|
 |
|
|
|
Nuevos
Productos (Sección
Expo)

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...
Informes
Técnicos Especiales

Amor por el Género
México Cinema Bank
Inteligencia Artificial 2025
Vea más de Informes Especiales...
Campañas
Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...
Canales
de Televisión

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...
Sondeo
de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother
Cine
(cortos y largos)

PORTADA: Vive la Experiencia de la ExpoPantalla, el martes 3 y miércoles 4 de junio en el WTC de la Ciudad de México, abre de 2 de la tarde a 8 de la noche
Vea m�s de Cine...
Sólo
para Fanáticos

SHAKIRA es la máxima cantante en español de la historia, conquista a cientos de millones de fans en el mundo
ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente
LUMA Media promueve en ExpoPantalla la gran batería EDEN Anton Bauer
Vea más
de S�lo para Fan�ticos...
Animación
y Postproducción

Se Democratizan Animación y Post
La importancia de los Promos
6 Reglas para Realizar Animación y Post
Animación Hiperrealista y Concepto Narrativo
Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...
Detrás
de Cámaras

Rendimos Homenaje a Conductores Actrices Actores Directores
Pantalla de Cristal para la RED México de Medios Públicos - ATEI
Antonio Roma Multiganador de Pantalla de Cristal
Netflix invierte 1,000 millones de dólares en producción en México
Vea más de Detr�s de C�maras...
Noticias de El Encerrón

INICIA casting de La Voz… México. Recorren 14 ciudades: Querétaro, Tijuana, Jalapa, Ciudad Juárez, Puebla, Monterrey, Cancún...
DECIDE TV Azteca cobrar a cableras por transmitir sus canales 7 y 13. Televisa también les cobra
LÍDERES YouTubers / Twitter 2022: Franco Escamilla, El Escorpión Dorado, Yuya, Roberto Mtz, Luisito Comunica, Kimberly Loaiza, Poncho Gutiérrez, YosStop
Vea más Noticias de El Encerrón...
Vida Diaria

SERGIO Armstrong gana Premio Mezcal / Mejor Fotografía por película Doce Lunas en el 40 FICG / Festival de Cine en Guadalajara. Realizada con móvil, cámara y lentes de CTT
Vea más de Canales
de televisión... |
|
 |

