expondrán proyectos productivos ante un panel de especialistas, que determinará quién recibirá apoyos para llevar a la realidad sus investigaciones.
Además, Cierto concierto, en el cual los niños y niñas se acercarán a la música clásica a través de la Orquesta Sinfónica del IPN (OSIPN), conducida por su director titular, el Mtro. Arturo Enrique Diemecke, que a través de la relación con los más disparatados personajes, que imagina y presenta la actriz Sofía Álvarez. La audiencia podrá conocer de forma entretenida y ágil a los grandes maestros de la música, sus piezas icónicas y algunas historias interesantes, a través del juego, el humor y la extraordinaria interpretación musical de la orquesta politécnica. Contaremos, también, con la Gaceta politécnica, un semanario dedicado a difundir la oferta académica, cultural, social y de investigación del IPN, para que la comunidad se informe y el auditorio de Canal Once conozca mejor a la institución que le dio origen. Finalmente, se dará continuidad a Factor Ciencia, revista científica del Instituto Politécnico Nacional, que semanalmente presenta lo más destacado de los avances científicos y tecnológicos.
Continúan en pantalla entrañables contenidos politécnicos como A la cachi cachi porra, icónico programa de concursos que reta las habilidades y conocimientos de estudiantes de nivel medio superior del IPN; así como la transmisión de los Conciertos de la OSIPN y los ya tradicionales partidos de futbol americano de la Liga ONEFA.
ONCE NIÑOS
Un día mientras tomas un baño se acaba el agua ¡y no hay manera de encontrar más en toda la ciudad!
Si quieres descubrir qué ocurrió, no puedes perderte el estreno de Las aventuras de Itzel y Sonia: En busca de los guardianes del agua, en Once Niños, que también traerá para los más pequeños televidentes la nueva producción de Canal Once y Sésamo, ¡Listos a jugar!, donde algunos de los personajes más entrañables de Plaza Sésamo, como Elmo, Lola y el monstruo Comegalletas, descubren la importancia de tener un estilo de vida saludable.
Los conductores de Once Niños, Alan, Staff y Lucy, durante el 2017 seguirán visitando las escuelas primarias, para escuchar las opiniones de niñas y niños acerca de diversos temas y, por supuesto, ¡jugar con ellos! También, estrenaremos la nueva temporada de Cuenta con Sofía, un espacio mágico donde títeres, objetos ¡y hasta el personal del foro! dan vida a las historias de la siempre divertida Sofía Álvarez.
Para los que gustan de las aventuras, llega Ronja a la pantalla de Once Niños, una serie presentada por el afamado estudio japonés Ghibli, protagonizada por una niña de 10 años quien descubre que el bosque es un lugar hermoso y misterioso, habitado por criaturas fantásticas. Y si lo tuyo son los números, sigue los pasos dePegGato, donde una niña y su mascota felina visitan tierras lejanas y ciudades bulliciosas donde siempre encuentran problemas matemáticos que requieren soluciones creativas.
HISTORIA Y TRADICIÓN DE MÉXICO
Canal Once estrena Voces de la Constitución, a partir del Diario de los debates de los constituyentes se hace una revisión de algunos de los artículos más relevantes de nuestra Carta Magna, desde una perspectiva inusitada y en el centenario de su aprobación.
En el programa Medios de México se muestra la trayectoria, los logros y los retos de destacados medios de comunicación, como elemento fundamental para el desarrollo de la vida social, cultural y política del país.
Se transmitirá una nueva temporada de Historias de vida, que incluye los retratos biográficos de Juan José Arreola, Rodolfo Neri Vela, Elena Garro y Vicente Leñero, entre otras destacadas personalidades.
La serie Creación y oficio consigna técnicas artesanales que han perdurado en el tiempo al ser transmitidas de padres a hijos por generaciones.
ACTUALIDAD
Canal Once propone novedosos formatos para abordar temas contemporáneos de interés general.
En 2017 estrenamos Juicios orales, especialistas hablan de impartición de justicia con dramatizaciones de casos reales que concluyen con una sentencia.
En #Calle 11, Ricardo Raphael y sus invitados buscan conocer y compartir las conversaciones cotidianas de la gente desde las redes sociales, abarcando los más diversos temas que a todos nos interesan. Una producción donde el protagonista es el dicho popular, con una reflexión cargada de buen humor.
