DECIDE Canal 22 que Gabriel Sosa Plata no sea Defensor del Televidente. Aquí carta que explica
05 de diciembre 2016
Ciudad de México
a 28
de noviembre de 2016. Comunicado de Canal 22
En el mes de marzo d
e 2016 finalizó el periodo del m
aestro Francisco Prieto como
Defensor del Televidente de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22).
Por ello,
en cumplimiento con lo que establece el Título Décimo Tercero, del Capítulo IV,
Sección III de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radi
odifusión, y luego de recibir
el informe final de gestión del maestro Prieto, Canal 22, con el propósito de seguir
atendiendo las opiniones, quejas y sugerencias del televidente, como lo ha venido
haciendo desde el 2007, inició un procedimiento interno par
a elegir al nuevo Defensor
del Televidente, mediante un ejercicio de transparencia realizando un proceso interno
(no establecido ni requerido por la Ley), pero contemplado en su Código Deontológico,
que consistió en crear una Comisión Honoraria que, con ba
se en una terna, designara
a un nuevo Defensor del Televidente para que Canal 22 estuviera en posibilidad de
contratarlo.
La sugerencia de
la mencionada Comisión fue el m
aestro Gabriel Sosa Plata, por lo
que el 31 de agosto fue notifica
da su designaci
ón personalmente, entregándole
el oficio
No. DG/100/255/2016, y procedimos a hacer de su conocimiento las características de
la contratación para cumplir con todos los proc
esos administrativos requeridos
; así
como para solicitarle diversa documentación nec
esaria para la elaboración de su
contrato y para mostrarle y describirle la infraestructura con la que actualmente cuenta
Canal 22 y que pone a disposición del Defensor para tal efecto.
Algunos días después,
en otra reunión específica, entregamos al maestr
o Sosa Plata el modelo de contrato,
para que tuviera oportunidad de revisar sus términos y condiciones.
Mediante el oficio No. 307
-
A
-
3783, emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, Canal 22 fue notificado de las disposiciones oficiales de
cierre administrativo
del ejercicio del año 2016, que incluyen el impedimento de realizar contrataciones por
honorarios para todo tipo de servicios profesionales.
Por esta razón, solicitamos una reunión con el maestro Sosa Plata en la que se le
comunicó
con total transparencia tal situación, en el entendido
(como ya se ha
mencionado)
que Canal 22 nunca ha contado con una plaza de estructura para el
Defensor del Televidente, sino que se contrata mediante la figura de “Servicios
profesionales”, que es autor
izado en sesión de Comité de Adquisiciones y cuyos pagos
se
amparan contra la presentación de recibos de honorarios.
El maestro Sosa Plata
entendió tal situación, nos expresó su anuencia para dar tiempo a que autorizaran la
contratación, y ahí también expresó su deseo de iniciar sus tareas, incluso sin recibir en
ese momento el pago correspondiente.
A esto último, hicimos de su conocimiento que eso no era administrativamente posible
porque no es permitido que un profesional sea contratado sin remuneración alguna y
sin el amparo de un documento jurídico en el sect
or público, máxime
que llegado el
momento no podría
n
realizarse pagos retroactivos. Le aclaramos al maestro Sosa Plata
que
el incumplimiento a lo anterior
podría ser observado por el Órgano Interno de
Control de la entidad.
A pesar de que le explicamos qu
e dicha situación impedía temporalmente el inicio de
sus funciones, el maestro Sosa Plata emitió varios comunicados como si estuviera ya
en funciones. Ante tal hecho, le reiteramos que no podía hacerlo hasta ser contratado
formalmente y de nueva cuenta se
le explicó la imposibilidad de contratarlo por la
disposición de cierre administrativo 2016, que incide en todas las dependencias del
sector público, no únicamente en el caso de Televisión Metropolitana, S.A. de C.
V.,
pidiéndole de nuevo
nos pe
rmitiera for
malizar su contrato
una vez que tuviéramos
autorización para ello.
