¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

Sistemas Digitales Panasonic STD Cinetec STD

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Dos
Alegría...
Hasta ahorita
Cuarto Piquete
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
CINEDOT
ChatGPT
GROK
José Antonio
Fernández

MAX
ADRÍAN URIBE
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Fujifilm de México
presenta Lentes Fujinon Premista

Sony presenta
Nueva Cámara Sony FX2

Grupo Audio Diseño presenta
FreeSpeak II de Clear-Com

Ponencia
presentada por People4Lux

Hechos TV Azteca
Realidad Extendida

Ponencia presentada por
Alejandro Vázquez-Saldaña

ARRI Alexa 35
Xtream

VideoStaff presenta
CineView Master 4K Accsoon

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, resistente a la intemperie
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
59 por ciento de la películas producidas en México en 2024 fueron de ficción con actores reales
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

Se Democratizan
Animación y Post

Inteligencia Artificial
yDerechos deAutor

La importancia
de los Promos

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Reality México Canta Primero México-EU de Cantautores
Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

TEMA de la Semana: muy importante, el Festival de Cine de Guanajuato

PERSONAJE de la Semana: López-Gatell, ¿será héroe o villano en la película Coronavirus?

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
CARTA de Víctor Ugalde en la que explica su situación legal en relación a tres pleitos con Contraloría de Imcine
19 de octubre 2014

Por José Antonio Fernández

Víctor Ugalde es uno de los 5 personajes clave que impulsó en la peor de las crisis la reactivación de la producción cinematográfica en México, su pelea porque se realicen películas en nuestro país ha llegado incluso a establecer diálogo con la Presidencia.

- Hoy Víctor Ugalde se defiende de una acusación del Órgano de Control de Imcine que pretende sancionarlo de dos formas de manera simultánea: inhabilitación por diez años para ocupar un cargo público y además una multa de doce millones de pesos.

- La información sobre el pleito legal entre Ugalde y el Órgano de Control de Imcine (OIC) recibió varias planas de periódicos y una difusión intensa en redes sociales que han llevado ya a la polémica.

- Los pleitos legales siempre causan controversia y llegan incluso al descrédito de las personas aún cuando todavía no haya sentencia de por medio, lo que por elemental derecho debe manejarse con extremo cuidado.

- Es importante aclarar que cuando un Órgano de Control acusa a un funcionario, ese funcionario tiene oportunidad de defenderse en tribunales. Es un proceso lógico, los órganos de control internos no son última instancia jurídica, la última instancia jurídica en nuestro sistema de justicia es el Poder Judicial, pudiendo intervenir incluso en la definición final la Suprema Corte (entra en acción siempre que se atropellan derechos de las personas o se hace mal uso del poder legal por parte de la autoridad). El Órgano de Control de cualquier institución forma parte del Poder Ejecutivo, no del Poder Judicial. Lo que el Órgano de Control dice no significa que sea cosa juzgada.

- Por lo pronto, el mismo Víctor Ugalde informa en el siguiente texto cuál es su situación jurídica en relación al pleito legal que sostiene con el Órgano de Control de Imcine.

Subrayo que el pleito de Ugalde es con el Órgano de Control de Imcine, significa que aún cuando el Contralor cambie, como ya fue el caso, el pleito continúa. A Ugalde no lo acusa una persona, es el Órgano de Control de Imcine quien sostiene la acusación.

Ugalde ya ganó dos de tres asuntos al Órgano de Control de Imcine.

Víctor Ugalde encabezó Fidecine de 2002 a 2009, fideicomiso creado para otorgar apoyos estatales directos a proyectos cinematográficos.

Confío en que Víctor Ugalde saldrá bien librado de este conflicto legal, porque confío en su honestidad.

Aquí la carta de Víctor Ugalde en la que se defiende ante la opinión pública:

1.- La Constitución nos garantiza que somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

2.- Esta información la he aclarado en varias ocasiones. La he desmentido e informado que estamos en juicio y es falso que exista una inhabilitación. Este juicio inició en el 2009 por lo que se vuelve sospechosa la nota ya que la "novedad es vieja".