En Noctámbulos, historias de una noche, reconocidos directores de cinec narran la intimidad de quienes gustan realizar sus actividades entre el atardecer y el alba, ya sea en busca del sustento o por el simple gusto de la aventura.
En el programa Diversos somos, se da un seguimiento del día a día de personas que, sin importar su orientación sexual, y con estilos de vida muy distintos, transitan el camino hacia el ejercicio pleno de sus derechos.
Irma Pérez Lince conduce Db@T 3.0, modera entre especialistas un debate abierto en torno a problemas actuales de interés nacional, en el que la audiencia participa a través de redes sociales.
Margarita González Gamio y Jorge del Villar moderan A favor y en contra, un espacio libre y plural donde destacadas personalidades confrontan puntos de vista sobre temas polémicos que requieren de una mayor reflexión.
Once Noticias, con sus tres emisiones en sus noticiarios matutino, meridiano y nocturno, conducidos por Javier Solórzano, Guadalupe Contreras y Adriana Pérez Cañedo, respectivamente
Estreno del Semanario, espacio donde Carla Contreras nos ofrece un resumen de los acontecimientos coyunturales más importantes, revisados a detalle para entender mejor sus implicaciones y contexto.
La barra de opinión de Canal Once continúa con producciones que son ya un referente como Primer plano, con Sergio Aguayo, María Amparo Casar, José Antonio Crespo, Leonardo Curzio, Lorenzo Meyer y Francisco Paoli Bolio; Sacro y profano, con Bernardo Barranco; México social, con Mario Luis Fuentes; Espiral, con Ricardo Raphael; y Dinero y poder y Línea directa, con Ezra Shabot.
CIENCIA Y NATURALEZA
Canal Once continuará promoviendo el conocimiento y la protección de nuestro medio ambiente, a partir del estreno de cuatro series.
Islas de México, desarrollada con el apoyo del Conacyt, que muestra la biodiversidad e importancia de conservar la Isla Guadalupe, la Isla Espíritu Santo y las cuatro islas del Archipiélago de Revillagigedo, además de retratar la labor que ahí desarrollan diversos científicos en la región.
Atlántico, una producción de la BBC, que captura la belleza espectacular de este océano, desde el Ártico hasta la Antártida y desde África hasta América.
Brasil, serie documental que muestra montañas, mares, selvas, desiertos, ríos y mares de este país megadiverso, uno de los más extensos del mundo.
Expedientes médicos, donde a partir del testimonio de pacientes y la participación de especialistas, se difunden características y síntomas de distintos padecimientos asociados a la vida moderna, así como tratamientos y medidas de prevención para evitarlos.
ARTE Y ENTRETENIMIENTO
Canal Once estrena Relatos de mujeres, serie que recrea las historias de destacadas mujeres como Elena Garro y Mary Shelley, Gabriela Mistral, Leonora Carrington, Consuelo Velázquez y Nahui Ollin, entre otras cuya audacia, inteligencia y talento les permitieron trascender.
También estrena la serie Memoria de los sabores, que explora evocaciones del gusto y el olfato de personajes del medio cultural como René Avilés Fabila, Martha Chapa, Arturo Ripstein y Guadalupe Loaeza, entre muchos otros.
Contamos, además, con nuevos relatos animados en lengua indígena original, subtitulados en español, de las serie de cápsulas Sesenta y ocho voces.
Un mundo de aventura y naturaleza, color y paisajes que existen en México, en Detrás de un click, en compañía de Magali Boyselle.
Musivolución, con Edgar Barroso, conferencista y compositor egresado de Harvard, entrevista a varios especialistas de México, Barcelona, Zurich, Ginebra y Cambridge, quienes explican los lazos que unen la música y su práctica con diversos aspectos del desarrollo humano.
Independientes hace una revisión de proyectos autogestivos realizados por jóvenes en rubros tan diversos como gastronomía, teatro y moda; mientras que Bandas en construcción da cuenta de la historia y el proceso creativo de 12 bandas emergentes.
