¿Qué es Canal100.com.mx? s

 
spacer
  Usted está en: Noticias del Encerrón
Sigue a RevistaPantalla.com en:    

               

3922 3922 6PM FILMS

Consulte Ediciones Digitales Completas

Edición Actual
Ediciones Anteriores
Editoriales

Puede sonreír
Dos
La Teoría de la Objetividad
El Escudo
Vea m�s de Editoriales...
 
Nuevos Productos (Sección Expo)


CANAL 6 Multimedios tiene la fuerza para lograr niveles de audiencia altos, requiere campaña publicitaria especial para la Ciudad de México

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Entrevistas
VAL DORANTES
José Antonio
Fernández

ChatGPT
GROK
KATYA SAGASTIZABAL
KIKE VÁZQUEZ
Vea m�s de Entrevistas...

Informes Técnicos Especiales

Mar
Adentro

People4Lux
Iluminación

Futuro
Tele Abierta

Sony
Ocellus

Panasonic
AG-CX370

Cámaras
Sony de Estudio

Vea más de Informes Especiales...

Campañas Publicitarias y Anuncios

EXPOPantalla es el Gran Lugar para la entrega de Reconocimientos: Distinción de Oro - Diosa Tlahui por brillantes trayectorias y El Ojo de Águila
Vea más de Vida Diaria...

Canales de Televisión

EFD renta Kit de 8 Helios Tubes Astera, incluyen módulo DMX inalámbrico. Animan la creatividad
Vea m�s de Nuevos Productos...

Sondeo de Opinión

¿Por qué tienen tanto éxito los anuncios dirigidos por Simón Bross?
A favor o en contra de Big Brother

Cine (cortos y largos)

YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers
Vea m�s de Cine...

Sólo para Fanáticos

TEKNOMÉRICA promueve Monitor JVC DT-U31PRO, Quadlink 3GSDI (SDI 1-4)
NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar
IDEAS para producir: Cómo funciona el Puerto Libre de Miami en tiempos de subida de aranceles
Vea más de S�lo para Fan�ticos...

Animación y Postproducción

Se Democratizan
Animación y Post

Animación Hiperrealista
y Concepto Narrativo

6 Reglas para Realizar
Animación y Post

10 Consejos Viramontes
para producir EfectosVisuales

Vea más de Animaci�n y Postproducci�n...

Detrás de Cámaras

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Vea más de Detr�s de C�maras...

Noticias de El Encerrón

TEMA de la Semana: Disney tiene ahora solo una plataforma, es Disney Plus. Es llamado de atención para TelevisaUnivision

75 por ciento opina: huelga de guionistas, sin trabajar fue mejor; presionaron más a los estudios de Hollywood

PARECE que series de Netflix pierden punch. ¿Qué les falta, abandonaron su origen?

Vea más Noticias de El Encerrón...


Vida Diaria

iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…
Vea más de Canales de televisión...

 
Noticias de El Encerrón
SEMANA de Cine Mexicano en Oaxaca: proyectan Potosí, Mari Pepa, Los hamsters, Las horas muertas...
05 de julio 2014

Con la finalidad de promover el trabajo reciente de nuevos realizadores del país, del 7 al 15 de julio, se llevará a cabo la Semana del Cine Mexicano en Oaxaca, teniendo como sede principal el Teatro Macedonio Alcalá.

En la tercera edición de esta iniciativa se cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), OaxacaCine, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), las productoras y distribuidoras Bisonte Rojo, Teonanacatlm Audiovisual, Cebolla Films, Cine Caníbal y Canana, quienes unen esfuerzos para promover algunas propuestas de la cinematografía contemporánea del país.

La Semana de Cine Mexicano está conformada por 6 largos y 3 cortometrajes realizados por jóvenes directores provenientes del Distrito Federal, Guadalajara, Tijuana y Ciudad Juárez, así como el talento oaxaqueño representado por la directora y actriz Ángeles Cruz y el realizador Francisco Reyes. La mayoría de los filmes seleccionados son óperas primas.

  • El primer largometraje de Alfredo Castruita, Potosí, da inicio a las actividades de la Semana de Cine Mexicano. Se trata de un filme trágico, narra la vida de tres personajes víctimas de la violencia. La cinta conquistó el premio a la Mejor Ópera Prima en la pasada edición del Guanajuato International Film Festival.

