¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

6PM FILMS SONY-STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

El Escudo
Dos
La Teoría de la Objetividad
Puede sonreír
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
KATYA SAGASTIZABAL
Inés Sainz
Entrevistas
ChatGPT
José Antonio
Fernández

GROK
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

People4Lux
Iluminación

Cámaras
Sony de Estudio

Mar
Adentro

Futuro
Tele Abierta

Sony
Ocellus

Panasonic
AG-CX370

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

ABRE sus puertas la Sala Pepsi Black en el WTC Ciudad de México, junto al Pepsi Center. Nuevo centro para presentaciones y transmisión de conciertos, shows, conferencias, teatro, stand-up, podcast...
GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima
VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

10 Consejos Viramontes
para producir EfectosVisuales

Se Democratizan
Animación y Post

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

SILVIA Lemus ha dotado a la videoteca de Canal 22 de un acervo extraordinariamente rico en personalidades con su serie Tratos y Retratos

HUICHOLES: Los Últimos Guardianes del Peyote, la segunda más taquillera del 2014 en salas independientes

CAMPAÑA de la Semana: México en la ONU, retomar liderazgo internacional con ideas propias

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
CANAL 22 celebra 22 años de ser el canal cultural de México. Es muy fuerte porque sigue fiel a su vocación de origen
28 de junio 2015

Por José Antonio Fernández

Canal 22 celebra 22 años de ser el canal de televisión cultural de México, su buena fama trasciende fronteras. Es modelo a seguir para otras televisoras en el mundo.

Sigue siendo fiel a su origen: todo empezó en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, cuando se privatizó Imevisión para convertirla en Televisión Azteca.

La historia de su origen fue así: dentro del paquete de venta de los canales 7 y 13 estaría Canal 22, pero un grupo de intelectuales encabezados por Carlos Fuentes exigió al Presidente que el 22 siguiera en manos del Estado y se dedicará a programar contenidos culturales. Salinas de Gortari aceptó la propuesta y nombró como primer director a José María Pérez Gay, quien se encargó de dar al 22 un carácter eminentemente cultural (su logro mayor), que en ese tiempo incluía muy poca producción propia en sus horarios de transmisión. Escribí en ese entonces, "al 22 le hace falta más México en su pantalla".

Pérez Gay se mantuvo al frente de Canal 22 en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y después en el de Ernesto Zedillo, nunca cayó en la tentación comercial ni de rating, lo que marcó para siempre el destino del 22: contenido cultural sin titubeos.

El 22 con Enrique Strauss de Director

  • Cuando el sexenio de Vicente Fox, se decidió que Enrique Strauss (como lo he escrito amtes en muchas ocasiones, desde mi punto de vista el mejor productor de televisión cultural de México) ocupara el cargo de Director General de Canal 22.

    - Pronto activó la producción propia y estrenó series producidas en los estudios de Canal 22.

    - Le dio equilibrio a la programación, incluyendo contenidos producidos en México y otros países ("le dio más México a la pantalla").

    - Además creó un nuevo proyecto que aún hoy tendría que ser más valorado por el público, el medio político e intelectual: Canal 22 Internacional, que emite su señal en sistemas de televisión de paga en Estados Unidos y ahora por internet, representa un vínculo cultural con su tierra para millones de migrantes mexicanos que viven del otro lado de la frontera.

    - Arrancó con el "Plan de Tecnologización a 20 años" ideado por el Ing. Luciano Saavedra, que mantiene como líder tecnológico a Canal 22 entre todas las televisoras públicas de México y América Latina. Desde hace más de un año está preparado para el Apagón Analógico y el Encendido Digital.

    - Importante decir adicionalmente que Strauss presionó a las instancias del más alto nivel y gestionó el presupuesto suficiente para concentrar al 22 en sus instalaciones de Estudios Churubusco. Antes la Dirección General operaba lejos de los estudios y el control de transmisión.

    - Sin miedo, coloca las producciones propias de Canal 22 en los mejores horarios, política importantísima que prevalece hasta la fecha.