|
|
 |
|
|
Noticias de El Encerrón
|
 |
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: La Llave del Tesoro es el antecedente verdadero de Pokémon GO... ¿y de Chabelo?
|
 |
|
En Clave de H, por Guapur
El Productor de Lentes Oscuros se encuentra maravillado con el lanzamiento de Pokémon GO, el videojuego que ha generado miles de millones de dólares en ganancia a Nintendo, la compañía japonesa conocida porque eliminó del mapa al juego de dominó que jugaron por décadas muchas generaciones.
- Aquí la historia: el Productor de Lentes Oscuros hizo un descubrimiento extraordinario. Al explicar a su Abuelita de Lentes Oscuros cómo se juega Pokémon GO, descubrió en la plática que el fantástico juego japonés tiene un antecedente mexicano.
- Cuando su Abuelita de Lentes Oscuros escuchó la explicación de cómo se juega el Pokémon GO, vino a su mente el juego de la Llave del Tesoro que se presentó en México hace medio siglo en el programa Sube Pelayo Sube, que conducía el actor Luis Manuel Pelayo en el Canal de las Estrellas de Televisa.
- En Sube Pelayo Sube, le explicó su Abuelita de Lentes Oscuros al Productor de Lentes Oscuros, el conductor y animador Luis Manuel Pelayo escondía en algún parque de México una llave dorada de unos cuarenta centímetros de largo, "bien grandota y pesada". Cada programa, la gente se volcaba por miles al parque en turno para encontrar la famosa LLave del Tesoro.
- Dice la Abuelita de Lentes Oscuros que ella fue buscar la Llave del Tesoro de Pelayo, que la vio en lo alto de un árbol. Que se lanzó por ella, pero que otras 8 personas la vieron al mismo tiempo. Los 9 corrieron y treparon a un gran ahuehuete del Parque de la Colonia Nápoles, en la Ciudad de México. La cosa se puso ruda, aunque siempre todos fueron muy decentes. Pero los raspones tardaron en sanar más de cuatro semanas. Subieron los 9 al ahuehuete con mucho entusiasmo, en ese entonces la Abuelita de Lentes Oscuros tenía una condición súper atlética.
- Solo tres llegaron a a estar a centímetros de la Llave del Tesoro, fueron la Abuelita de Lentes Oscuros, El Fortachón (que era un plomero muy reconocido en Iztapalapa) y un niño muy parecido a Chabelo, por su ropa, modo de hablar y tamaño.
- Cuando El Fortachón estaba a punto de llegar a La Llave del Tesoro, la abuelita de Lentes Oscuros le acarició el bíceps y le dijo con voz muy sensual: ¡qué guapote estás!. Esa frase bastó para que El Plomero Fortachón se despistara un momento y cayera desde las alturas del ahuehuete, aunque lo hizo con una sonrisa de felicidad. No urió del golpe, solo tuvo un atontamiento que le duró unos cinco meses.
- Fue entonces que la Abuelita de Lentes Oscuros llegó a La Llave del Tesoro, la tomó en sus manos y cuando ya iba a bajar del ahuehuete, el niño que se parecía a Chabelo le dijo algo entre sollozos. La tristeza del niño era tan grande, que la Abuelita de Lentes Oscuros dice que no le quedó de otra más que regalarle La Llave del Tesoro a ese niño parecido a Chabelo, y así fue que el niño parecido a Chabelo salió por primera vez en televisión y emocionó con su tristeza-felicidad a millones de mexicanos.
El Productor de Lentes Oscuros también lloró con la historia y quiere hacerla película o quizás telenovela, se llamaría: "La LLave del Tesoro llegó 50 años antes que Pokémon GO, a mucha honra".
Pero ojo, esta historia tiene un plus: ¿la Abuelita de Lentes Oscuros habría ayudado a que Chabelo entrara al mundo de a televisión? ¿Ese niño era Chabelo?
El Productor de Lentes Oscuros cree que sí, que sí era Chabelo.
El texto escrito arriba no debe tomarse totalmente en serio, fue escrito En Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa-Pura).
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En innumerables ocasiones he anotado que la producción de cine en México vive un Gran Boom-Boom, su ritmo vertiginoso se fortaleció en el sexenio de AMLO y sigue a tambor batiente en este nuevo sexenio que encabeza Claudia Sheinbaum. Más de 220 producciones al año es un gran número.
- En este contexto del Gran Boom-Boom, en el Festival de Cine en Guadalajara anuncian el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine FMPC.
- La conforman tres agrupaciones, cada una representada en la FMPC por las siguientes personalidades:
- La Asociación Mexicana de Productores Independientes, AMPI (Presidente FMPC, Nicolás Celis).
- La Asociación de Productores y Distribuidores de Películas Mexicanas, APDPM (Secretario FMPC, Gonzalo Elvira).
- EGEDA México. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, Sociedad de Gestión Colectiva (Tesorero FMPC, Carlos Gómez).
- Importante anotar que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas AMACC, de la que es Presidente, Armando Casas, participa como Miembro Honorario de la FMPC.
- Nicolás Celis será por tres años el Presidente de la Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC).
- En total, informan que la nueva Federación agrupa a poco más de 100 productores de cine que encuentran ahora un nuevo espacio para comunicarse entre toda la comunidad y en el mejor de los casos brindarse apoyos y tips.
- La Federación Mexicana de Productores de Cine (FMPC) tendrá distintas funciones, una de ellas y la más importante: colaborar a que la dinámica de rentabilidad de sus producciones sea mayormente efectiva. Esto incluye cuidar todos los procesos, que suman una larga lista: derechos, licenciamientos, ideas, argumentos, producciones, contratos, pagos, deudas, inversionistas, distribución, exhibición, plataformas, redes, promoción, alianzas, coproducciones, almacenamiento-videotecas, rentabilidad pura, cobro de derechos, canales de televisión, plataformas, salas de cine, cineclubes, nuevas formas de exhibición...
- Parte clave de la Federación de Productores de Cine también es establecer mesas de comunicación con gobiernos y congresos, es importante participar en la dinámica, construcción, cambios y nuevas propuestas relacionadas con políticas públicas, incluyendo leyes.
- El tema de la Inteligencia Artificial debe ser tema prioritario a tratar.
¡Suerte a la FMPC y a toda la comunidad de productores!
Aquí estamos con gusto para colaborar con una mejor comunicación entre todos sus asociados.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
RECIBE Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila, Gran Yeyantli, de la RevistaPantalla.com y la ExpoPantalla
|
 |
|

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Itzia Rojas
Gerente de Locaciones
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
*La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones
de Imcine en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla al director Jorge Robles
|
 |
|

