¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Panasonic STD Sistemas Digitales

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Alegría...
Hasta ahorita
Cuarto Piquete
Dos
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
MAX
GROK
KATYA SAGASTIZABAL
ChatGPT
José Antonio
Fernández

ADRÍAN URIBE
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Cámara Fujifilm
GFX ETERNA

Revo
presentada Revo Stage SM

Simplemente presenta
Simplemente Producción Virtual

Productos del Año
ExpoPantalla2025

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Sistemas Digitales en Audio y Video
presenta Ultrix de Ross

Grupo Lighting presenta
Luminarias Vortex 8 y Vortex 8S

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

A favor o en contra de Big Brother
¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?

Cine (cortos y largos)

MARTHA Orozco anima a productores de cine: sí hay variedad de fondos públicos que apoyan llevar historias a la pantalla
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas
COPIAR, solo debe tener un fin: aprender para lograr en el mejor de los casos la creatividad original. El caso de Botero
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

La importancia
de los Promos

Se Democratizan
Animación y Post

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

TEMA de la Semana: Comunidad Artística llama a quedarse en casa y a solidaridad

LAS 30 películas más taquilleras
de la historia en México / por asistentes: Hollywood y Derbez

DESPERTAR Sentimientos, sello de los documentales realizados y producidos por Sergio Muñoz

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
SPOOKY, Director General Creativo de El Recreo, habla de sus campañas Fundación Cinépolis-Antad y Laboratorios El Chopo-Teletón
18 de enero 2015

Spooky, Director General Creativo de El Recreo, responde al Sondeo entre publicistas:

¿Cuáles de sus campañas recientes le gustan más y han dado mejores resultados?

Aquí su respuesta:

La primera es la campaña para Fundación Cinépolis, con la que hemos obtenido diversos reconocimientos publicitarios por la creatividad.

  • Con esta campaña logramos una alianza entre Antad y Fundación Cinépolis, lo que significa un gran refuerzo económico para que más personas puedan recuperar la vista.

  • La idea vino del lugar menos esperado: un reporte de resultados.

    En dicho reporte encontramos algunos testimonios de personas que recuperaron la vista después de una operación patrocinada por Fundación Cinépolis. Ahí nos dimos cuenta que las historias reales son poderosísimas, así que decidimos recrearlas en pantalla con un poco de ficción.

  • Con la mezcla realidad-ficción logramos un comercial bellísimo, que estuvo acompañado además por un documental y varias entrevistas testimoniales.

  • La campaña se mantuvo al aire durante varios meses y ha sido de las mejores evaluadas de la marca.

  • Vale la pena comentar que hace unos días recibimos el gran premio del festival Eagle Awards y varios reconocimientos más, por la versión anterior de la misma campaña.

    La segunda campaña que destaco en esta ocasión es la que realizamos en Recreo para Laboratorios Chopo y Teletón, en este caso llevamos dos años con la campaña.

    El año pasado fuimos el comercial ganador del concurso que realiza Teletón, esta vez apostamos por volver a serlo y comunicar un mensaje poderosísimo a través de un comercial espectacular.

  • Encontramos a un chavo con espina bífida (no puede caminar), que hace acrobacias en silla de ruedas.

  • Fuimos con él, le hicimos todo un documento y un comercial para televisión maravilloso que muestra lo que una persona puede lograr cuando tiene pasión por lo que hace.

  • Estas campañas que describo son dos casos que nos llenan de orgullo, muestran que cuando un cliente se anima a hacer cosas diferentes en el manejo de sus campañas publicitarias los resultados no se hacen esperar.


  • compartir


    ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico
    05 de octubre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Sí existe una exploración ya muy concreta que busca encontrar la fórmula para que los medios públicos (radio y televisión) reciban año con año fondos seguros que les permitan contar con un presupuesto anual para equipamiento técnico y producción.

    • El Modelo Mexicano de Televisión Pública es muy claro: los medios públicos se conciben como culturales, no son comerciales, no están hechos para vender productos ni para hacer propaganda de ningún tipo (además la Ley prohíbe que los medios, radio y televisión en general, difundan propaganda política por pago directo de partidos, candidatos y en elecciones para invitar al voto por tal o cual candidato o partido).