El 22 con Jorge Volpi de Director

  • Al cambio de sexenio, ya con Felipe Calderón en la Presidencia, llegó a la Dirección General de Canal 22 el escritor Jorge Volpi, quien impulsó tres características que le han dado el más alto poder a Canal 22: "debe ser una estación plural, diversa e incluyente". Lo es.

    - Acentuó todavía más su vocación cultural y abrió espacio para producir series de mayor riesgo y también mayor apuesta creativa, teniendo como el mejor ejemplo de lo que apunto al reality Ópera Prima.

    - Volpi dio continuidad al carácter del 22, reforzó las series propias emblemáticas que apoyan justo que la estación sea plural, diversa e incluyente. Creó políticas internas claras para cuidar la autonomía editorial y se lanzó a producir telefilms de ficción en coprodución con Imcine, al igual que documentales de mayor ambición.

El 22 con Irma Pía de Directora

  • En el mismo sexenio de Felipe Calderón se dio el cambio de Jorge Volpi, entró Irma Pía, mujer política que cumplió al pie de la letra el discurso ofrecido el día de su llegada en el Foro A de la estación: "vengo a subirme al tren del 22, el canal está en marcha y mi tarea será sumar". Al igual que sus antecesores, dio continuidad al equilibrio entre producción propia y extranjera y apoyó las series emblemáticas que han dado personalidad y sentido al 22, le dan carácter mexicano.

    - Su gran aportación fue crear la barra vespertina de dos horas diarias Clic-Clac, el 22 tenía una asignatura pendiente con el público infantil.

El 22 con Magadalena Acosta como Directora

  • En el mismo sexenio de Felipe Calderón se dio un siguiente cambio de director, entró Magdalena Acosta en la recta final, quien igualmente fortaleció el equilibrio en la programación y en especial de la barra infantil Cli-Clac (ella había participado como protagonista en su creación y lanzamiento).

    - Al igual que quienes la precedieron en el cargo en la Dirección General, supo comprender su momento, le dio valor a la continuidad y a la vocación cultural de Canal 22. Siguió con el impulso a la producción de teleseries de ficción y documentales de autor, y valoró igualmente a las producciones propias emblemáticas de la estación.

El 22 con Raúl Cremoux de Director

  • Al iniciar el sexenio de Enrique Peña Nieto, llega Raúl Cremoux a la Dirección General. Al igual que los anteriores directores, su arribo se caracteriza por trabajar prácticamente con todo el equipo que ya estaba operando la estación. Da continuidad a las series emblemáticas que son ya "patrimonio de la estación" (como Tratos y retratos, La oveja eléctrica, Pantalla de Cristal, La dichosa palabra, La Mezcladora y El Estudio de Manzanero) y también sigue con el equilibrio de la programación sumando contenidos de producción propia a los adquiridos en el extranjero.

  • Cremoux da impulso especial al cine, crea el espacio "Cine sin cortes", y otorga relevancia a series extranjeras como Isabel, producción de fama mundial de Televisión Española.

    - Reúne esfuerzos para producir Grandes Figuras del Arte Mexicano, serie documental propia dedicada a personalidades de gran calado de la cultura nacional que en su momento supieron marcar su distancia con el régimen, lo que les dio espacio para ser grandes creadores, como Siqueiros, Rivera, Frida, Paz, Rulfo, Álvarez Bravo, Sor Juana y José Revueltas, férreo opositor del partido en el poder.

  • Dar continuidad a la producción de telefilms de ficción y la producción de animaciones es reto mayor.

  • Como actual Director de Canal 22, la gran tarea cotidiana de Cremoux es fortalecer el carácter cultural de la estación y su personalidad plural, diversa e incluyente.

  • Ha organizado dos Reuniones Internacionales de Televisión Pública del más alto nivel y va por la tercera, su objetivo es discutir e intercambiar opiniones entre quienes tienen en sus manos el futuro de las televisoras que empeñan todos sus esfuerzos por difundir educación y cultura.

  • Cremoux ha puesto especial énfasis en las redes sociales y la transmisión por internet, una y otra vez alerta sobre lo que está sucediendo con las nuevas generaciones: hay que ir por ellos porque se alejan de la televisión tradicional.

  • En cualquier espacio en donde encuentra oportunidad, Cremoux llama la atención sobre el papel que juega la violencia en la televisión moderna y se pregunta y pregunta qué hacer con este asunto de relevancia principal.