El tímpano regresa para celebrar la vida y la música que nos conmueve en un ambiente bohemio y relajado donde escritores, bailarines actores y músicos charlan sobre temas diversos mientras improvisan melodías.
Y, en el ya tradicional Noche, boleros y son, un recorrido cargado de nostalgia y anécdotas por los más diversos géneros musicales populares, de la mano de Luhana Gardi y Rodrigo de la Cadena.
Nueva temporada de TAP: Taller de actores profesionales, en la cual el conductor Óscar Uriel conversa con Ana Claudia Talancón, José Sefami, Tiaré Scanda y Regina Orozco, entre otras personalidades
Tu cocina, donde los chefs Luis Martín del Campo, Yuri de Gortari, Pablo Sanromán y Graciela Montaño realizan un recorrido por las delicias gastronómicas de México.
DEPORTE
En el ámbito deportivo, además de transmitir los juegos de futbol americano de la ONEFA, Canal Once estrena cuatro producciones originales.
Tablero de ajedrez, revista temática sobre este deporte mental, que busca fomentar su conocimiento y práctica entre públicos de distintos perfiles e intereses.
NED, La nueva era del deporte, para conocer las tecnologías de punta que permiten alcanzar un mejor rendimiento en varias disciplinas.
Talacheros, un aspecto poco iluminado del balompié nacional, historias de los cientos de jóvenes nacionales y extranjeros que buscan incorporarse a los equipos de primera división del futbol mexicano.
Somos equipo expone la importancia de la suma del trabajo de entrenadores, deportistas, familiares y amigos para desarrollar habilidades como liderazgo y disciplina y fomentar la tolerancia y el respeto en las contiendas deportivas y en la vida.
SERIES
Canal Once estrena en México la destacada serie británica Mr. Selfridge, que narra la vida del empresario Harry Gordon Selfridge y la creación y evolución de los grandes almacenes que llevan su nombre en la ciudad de Londres.
También va al aire por el Once la tercera temporada de Vikingos, donde Ragnar y sus guerreros enfrentan nuevos desafíos, como el ataque a París.
Y la sexta y última temporada de un clásico de la pantalla contemporánea, Downton Abbey, donde la intriga, el secreto y el amor son ingredientes fundamentales en este drama inglés aclamado por la crítica y el público.
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, permite ajustar la velocidad del seguimiento Auto Enfoque
24 de noviembre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blac- kmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
Cámara Canon EOS C300 Mark III
La última generación incorpora el nuevo sensor DGO 4K Super 35 mm de Canon, con cámara lenta 4K a 120p.
Alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF en el mismo cuerpo que la EOS C500 Mark II.
La EOS C300 Mark III incorpora la tecnología Dual Pixel CMOS AF de Canon, que ofrece un enfoque au- tomático continuo de alta velocidad.
Los usuarios también pueden beneficiarse del uniforme e intuitivo funcionamiento del enfoque táctil con el nuevo monitor LCD de 4,3 pulgadas LM-V2, así como de un control del enfoque mejorado que recrea un enfoque en movimiento más natural.
Permite ajustar la velocidad del seguimiento AF.
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
NOMINADOS Finalistas XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025 categoría Anuncios de Televisión / Internet
24 de noviembre 2025
Aquí la Lista de Nominados Finalistas, XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
categoría Anuncios de Televisión / Internet.
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Nominados Finalistas
Mejor Anuncio de Televisión / Internet / 2025
• Voto Calle A Calle
Productora: N
Director: Mario Trujillo
• Que chido
Productora: Wabi / Consejo de la Comunicación
Director: Pablo León Lea
• Refri
Productora: Oriental Films / Consejo de la Comunicación
Director: Garra
•¿Quién aporta más a tu Afore?
Consejo de la Comunicación
Productora: Palmar
Director: Emilio Tuero
• Kia K4 Hb
Productora: La Casa Productora
Director: Miguel Fernández Sitges
• Vergüenza 1
Productora: Gobierno del Estado de Nayarit
Sistema de Radio y Televisión
Director: Germán Escobedo
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Premio Especial
Calle por Calle / N / Grupo Televisa
Mejor Campaña Revolucionaria de Servicio Público
Por realizar de forma vanguardista y muy creativa
la primera herramienta en México en internet
de datos abiertos a consulta inmediata
de preferencias políticas históricas locales,
junto con su propia campaña pubiicitaria
igualmente creativa y de vanguardia.