El día 13 de noviembre, mediante un correo electrónico, el maestro Sosa nos comunicó
su decisión de emitir un comunicado que adjuntó al correo y en el que señalaba, entre
otras imprecisio
nes, que
“...
la Secretaría de Hacienda
había congelado la plaza
del Defensor del Televidente
...
” de Canal 22.
En respuesta a ese
correo, el día 16 del
mismo mes
se respondió señalándole que eso era totalmente i
nexacto,
toda vez que
nunca ha existido la plaza d
e “Defensor del Televidente” en la estructura de Canal 22,
por lo que
l
a
Secretaría
de Hacienda no la ha
“
congelado
”
.
Por ello,
le solicitamos al
maestro Sosa Plata que no emitiera el comunicado por las imprecisiones que contenía
que podrían provocar una
malinterpretación de la opinión pública.
El maestro decidió
emitir un comunicado que ha puesto a la opinión pública en contra de Canal 22
,
que ha
sido recogido por diversos medios de comunicación
, y
que es necesario precisar que
tiene
información falsa, po
rque nunca se formalizó su contrato de servicios
profesionales.
Estas notas fueron reenviadas por él mismo en sus redes sociales, creando un clima
contrario y de confrontación con la emisora, tal y como lo muestran diversos
comentarios que esto ha p
ropiciado.
Canal 22, acatando las disposiciones legales vigentes, pudo haber designado
directamente al Defensor del Televidente, pero quiso realizar un proceso que permitiera
tener la sugerencia de un grupo colegiado para ello.
Dados los acontecimiento
s y dentro de la situación que ha propiciado esta campaña
por parte del maestro Sosa Plata, Canal 22 ha tomado la decisión, con base en su
derecho, de no incorporar al maestro Sosa Plata como Defensor del Televidente de
Canal 22.
Ajustado a lo que establ
ece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión,
Canal 22 realizará de nuevo el proceso de designación de su Defensor, una vez que le
sea autorizada la Contratación de Servicios Profesionales por Honorarios en el ejercicio
presupuestal 2017.
Entre
tanto, el Comité de Autorregulación y Ética de Canal 22 está
atendiendo las sugerencias y opiniones de nuestros televidentes.
Lamentamos que una situación que era solamente el acatamiento de una disposición
administrativa temporal, tenga ahora otra inte
rpretación, totalmente ajena a los
propósitos de Canal 22.
Lo publicado por Gabriel Sosa Plata
En una series de Tuits, Sosa Plata define su posición. Lo que explica, coincide en esencia con la carta publicada por Canal 22.
En su último tuit sobre el caso anota que decide aceptar la separación.
La diferencia entre las partes es que Canal 22, institución que lo propuso para ser Defensor del Telvidente en una terna, le pidió esperar a que se abriera el presupuesto para cubrir su pago, Sosa Plata consideró que debía darse a conocer a la opinión pública que aún no entraba en funciones.
Como Canal 22 se mantuvo en pedirle esperar, Sosa Plata decidió que él daría a conocer ante la opinión pública que aún no entraba en funciones. Ahí se generó el conflicto.
Aquí los tuits clave de Sosa Plata:
Canal 22 no quiso informar a su audiencia sobre la parálisis administrativa de Defensoría, lo que me obligó a tomar la iniciativa.
Jamás hice una campaña en contra de Canal 22, sino a favor de los derechos de las audiencias y el respeto a la figura de la Defensoría.
Tengo nombramiento, por oficio, pero en aras de que se respeten derechos audiencias Canal22 pondré todo de mi parte para transición.
A lo largo de mi trayectoria profesional, mi compromiso ha sido en apoyo a los medios públicos, como Canal 22, y a los derechos de audiencias.
En lugar de encontrar vías alternas de solución para atender quejas y mantener Defensoría, Canal 22 la congela por falta de recursos.