  • En dos frases Cremoux define a lo que aspira como Director de Canal 22:

      - La primera frase de Cremoux define el espíritu magnánimo que hace muy fuerte al 22: "Pretender hoy censurar en Canal 22, sería suicida", lo dijo en relación a la polémica suscitada con los periodistas Juan Jacinto Silva y María Idalia en relación a un programa de producción propia que aborda el tema de la violencia en México y a incluir o no en el Noticiero Cultural la noticia de la salida del aire de la periodista Carmen Aristegui (del que fuera su espacio en MVS).

      Claro está que la polémica generada obliga a refrendar la apertura mayor del Noticiero Cultural, lo que tendría que significar también no convertirlo en ningún momento en escaparete propagandístico, lo que hasta hoy no ha pasado y no sucede en la estación en ninguno de sus espacios.

      Un grupo de 33 colaboradores del Departamento de Noticias de Canal 22 exijen debatir el martes 30 de junio con Raúl Cremoux sobre la libertad de expresión en el Noticiero Cultural, lo que supongo deberá llevar a un diálogo entre la partes para que el espacio informativo continúe desarrollando su labor periodística ahora con mayores bríos. En la primera frase de Cremoux que cito arriba de este texto está la mejor respuesta para que se dé el diálogo y el trabajo cotidiano en el Departamento de Noticias. El conflicto es delicado y lo deseable es no escale más.

      - La segunda frase de Cremoux marca el camino de una ambición de altos vuelos: "La televisión debe aspirar a convertirse en el Octavo Arte, el Séptimo Arte es el cine".

La fortuna del 22

Canal 22 ha tenido la magnífica fortuna de la continuidad, autodefinirse como el canal cultural de México es su mayor fortaleza. Sus contenidos hoy representan un acervo de primera importancia para la cultura mexicana.

Como lo he anotado ya antes, Canal 22 es tan importante para la vida cultural de México como lo son el Palacio de Bellas Artes y el Museo de Antropología, el de Arte Moderno, el Tamayo o el Museo Nacional de Arte, con la diferencia que al 22 lo sintonizan más de medio millón de personas cada día, en México y el extranjero.

El destino del 22 es claro: seguir haciendo camino en la vida cultural de México.


compartir


CINETEC promueve en ExpoPantalla la cámara ARRI Alexa 35 Base, la venden por licencias
28 de abril 2025

Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

La compañía Cinetec que dirigen en mancuerna Ulrich Brünger y Curd Mai, distribuye una muy larga lista de equipos y acceso- rios para conseguir el anhelado Look Cinematográfico. Promueven la tecnología ARRI, Kelvin, Denz, Panther, Cartoni y los lentes Zeiss y Cooke, entre otras marcas.

Cámara ARRI Alexa 35 Base

  • La nueva cámara ARRI Alexa 35 Base se presenta como un nuevo concepto, es configurable de acuerdo a una serie de licencias que se activan por siete días, un mes, por año o de manera permanente.
  • Licencias para la cámara ARRI Alexa 35 Base:

    • La Licencia Premium es un paquete que incluye las cinco licencias de funciones individuales detalladas anteriormente: 120 fps, ARRIRAW, Open Gate/Anamorphic, Look y Pregrabación.

    • Con la Licencia de 120 fps instalada, los usuarios pueden utilizar las velocidades de cuadro máximas posibles para todos los formatos de grabación habilitados en la cámara, por ejemplo, hasta 120 fps en 4K UHD 16:9.

    • La licencia ARRIRAW permite la grabación ARRI- RAW sin comprimir ni cifrar para todos los formatos de grabación instalados en la cámara, lo que proporciona la máxima flexibilidad de imagen en la postproducción.

    • La Licencia Open Gate/Anamorphic habilita todos los formatos de grabación anamórficos y Open Gate de ALEXA 35 (4.6K 3.2 Open Gate, 4.6K 16:9, 3.3K 6:5, 3K 1:1 y 2.7K 8:9), así como la descompresión anamórfica para grabaciones ProRes y rutas de imágenes de monitor.

