PERSONAJE de la Semana: Ciro Gómez Leyva es ya Número 1 en rating de radio. Se escucha en Radio Fórmula y por TeleFórmula
22 de agosto 2015
Por José Antonio Fernández
Ciro Gómez Leyva es ya Número Uno de rating en radio con su programa matutino Ciro por la mañana, que se transmite por Radio Fórmula de 7 a 10, de lunes a viernes en vivo por el 104.1 en el Valle de México. En TeleFórmula de 8 a 10.
Antes Ciro Gómez Leyva también consiguió colocar como líder de noticias al Canal 40 (sin superar en rating a los noticieros de Televisa y Azteca) y después a Milenio Televisión, el primer canal mexicano especializado en difundir solo noticias en televisión de paga.
El rating en radio de Ciro Gómez Leyva supera a todos los demás noticieros, incluyendo el de Joaquín López Dóriga, que se ubica en segundo sitio.
¿Cuál es el secreto de Ciro Gómez Leyva para siempre convertirse en líder en información?:
- Es un generador de noticias que sin falta toca los temas más delicados.
- Invariablemente fija de forma abierta su posición, que en muchas ocasiones es muy polémica.
- Su opinión la basa en sus propias investigaciones periodísticas.
- Además, su periodismo habla siempre de personas, no solo de temas.
Sabe Ciro Gómez Leyva que hoy los círculos del poder político y empresarial esperan que cada mañana fije su posición sobre los temas más importantes para el país, lo que incluye adelantarse a la noticia e incluso "darle órdenes" al mismo Presidente y a gobernadores, secretarios de Estado, presidentes municipales, diputados, senadores, candidatos y políticos en campaña.
Además, establece polémicas con otros periodistas sobre temas de alta relevancia.
Rating en Radio
3 clasificaciones, por Target / Por Público Clasificado
AB/C 25 AÑOS Y MAS
Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula 2.75
Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula 2.14
Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula 2.07
Ricardo Rocha en Radio Fórmula 1.84
Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula 1.62
Denise Maerker en Radio Fórmula1.54
Adriana Pérez Cañedo en Stereo Cien y Radio Mil 1.39
Leonardo Curzio en Stereo Cien y Radio Mil 1.34
Adela Micha Imagen1.23
Sergio Sarmiento Radio Red 1.03
José Cardenas en Radio Fórmula 0.95
Carlos Loret de Mola en Radio Fórmula 0.89
Luis Cárdenas en MVS Noticias 0.88
Raúl Sánchez Carrillo/ Alicia Salgado en Stereo Cien y Radio Mil 0.81
Alejandro Villalvazo/ Iñaki Manero Siempre 88.9 0.76
Alejandro Cacho en MVS Noticias 0.75
Paola Rojas en Radio Fórmula 0.71
Jacobo Zabludovsky/ Juan Fco. Castañeda en Radio Red y La 69 0.66
Rosario Carmona/ Omar Astorga en W Radio 0.59
Sopitas/ K. I. Sánchez en W Radio 0.56
Pascal Beltrán del Río en imagen 0.54
Ezra Shabot en MVS Noticias y Radio Chapultepec 0.50
Martín Espinosa en Reporte 98.5 0.49
Francisco Zea en Reporte 0.34
Héctor Jiménez Landín en W Radio
Jesús Martín Mendoza en Radio Red 0.27
Jorge Fernández en Imagen 0.21
Héctor Figueroa en Imagen 0.19
Enrique Campos en Radio Fórmula 0.12
Yuriria Sierra en Reporte 98.5 0.12
Enrique Guzmán en Radio Red 0.11
Ciro di Costanzo en Reporte 98.5 0.10
Bernardo Lartigue e Irela Pérez en Capital Radio 0.05