Brillan al hacer periodismo comprometido con la objetividad.
Van de la mano, se fusionan. Fuera de serie.
Benefician a millones de votantes
que cuentan ahora con la posibilidad
de sumar mucha mayor reflexión, conversación y análisis
a su decisión ante de, en tiempo electorales.
GABRIEL Álvarez: el merchandising para una película se debe planear con mucho tiempo de anticipación, un año antes
24 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
Aquí la video/entrevista con Gabriel Alvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno.
Explica que es necesario hacer un plan muy detallado, de entrada es obligado celebrar un contrato de licenciamiento.
Es necesario establecer con quien tenga los derechos comerciales de los largometrajes y hacer un trato de negocios.
El negocio del Marchandising no es seguro porque nadie sabe qué tanto pegará con el público una cinta, lo importante es encontrar esas producciones que encantan a la audiencia.
Existen ya coleccionistas de merchandising de largometrajes.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Gabriel Álvarez en la que explica de forma breve cómo se lleva a cabo el negocio del Merchandising para películas en las dulcerías de los cines.
El dato más asombroso: los productos de Merchandising, en una mayoría de largometrajes se venden todos antes de que se estrenen las películas en salas de cine.
LA televisión sigue siendo el origen del método: anuncios bien producidos son los de mayor impacto
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los anunciantes que han apostado por las
plataformas, incluyendo YouTube, son las tiendas Oxxo, Didi y Mercado Libre.
Crean campañas creativas tipo como se hacían en los años sesenta, setenta, ochenta y noventa: piensan en todos los detalles, personajes, colores, creatividad ingeniosa, producción lucidora, contactar con el público y slogans (sin lograr todavía alguno que haga calle).
Lo que no tienen estas grandes marcas son jingles (temas musicales), técnica publicitaria que logró gran fuerza de los sesenta a los noventa, y antes también en la radio.
Requieren todavía evolucionar mucho su creatividad las marcas Oxxo, Didi y Mercado Libre para que consigan el nivel de campañas creadas por Ana María Olabuenaga, como Mamá Lucha de Bodega Aurrerá y Soy Totalmente Palacio de El Palacio de Hierro, o la de Jorge Cuchí para Banorte, El Banco Fuerte de México.
La televisión sigue siendo el origen del método: anuncios bien producidos son los de mayor impacto.
ELISA Alanís le da seguimiento a las noticias, hace periodismo siempre buscando la verdad
24 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Elisa Alanís tiene una cualidad muy importante como periodista: le da seguimiento a las noticias.
Significa que puede seguir una noticia por días, meses o años, eso le permite descubrir la verdad y la mentira en casos muy complejos.
Seguir la noticia le da la posibilidad también de conocer a fondo lo que sucedió y explicarlo con detalle al público.
A lo largo de su carrera como periodista, ha colaborado en distintos medios de comunicación, le caracteriza un estilo propio. Es claro que no juega a estar en contra de tal o cual personaje por sistema.
El estilo propio de Elisa Alanís es buscar la verdad en las noticias, por eso su prestigio está en lo más alto.
Sabe conducir debates políticos en tiempos electorales, se distingue porque no busca ser protagonista.
Lo que consigue con su dinámica y forma de preguntar al conducir debates, es que candidatas y candidatos se ven obligados a responder preguntas clave e importantes de forma clara, lo que siempre agradecen quienes se interesan en ir a votar.
PERSONAJES de la Semana: Figuras históricas de la Selección Mexicana de Fútbol tienen su oportunidad de ser Influencers
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
PERSONAJE de la Semana: Figuras históricas de la Selección Mexicana de Fútbol tienen su oportunidad de ser Influencers.
Hugo Sánchez, El Chicharito y muchos otros futbolistas en activo y exfutbolistas de fama, ahora tienen la oportunidad de convertirse en Influencers si publican videos en YouTube y Tik Tok.
Tienen la posibilidad de subirse a la gran ola del Mundial del Futbol 2026 con sus opiniones, comnentarios y hasta bromas y contenido muy original y divertido.