La nota contiene inexactitudes (lo dice en relación a lo publicado en varios medios), habla de un Tribunal Fiscal de la Federación, que desde hace muchos años ya no existe, por ejemplo.

3.- El Órgano Interno de Control del IMCINE (OIC) y Función Pública dictaminan y los ciudadanos podemos acudir a la justicia federal.

En ocasiones como ésta, las acusaciones eran injustas y más bien producto de la persecución del Titular del OIC por no dejarme presionar para perseguir cineastas violando la ley.

4.- Por no permitir esas injusticias, el OIC intentó tres procedimientos administrativos en mi contra.

  • MiCine, proyecto de salas

  • Película Tres

  • Película El Baúl de Mario

    5.- MICINE no prosperó porque el Tribunal no aceptó las falsas acusaciones del Titular del OIC.

    6.- Sobre la película Tres.

    La Información del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa nos informa. 11a. SALA REGIONAL METROPOLITANA EXP. 30078/10-17-11-1 VÍCTOR MANUEL ROMERO UGALDE REV. FISCAL 570/13 DEL 3er. TRIBUNAL COLEGIADO 13 OCTUBRE /13 SENTENCIA, CONCLUIDO. ***SE DECRETÓ LA NULIDAD LISA Y LLANA Y EN MATERIA DE REVISIÓN SE CONFIRMÓ.

    Es decir que la falsa acusación del Titular del OIC se desechó y soy inocente de todo lo que se me acusaba.

    7.- En relación al tercer asunto, la película El baúl de Mario:

    3er. SALA REGIONAL METROPOLITANA EXP. 13280/11-17-02-2 VÍCTOR MANUEL ROMERO UGALDE ACUERDO DEL 15 AGOSTO/14 EN BOLETÍN DESECHAMIENTO DE ALEGATOS, ME ENTREGAN NOTIFICACIÓN 01 OCTUBRE /14 EXP. CON LIC. DELIA MARÍA. FALTA QUE CONTESTE LA AUTORIDAD EL REQUERIMIENTO SOLICITADO YA VENCIÓ EL TÉRMINO Y NO HAN CONTESTADO.

    Comentarios finales de Víctor Ugalde sobre sus tres pleitos legales con el Órgano de Control Interno de Imcine:

    - Tanto en la película Tres como en la cinta El baúl de Mario la defensa fue la misma, por lo que en cualquier momento se dictará la resolución final, lo que me permite suponer que la sentencia tendrá que ser idéntica en favor de mi inocencia.

    - Me apoyo también en el hecho de que en el Baúl de Mario, el OIC inició otros casos contra otros funcionarios del IMCINE y estos ya se resolvieron a favor de los acusados y en contra de la Función Pública.

    - Resumiendo: Función Pública emitió su sentencia en el 2009 y yo inicié un recurso de revisión en términos de ley, situación que en automático suspendió la inhabilitación y la multa.

    - Si se hubiera dado el caso de que la resolución hubiera salido negativa todavía me quedaría el recurso del juicio de amparo y sólo hasta perder este último quedaría realmente inhabilitado.

    - Como estoy en el juicio de revisión, no estoy inhabilitado.

    -Si mi caso se ha retrasado es porque el OIC lo ha retardado. Justicia lenta no es justicia pero existirá.


  • compartir


    ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...
    28 de septiembre 2025

    La película Aún es de noche en Caracas se presenta en México tras su paso por prestigiados festivales internacionales, entre ellos la 82ª Mostra de Venecia, el 50º Toronto Film Festival, la Selección Oficial de Biarritz 2025, y próximamente en la Mostra de Cinema de São Paulo, el 51º Festival de Huelva, AFI Washington D. C. y el Festival Internacional de Cine de Morelia.

    • Tras su reconocida participación en la Mostra de Venecia, donde compitió en la sección Spotlight por el Premio del Público, la nueva película de las cineastas Marité Ugás (Perú) y Mariana Rondón (Venezuela), “Aún es de noche en Caracas”, vive su corrida de estreno en México, desde el pasado 23 de septiembre.