    • Los ingresos de los medios públicos en México (canales de tele y estaciones de radio) en la actualidad, dependen prácticamente al cien por ciento del presupuesto que reciben del gobierno federal o de los gobiernos de los estados. Esto representa un problema cuando el gobernante en turno decide quitar el presupuesto o disminuirlo, esto es común. Colocan de inmediato en un predicamento a televisoras y estaciones de radio públicas

    Medios públicos necesitan presupuesto suficiente para reequipamiento técnico y también fondos para producción.

    Reequipamiento técnico es cosa seria, el problema es que muchas veces directivos y políticos minimizan su importancia y eso lleva a poner en riesgo incluso la transmisión. Por supuesto, puede limitar al extremo la producción de contenidos y transmisión confiable y con toda la cobertura plena.

    Cada medio puede hacer un análisis de requerimientos técnicos detallados y con visión de futuro. Deben contar el número de estudios, las horas de producción, las horas de edición y post, su departamento de promoción, el número de cámaras portátiles de de transmisores en vivo desde cualquier punto, el número de unidades móviles que requiere, los equipos móviles para transmisión en vivo, tecnología de almacenamiento con disposición inmediata, su proyectos para entrar al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, lo que incluye interactividad en redes sociales...


    compartir


    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio
    05 de octubre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y México es el Hollywood de América Latina, sin duda, por recursos para la producción y por la pléyade de profesionales capacitados en todas las especialidades.

    • Pero es importante anotar: cada vez son más los países y ciudades de América que buscan atraer la realización de producciones audiovisuales porque la derrama económica y la generación de empleos es mayor.

    • Si bien la Ciudad de México en especial ofrece todo para las producciones audiovisuales, Guadalajara está ya en el radar, y ahora también la Riviera Maya se suma a la lista, al igual que Punta Cana, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Cuba.

    • Por supuesto, ningún sitio en América Latina ni en la inmensa mayoría de ciudades del mismo Estados Unidos se iguala la infraestructura que tiene nuestro país y particularmente la CDMX para realizar producciones audiovisuales, todos compiten para ser elegidos.

    La clave es considerar la obligación máxima del productor: que su película, serie o documental le quede impecable.

    la inversión debe lucir a tope, ser un espectáculo que maraville al espectador.


    compartir


    KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista
    05 de octubre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Katya Sagastizabal Zapata es fundadora y Directora de Manager International Channel / MIC, empresa con sede en Perú dedicada a crear nuevos canales de televisión que pueden ser incluidos en los sistemas de televisión de paga de México y de todos los países de América Latina.

    • Su apuesta es extraordinaria, tiene una visión de negocios muy afilada.

    • Contrario a lo que muchos que se autonombran como expertos piensan, los sistemas de televisión de paga no están desapareciendo, conviven en el Ecosistema del Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma, suman más de 750 millones de suscriptores a nivel global.

    • Y todos los sistemas de paga requieren de canales de televisión que enriquezca su menú de contenidos, son indispensables para que el negocio de la televisión de paga siga vivo y coseche rentabilidad.

    • Conversé con Katia Sagastizabal Zapata en la convención Content Americas en Miami, reunión que confirmó la buena puntería de su estrategia de negocios. Es punta de lanza: los sistemas de tele de paga están siempre necesitados de contenidos en forma de canales de televisión, el público que paga su suscripción quiere un menú rico en variedad de contenidos, variedad de canales.

    • Me dice Katya Sagastizabal Zapata: México es un mercado que nos interesa mucho, tenemos un enorme abanico para enriquecer la parrilla de programación de sus sistemas de tele de paga.

    Nuestros canales son el reemplazo perfecto de esos canales que hoy buscan verse por su propio streaming con sus plataformas en internet y han dejado al cableoperador, los abandonaron. El contenido de nuestros canales en MiC Channels está hecho para seguir atrayendo al público, al suscriptor. Tenemos calidad en contenidos. Hacemos paquetes con canales Plus.


    compartir


    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas
    05 de octubre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    La telenovela es un género que obliga al lucimiento de todos los valores de producción, incluyendo escenarios, vestuario, efectos visuales, peinados y detalles de la producción.