La oportunidad es hoy, si se lanza y le pegan, pueden ganar hasta millones.
CAMPAÑA de la Semana: realities y series encuentran la fórmula de hacerse publicidad con multicomentarios y multirreacciones en redes
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Sin la menor duda, vivimos la Era de la Conversación en el mundo, nunca antes en la historia de la humanidad se habían dado tantas pláticas, alegatos, discusiones, charlas.
Millones y millones y millones de personas conversan sobre mil y un temas hoy en día con millones y millones de personas.
La redes sociales han fomentado la Era de la Conversación de manera sorprendente.
Y es justo el hueco que encontró la Inteligencia Artificial para darse a conocer al mundo de forma muy empática. Todo indica que fue así planeado desde una sala de juntas colmada de información futurista verdadera.
Pues los realities de tele abierta y las series de las plataformas de paga como Netflix, encontraron ya su mejor método publicitario: generar conversación a más no poder en redes sociales.
Aquí en dónde quedan los publicistas y las campañas publicitarias clásica, la pregunta es si deben desaparecer.
La respuesta es no, por supuesto que publicistas y publicidad clásica necesita estar soportado la columna vertebral de una promoción.
Las conversaciones en redes, que en su mayoría son provocadas (pagadas), constituyen parte de las estrategias de camapaña. Es común que logren despertar la curiosidad del espectador y entonces el público busca ver ese contenidos.
Con series biográficas es muy fácil generar conversación, en el caso de historias típicas de ficción el nivel de dificultad crece poque es necesario primero que la audiencia conozca e identifique los personajes de una producción. El reto es elevado para cualquier publicista.
Generar conversación en redes sociales es una de las estrategias publicitarias más utilizadas para promover una película, serie o telenovela, durante años ese trabajo de publicidad lo hizo la Revista TeleGuía.
Hoy que vivimos La Era de la Conversación, los publicistas se dieron cuenta ya de que esa famosa frase es exacta: que hablen de tí, aunque sea mal. Lo que importa es que hablen de ti.
Realities y series encuentran la fórmula de hacerse publicidad con multicomentarios y multirreacciones en redes. Cuesta bastante dinero hacer una campaña con miles o millones de bots.
EN CLAVE de H, por GuaPur: Incluirá en película No-Muro escena con concurso Miss Frontera y Mister Frontera
24 de noviembre 2025
EN CLAVE de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros incluirá en película No-Muro escena con concurso Miss Frontera y Mister Frontera.
Todavía no tiene claro cómo será el concurso.
Sabe que hay críticas feministas a los concursos de belleza.
También se critican los concursos que destacan musculaturas exageradas.
Como los concursos que El Productor de Lentes Oscuros está imaginando en la zona fronteriza quiere que sean distintos, su intuición se inspira en la organización de las bodas en México.
Cuando una pareja se casa en México, familia y amistades ayudan siendo padrinos de algo, pueden ser padrinos de anillos, pastel, música, meseros, postre, vestido... y un largo etcétera.
Entonces El Productor de Lentes Oscuros tiene clara una idea: el concurso de Miss Frontera y Mister Frontera será siempre empático, variado y de distintas especialidades. A grado tal que la noche del concursos todas las mujeres y todos los migrantes serán Miss Frontera y Mister Frontera.
Será un concurso especial, por su valentía todos serán ganadores. Absolutamente todas las mujeres y todos los hombres.
Es tan grande el espíritu de cada quien, que no habrá eliminatoria, todos serán ganadores.
El Productor de Lentes Oscuros sabe que logrará lo imposible: que en los clásicos concursos de belleza y de fortachones y fortachones, tendrán que cambiar. Más empatía, mejor vibra. Buen corazón.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H por GuaPur. En clave de humor por Guasa Pura.
60 por ciento opina: actores protagonistas deben ser lo que más se promueva para que más público vea películas, series o telenovelas
24 de noviembre 2025
¿Qué es más importante promover en una película, serie o telenovela, a los actores protagonistas o de lo que se trata la historia?
60 por ciento opina: Los actores protagonistas deben ser lo que más se promueva porque atraen al público
40 por ciento opina: Hay que promover en primer lugar la historia, es lo que atrae más al público
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.
Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.
Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.
Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.
Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.
People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.