    • La Licencia Look brinda acceso a todas las texturas ARRI en la cámara y en el sitio web de ARRI, a la biblioteca ARRI Look con 87 looks únicos y a la gestión de color personalizada para un control total de la ruta de procesamiento de la imagen.

    • La licencia de Pregrabación equipa la cámara con un búfer que almacena continuamente hasta 20 segundos de imágenes que luego se agregan al inicio de un clip una vez que comienza la grabación, lo que permite capturar eventos impredecibles.

    • Reiteración: La Licencia Premium es un paquete que incluye las cinco licencias de funciones individuales detalladas anteriormente: 120 fps, ARRIRAW, Open Gate/Ana- morphic, Look y Pregrabación.
Cinetec cinetec.com.mx es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com.< La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 3 Planta Baja.

Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.


compartir


LANZA Alejandro Vázquez, ganador de Pantalla de Cristal, un llamado a productores: La naturaleza sí tiene poder fotogénico único
28 de abril 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Lanza Alejandro Vázquez, ganador del Festival Pantalla de Cristal al Mejor Videoclip (Dejar pendiente, Mejor Fotografía y Mejores Valores de Producción), un llamado para que quienes estén por realizar la producción de videoclips, comerciales, series, telenovelas y reportajes consideren los escenarios naturales para hacer lucir más sus producciones.

  • La naturaleza sí tiene poder fotogénico, por supuesto los profesionales de la cinefotografía tienen el conocimiento, la experiencia y el ojo artístico muy educado para sacar el máximo jugo a cualquier tipo de escenario, sea natural o en foro.

  • Sí es obligatorio prácticamente en todos los casos hacerse llegar luminarias que apoyen el ambiente de captura de la imagen, de hecho los reflectores son casi indispensables. Claro que también es necesario estudiar los horarios y planear una estrategia de acuerdo a las fechas en el calendario para que el sitio tenga esa sensación visual que se busca.

La naturaleza tiene un poder espectacular en pantalla, fuera de serie. Cuenta con la posibilidad de dar potencia narrativa extraordinaria por autenticidad a cualquier tipo de producción.


compartir


REDES sociales le dicen todos los días a los canales de tele abierta: hay personas-show por todos lados, tiempo de abrirles la puerta de la tele
28 de abril 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Y lo que sí están comprobando todos los días las redes sociales, es que las personas con deseos y desarrollo de capacidades para presentar ideas y sus propios shows en pantalla se cuentan por millones.

  • Las hay en todos los países y de todas las edades.

  • Los ejecutivos y productores de canales de televisión abierta deben reconocer que en los 30 años recientes no establecieron espacios para identificar a todos esos artistas y personalidades que deseaban aparecer en pantalla y que seguramente muchos tocaron puertas de televisoras y de plano no se las abrieron.

  • Hoy los canales de televisión abierta todavía no reaccionan a esa apertura que se tendría que haber dado, la tuvieron en los años cincuenta, sesenta, setenta, ochenta y hasta los noventa. Una prueba es el programa Siempre en Domingo, fue la gran lanzadera de cantantes y canciones a nivel internacional. En cada emisión, cada cantante interpretaba máximo tres canciones, el pprograma duraba de 4 de la tarde a 10 y hasta a las 11 de la noche.

  • Una de las pruebas máximas de su mal sistema endogámico (de los canales de televisión), es el reality dominical Juego de Voces, que en primera instancia suena bien: padres e hijos artistas se divierten entre sí y divierten al público. Lo cierto es que su contenido está repleto de chistes que solo ellos entienden. Los llamados chistes locales.

Vale recordarle a los ejecutivos de las televisoras, que Pedro Infante se dio a conocer con el gran público en La Hora de los Aficionados, y que el trabajo del casting es el que que ha colmado de estrellas a las telenovelas mexicanas.


compartir


Ultramaratón de los cañones, correr en te- rritorio, producción de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández Sánchez, fue Nominado Finalista como Mejor Reportaje de XXVI Festival Pantalla de Cristal
28 de abril 2025

Por Juan Ibargüengoitia

Y Ultramaratón de los cañones, correr en territorio, producción de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández Sánchez, fue Nominado Finalista como Mejor Reportaje de XXVI Festival Pantalla de Cristal.