Lamento decisión de Canal 22 y de su director, Ernesto Velázquez, porque justo mi nombramiento se hizo de manera transparente y democrática.
Comentario de José Antonio Fernández
La crónica de ambas partes confirma que el punto de conflicto se dio en el compás de espera, me habría gustado que Gabriel Sosa Plata diera el tiempo solicitado.
El fondo estaba resuelto, que era su nombramiento, lo más importante. La forma, el proceso administrativo, estaba en camino.
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, permite ajustar la velocidad del seguimiento Auto Enfoque
24 de noviembre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blac- kmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
Cámara Canon EOS C300 Mark III
La última generación incorpora el nuevo sensor DGO 4K Super 35 mm de Canon, con cámara lenta 4K a 120p.
Alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF en el mismo cuerpo que la EOS C500 Mark II.
La EOS C300 Mark III incorpora la tecnología Dual Pixel CMOS AF de Canon, que ofrece un enfoque au- tomático continuo de alta velocidad.
Los usuarios también pueden beneficiarse del uniforme e intuitivo funcionamiento del enfoque táctil con el nuevo monitor LCD de 4,3 pulgadas LM-V2, así como de un control del enfoque mejorado que recrea un enfoque en movimiento más natural.
Permite ajustar la velocidad del seguimiento AF.
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
NOMINADOS Finalistas XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025 categoría Anuncios de Televisión / Internet
24 de noviembre 2025
Aquí la Lista de Nominados Finalistas, XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
categoría Anuncios de Televisión / Internet.
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Nominados Finalistas
Mejor Anuncio de Televisión / Internet / 2025
• Voto Calle A Calle
Productora: N
Director: Mario Trujillo
• Que chido
Productora: Wabi / Consejo de la Comunicación
Director: Pablo León Lea
• Refri
Productora: Oriental Films / Consejo de la Comunicación
Director: Garra
•¿Quién aporta más a tu Afore?
Consejo de la Comunicación
Productora: Palmar
Director: Emilio Tuero
• Kia K4 Hb
Productora: La Casa Productora
Director: Miguel Fernández Sitges
• Vergüenza 1
Productora: Gobierno del Estado de Nayarit
Sistema de Radio y Televisión
Director: Germán Escobedo
XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025
Categoría Anuncios de Televisión / Internet
Premio Especial
Calle por Calle / N / Grupo Televisa
Mejor Campaña Revolucionaria de Servicio Público
Por realizar de forma vanguardista y muy creativa
la primera herramienta en México en internet
de datos abiertos a consulta inmediata
de preferencias políticas históricas locales,
junto con su propia campaña pubiicitaria
igualmente creativa y de vanguardia.
Brillan al hacer periodismo comprometido con la objetividad.
Van de la mano, se fusionan. Fuera de serie.
Benefician a millones de votantes
que cuentan ahora con la posibilidad
de sumar mucha mayor reflexión, conversación y análisis
a su decisión ante de, en tiempo electorales.
GABRIEL Álvarez: el merchandising para una película se debe planear con mucho tiempo de anticipación, un año antes
24 de noviembre 2025
Por Bernarda Bermeo
Aquí la video/entrevista con Gabriel Alvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno.
Explica que es necesario hacer un plan muy detallado, de entrada es obligado celebrar un contrato de licenciamiento.
Es necesario establecer con quien tenga los derechos comerciales de los largometrajes y hacer un trato de negocios.
El negocio del Marchandising no es seguro porque nadie sabe qué tanto pegará con el público una cinta, lo importante es encontrar esas producciones que encantan a la audiencia.
Existen ya coleccionistas de merchandising de largometrajes.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Gabriel Álvarez en la que explica de forma breve cómo se lleva a cabo el negocio del Merchandising para películas en las dulcerías de los cines.
El dato más asombroso: los productos de Merchandising, en una mayoría de largometrajes se venden todos antes de que se estrenen las películas en salas de cine.