Carlos Ramos en ABC Radio 0.05
Federico Lamont en ABC Radio 0.03
Raymundo Riva Palacio en Capital Radio 0.02
José Luis Arévalo en ABC Radio 0.00
Vladimir Galeana en Capital Radio 0.00
Miguel Barcena en ABC Radio 0.00
Francisco Fortuño en Radio 620 0.00
Enrique Aranda en Cambio 1440 0.00
Miguel Ángel López en ABC Radio 0.00
Gabriel Álvarez en Radio Chapultepec 0.00
AB/C 18 AÑOS Y MAS
Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula 2.30
Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula 1.79
Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula 1.77
Ricardo Rocha en Radio Fórmula 1.52
Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula 1.38
Denise Maerker en Radio Fórmula 1.27
Adriana Pérez Cañedo en Stereo Cien y Radio Mil 1.15
Leonardo Curzio en Stereo Cien y Radio Mil 1.11
Adela Michae en Imagen 1.04
José Cardenas en Radio Fórmula 0.85
Sergio Sarmiento en Radio Red 0.85
Carlos Loret de Mola en Radio Fórmula 0.77
Luis Cárdenas en MVS Noticias 0.72
Raúl Sánchez Carrillo/ Alicia Salgado en Stereo Cien y Radio Mil 0.69
Alejandro Cacho en MVS Noticias y La Mejor 0.65
Alejandro Villalvazo/ Iñaki Manero Siempre 88. 9 0.63
Paola Rojas en Radio Fórmula 0.59
Jacobo Zabludovsky/ Juan Fco. Castañeda en Radio Red y La 69 0.54
Rosario Carmona/ Omar Astorga en W Radio 0.49
Sopitas/ K. I. Sánchez en W Radio 0.48
Pascal Beltrán del Río en Imagen 0.45
Martín Espinosa en Reporte 98.5 0.42
Ezra Shabot en MVS Noticias 0.41
Francisco Zea en Reporte 98.5 0.29
Héctor Jiménez Landín en W Radio 0.24
Jesús Martín Mendoza en Radio Red 0.22
Jorge Fernández en Imagen 0.17
Héctor Figueroa en Imagen 0.16
Enrique Campos en Radio Fórmula 0.10
Yuriria Sierra en Reporte 98.5 0.10
Enrique Guzmán en Radio Red 0.09
Ciro di Costanzo en Reporte 98.5 0.08
Bernardo Lartigue e Irela Pérez en Capital Radio 0.04
Carlos Ramos en ABC Radio 0.04
Federico Lamont en ABC Radio 0.03
Raymundo Riva Palacio en Capital Radio 0.02
Enrique Arnada en Cambio 1440 0.01
José Luis Arévalo en ABC Radio 0.00
Vladimir Galeana en Capital Radio 0.00
Francisco Fortuño en Radio 620 0.00
Miguel Ángel López en ABC Radio 0.00
Miguel Barcena en ABC Radio 0.00
Gabriel Álvarez en Radio Chapultepec 0.00
RATING GLOBAL AB/C 18 AÑOS Y MAS
Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula 1.08
Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula 0.94
Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula 0.88
Leonardo Curzio en Stereo Cien 0.75
Ricardo Rocha en Radio Fórmula 0.73
Adriana Pérez Cañedo en Stereo Cien y Radio Mil 0.71
Eduardo Ruiz-Healy en Radio Fórmula 0.67
Denise Maerker en Radio Fórmula 0.66
Carlos Loret de Mola en Radio Fórmula 0.52
Sergio Sarmiento en Radio Red 0.51
José Cardenas en Radio Fórmula 0.47
Raúl Sánchez Carrillo/ Alicia Salgado en Stereo Cien y Radio Mil 0.45
Adela Micha en Imagen 0.45
Alejandro Cacho en MVS Noticias y Radio Chapultepec 0.43
Alejandro Villalvazo/ Iñaki Manero en Siempre 88.0 0.41
Jacobo Zabludovsky/ Juan Fco. Castañeda en Radio Red y La 69 0.38
Luis Cárdenas en MVS Noticias 0.38
Paola Rojas en Radio Fórmula 0.36
Sopitas/ K. I. Sánchez en W Radio0.36
Rosario Carmona/ Omar Astorga en W Radio 0.31