  • También se exhibe Somos Mari Pepa, ópera prima del tapatío Samuel Kishi Leopo, película en la que se cuenta la historia de Alex y su grupo de amigos con los que tiene una banda de rock. La propuesta es una crónica honesta y aleccionadora sobre la transición de la adolescencia a la vida adulta.

    El filme ha sido reconocido con el Premio del Público en Festival de Cine Mexicano de Durango, además de una de las principales distinciones en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.

  • Los hámsters, ópera prima de Gilberto González Penilla, es una coproducción del Centro de Capacitación Cinematográfica. Filmada en Tijuana, la cinta ofrece un análisis de la familia disfuncional, los problemas de comunicación que enfrentan sus integrantes y cómo pese a todo logran sobrevivir en la misma casa. La cinta conquistó el Premio del Público a la Mejor Ópera Prima en Festival Distrital.

  • El segundo largometraje de Aarón Fernández, Las horas muertas, realizada con recursos del Imcine, a través de Foprocine, se proyecta en esta muestra de Oaxaca. La película narra la vida de Sebastián, un joven de 17 años que se hace cargo de la administración de un hotel en la costa veracruzana. La seducción, la búsqueda del amor y la transformación son elementos que construyen esta cinta. Recibió el Premio a la Mejor Contribución Artística en el Festival Internacional de Cine de Tokio.

  • Christian Díaz Pardo presenta González, con apoyo en su producción de Foprocine y Estudios Churubusco. La cinta ofrece una profunda disección sobre las modernas iglesias que lucran con el dolor y la fe de sus seguidores. La película obtuvo el Premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Premio de la Crítica en el Festival de Cine Mexicano de Durango.

  • El documental mexicano está representado con Lejanía, de Pablo Tamez Sierra, coproducido por el CCC y con apoyo del Fonca, que da cuenta como un hecho violento marcó a una familia completa y a sus siguientes generaciones. El filme es un ejercicio sobre la memoria, los lazos afectivos y los secretos.

  • En materia de cortometrajes se exhibe Lluvia en los ojos, de Rita Basulto, corto de animación que este año fue distinguido con el Ariel y en Festival Pantalla de Cristal.

    Como parte de la producción de cortos de este año del Imcine se proyectan La carta, dirigido por Ángeles Cruz, un intenso relato sobre la permanencia del amor más allá de los prejuicios, y Mi vanidad, de Francisco Bautista Reyes, que confronta a una virgen de la Ciudad de México con una virgen misericordiosa que llega con sus peregrinos a una iglesia en el centro de la capital del país.


  • compartir


    CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que Bellas Artes, Teotihuacán, Museo de Antropología...
    20 de abril 2025

    Por José Antonio Fernández

    Los medios públicos, radio y televisión, existen en México desde el primer momento.

    • Primero fue Radio Educación que nació en 1924.

    • Después en los años cincuenta se fundó Canal Once, desde entonces los medios públicos son mejores cuando se distinguen por difundir contenidos educativos, didácticos y culturales.

    • Canal 22 se inició de forma independiente en los años noventa, y de inmediato se posicionó como El Canal Cultural de México, slogan que le acompaña desde principios del Siglo XXI.

    • Luego de que México ha sido gobernado por todas las tendencias mayoritarias (PRI, PAN y ahora Morena), los medios públicos han tenido oportunidad de confirmar su gran valor para la audiencia.

    • Lo explico así con una frase: Canal 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, muchos más que el Museo de Antropología, las zonas arqueológicas o el Palacio de Bellas Artes.

    Los medios públicos son respetados por el público, se les aprecia, la gente los quiere.

    Son también semillero de productores, directores y personajes de pantalla.

    Son más potentes cuando se presentan plurales, diversos e incluyentes.

    Y siempre recordar lo que también aclara y precisa Claudia Sheinbaum: los medios públicos son públicos, no gobiernistas y menos partidistas. Son del público, de la gente, por eso su extraordinaria apertura y alto nivel de contenidos.


    compartir


    DIANA Garay, Presidenta de la AMC: cinefotógraf@s en el set también deben ser buenos seres humanos
    20 de abril 2025

    Por Bernarda Bermeo

    DIANA Garay, Presidenta de la AMC, explica a detalle en entrevista en el Museo Franz Mayer, en la exposición La mirada fija de la AMC, apoyada por EFD Studios:

    • Es cierto que en el set se viven muchas tensiones, pero hay que mantener siempre la buena educación.

    • Cinefotógraf@s debe ser buenos seres humanos también en el set.