LA televisión sigue siendo el origen del método: anuncios bien producidos son los de mayor impacto
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y los anunciantes que han apostado por las
plataformas, incluyendo YouTube, son las tiendas Oxxo, Didi y Mercado Libre.
Crean campañas creativas tipo como se hacían en los años sesenta, setenta, ochenta y noventa: piensan en todos los detalles, personajes, colores, creatividad ingeniosa, producción lucidora, contactar con el público y slogans (sin lograr todavía alguno que haga calle).
Lo que no tienen estas grandes marcas son jingles (temas musicales), técnica publicitaria que logró gran fuerza de los sesenta a los noventa, y antes también en la radio.
Requieren todavía evolucionar mucho su creatividad las marcas Oxxo, Didi y Mercado Libre para que consigan el nivel de campañas creadas por Ana María Olabuenaga, como Mamá Lucha de Bodega Aurrerá y Soy Totalmente Palacio de El Palacio de Hierro, o la de Jorge Cuchí para Banorte, El Banco Fuerte de México.
La televisión sigue siendo el origen del método: anuncios bien producidos son los de mayor impacto.
ELISA Alanís le da seguimiento a las noticias, hace periodismo siempre buscando la verdad
24 de noviembre 2025
Por José Antonio Fernández
Elisa Alanís tiene una cualidad muy importante como periodista: le da seguimiento a las noticias.
Significa que puede seguir una noticia por días, meses o años, eso le permite descubrir la verdad y la mentira en casos muy complejos.
Seguir la noticia le da la posibilidad también de conocer a fondo lo que sucedió y explicarlo con detalle al público.
A lo largo de su carrera como periodista, ha colaborado en distintos medios de comunicación, le caracteriza un estilo propio. Es claro que no juega a estar en contra de tal o cual personaje por sistema.
El estilo propio de Elisa Alanís es buscar la verdad en las noticias, por eso su prestigio está en lo más alto.
Sabe conducir debates políticos en tiempos electorales, se distingue porque no busca ser protagonista.
Lo que consigue con su dinámica y forma de preguntar al conducir debates, es que candidatas y candidatos se ven obligados a responder preguntas clave e importantes de forma clara, lo que siempre agradecen quienes se interesan en ir a votar.
PERSONAJES de la Semana: Figuras históricas de la Selección Mexicana de Fútbol tienen su oportunidad de ser Influencers
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
PERSONAJE de la Semana: Figuras históricas de la Selección Mexicana de Fútbol tienen su oportunidad de ser Influencers.
Hugo Sánchez, El Chicharito y muchos otros futbolistas en activo y exfutbolistas de fama, ahora tienen la oportunidad de convertirse en Influencers si publican videos en YouTube y Tik Tok.
Tienen la posibilidad de subirse a la gran ola del Mundial del Futbol 2026 con sus opiniones, comnentarios y hasta bromas y contenido muy original y divertido.
La oportunidad es hoy, si se lanza y le pegan, pueden ganar hasta millones.
CAMPAÑA de la Semana: realities y series encuentran la fórmula de hacerse publicidad con multicomentarios y multirreacciones en redes
24 de noviembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Sin la menor duda, vivimos la Era de la Conversación en el mundo, nunca antes en la historia de la humanidad se habían dado tantas pláticas, alegatos, discusiones, charlas.
Millones y millones y millones de personas conversan sobre mil y un temas hoy en día con millones y millones de personas.
La redes sociales han fomentado la Era de la Conversación de manera sorprendente.
Y es justo el hueco que encontró la Inteligencia Artificial para darse a conocer al mundo de forma muy empática. Todo indica que fue así planeado desde una sala de juntas colmada de información futurista verdadera.
Pues los realities de tele abierta y las series de las plataformas de paga como Netflix, encontraron ya su mejor método publicitario: generar conversación a más no poder en redes sociales.
Aquí en dónde quedan los publicistas y las campañas publicitarias clásica, la pregunta es si deben desaparecer.