Martín Espinosa en Reporte 98.5 0.29
Ezra Shabot en MVS Noticias y Radio Chapultepec 0.25
Jesús Martín Mendoza en Radio Red 0.20
Pascal Beltrán del Río en Imagen 0.20
Francisco Zea en Reporte 98.5 0.19
Héctor Jiménez Landín en W Radio 0.16
Enrique Campos en Radio Fórmula 0.10
Yuriria Sierra en Reporte 98.5 0.07
Jorge Fernández en Imagen 0.07
Carlos Ramos en ABC Radio 0.07
Ciro di Costanzo en Reporte 98.5 0.06
Héctor Figueroa en Imagen 0.06
Bernardo Lartigue e Irela Pérez en Capital Radio 0.06
Enrique Guzmán en Radio Red 0.05
Enrique Arnada en Cambio 1440 0.05
Raymundo Riva Palacio en Capital Radio 0.04
Francisco Fortuño en Radio 620 0.02
José Luis Arévalo en ABC Radio 0.02
Miguel Barcena en ABC Radio 0.01
Vladimir Galeana en Capital Radio 0.01
Federico Lamont en ABC Radio 0.01
Gabriel Álvarez en Radio Chapultepec 0.00
Miguel Ángel López en ABC Radio 0.00
AMTEC promueve Sennheiser HMD 26, micrófono dinámico supercardioide con tecnología de limitación ActiveGard
15 de septiembre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, promueve una muy amplia línea de productos de marcas muy reconocidas, como ARRI, Ikegami, Aputure, Harmonic, Canon, Blackmagic y Zeiss, Sennheiser y DPA, entre otras.
Sennheiser HMD 26
Micrófono dinámico supercardioide que le ofrece un sonido de transmisión confiable de hasta 18 kHz
Diseño cómodo y ligero con almohadillas extrasuaves
Reproducción se sonido precisa y lineal para aplicaciones de radio y televisión profesionales
Tecnología de limitación ActiveGard
Amtec amtec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.
¡Estamos listos para 2026!
EFD Studios renta equipo para producir el videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
15 de septiembre 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips...
EFD Studios cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Con equipo de EFD Studios producen videoclip de Lady Gaga en Isla de Las Muñecas, Xochimilco, Ciudad de México
Es el videoclip que está moviendo al mundo, con ese halo de misterio único.
La visión oscura de Tim Burton y la fuerza creativa de Lady Gaga encontraron en la Isla de las Muñecas, Xochimilco, Ciudad de México, el escenario mágico perfecto.
EFD Studios formó parte de esta producción internacional con el talento de su equipo técnico y el respaldo de sus cámaras, lentes, accesorios, luces y tramoya.
En EFD Studios se sienten muy orgullosos de seguir llevando el cine y la música hechos en México al nivel más alto. Detrás de la magia.
Equipos de EFD Studios utilizados en el videoclip de Lady Gaga en Las Isla de Las Muñecas, Ciudad de México
Cámara y óptica
Dos paquetes completos de cámara ARRI Alexa 35 (con rain cover).
ARRI Ultra Prime
Lentes Angénieux
Telextender
Movimiento
Dolly Fisher 11.
Tramoya
Equipo completo de rigging.
Iluminación / Luminarias
ARRI M90, M40
Astera Titan
Astera Helios
Astera Hydra Panel
Aputure 600
Aputure MX-26
Nanlux Evoke (Electro Storm)
ARRI SkyPanel
Creamsource Vortex 24
Litegear LiteMat
Aputure XT52.
Energía
Planta EcoFlow.
Equipo humano
Talentoso, profesional y experimentado staff de EFD Studios.
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para la ExpoPantalla 2026!
ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
15 de septiembre 2025
Por Benarda Bermeo
Anthropic se autodefine como una plataforma que construye Inteligencia Artificial para servir al bienestar a largo plazo de la humanidad.
Antrophic considera que si bien nadie puede prever todos los resultados que tendrá la Inteligencia Artificial en la sociedad, sí es posible diseñar tecnologías poderosas para dar tanto pasos audaces hacia adelante como pausas intencionales para considerar los efectos.
Anthropic concentra su trabajo en crear herramientas basadas en el beneficio humano, como Claude. A través de sus labores de investigación diaria, con políticas y diseño de productos, se concentra en el desarrollo responsable de la Inteligencia Artificial.
Su herramienta Claude se autodefine así: "Claude se conecta con tu mundo y amplía lo que puedes hacer, individualmente o con tu equipo".
Claude integra documentos, herramientas y conocimientos web en una conversación fluida. Claude de Anthropic se promueve con esta frase: es útil porque comprende el contexto del usuario.
Aseguran que Claude resuelve los desafíos más difíciles. Reta a abordar preguntas complejas, tiene el poder de crear un código funcional y comprender conceptos difíciles con ayuda clara paso a paso.
Aseguran amplifica el potencial creativo. Convierte ideas iniciales en proyectos pulidos con sugerencias creativas y prototipos funcionales que realmente se puedan utilizar.
En muy breve resumen, ahora podemos comprender el poder de Anthropic, que en algunos sitios de internet se le conoce como un competidor de ChatGPT, con un acento especial que le permite "comprender y emular las emociones humanas". También se distingue por "dar respuestas que se conecten con las emociones humanas, que pertenezcan".
Anthropic pagará 1,500 millones por derechos de autor
La noticia es que Anthropic pagará mil 500 millones de dólares más intereses como sanción impuesta por piratear derechos de autor, significa que su Inteligencia Artificial habría sido alimentada y entrenada por cualquier cantidad de libros que le permiten dar respuestas, esto sin ningún permiso para hacerlo. Se habla de millones de libros utilizados.
Los escritores Andrea Bartz, Kirk Wallace Johnson y Charles Graeber interpusieron una demanda en 2024 en un Tribunal del Distrito Norte de California, reclamando pago de derechos de autor en tanto detectaron que las respuestas de Anthropic eran alimentadas por el contenido de libros ya publicados y por los que no estaban pagando derechos de autor, menos reconociendo el origen.
El tema de los derechos de autor y la Inteligencia Artificial fue ya resuelta en México: todo lo que se produce con Inteligencia Artificial no es susceptible a obtener ningún registro en Derechos de Autor, es contenido que se crea con base en otros contenidos que entran a una especie de licuadora de fantasía.
Existe ya una lista de libros que Anthropic se habría pirateado, se comenta que la cantidad podría subir si la lista de libros aumenta, hasta incluso llegar a más de tres mil millones de dólares.
Esto marca un antes y después en Estados Unidos y en el mundo, México ya se había adelantado.
Hoy toda la industria de publicación de libros, producción de contenidos audiovisuales y empresas de Inteligencia Artificial están repensando cómo deben proceder de forma legal.
El punto número uno hoy de quien utilice la Inteligencia Artificial es la decencia, es decir: quien utilice Inteligencia Artificial debe decirlo y en su caso pagar los derechos de autor correspondientes.
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
15 de septiembre 2025
Canal Once inició sus transmisiones el 2 de marzo 1959, lo que la convierte en la primera televisora pública, educativa y cultural en México, y pionera en América Latina.
Distingue a Canal Once la calidad de sus contenidos, reconocidos con múltiples premios Pantalla de Cristal. Aportan conocimiento, información, cultura y entretenimiento.
De acuerdo a datos publicados por la misma televisora, la Señal Internacional de Canal Once llega a más de dos millones y medio de suscriptores en Estados Unidos y el sur de Canadá, a través de diversos servicios de cable y televisión satelital.