    • En una telenovela es esencial la fuerza de los protagonistas, igualmente lo es el poder de las actrices y actores de reparto que con su sola presencia dramática potencian la historia con cada línea de sus parlamentos.

    • En una telenovela pueden intervenir más de 100 actrices y actores, más extras. Significa que son semilleros extraordinarios de nuevos talentos

    Las telenovelas están colmadas de cualidades, muy importante saber apreciarlas y más en México, aquí se inventaron en los foros de Televisa.

    Tanto TelevisaUnivision como TV Azteca deben seguirlas produciendo, de eso no hay duda. Debería sumarse Imagen Televisión y medios públicos.


    compartir


    JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares
    05 de octubre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    En Estados Unidos se efrentan en juicio gigantes de la industria por el tema de creación con Inteligencia Artificial.

    • Disney y NBCUniversal demandaron a Midjourney. Alegan que sus contenidos han servido de base para la creación de imágenes por parte de Midjourney. utilizando Inteligencia Artificial, IA.

    • Describe así Google a Midjourney: es un sistema de Inteligencia Artificial (IA) que genera imágenes a partir de descripciones textuales, también conocido como "text-to-image". En otras palabras, el usuario le da a Midjourney una descripción de lo que quiere hacer, y la IA crea una imagen basada en esa descripción. Es una herramienta que permite a los usuarios crear imágenes de alta calidad y resolución sin necesidad de ser diseñadores gráficos.

    • En México ya la Corte emitió una primera resolución: no es posible otorgar el registro de Derecho de Autor a imágenes creadas con Inteligencia Artificial, en tanto no las consideran originales.

    • La batalla legal de Disney y NBCUniversal marcará la ruta con el tema de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos, seguramente consultarán lo que resolvió la Corte de México.

    • Disney y NBCUniversal acusan a Midjourney de utilizar sus creaciones registradas para producir personajes. La demanda en contra de Midjourney es por unos 300 millones de dólares.

    • Recordemos que la Inteligencia Artificial requiere ser entrenada para funcionar, Disney y NBCUniversal aseguran que la Inteligencia Artificial fue entrenada son sus creaciones originales, solo basta ver lo que produce Midjourney para comprobarlo.

      En el pleito legal flota en el ambiente un concepto que en el proceso debe tomarse en cuenta, es el llamado Fair use.

      El despacho de abogados Herrera Díaz, radicado en Colombia, explica así a detalle de forma brillante lo que es Fair Use:

      • "Hasta el 18 de febrero de 2025, se han recopilado aproximadamente 39 demandas por derechos de autor contra empresas de inteligencia artificial. En la mayoría de los casos, las demandas han sido interpuestas por compañías editoriales, como The New York Times y Condé Nast, donde acusan a modelos de IA de usar sus obras sin autorización para entrenamiento. Un aspecto clave del debate es la legalidad del entrenamiento de IA bajo el “fair use” (uso justo), que ha sido cuestionado por recientes fallos judiciales, marcando un posible precedente en la regulación del uso de contenido protegido por derechos de autor en la inteligencia artificial.

      • Para que un modelo de inteligencia artificial funcione, se requieren grandes cantidades de datos para mejorar su capacidad de entendimiento y de esa manera generar contenido realista y coherente; para llegar a esto, es necesario entrenar los modelos por medio de información y conjuntos de textos, imágenes, audios y videos, los cuales ‘alimentan’ al modelo, y le permiten identificar patrones para reproducirlos con múltiples estilos o estructuras. Este entrenamiento funciona mediante técnicas como crawling (rastreo de información en línea) y scraping (extracción masiva de datos), sin embargo, esto ha causado múltiples disputas legales cuando no se cuentan con los permisos necesarios para el uso de este material. Para distintas empresas del entretenimiento, esto constituye una infracción a los derechos de autor y como respuesta esto, las compañías de IA han contra argumentado que su uso se encuentra permitido bajo la minería de datos o el fair use.