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Jorge Robles
Director
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
*La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la Oficina de Apoyo a Filmaciones del Estado de Hidalgo
|
 |
|

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a la
Oficina de Apoyo a Filmaciones
del Estado de Hidalgo
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
*La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones
de Imcine
en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la productora Mónica Vizzi
|
 |
|

La Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
otorgan en la ExpoPantalla
el
Reconocimiento Ojo de Águila
Gran Yeyantli
a
Mónica Vizzi
Productora
Por siempre saber potenciar
el valor protagónico máximo
que tienen las locaciones en las producciones audiovisuales
para que cada historia logre de inmediato
ese enorme significado emocional,
de entendimiento y sentimental a los ojos del público.
La Locación Ideal provoca que cada espectador se conecte al máximo
y al instante con las historias que se presentan en pantalla.
Gran Yeyantli es una frase inspirada en el idioma náhuatl,
significa: El Gran Lugar
*El Reconocimiento Ojo de Águila
se otorga por votación directa (mayoría)
de los Comisionados Fílmicos de México,
de Productores, Directores
y Gerentes / Buscadores de Locación (Departamentos de Locación).
*La votación fue convocada por la Comisión Mexicana (Nacional)
de Filmaciones
de Imcine en mancuerna con RevistaPantalla.com / ExpoPantalla.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores
|
 |
|
Sin querer queriendo es una bioserie de la plataforma HBO MAX que narra la vida de Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes emblemáticos de la televisión mexicana con aceptación en todo Iberoamérica, los protagonistas son El Chavo (del 8) y El Chapulín Colorado.
- Narra la forma de ser y trayectoria profesional de Roberto Gómez Bolaños, desde sus inicios como publicista hasta su consolidación como el comediante de mayor influyencia de América Latina, en la década de los ochenta y noventa. Su impacto en los países de latinoamérica es extraordinario, sigue vivo.
- Sin querer queriendo cuenta la historia de Roberto Gómez Bolaños en la televisión mexicana.
- Describe el impacto de sus personajes.
- Incuye de forma sutil su relación con Florinda Meza, momentos clave y conflictos con Televisa y otros actores del elenco.
La expectativa de la serie Sin querer queriendo es de altos vuelos, el peso mayor lo lleva el actor Pablo Cruz, quien está envuelto ahora mismo en la polémica. Dar vida a Roberto Gómez Bolaños es el desafío mayor de su carrera en el set.
La producción corre a cargo de Grupo Chespirito y THR3 Media Group.
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PORTADA: Ganadores Industria Festival de Cine de Guadalajara FICG 40 Años
|
 |
|
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), a través de sus programas de Industria, dio a conocer a los ganadores de Talent Project Market, que se llevó a cabo del 9 al 11 de junio 2025.
En esta ocasión, se eligieron seis proyectos provenientes de países como Cuba, Honduras, México, República Dominicana y Colombia (en solitario o en coproducción). Los ganadores fueron:
- 2.35 Digital
Premio a Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo.
- CTT Exp & Rentals
Premio a Dejarme atrás, dirigida por Pável Estrella y producida por Fernanda Borges.
- Caffeine Post
Premio a Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, producida por Camila Aguirre.
- Lemon Studios
Premio al ganador Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y productor José María Pimentel.
- Cine Qua Non Lab
Premio al ganador Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y producida por José María Pimente.
- Semillero Estudios
Premio al ganador Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, y producida por Camila Aguirre.
- Benuca Films
Premio a los ganadores Dejarme atrás, dirigida por Pável Estrella; y El fuego interior, dirigida por Javier Suazo Mejía y producida por Irene Suazo.
- Yolanda Barrasa
Premio a los ganadores Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo; Un funeral para Lola, dirigida por Iván de Lara y producida por José María Pimentel.
- EICTV/Nuevas miradas
Premio al ganador Homeboys, dirigida por Alonso Garibay y Alejandro Bernal, producida por Camila Aguirre.
- Facultad de Cine de México
Premio a la ganadora Matria, dirigida por Wendy G. Castellanos y producida por Cynthia Deus Fagundo. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara celebra 40 AÑOS, aquí Ganadores Premio Mezcal
|
 |
|
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) celebró su 40ª edición del 6 al 14 de junio de 2025, se mantiene como el buque insignia de los festivales especializados en cine en México y América Latina.