Canal Once tiene una cobertura del 43 por ciento de la República Mexicana con antenas propias y alcanza un 72 por ciento con base en convenios y el apoyo de las antenas del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).
Canal Once inició sus transmisiones desde el Casco de Santo Tomás en 1959, con un transmisor de 5 mil watts con el que
logró cubrir algunas colonias aledañas al Instituto Politécnico Nacional. Fue hasta 1969 cuando logró hacerlo desde el Cerro del Chiquihuite (prácticamente junto a la Villa de Guadalupe) con lo que de inmediato
aumentó su cobertura a todo el Valle de México y la zona metropolitana.
Desde su creación, Canal Once se ha preocupado porque toda la población del país pueda disfrutar de la programación
educativa y cultural que ofrece la Emisora del Instituto Politécnico Nacional. A lo largo de estos años ha instalado
Estaciones Repetidoras de su señal en algunos lugares del país y, en otros sitios ha establecido convenios con
gobiernos de los estados para poder retransmitir su señal.
Así, la ampliación gradual de la cobertura a lo largo de la República Mexicana ha sido una estrategia permanente:
1982 / Tres Cumbres Morelos
1988 / San Luis Potosí
1996 / Valle de Bravo
1998 / Chetumal
1999 / Tijuana y Cancún
2000 / Culiacán, Saltillo y Playa del Carmen
2005 / Chihuahua, Ciudad Cuauhtémoc y Ciudad Delicias
2006: Los Mochis
2007 / Cozumel
2010 / Gómez Palacio y Durango
2019 / Guadalajara, Monterrey y Mexicali (11.2)
2023 / Aguascalientes, Puebla,
Oaxaca y Mazatlán
2024: La Paz, Ciudad Obregón
2025 Ciudad Juárez, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez
Ahora Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta, en este 2025:
Reynosa, Tamaulipas
Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz
Colima, Colima
Zacatecas, Zacatecas
Celaya, Guanajuato.
Canal Once puede ser sintonizado también a través de diversos sistemas de TV de paga por cable y televisión satelital, lo que asegura su presencia en las 32 entidades federativas del país.
GRUPOS de Radio se escuchan. Tienen cobertura de alto poder la W Radio, La Ke Buena, Los 40, MVS, Exa...
15 de septiembre 2025
Por Lucía Suárez
Aquí dos grupos de radio de dimensión mayor:
Radiópolis
Con sus estaciones la Ke Buena (la de mayor cobertura en 71 ciudades de México)
La W que presenta a su conductor Loret de Mola.
También tienen Los
40 (Principales)
W Deportes
Vox Radio Hits
La Q.
MVS Radio de la familia Vargas con las siguientes estaciones que igualmente son muy escuchadas. Es el grupo de comunicación más avanzado en promover paquetes comerciales en tele de paga bajo el nombre MVS Hub.
MVS Noticias
MVS Radio
Exa
La Mejor
Globo
StereoRey.
La radio sigue con audiencia y por supuesto requiere entrar de lleno al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA que puede verse en YouTube. Tienen 10
15 de septiembre 2025
Por Juan Ibargüengoitia
Y la serie Aprendemos Juntos, una producción de BBVA. se distingue en YouTube por su valioso contenido y novedad en el formato.
Espléndidamente realizada en foro profesional, todo es de alto nivel:
Invitados
Actitud del público (unas cien personas en cada capítulo)
Iluminación
Calidad de audio y video
Dirección de cámaras.
Todo muy bien.
El formato de Aprendemos Juntos no es una entrevista, tampoco un videopodcast, no es una mesa de opinión y no se trata de interrogar al invitado.
Su formato es original y novedoso, se trata de que una persona cuente su vida de forma interesante y sincera, incluyendo opiniones, crítica, propuestas, logros, dificultades, aciertos, dudas. Siempre con un afán de convivir de la mejor manera.
El nombre indica la intención de la producción de forma más que clara: Aprendemos Juntos.