      • En algunas legislaciones, la minería de datos, que consiste en recopilar, analizar y detectar patrones en grandes volúmenes de información mediante algoritmos y técnicas automatizadas, se considera una excepción al derecho de autor. Esto permite que los modelos de IA utilicen datos sin requerir una autorización previa.

      • En la Unión Europea, por ejemplo, la Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital, estableció que la minería de datos o uso justo funciona como una excepción siempre y cuando su uso sea utilizado con fines de investigación y desarrollo y cuando los titulares de los derechos no hayan prohibido explícitamente su uso, obligando así a las compañías de IA a implementar filtros para prohibir el rastreo de ciertos contenidos.

      • Por otro lado, en Estados Unidos se ha desarrollado la doctrina del fair use, donde está autorizado el uso de obras protegidas si se cumplen con ciertos propósitos, como una finalidad transformadora, y también si dicho uso tiene impacto en el mercado original.

      • Países como el Reino Unido y Japón, también han aprobado normas que permiten a los modelos de IA ser entrenados mediante la minería de datos con menos restricciones. China, en cambio, ha implementado políticas más rígidas sobre el uso de contenido y ha impuesto requisitos mucho más estrictos sobre el desarrollo de la IA".

    México necesita regular el uso de la Inteligencia Artificial y en particular de la Inteligencia Artificial Generativa en todas las industrias, la audiovisual lo requiere ya.


    compartir


    SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000
    05 de octubre 2025

    Por Lucía Suárez

    La cobertura de internet en México subió de forma notable con el Plan Internet para Todos de AMLO que se aplica desde 2019 en el país, funcionó. Datos que revelan el crecimiento:

    • De 13,000 comunidades que estaban conectadas a internet hasta 2018, ahora en 2025 la conexión a internet subió a 141,000 localidades en todo México.

    • Hasta 2018, 40 millones de personas tenían acceso a internet en México en su hogar, para 2025 son más de 97 millones las que pueden conectarse a internet en su vivienda.

    • Importante subrayar: el internet es tan indispensable como la energía eléctrica, no menos.

    • Hoy 2025, el 92 por ciento de la población en México vive en zonas con cobertura de internet.

    • En las localidades de más de 2,500 personas, hoy 2025 el 96 por ciento cuenta con cobertura de internet.

    • Hoy 2025, todavía 10.4 millones de personas viven en zonas sin cobertura de internet 4G.

    • Hoy 2025, poco más de cuatro millones de personas viven en zonas con cobertura pero no cuentan con el dinero para pagar su acceso a internet, se les debe ayudar sin duda

    Toda la población en México debe tener la oportunidad de conectarse a internet en su hogar, por muchas razones: educación, información, acceso a múltiples servicios, consulta, cultura, entretenimiento, para que no exista la brecha digital que aísla y es tan injusta...


    compartir


    TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla
    05 de octubre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Tom Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras, cuenta con millones de admiradoras y admiradores.

    • Se presentó en nuestro país para promover la última película de Misión Imposible, que hace como protagonista (es de suponer que en las siguientes de Misión Imposible pudiera interpretar a su propio personaje con rasgos de humor y una que otra aventura intensa, aunque breve, divertida y emocionante).

    • Hollywood nunca ha querido otorgarle a Tom Cruise el premio Oscar al Mejor Actor por sus personajes de aventuras.

    • Al parecer existe la idea fija en Hollywood de creer que actuar en largometrajes de aventuras es fácil, o quizá que la producción y los efectos visuales hacen el trabajo actoral. Es un misterio esa negativa por premiar a actores de cintas de aventuras, que además llegan a ser las más taquilleras del año.