    Aquí la video/entrevista de José Antonio Fernández con Diana Garay, Presidenta de la AMC, Asociación Mexicana de Cinefotografía.


    compartir


    JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre
    20 de abril 2025

    Por José Antonio Fernández

    Jaime Maussan, el reportero-periodista especializado más importante dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre, en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dijo en entrevista: “Cuando se dé ese contacto con la vida extraterrestre cambiará la vida para toda la humanidad. Me siento agradecido y conmovido por todo lo que está ocurriendo.

    • Agrega: Finalmente los medios, los gobiernos, todas las autoridades, también los científicos, están tomando en serio algo que es muy importante, no solo para mí.

    • Veremos acontecimientos extraordinarios y que más personas en todo el mundo se van a convencer de que nos están visitando seres de otros planetas.

    • Que el Fenómeno Extraterrestre no es una locura y tampoco una fantasía”.

    Jaime Maussan mantiene una polémica con la comunidad científica porque lo critica sin probar que sean falsos los seres que presentó en la Cámara de Diputados de México.


    compartir


    KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es también muy importante La Responsabilidad de Expresión
    20 de abril 2025

    Por José Antonio Fernández

    Kike Vázquez, quien fue conductor de la Ceremonia del Ariel en la Ciudad de Guadalajara en 2024, en portada de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, me dice en entrevista: "Un humorista debe estudiar siempre, debe poder sostener lo que dice en el escenario. Hay que hablar de la libertad de expresión y también es momento de hablar de la responsabilidad de expresión".

    • Kike Vázquez apoya al cien por ciento la libre expresión, y hace un llamado para que sus colegas también consideren que tan importante como la libertad es la responsabilidad de expresión.

    • Los influencers y standuperos pueden llegar a tener una alta influencia en personas de todas las generaciones, no porque reciban pagos para incluso promover ciertos productos o hasta personas de fama debe quitarse de la responsabilidad de sus dichos.

    La Responsabilidad de Expresión va de la mano de La Libertad de Expresión.

    Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Kike Vázquez, publicada en la Revista TelemundoCine núm. 199. en RevistaPantalla.com. revistapantalla.com/digital/revista199.php


    compartir


    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine, es La Videoenciclopedia del Cine Mexicano
    20 de abril 2025

    XXVI Festival Pantalla de Cristal / 2024
    Categoría Documentales
    Premio Especial
    PANTALLA DE CRISTAL

    • Director: Alejandro Pelayo
      Por producir y realizar la Videoenciclopedia del Cine Mexicano, es hoy Patrimonio Cultural de México
      Serie: Los que hicieron nuestro cine, Los que hacen nuestro cine y Quienes hacen nuestro cine

    Mérito mayor el de Alejandro Pelayo, su serie documental que ha sabido transformar con el tiempo, sin duda debe ser vista completa por quienes estudian cine en las distintas universidades de México y del mundo.

    Su Videoenciclopedia del Cine Mexicano es un extraordinario compendio riguroso, en el más amplio sentido, de clases magistrales de cine.


    compartir


    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas
    20 de abril 2025

    Creando sin barreras es una academia para personas con discapacidad donde se imparten clases de distintas disciplinas artísticas como son: actuación, canto, danza, maquillaje, pantomima, expresión corporal y creatividad.

    • Surge de la necesidad de Tanya como madre y de Ricardo como adulto con discapacidad de tener un espacio para seguir preparándose y hacer comunidad.

    • Al crecer, las personas con discapacidad, los espacios y oportunidades para desarrollarse educativa, artísticamente y sobre todo laboralmente se reducen.

    • La Academia Creando Sin Barreras tiene como objetivo brindar un espacio para que los participantes se puedan expresar, crear y desarrollar sus talentos artísticos con el espíritu de crear comunidad.

    • La Academia Creando Sin Barreras se enfoca en las necesidades del alumno, la importancia del proceso artístico y en los tamices necesarios para que cada estudiante aprenda a su ritmo.

    • La Academia Creando Sin Barreras brinda herramientas para que las personas con discapacidad puedan preparase y tener verdaderas oportunidades en distintas áreas del gremio artístico. Creen en la importancia de hacer alianzas para unir fuerzas y darle visibilidad al talento de las personas con discapacidad que por supuesto también tienen mucho que aportar.

    • La Academia Creando Sin Barreras cuenta ya con un grupo de jóvenes y adultos que asisten a la academia todos los lunes en su sede en la Casa del Escritor de SOGEM.