    • Aún es de noche en Caracas es una historia de supervivencia en tiempos de crisis.

    • Basada en la novela La hija de la española de Karina Sainz Borgo, la cinta es un thriller de supervivencia y pérdida ambientado en Caracas durante las protestas de 2017, que dejaron más de cien muertos.

    • La actriz colombiana Natalia Reyes interpreta a Adelaida, una mujer de 38 años que tras enterrar a su madre, queda sola en una ciudad donde la represión, la censura y la violencia definen la vida cotidiana. Su apartamento es invadido por mujeres leales al régimen, obligándola a refugiarse en el piso contiguo. Allí, junto a un joven en quien no puede confiar, descubre que su única posibilidad de sobrevivir es despojarse incluso de su identidad.

    • “Aún es de noche en Caracas” se promueve como un thriller que es también reflejo de la crisis social y el desarraigo forzado que atraviesa Venezuela y que resuena en toda América Latina y en contextos de migración global.

    • La película Aún es de noche en Caracas aborda la pérdida de seres queridos, de hogar y de libertad, así como el dilema de exiliarse para salvar la vida.

    “Aún es de noche en Caracas” es un relato de supervivencia y desarraigo que, aunque transcurre en Venezuela, dialoga con realidades de toda América Latina. Es una película hecha para interpelar, incomodar y emocionar al público”, expresaron las directoras Mariana Rondón y Marité Ugás.

    La escritora Karina Sainz Borgo, autora de la novela original, señaló que la película “respira el autoritarismo de los tiempos y lo retrata de manera universal”, destacando su relevancia para audiencias más allá de Venezuela.


    compartir


    BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo
    28 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y en Estados Unidos se están dando movimientos de negocios de enorme tamaño en lo que respecta a los estudios de cine.

    • Llama la atención que SkyDance compró Paramou- nt, y que Paramount compró la serie South Park. Se trata de cifras multimillonarias fuera de todo pronóstico.

    • Aquí en México, se escuchó un mensaje peculiar: como Nissan decidió cerrar su gran planta en Morelos para concentrar toda su producción en Aguascalientes, de pronto se mencionó que Amazon Prime Video podría establecer una central de foros en Cuernavaca.

    • El negocio del contenido no se detiene, está siendo muy disputado por una razón:

      • Los tiempos modernos se caracterizan, entre otras cosas, porque la sociedad cuenta con mucho tiempo libre.

      • Las leyes laborales, como la semana de 40 horas, abren la puerta para que todo lo que es entretenimiento tenga un boom boom que sigue en aumento.

    Personas de todas las edades necesitan actividades a los largo del día, más aún los fines de semana para ocupar su tiempo.

    El boom-boom de la producción audiovisual seguirá a tambor batiente.


    compartir


    SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México
    28 de septiembre 2025

    SONDEO en la ExpoPantalla, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México.

    • Eugenio Derbez 6.3

    • Andrés Bustamante (Güiri Güiri) 6.6

    • Jorge Ortíz de Pinedo 5.5

    • Víctor Trujillo (Brozo) 5.8

    • Escorpión Dorado (YouTube) 5.5

    • Consuelo Duval 6.1

    • Sofia Niño de Rivera (YouTube) 5.5

    • Angélica Vale 5.3

    • Adrián Uribe (Televisa) 5.7

    • Werevertumorro (YouTube) 5.3

    • Chumel Torres (Telefórmula / YouTube) 5.0

    • Franco Escamilla (YouTube) 6.2

  • Franco Escamilla podría explorar hacer cine.

  • Derbez es MultiPlataforma, tiene mucha empatía con la audiencia: cine, tele, plataformas, redes... (siempre y cuando no entre en política, ahí el rechazo que recibe es muy grande).

  • Lo increíble es que Andrés Bustamante prácticamente no aparece en medios desdehace ya varios años, sin embargo el público lo tiene en su corazón.


  • compartir


    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    Gary Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto.