  • Paola Anaí Hernández es multiganadora del Festival Pantalla de Cristal, cada uno de sus reportajes profundiza en los temas con sensibilidad.

  • En el caso del Ultramaratón de los Cañones, el público se queda asombrado al conocer la inmensidad de las zonas naturales en donde se lleva a cabo la aventura y también impacta la resistencia de quienes compiten.

  • Es el retrato de toda una odisea en Chihuahua, su fama entre la población tendría que ser mayor.

Ahí se producen historias extraordinarias de deportistas que vencen todos los obstáculos, se alimentan de una fuerza espiritual imposible de explicar. Hay que verlos, para creer.


compartir


NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Erradicar Violencia Machista Contra las Mujeres...
28 de abril 2025

NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México - ATEI

Categoría
Erradicar Violencia Machista Contra las Mujeres y Nueva Era de Convivencia con Equidad de Género y sin Bullyng

  • Haciendo Eco
    Medio Público: TeleCafé / Colombia

  • Mujeres Transformando al Mundo
    Medio Público: Radio y Televisión de Aguascalientes / México


compartir


NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Canal de Televisión, Identidad de Canal
28 de abril 2025

NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI

Categoría
Campaña de Promoción de Canal de Televisión, Identidad de Canal

  • Id Ciudad de México
    Capital 21, el Canal del Gobierno de la Ciudad de México

  • Expresión de lo Nuestro
    TeleCafé / Colombia

  • Tu Mejor Regalo Tele Yucatán / México

  • Artesano Purísima - Máscaras
    Unidad de Televisión de Guanajuato / México


Mención Especial

Comida de las Almas
Tele Yucatán / México


compartir


NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión
28 de abril 2025

NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025
Premios Especiales para la RED México - ATEI

Categoría
Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión

  • TV Morfosis
    Canal 44 / UdeG TV

  • Día de Muertos TV4
    Unidad de Televisión de Guanajuato TV4

  • Desfile de Independencia
    Canal 28 / Nuevo León


compartir


PORTADA: Antonio Roma, MultiGanador del Festival Pantalla de Cristal, domina el Arte del Videoclip
28 de abril 2025

Por José Antonio Fernández

Antonio Roma mantiene el paso como multiNominado Finalista y multiGanador del Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videoclips como productor, director y gran creativo, con su casa productora La Catrina Films, que impulsa en mancuerna con David Roma.

  • La estética es protagonista en todos los videoclips de Antonio Roma, hay fantasía y magia, ese arte cinematográfico esta colmado de referencias que se quedan en inspiración para convertir cada secuencia en un momento original que pertenece a ese videoclip y a ningún otro. El cine son imágenes en secuencia, sean a corte, con viajes de grúa, largos planos secuencia o cualquier otra fórmula creativa, en todos los casos el rompecabezas va hacia adelante y Antonio Roma lo lleva siempre tocando el ritmo de la música. Los videoclips de Antonio Roma son música a la vista, sonido e imagen bailan juntos, viven ligados íntimamente.

  • Antonio Roma es director 360 grados, domina el arte narrativo. Cuida la importancia de todo lo que aparece en pantalla y le da ese Look Cinematográfico de forma permanente. Hace sentir al espectador una experiencia única, lo que ve en pantalla efectivamente es una experiencia cinematográfica, solo está ahí. Por supuesto que el espectador podrá vivir algún instante en su vida real cuando asiste a un concierto o vive una situación, pero entonces es que se sentirá dentro del videoclip de Antonio Roma, maestro de crear esa sensación cinematográfica extraordinaria para el público. Eso encanta a la audiencia, es un momento mágico, la imagen conquista la mirada, quiere seguir viendo

Aquí una lista de premios de Antonio Roma como Ganador y Nominado Finalista del Festival Pantalla de Cristal, junto con la casa productora La Catrina Films.