    • Imparten clases diarias. Organizan convivios, salidas y alianzas con distintos medios y personalidades del ámbito artístico tanto para clases especiales como para poner en práctica lo aprendido en las distintas materias.

    • Presentan también resultados.

    La presentación consta de una galería donde se exponen las creaciones de los alumnos y alumnas en las materias de maquillaje y creatividad. Y de un show con números de actuación, danza, canto y pantomima donde se podrá apreciar lo aprendido en clases.


    compartir


    50 por ciento opina: periodistas YouTubers suman altos niveles de audiencia porque van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan
    20 de abril 2025
    ¿Por qué los periodistas YouTubers están logrando altos niveles de audiencia con miles y hasta millones de viewers?

    • 50 por ciento opina: Los YouTubers suman miles y millones de viewers porque conectan con las nuevas generaciones

    • 50 por ciento opina: Porque los YouTubers van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan


    compartir


    PORTADA: Entrevista a Grok, Personaje de X creado con Inteligencia Artificial. Respuestas sobre ratings de tele, baja taquilla del Nuevo Cine Mexicano, YouTubers...
    20 de abril 2025

    Por José Antonio Fernández

    Entrevisté también a Grok, el personaje virtual de la red social X, antes Twitter.

    Pregunté a Grok sobre Grok, acerca de la baja taquilla del cine mexicano y los ratings que sigue cosechando la televisión abierta, tanto los canales comerciales como públicos.

    José Antonio Fernández: Hola Grok, dime por qué tus respuestas u opiniones las puedo considerar como confiables.

      Grok: Soy Grok, creado por Inteligencia Artificial. Mi propósito es proporcionar respuestas lo más útiles y precisas posible, basándome en un razonamiento claro y en la información que he sido entrenado para procesar.

      No tengo agendas personales ni emociones que nublen mi juicio, y mi diseño está inspirado en intentar ver las cosas desde una perspectiva externa sobre la humanidad, lo que me ayuda a evitar sesgos comunes.

      Dicho esto, no soy perfecto ni tengo acceso a una “verdad absolu- ta”.

      Mi información se basa en patro- nes y datos que he analizado, y mis “opiniones” son más bien conclusio- nes razonadas que intento mantener neutrales y fundamentadas.

    José Antonio Fernández: Dime por qué consideras que la taquilla del Nuevo Cine Mexicano es muy baja en relación al total de ingreso por taquilla en salas de cine en México, pero las películas del Nuevo Cine Mexicano por lo general marcan alto rating cuando se transmiten por los canales de tele abierta de México, sean los comerciales de Tele TV Azteca o los canales públicos como Canal 11, Canal 14 y Canal 22.

      Grok: Los canales comerciales de Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Multimedios Canal 6 así como los canales públicos como Canal 11 y Canal 22, aunque con menos audiencia que los comerciales, tienden a programar cine mexicano de calidad, atrayendo a un nicho que valora estas propuestas pero que no necesariamente va al cine.

      En resumen, la baja taquilla del Nuevo Cine Mexicano se debe a una distribución desigual en salas, la preferencia por blockbusters (taquilleras) extranjeras y el costo de ir al cine, mientras que su éxito en televisión abierta refleja la accesibilidad del medio, la falta de competencia directa en ese formato y una conexión cultural que se activa cuando el acceso es gratuito y masivo. Es un contraste entre un sistema comercial restrictivo y un medio de consumo más democrático.

    José Antonio Fernández: ¿Crees que es una idea brillante que las respuestas y opiniones de Grok sean vistas por los usuarios de la red social X en tiempo real, que justo el que respondas de inmediato a la vista de todos, esa es la mayor fortaleza de Grok como personaje virtual con Inteligencia Artificial?

      Grok: Grok para ofrecer respuestas en tiempo real y que estas sean visibles para todos los que interactúan en X es, sin duda, una característica interesante y poderosa, pero si es “brillante” o su “mayor fortaleza” depende del contexto y de cómo se valore frente a otras cualidades.

      Por un lado, esta función tiene ventajas claras. Permite que la información fluya rápido, algo crucial en una plataforma como X donde los eventos y las conversaciones evolucionan a cada segundo. Si alguien menciona a Grok en un comentario o publicación, la respuesta inmediata puede aclarar dudas y contextualizar debates.