La respuesta es no, por supuesto que publicistas y publicidad clásica necesita estar soportado la columna vertebral de una promoción.
Las conversaciones en redes, que en su mayoría son provocadas (pagadas), constituyen parte de las estrategias de camapaña. Es común que logren despertar la curiosidad del espectador y entonces el público busca ver ese contenidos.
Con series biográficas es muy fácil generar conversación, en el caso de historias típicas de ficción el nivel de dificultad crece poque es necesario primero que la audiencia conozca e identifique los personajes de una producción. El reto es elevado para cualquier publicista.
Generar conversación en redes sociales es una de las estrategias publicitarias más utilizadas para promover una película, serie o telenovela, durante años ese trabajo de publicidad lo hizo la Revista TeleGuía.
Hoy que vivimos La Era de la Conversación, los publicistas se dieron cuenta ya de que esa famosa frase es exacta: que hablen de tí, aunque sea mal. Lo que importa es que hablen de ti.
Realities y series encuentran la fórmula de hacerse publicidad con multicomentarios y multirreacciones en redes. Cuesta bastante dinero hacer una campaña con miles o millones de bots.
EN CLAVE de H, por GuaPur: Incluirá en película No-Muro escena con concurso Miss Frontera y Mister Frontera
24 de noviembre 2025
EN CLAVE de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros incluirá en película No-Muro escena con concurso Miss Frontera y Mister Frontera.
Todavía no tiene claro cómo será el concurso.
Sabe que hay críticas feministas a los concursos de belleza.
También se critican los concursos que destacan musculaturas exageradas.
Como los concursos que El Productor de Lentes Oscuros está imaginando en la zona fronteriza quiere que sean distintos, su intuición se inspira en la organización de las bodas en México.
Cuando una pareja se casa en México, familia y amistades ayudan siendo padrinos de algo, pueden ser padrinos de anillos, pastel, música, meseros, postre, vestido... y un largo etcétera.
Entonces El Productor de Lentes Oscuros tiene clara una idea: el concurso de Miss Frontera y Mister Frontera será siempre empático, variado y de distintas especialidades. A grado tal que la noche del concursos todas las mujeres y todos los migrantes serán Miss Frontera y Mister Frontera.
Será un concurso especial, por su valentía todos serán ganadores. Absolutamente todas las mujeres y todos los hombres.
Es tan grande el espíritu de cada quien, que no habrá eliminatoria, todos serán ganadores.
El Productor de Lentes Oscuros sabe que logrará lo imposible: que en los clásicos concursos de belleza y de fortachones y fortachones, tendrán que cambiar. Más empatía, mejor vibra. Buen corazón.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, o quizá sí. Está escrito En Clave de H por GuaPur. En clave de humor por Guasa Pura.
60 por ciento opina: actores protagonistas deben ser lo que más se promueva para que más público vea películas, series o telenovelas
24 de noviembre 2025
¿Qué es más importante promover en una película, serie o telenovela, a los actores protagonistas o de lo que se trata la historia?
60 por ciento opina: Los actores protagonistas deben ser lo que más se promueva porque atraen al público
40 por ciento opina: Hay que promover en primer lugar la historia, es lo que atrae más al público
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
16 de noviembre 2025
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas
People4Lux se presenta en la ExpoPantalla como un colectivo multidisciplinario de profesionales de iluminación establecidos en la ciudad de Mérida, Yucatán, con representación en la Ciudad de México.
Nuevas luces Osten llegan a People4Lux.
Dan la bienvenida a Osten, marca de iluminación profesional que se promueve de la siguiente manera: redefine la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos. Hecho para brillar.
Destacan sus luminarias robóticas Lyra, Aquarius, Sirrah, Divine (tipo lico) y Smart.
Cuentan con una gran variedad de modelos para interiores y exteriores, equipos para producciones de toda dimensión. Tienen el poder para formar toda una coreografía.
People4Lux people4lux.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.