  • Ganador Mejor Director 2024
    Antonio Roma / El Crush
    Productora: La Catrina Films

  • Ganador Mejor Videoclip 2023
    Nunca te quise - The Guapos
    Productora: La Catrina Films / Dirección: Charlotte Kemp

  • Ganador Mejor Guión / Concepto Narrativo 2023
    Videoclip "Obsesión" - Intocable
    Productora: La Catrina Films / Director: Antonio Roma / Miguel Arenas Guión / Concepto Creativo: Miguel Arenas

  • Ganador Mejor Videoclip y Mejor Director 2022
    Equivocado
    Productora: La Catrina Films
    Director: Antonio Roma / Disquera: Warner Music

  • Nominado Finalista Mejor Director 2021
    Videoclip Calla tú / Danna Paola
    Productora: Lcf La Catrina Films
    Dirección: Antonio Roma / Danna Paola

  • Nominado Finalista Mejores Valores de Producción en Pantalla 2020
    Videoclip Más de lo que yo te quiero
    Productora: Lcf La Catrina Films / Director: Antonio Roma y Caro De Luna
    Valores de Producción en Pantalla: David Roma

  • Videoclip Funeral
    Productora: Lcf La Catrina Films
    Director: Antonio Roma / Valores de Producción en Pantalla: Antonio Roma / Jonathan Sibilla


compartir


TEMA de la Semana: Canales de tele abierta y plataformas deben estar a la mano en un solo Gran Hub
28 de abril 2025

Por Lucía Suárez

Es un hecho que los canales de televisión abierta han recuperado audiencia, también que YouTube es la plataforma más vista y que el furor por Netflix se esfumó, aunque siga siendo la plataforma consentida.

  • Entre los directivos de plataformas deben tomar ya el acuerdo para que todos los canales y plataformas se encuentren en un solo Gran Hub, como lo está haciendo de forma marginal Pop, que a nadie le queda claro cómo hacen para incluir tanta variedad de contenidos por una cuota de suscripción muy accesible

  • Esto del Gran Hub lo pueden poner en práctica Izzi, Sky, Totalplay, Megacable... De hecho de alguna forma lo están intentando, pero no todavía de forma clara.

Ese Gran Hub puede ser también Telmex, si se le concede la oportunidad de vender tele de paga.


compartir


CAMPAÑA de la Semana: ¿Cuántos cardenales vieron la película Cónclave? ¿Todos?
28 de abril 2025

Por Juan Ibargüegoitia

¿Cuántos cardenales de los que participarán en la elección del próximo Papa vieron la película Cónclave?. Supongo que todos.

  • Nunca antes un largometraje habría tenido tanta influencia en la elección de un Papa como lo es Cónclave.

  • En la cinta Cónclave el nuevo Papa es un mexicano con u a característica muy importante, clave: es absolutamente honesto. También es sensible y ve con seriedad el mundo contemporáneo porque pertenece a él.

Veremos qué tanto Cónclave influye en la elección de nuevo Papa. De ser así, el ganador tendría que llamarse Francisco II, y por supuesto que podría ser un mexicano o un filipino.


compartir


Otras Noticias de El Encerrón:
PERSONAJE de la Semana: como Presidente, Avelino Rodríguez le da nuevo impulso a Canacine

PORTADA: Luis Miguel, El Artista Más Aclamado del 2023 en México y todo América

TALLERES-Maratón de la Expo: uno para cámaras de cinematografía digital y otro para cámaras de televisión

CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical

RADIO y Televisión de Guanajuato cumple con Apagón en transmisores de Cerro del Cubilete y Cerro Gordo

PROGRAMA de Exhibición, Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal. Segunda semana

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo organiza las elecciones el INE

AXTEL también quiere televisión abierta. ¿Competirá con Multimedios en el norte del país? Lanza televisión de paga este 2012

GASTÓN García: contruimos la imagen corporativa de Canal 22 observando propuestas estéticas de vanguardia. Queremos a las nuevas generaciones

TOTALPLAY ofrece el mejor Internet para ver Netflix, reporte de ISP


Votación Sondeo
¿Es buena idea organizar volver a los Cuadrangulares de Futbol en México, con grandes equipos extranjeros invitados?

  • Claro, esos cuadrangulares siempre jalan mucho público

  • No lo creo, ya no son tiempos de torneos mini, son mejores los europeos que ponen a prueba a equipos con toda intensidad

  •        


    6PM FILMS 3922

       
     Secci�n Noticias del Encerrón