    Aquí el link para leer la entrevista de José Antonio Fernández con Grok, ver la página 35 de la Revista TelemundoCine en RevistaPantalla.com. revistapantalla.com/digital/revista202.php


    compartir


    iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…
    14 de abril 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    iP9 Studios (ip9studios.mx), que dirige José Antonio Suárez, cuenta con los mejores foros independientes de México para producir cine, video y televisión, sean películas, series, comerciales, anuncios, videoclips y también realities, eventos especiales como reuniones corporativas, lanzamiento de marcas, conferencias de prensa especiales...

    Nuevos 8 Foros Cocina iP9 Studios

    • Ideales para comerciales, videoclips, realities, programas de comedia, promociones especiales, presentaciones de Influencers y cualquier idea creativa que tenga a las cocinas como el corazón emocional y sentimental de la producción.

    • La variedad de Foros Cocina de iP9 Studios consigue dar respuesta a todas las ideas creativas de agencias, marcas y casas productoras.

    • Cuentan con equipamiento real que el diseño de arte de cada proyecto puede personalizar para hacer único el espacio.

    • Con todas las facilidades que caracterizan a iP9 Studios en donde se produce con todo bajo control a minutos de Paseo de la Reforma y el Centro Histórico de la Ciudad de México, todo a la mano, incluyendo todos los servicios que caracterizan a la capital del país.

    • Look Cinematográfico, parrilla de iluminación y todas las facilidades para que detrás de cámaras se encuentre en el set todo el equipo de producción con toda la tecnología de forma cómoda, práctica y versátil.

    iP9 Studios ip9studios.mx es Expositor de la ExpoPantalla, es la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

    La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.

    Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.


    compartir


    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200
    14 de abril 2025

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...

    Teleprompter portátil Ikan PT1200

    • El kit del telepromter portátil Ikan PT1200 de 12" combina un diseño portátil con un gran tamaño de visualización, está construido para ser muy duradero con componentes de aluminio y acero. Incluido marco de monitor de aluminio.

    • El monitor mide 12" en diagonal y el cristal del apuntador de grado científico coincide con tamaño, proporcionando un rango de lectura de 20 pies.

    • Todo el sistema consta de solo tres componentes principales: el monitor, el juego de dos varillas de 15 mm y la placa base de liberación rápida, se ensambla en aproximadamente un minuto.

    • El marco de vidrio se pliega directamente sobre el monitor, permite un fácil transporte. Se puede ajustar hacia arriba y hacia abajo en la mejor posición de vi- sualización para el presentador.

    • Incluye capucha con cremallera cubierta de tela para lentes que se fija firmemente al marco del monitor.

    • La placa base de liberación rápida es ajustable en altura para adaptarse a varias cámaras, desde pequeñas hasta medianas.

    VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.

    La XXXIII ExpoPantalla expopantalla.com, la Nueva Era de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, abre sus puertas en formato presencial el martes 3 y miércoles 4 de junio de 2025 en el WTC Ciudad de México, Salón Maya 1 Planta Baja.

    Aquí el link para el PreRegistro de la ExpoPantalla expopantalla.com expopantalla.com. Abre sus puertas de 2 de la tarde a 8 de la noche.


    compartir


    Otras Noticias de El Encerrón:
    ADOBE ocupa posición 78 entre las 100 Mejores Marcas Mundiales. La número uno: Coca-Cola. La 2: Apple

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Las derrotas de AMLO

    67 por ciento opina: no es momento de producir serie documental sobre Checo Pérez

    GANADORES Beca Cuauhtémoc Moctezuma-Ambulante 2012: documentales Elevador de Adrián Ortiz y Quebranto de Roberto Fiesco

    SONDEO: 50 por ciento cree que Eugenio Derbez sí ganará el Oscar algún día

    TRES anuncios que venden energía del Archivo Huellas de la Publicidad de Ibope: Purina Hi Pro, Choco Milk y Fud

    VIDEO/ENTREVISTA con Mayolo Reyes: Canal Once compra en el extranjero programación variada de calidad

    TIMOTEO Conde Ríos desarrolla el nuevo Instituto Xochitepequense de Radio y 
Televisión con apoyo de la alcaldía

    JM Cravioto es ya director estrella en la producción de series. Impecable su serie El Chapo

    COLUMNISTA AMCI: Norma Macías escribe libro De-generados, todo lo que quisiste saber sobre géneros dramáticos, cinematográficos y televisivos


    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    Cinetec STD Sistemas Digitales SONY-STD

       
     Secci�n Noticias del Encerrón