    • Es tiempo de que se lancen a una producción de época que cuente la historia de México.

      • Puede ser de la época de la Colonia.

      • También ahí están los muy interesantes tiempos de Benito Juárez

      • Y la Revolución Mexicana tiene todo el poder cinematográfico.

      • Y del mayor impacto sería una serie de las épocas recientes: Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y AMLO.

    Las casas productoras Lemon y Alazraki necesitan producir una nueva serie del ato impacto.


    compartir


    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover películas en cines y redes sociales.

    • Los tráilers son la clave para publicitar las películas.

    • Ignacio Soto tiene una frase: Los tráilers deben ser mejores que las películas.

    • Su atractivo motiva a los espectadores a ver los largometrajes.

    • Importa que sean honestos, que nunca engañen.

    • Cuenta la anécdota de cuando hicieron el tráiler de la película No se aceptan devoluciones, convenció a Eugenio Derbez de que el cierre del tráiler debía dar un mensaje sin duda, se trata de una película familiar.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández realizada en el Festival de Cine de Guadalajara a Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación, la casa productora especializada en tráilers.


    compartir


    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la video/entrevista con Gabriel Alvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno.

    • Explica que es necesario hacer un plan muy detallado, de entrada es obligado celebrar un contrato de licenciamiento.

    • Es necesario establecer con quien tenga los derechos comerciales de los largometrajes y hacer un trato de negocios.

    • El negocio del Marchandising no es seguro porque nadie sabe qué tanto pegará con el público una cinta, lo importante es encontrar esas producciones que encantan a la audiencia.

    • Existen ya coleccionistas de merchandising de largometrajes.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Gabriel Álvarez en la que explica de forma breve cómo se lleva a cabo el negocio del Merchandising para películas en las dulcerías de los cines.

    El dato más asombroso: los productos de Merchandising, en una mayoría de largometrajes se venden todos antes de que se estrenen las películas en salas de cine.


    compartir


    PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí
    28 de septiembre 2025

    Por Bernarda Bermeo

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Fiona Palomo, ganadora del Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí.

    • Cuenta Fiona Palomo que desde el primer momento que leyó el guión se interesó por interpretar a su personaje, la historia es de suma importancia en la actualidad.

    • Importante recordar que el movimiento Mee Too se inició por reprobables comportamientos en el cine de Hollywood.

    Aquí la entrevista con Fiona Palomo, comenta a detalle su alto nivel de compromiso al participar como protagonista en la cinta Un Actor Malo. Su actuación es brillante, de alto impactp.


    compartir


    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor
    28 de septiembre 2025

    Por José Antonio Fernández

    La Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo, y hasta hoy no se ve que pueda incluir Derechos de Autor.

    • La polémica es mayor.

    • Si se define a la Inteligencia Artificial como meramente una herramienta que está a la mano del creador de contenido, entonces sí podrían historias y distintas creaciones registrarse como Derechos de Autor.

    • Pero sí se considera que la Inteligencia Artificial toma ideas de aquí y de allá, no las reconoce (o sea, se las piratea) y de ahí las mete en una licuadora para lograr un nuevo contenido creativo, entonces no podrán esas obras registrarse con derechos de autor.

    • Esto significa entonces que cualquier canción, cualquier logo, cualquier personaje, cualquier historia creada por Inteligencia Artificial será de dominio público, por lo tanto cualquiera podría utilizar esas imágenes para su provecho.

    • Es justo lo que sucede con los bancos de gráficos y música gratuitos que sitios de internet y compañías de software y creación de contenidos ponen a la disposición de las personas que quieran utilizarlas, sin pagos de derechos.

    El tema de la Inteligencia Artificial ya se complicó en su implementación en la industria audiovisual, el pago de derechos de autor es su freno mayor.


    compartir


    PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel
    28 de septiembre 2025

    El compositor y productor musical Daniel Hidalgo es el nuevo presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

    Armando Casas concluyó su período de dos años, le dio una mayor presencia y relevancia a los premios Ariel de forma notoria de forma interactiva en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma.