    Tom Cruise hace su trabajo muy bien, se prepara al máximo como si fuera un atleta olímpico. Es todo un espectáculo en pantalla.


    compartir


    COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...
    05 de octubre 2025

    La colección de Leonardo García Tsao

    Fritz Lang es uno de los contados casos en que una brillante carrera en el cine mudo fue seguida por otra igualmente importante en el sonoro. De corte pesimista, generalmente sobre los temas de la venganza y el destino inexorable, el cineasta austriaco posee una de las filmografías más singulares en la historia del cine. Estos son diez títulos en especial memorables:

    • Las tres luces (Der müde Tod, 1921). En tres diferentes tiempos y locaciones –Bagdad, Venecia y China– la Muerte le otorga a una joven la oportunidad de salvar la vida de su amor. Obviamente influido por Intolerancia, de Griffith, Lang consiguió su primera película importante. Buñuel afirmó que fue tras ver Las tres luces que decidió dedicarse al cine.

    • Los nibelungos (Die Nibelungen, 1924). La gran saga teutona sirvió de inspiración para esta apología de la raza aria. No en balde fue la película favorita de Hitler. Dividida en dos partes, la épica es un prodigioso espectáculo visual, lleno de violencia, furia y magia. Las inspiraciones más evidentes son la música de Wagner y la pintura romántica del siglo XIX.

    • Metrópolis (1926). La primera gran obra de ciencia-ficción, un anticipo de los temas de la urbe deshumanizada y la rebelión de las máquinas, es un testimonio del talento visionario de Lang. Su influencia es incalculable. Hasta hace poco se descubrió una copia de la versión original y completa, cuya restauración ha permitido apreciar su complejidad visual y temática.

    Invitamos a seguir leyendo el artículo de Gracía Tsao en la página 38 de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com revistapantalla.com/digital/revista203.php/


    compartir


    EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024
    05 de octubre 2025

    NÚMERO de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos nacionales por tipo de espacio de exhibición en 2024.

    • Centro Cultural 2,857

    • Cineteca 1,658

    • Escuela o centro educativo 1,586

    • Cineclub 912

    • Complejo de exhibición comercial 896

    • Museo 817

    • Sala independiente 618

    • Teatro 565

    • Aire libre 558

    • Otros 362

    • Restaurantes, bar o cafetería 308

    • Cine itinerante 264

    • Centro comunitario 216

    • Auditorio 205

    • Multiforo 151

    • Biblioteca 67

    Los datos revelados por el Anuario Imcine indican que la proyección alternativa a salas comerciales es ya importantísima para el cine mexicano. Debe sumarse la audiencia de medios públicos, como Canal 22.


    compartir


    ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista
    05 de octubre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Cinedot, nueva cadena de cines que fundaron y dirigen en mancuerna Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, encontró ya el camino del crecimiento.

    • Explican que en el caso de las salas de cine, es importante tomar en cuenta que la competencia es local, esto abre espacio para encontrar esos lugares estratégicos en distintos estados de la República.

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Andrés Capdepon y José Ramón Estévez, hablan de su cadena de cines Cinedot.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    TELE abierta vive, subieron sus niveles de audiencia después de la pandemia. Aquí una explicación

    PORTADA: nueva Cineteca Nacional en Chapultepec con 8 salas y un foro de proyección al aire libre, ahora son 4 Sedes

    MARIO Moreno Ivanova: película El padrecito de Cantinflas estuvo 64 semanas en cartelera

    JAVIER Esteinou: Someter la Ley General de Comunicación Social a la Constitución

    EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro un Doble de Donald Trump cruza frontera como migrante de EU a México

    ESTEINOU: La cuarta transformación histórica y su modelo de comunicación social

    NELSON Carro: 17 de las 22 películas de la 55 Muestra internacional de Cine tienen como protagonista a la mujer

    PORTADA: Entrevista a Grok, Personaje de X creado con Inteligencia Artificial. Respuestas sobre ratings de tele, baja taquilla del Nuevo Cine Mexicano, YouTubers...

    AMTEC distribuye Katana de The Foundry, para iluminación virtual de backgrounds. Da muy alto nivel a cualquier producción

    CARLOS Gómez Chico: no tiene rival la televisión abierta para publicitar marcas de consumo masivo


    Votación Sondeo
    ¿Quedará México como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025?

  • Claro que sí, México será Campeón del Mundial Sub20 2025

  • 67 %
  • Me gustaría, pero no será Campeón

  • 33 %
           


    Cinetec STD 3922

       
     Secci�n Noticias del Encerrón