Aprendemos Juntos de BBVA es una producción brillante, muy humana.
Cada invitado tiene la oportunidad de comunicar, de ser valorado, de establecer contacto en todos los sentidos con la audiencia (sentimental, emocional, racional, de planteamientos, espiritual también).
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover series de plataformas y películas en cines y redes sociales
15 de septiembre 2025
Por Bernarda Bermeo
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover películas en cines y redes sociales.
Los tráilers son la clave para publicitar las películas.
Ignacio Soto tiene una frase: Los tráilers deben ser mejores que las películas.
Su atractivo motiva a los espectadores a ver los largometrajes.
Importa que sean honestos, que nunca engañen.
Cuenta la anécdota de cuando hicieron el tráiler de la película No se aceptan devoluciones, convenció a Eugenio Derbez de que el cierre del tráiler debía dar un mensaje sin duda, se trata de una película familiar.
Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández realizada en el Festival de Cine de Guadalajara a Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación, la casa productora especializada en tráilers.
VIDEOEntrevista con Lisbi Cuéllar: explica cómo crea sus personajes. Actriz de El Maleficio. Representada por casa de casting Tangram
15 de septiembre 2025
Por Bernarda Bermeo
VIDEOEntrevista con Lisbi Cuéllar: explica cómo crea sus personajes. Actriz de El Maleficio.
Es representada por la casa de casting Tangram.
Lisbi Cuéllar explica paso a paso su método, que incluye una analogía con las partituras musicales y el baile.
También considera cómo debe vestirse.
Aquí la explicación de Lisbi Cuéllar, actriz de El Maleficio.
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal Inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025 en RevistaPantalla.com
El espíritu del Festival Pantalla de Cristal desde su fundación en 1999
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año
hasta la fecha.
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia:
• Películas
• Documentales
• Videoclips
• Anuncios Televisión / Internet
• Cortos de Ficción
• Reportajes Noticiosos
• Series de Ficción
• Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
• Director
• Fotografía
• Valores de Producción en Pantalla
• Guión
• Edición
• Postproducción
• Diseño de Audio
• Dirección de Arte
• Efectos Visuales
• Animación
• Banda Sonora-Música
• Investigación
• Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
• Casting
• Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
PERSONAJE de la Semana: Mardonio Carballo es nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
15 de septiembre 2025
Por José Antonio Fernández
Mardonio Carballo es el primer conductor indígena de la televisión mexicana dedicado a contar el día a día de los pueblos indígenas.
Durante años ha encabezado la serie De raíz luna (multiganadora del Festival Pantalla de Cristal), que produce y transmite Canal 22.
Confiesa que el movimiento zapatista y el Subcomandante Marcos lo inspiraron para ganar espacios. Tenía 19 años en 1994.
Desde entonces sabe que forma parte de una nueva generación de indígenas que ven de tú a tú al mundo. No se achican ni buscan la agresión, al contrario, lo ven de frente y se presentan con toda la fuerza que tienen para interactuar en cualquier parte y a cualquier nivel, en México y en otros países.
Mardonio Carballo no oculta su origen, por el contrario, lo muestra como rasgo de orgullo.
Es indígena y produce televisión para todos, para indígenas y para no indígenas. No se limita.
No quiere ver al mundo con una sóla cara. Entiende que su horizonte le ha desplegado un abanico de posibilidades, y que lo recorrerá con mayor entereza y opciones de éxito si se muestra como es, con su pasado y su identidad indígena y con su deseo de vivir con una actitud echada para delante. No hay quien lo detenga.
Hoy Mardonio Carballo es el nuevo Director del Canal del Poder Judicial que estrena nombre, Plural TV. El texto que escribí y publico arriba sobre Mardonio Carballo, explica de forma clara del por qué del nuevo nombre.
Mardonio Carballo es un profesional de la televisión y del mundo cultural de México.
Está en muy buenas manos el Canal del Poder Judicial, Plural TV.