- En su edición 40, Portugal fue el país invitado de honor.
- La Delegación Portuguesa presentó una curaduría especial, participó de forma muy activa en programas de la Sección Industria del FICG:
- Encuentro de Coproducción
- Pitch GDL
- Episodio 0
- FICGames
- Encuentro de Productores Portugal-LATAM, Guadalajara Film Market.
- El Festival de Cine en Guadalajara se inauguró de forma muy especial, proyectaron la película Soy Frankelda, primer largometraje de animación producido en Jalisco. Lo dirigieron Arturo y Roy Ambriz Rendón, abrió el festival, mas de 5 años les llevó su realización.
- Premios Mezcal del Festival de Cine en Guadalajara, Mejor Película Mexicana, se lo llevó el documental Llamarse Olimpia, dirigido por Indira Cato.
- La cinta Boca Vieja ganó el Premio del Público y del Jurado Joven, el largometraje Doce Lunas recibe premios a Mejor Dirección (Victoria Franco) y Mejor Fotografía (Sergio Armstrong).
- El Premio Mayahuel de Plata lo recibe la brillante y muy bella actriz Dolores Heredia,
siempre logrando máximo impacto con los personajes que interpreta.
Estrella Araiza ha conseguido dar frescura y dinamismo al Festival de Cine en Guadalajara, la gente joven es la esencia de su convocatoria.
Su línea incluyente de todos los géneros, temáticas y generaciones, le da poder y fuerza al festival que cuenta con el mayor arraigo en la comunidad cinematográfica de México con proyección en toda Iberoamérica.
Ganadores Premio Mezcal
|
|
|
|
| |
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Mauricio Ochmann es el galán de las series de comedia en México, ahora protagoniza Papá Soltero en ViX
|
 |
|
La Plataforma ViX es el lugar para ver la nueva versión de Papá Soltero, con Mauricio Ochmann en el papel protagónico.
- Ochmann es el galán más galán de las películas mexicanas de comedia, su personalidad en pantalla resulta ideal para conseguir que Papá Soltero encuentre una nueva época de gran aceptación entre el público.
- La buena vibra, la buena educación, los buenos consejos y la comprensión de los problemas de cada quien, son las características que dieron fama al Papá Soltero que interpretó César Costa. Se ganó el cariño de la audiencia.
Papa Soltero es una producción de Onza Américas.
Siempre tener en el papel principal a Mauricio Ochmann es una ventaja máxima. |
|
|
|
| |
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre
|
 |
|
XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre de este 2025.
revistapantalla.com/festival/ficha.php .
El espíritu de El Festival Pantalla de Cristal
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
- El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año hasta la fecha.
- Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia.
- Películas
- Documentales
- Videoclips
- Anuncios Televisión / Internet
- Cortos de Ficción
- Reportajes Noticiosos
- Series de Ficción
- Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
- Director
- Fotografía
- Valores de Producción en Pantalla
- Guión
- Edición
- Postproducción
- Diseño de Audio
- Dirección de Arte
- Efectos Visuales
- Animación
- Banda Sonora-Música
- Investigación
- Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
- Casting
- Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan Menciones Especiales
y Nominaciones a Finalistas.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
 |
Otras Noticias de El Encerrón:
|
 |
EL formato telenovela nació en Televisa, hoy se produce en decenas de países
AMTEC da Servicio Autorizado, Capacitación y Soporte en México a productos del Grupo Vitec: Anton Bauer, AutoScript, Vinten, Sachtler...
VIDEO/Entrevista con Armando Carrillo: es Presidente de SPR, Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
ALFONSO Cabrera, de GameCoder Studios, explica dos secretos de la realidad virtual: Empatía y...
UNIVISIÓN y Televisa foratalecen su sociedad: Televisa tendrá 22 por ciento de las acciones de Univisión
PERSONAJE: Ing. Cenobio Moriel, grande de Televisa y de la televisión Iberoamericana. Marcó la ruta
SONY promueve su concepto Creatividad Conectada para conseguir flujos de trabajo de alta eficiencia
EN CLAVE de H, por GuaPur: estará el Papa en escena de película No-Muro, secuencia muy especial
NOTIFICA IFT que Televisa tiene poder sustancial por compra de Axtel en 35 mercados
MAURICIO Ochmann renuncia al personaje El Chema: le disgusta que niños admiren al Chema
|
|
 |
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total en salas de México? Porque las historias no logran emocionar al público y la mayoría no son para toda la familia |  | 50 % | Porque las historias son repetitivas, despiertan poco interés en el público |  | 50 % |
| |
|
|