    • Daniel Hidalgo es egresado del Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM), ganó su primer Ariel a Mejor Sonido en 2000 por la película Del olvido al no me acuerdo.
    • Estudio la carrera de Comunicación y la Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación en la Universidad Iberoamericana.

    • Su vida profesional la ha enfocado a la creación de banadas sonoras para cine, televisión y teatro. Participó en el Diseño de Banda Sonora de Amores Perros y del documental El Alcalde, Nominadas al Ariel. Con las obras de teatro eXtras dirigida por Sabina Berman y La noche en que raptaron a Epifania, ganó el Premio Silvestre Revueltas por Mejor Música Original.

    • En 2022 2022 ganó el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro con la obra de Tártaro.

    • Maestro en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

    • Su casa productora LIPAha coproducido más de 10 largometrajes.

    • También es experto en Inteligencia Artificial y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

    Conoce muy bien la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, ha colaborado de forma activa en la Mesa Directiva.


    compartir


    CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86
    28 de septiembre 2025

    Por Juan Ibargüengoitia

    Las mascotas de México en los Mundiales de Futbol tienen el sello de la simpatía, logran conquistar a las familias.

    • Crear una nueva mascota a nivel nacional siempre será polémico.

    • En el Mundial de México 1986 se organizó un concurso para encontrar a la Mascota de México. Se dice que recibieron más de 12,000 propuestas.

    • La decisión fue elegir el diseño de Rebeca Martínez, hija del ejecutivo Ramón Martínez de Televisa.

    • El Pique fue una revolución para la época por su picardía.

    • México es conocido en el mundo sin duda, entre otras cosas, por el chile que se incluye prácticamente en todos sus platillos. El chile sí es un símbolo nacional.

    • Rebeca Martínez, diseñadora que estudiaba entonces la carrera de Diseño en la Universidad Iberoamericana, presentó su propuesta y no tuvo rival. De inmediato conquistó por su simpatía.

    • Las críticas estuvieron presentes porque la mascota Pique no es atlética.

    • El estilo del Pique tiene mucho de cercanía con la clásica caricatura.

    • La palabra pique además tiene significados que se relacionan con el futbol: pique, significa que un jugador se adelanta de forma repentina dejando atrás a defensas del otro equipo para crear una situación de gol. También pique puede interpretarse como sinónimo de rivalidad deportiva de alta tensión entre equipos o jugadores.
    Diseñar una mascota para un país es todo un reto, se trata de que todos sus habitantes se sientan identificados con esa imagen y a su vez que los extranjeros le reconozcan.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    GASTO promedio mensual en móvil de la mitad de los mexicanos: 100 pesos al mes como máximo

    CAMPAÑA de la Semana: la de ¿Qué culpa tiene el niño?, es un gran llamado para sí ver la película

    RICARDO Salinas nombra a Antonio Domínguez Sagols como Director de Fundación Azteca y reconoce a Esteban Moctezuma

    DIGITAL 1 distribuye nueva serie Lado Oberto: conozca el mundo privado de una estrella de la NBA

    PROYECTOS MR Solutions para almacenamiento y respaldo con tecnología de dinamismo total

    RUBÉN Gómez: SHE es el primer canal de sexualidad de habla hispana. Se ve ya en México y América Latina

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros asiste a La Mañanera

    TEMA de la Semana: en deportes, Chivas es la marca más poderosa de México. ¿La pone en riesgo Vergara?

    ARAU recibió Medalla Salvador Toscano en la Cineteca Nacional. Aquí su discurso: Yo tuve un sueño

    SERGIO Mayer colabora con el espectáculo-show siempre, no se asusta. Pero en el territorio de la política...


    Votación Sondeo
    ¿Por qué el cine mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas?

  • Por falta de visión de productores y directores

  • 50 %
  • Porque las películas del Nuevo Cine Mexicano no tienen interés por la taquilla

  • 50 %
           


    Sistemas Digitales Sistemas Digitales 3922

       
     Secci�n Noticias del Encerrón